Artículos similares a Miró, Composición (Cramer 83; Mourlot 345), Derrière le miroir (después)
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Miró, Composición (Cramer 83; Mourlot 345), Derrière le miroir (después)1963
1963
Acerca del artículo
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: Del volumen Derrière le miroir, nº 139-140, 1963. Publicado por Aimé Maeght, Éditeur, París; impreso por Éditions Pierre à Feu, Galerie Maeght, París, 1965. Extracto del volumen (traducido del francés), Las ilustraciones de este número son litografías originales de Joan Miró realizadas en los talleres de Maeght imprimour. Este número de "Tras el espejo" incluye una edición de lujo dibujada sobre vélin de Rives y limitada a 150 ejemplares, numerados o firmados por el artista. Extraído de un ensayo sobre el lote de Christie's, Nueva York, La vida de Derrière le Miroir duró treinta y cinco años. La publicación comenzó en 1946. Aimé Maeght, iniciador de Derrière le Miroir, ya había hecho algunos intentos de iniciar publicaciones ilustradas con litografías de fina impresión en color en los años anteriores al lanzamiento de Derrière le Miroir. El nombre Derrière le Miroir fue sugerido por Jacques Kober, director de la Galerie Maeght. La galería había abierto en 1945; el primer número de Derrière le Miroir salió un año después. Para este primer número se invitó a Geer Van Velde a crear litografías para ilustrar la publicación. Las litografías de la primera edición fueron impresas por Mourlot, París. Los tres primeros números de Derrière le Miroir no tuvieron éxito para Maeght en cuanto al tamaño de la edición: las tiradas iniciales eran demasiado grandes. De los 30.000 del primer número, se pasó a 10.000 en los números dos y tres, hasta que se publicó el número cuatro de Derrière le Miroir en una edición de 1.500 ejemplares. Maeght instituyó una política según la cual los números no vendidos se reciclaban y se utilizaban para fabricar papel nuevo para las siguientes ediciones, lo que servía tanto para conservar recursos como para que el tamaño final de las ediciones fuera muy inferior a 1.500 ejemplares. Con el número cuatro se estableció el formato permanente de Derrière le Miroir. Las litografías en color eran fundamentales; el texto se limitaba a comentarios sobre la exposición del artista protagonista que tenía lugar en la Galerie Maeght, y este formato de catálogo era definitorio de Derrière le Miroir. La Galerie Maeght asumió el papel principal en París y presentó a los principales artistas, como Braque, Matisse, Chagall, Léger, Bonnard, Chillida y muchos más. También Derrière le Miroir. Mientras tanto, la idea de una revista seguía en la mente de Aimé Maeght. Encontró un inserto como solución. A partir de 1952 se insertaron dos, y más tarde cuatro, páginas de crítica de arte. En 1968 este hallazgo había madurado hasta la independencia y el sueño de Aimé Maeght era ya un hecho tangible llamado l'Art vivant. Derrière le Miroir volvió a hacer de las suyas. Más de 250 números seguidos. En ese momento, el editor Aimé Maeght quiso dejar huella con la publicación de un homenaje a todos los que en su día colaboraron con la revista, que llegó en forma del número 250, pero se retrasó por la muerte de Aimé Maeght. Se publicó después del número 253, en 1982, y se convirtió en un homenaje a Aimé y Marguérite Maeght y a 35 años de amistad con artistas y poetas. La era de Derrière le Miroir se cerró con esa última publicación.
JOAN MIRO (1893-1983) Joan Miró fue un pintor surrealista español que creó obras de arte de fantasía imaginativa. Miró estaba muy en contra de los métodos pictóricos establecidos de la época, y a menudo se le atribuye ser el fundador del dibujo automático. El dibujo automático consiste en dejar que la mano se mueva aleatoriamente sobre el lienzo, dejando la obra al azar. Sus obras oníricas contienen impresiones de formas animales juguetonamente distorsionadas, formas orgánicas retorcidas y extrañas construcciones geométricas. Contemporáneo de Picasso, Miró es uno de los grandes maestros del arte moderno y figura entre los artistas más famosos del siglo XX.
