Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Lester Johnson
"Tres hombres sentados" aguafuerte original firmado por Lester Johnson

ca. 1971

4168,05 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

El presente aguatinta es un excelente ejemplo de las obras multifigurales de Lester Johnson. El grabado presenta al espectador tres figