Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Jorge Castillo
Jorge Castillo - MARIENZA EN DOMINGO Aguafuerte Surrealismo Español Femenino

1972

350 €IVA incluido

Acerca del artículo

Jorge Castillo - MARIENZA EN DOMINGO Fecha de creación: 1972 Medio: Aguafuerte sobre papel Edición: 150 + H.A. C. Tamaño: 56 x 70 cm Estado de conservación: En perfecto estado y nunca enmarcado Observaciones: Aguafuerte sobre papel firmado a mano y fechado en 1972 por el artista. Edición numerada de 150 ejemplares. Tamaño de la imagen: 39,5 x 49,5 cm. Artista polifacético, Jorge Castillo no sólo ha dedicado su carrera profesional a la pintura o al grabado, sino que también ha hecho escultura o escrito poesía. Se ha acercado al cine como actor, con un papel en la película "El crimen del padre Amaro" (2002) o incluso dirigiendo su propia película llamada "Schubert" (2005). SOBRE EL ARTISTA En 1933, en Pontevedra (Galicia, España), nació Jorge José Carmelo Castillo. Su padre, empresario y viajero, emigró a Argentina por motivos políticos, donde murió más tarde. Castillo abandona los estudios muy joven, aceptando varios trabajos hasta que decide independizarse a los 17 años en un estudio de las afueras de Buenos Aires. Es entonces cuando comienza su actividad creativa haciendo algunas manualidades y escribiendo guiones para películas y también escribiendo una novela. Aprende dibujo técnico mientras trabaja en la industria de la ingeniería, y comienza su interés por la pintura contemporánea. A partir de 1950 su interés por la pintura se hace más notorio, centrándose en ella y entablando amistad con algunos de los pintores gallegos de la época que también vivían en Buenos Aires como Laxeiro, Colmeiro y Luis Manuel Seoane. En 1953 realiza un viaje al norte de Argentina, con la intención de vender en Brasil las acuarelas creadas allí, pero fracasa y regresa a Buenos Aires con los bolsillos vacíos. Al repetir este viaje dos años más tarde, es detenido en la prisión de la Comandancia de Río, donde pasa tres días. Así se decidió a buscar asilo en esta prisión, para trabajar y recaudar dinero. En 1956 regresa a España, lo que consigue gracias a la solicitud de repatriación a través de la Embajada de España en Buenos Aires, que le es concedida con la condición de realizar el servicio militar en Zaragoza. Una vez cumplido el servicio militar y pocos días antes de abandonar el cuartel, un oficial destruye muchas de las más de doscientas obras que Castillo realizó en esos dieciocho meses de servicio. Con poco dinero y grandes dificultades para encontrar trabajo, se ve obligado a vivir en la calle hasta finales de 1959. En esa época conoció a Joan Mordó, propietario de la Galería Biosca. En 1961 se casa, y para entonces ya es muy conocido en París y ha fijado su residencia en Barcelona. Dos años más tarde enviudó. Se trasladó a París entre 1966 y 1969, donde conoció a su futura esposa, la italiana Marienza Binetti. Durante este tiempo, su obra rompe todas las fronteras, y es ampliamente conocida tanto en Europa como en Estados Unidos. Crea el tríptico "Palomares", de gran tamaño, que se inspira en el incidente en el que se perdió la bomba atómica americana en el Mediterráneo y que causó un impacto global. Gracias a una invitación del Consejo Académico Alemán en 1969, vive y trabaja en Berlín, donde realizó numerosas obras (pinturas, grabados y esculturas) de gran tamaño. Castillo consolida su fama gracias a numerosas exposiciones, como la realizada en la Nationalgalerie de Berlín en 1970 o la dedicada a sus grabados en la galería Kestner-Gesellschaft de Hannover en 1973. En 1979 se trasladó a Nueva York, decisión que tomó influido por la buena relación con la Galería Marlborough, situada en la Gran Manzana. La obra de Castillo, principalmente figurativa, tiene una temática onírica y surrealista en sus inicios, que derivará hacia temas más intimistas y bodegones, en los que trata de ensalzar los objetos cotidianos. Finalmente se centra en los paisajes urbanos de Nueva York, que le impresionan por su fuerza iconográfica, y esas grandes arquitecturas le hacen explorar un sinfín de ejercicios plásticos muy característicos en su obra. Es en Santiago de Compostela donde tiene un museo permanente dedicado a su obra, aunque su arte también se encuentra en importantes museos de todo el mundo.
  • Creador:
    Jorge Castillo (1933 - 1985, Español)
  • Año de creación:
    1972
  • Dimensiones:
    Altura: 56 cm (22,05 in)Anchura: 70 cm (27,56 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1033116424232