- Año de creación:1963
- Dimensiones:Altura: 38,1 cm (15 in)Anchura: 27,94 cm (11 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Después de:Joan Miró (1893 - 1983, Catalán)
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Auburn Hills, MI
- Número de referencia:1stDibs: LU1465215170932
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1978
Vendedor de 1stDibs desde 2021
1099 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Auburn Hills, MI
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoArp, Heaume (Arntz 326), XXe Siècle (después)
Por Jean Arp
Litografía sobre papel vélin. Sin firmar y sin numerar, tal como se publicó. Buen estado. Notas: Del volumen, XXe Siècle, n°1, 1951. Publicado e impreso bajo la dirección de Gualtier...
Categoría
Década de 1950, Surrealista, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
1436 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Ernst, Composición (Spies/Leppien 252), XXe Siècle (después)
Por Max Ernst
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: Del volumen XXe Siècle, nº 42, 1974. Publicado e impreso bajo la direcció...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
716 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Miró, Composición, Derrière le miroir (después de)
Por Joan Miró
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado, con doblez, tal como se publicó. Notas: Del volumen Derrière le miroir, nº 125-1...
Categoría
Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
1996 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Miró, Composición, Derrière le miroir (después de)
Por Joan Miró
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: Del volumen Derrière le miroir, nº 125-126, 1961. Publicado por Aimé Maeg...
Categoría
Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
1436 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Ernst, La Foret bleue (Spies/Leppien 89D), XXe Siècle (después)
Por Max Ernst
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: Del volumen, XXe Siècle, vol. n°20, 1962. Publicado e impreso bajo la dir...
Categoría
Década de 1950, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
716 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Lam 林飛龍, Oiseau du possible, XXe Siècle (después)
Por Wifredo Lam
Litografía sobre papel vélin. Sin firmar y sin numerar, tal como se publicó. Buen estado. Notas: Del volumen, XXe Siècle, vol. n°52, 1979. Publicado e impreso bajo la dirección de Gu...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
716 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
También te puede gustar
"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
Litografía surrealista sobre papel de 1976 que representa figuras ascendentes, obra de Jim Crabb (estadounidense, n...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Tinta, Litografía
"Junio A" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
"Junio A" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
Litografía figurativa surrealista sobre papel de 1975 de Jim Crabb (estadounidense, nacido en 1947). Las figuras manchadas de neg...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Tinta, Litografía
"Estados Alterados de una Autoritrati", Serie Completa Autorretrato Modernista (6)
Por I. Colon
Audaz serie de litografías abstractas figurativas modernistas del artista de la bahía de California I. Colon (siglo XX). Cada pieza está numerada, titulada y firmada individualmente ...
Categoría
finales del siglo XX, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Tinta, Litografía
'Mad Dash' litografía original firmada por Joseph Rozman
Por Joseph Rozman
Mad Dash" es un grabado que ejemplifica el trabajo de Joseph Rozman durante la década de 1970, superando los pictogramas juguetones de la década anterior y transformándose en un esti...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
ORSA MAGGIORE #7506
Por Wifredo Lam
De un conjunto de 6 realizado en 1975 en Pollenza-Macerata, Nuova Foglia Editrice. Firmado y numerado a mano por Wifredo Lam. Edición EA de 8. Tamaño de la obra 31,5 x 25,5 pulgada...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Litografía
3712 US$ Precio de venta
Descuento del 25 %
LÁMINA 5 (DE EL ÚLTIMO VIAJE DEL BUQUE FANTASMA)
Por Wifredo Lam
De la suite El Ultimo Viaje del Buque Fantasma realizada para ilustrar el texto de Gabriel García Márquez. Firmado y numerado a mano por Wifredo Lam. Publicado por Polígrafa, Barcel...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Litografía
3712 US$ Precio de venta
Descuento del 25 %