Más de este vendedor

Ver todo
Jorge Castillo - COMPOSICIÓN ERÓTICA Aguafuerte sobre papel Surrealismo español
Por Jorge Castillo
Jorge Castillo - COMPOSICIÓN ERÓTICA Fecha de creación: 1977 Medio: Aguafuerte sobre papel Edición: 75 + 20 E.A. Tamaño: 50 x 65,5 cm Estado de conservación: En perfecto estado y nun...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado, Grabado químico

Joan Ponç - Grabado INTEGRADO. Surrealismo Español Arte Contemporáneo Morado
Por Joan Ponç
Joan Ponç - SIN TÍTULO 1 Fecha de creación: 1975 Medio: Aguafuerte sobre papel Número de edición: 70/75 Tamaño: 56 x 76 cm Estado de conservación: En perfecto estado y nunca enmarcad...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado, Grabado químico

Andrés Nagel - UNTITLED 5 Etching & Collage Spanish Contemporary Conceptualism
Andrés Nagel - UNTITLED 5 Date of creation: 1991 Medium: Etching and collage on Paper Edition: 75 Size: 98 x 69 cm Condition: In very good conditions and never framed Observations: E...
Categoría

Década de 1990, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Antoni Clavé - GUERRERO Aguafuerte Abstracción Española Contemporánea
Por Antoni Clavé
Antoni Clavé - GUERRERO Fecha de creación: 1966 Medio: Aguafuerte sobre papel Número de edición: 17/50 Tamaño: 78 x 56,5 cm Estado de conservación: En muy buen estado y nunca enmarca...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel de archivo, Grabado, Grabado químico

Dario Villalba UNTITLED 3 Conceptualismo Limitado Contemporáneo Español Mujer Gris
Por Dario Villalba
Dario Villalba - UNTITLED 3 Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía y fotolitografía sobre papel Edición: 75 Tamaño: 95 x 68 cm Estado de conservación: En perfecto estado y sin enm...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Conrad Marca-Relli - Composición XIV Aguafuerte Expresionismo Abstracto Americano
Por Conrad Marca-Relli 1
Conrad Marca-Relli - Composición XIV Fecha de creación: 1977 Técnica: Aguafuerte y aguatinta sobre papel Gvarro Número de edición: 51/75 Tamaño: 56 x 76 cm Estado de conservación: En...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

También te puede gustar

Juan Valle Alvarado Confesar para Maria Burga, Aguafuerte de Jose Luis Cuevas
Por José Luis Cuevas
Artista: José Luis Cuevas, mexicano (1934 - 2017) Título: Juan Valle Alvarado Confesar para Maria Burga de la Cartera Intolerancia Año: 1989 Técnica: Aguafuerte, Firmado y numerado a...
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Asturias II, Aguafuerte surrealista de Juliana Seraphim
Juliana Serafín, Palestina (1934 - ) - Asturias II, Año: Alrededor de 1970, Medio: Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz por el artista y Miguel Asturias, Edición: 200, Tamaño: ...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

"Homenaje a Picasso", aguafuerte de Jorge Castillo, 1973
Por Jorge Castillo
Artista: Jorge Castillo, español (1933 - ) Título: Homenaje a Picasso Año: 1973 Técnica: Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz Edición: 52/90 Tamaño de la imagen: 19 x 22,75 pulgada...
Categoría

Década de 1970, Cubista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Vencedor y Vencido, aguafuerte surrealista de Guillermo Silva Santamaría
Guillermo Silva Santamaria, Colombiano (1922 -2007) - Vencedor y Vencido, Año: 1963, Medio: Aguafuerte, Aguatinta e Intaglio, firmado, titulado, numerado y fechado a lápiz, Edición...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Coloso, litografía surrealista de José Luis Cuevas
Por José Luis Cuevas
Artista: José Luis Cuevas, mexicano (1934 - ) Título: Coloso Año: 1988 Medio: Litografía sobre Arches, firmada y numerada a lápiz Edición: 300 (números romanos) Tamaño del papel: 3...
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Macbeth, litografía surrealista de José Luis Cuevas
Por José Luis Cuevas
Artista: José Luis Cuevas, mexicano (1934 - ) Título: Macbeth Año: 1987 Técnica: Litografía con collage sobre arches, firmada y numerada a lápiz Edición: 110 Tamaño: 24 x 33,5 pulg....
Categoría

Década de 1980, Expresionista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía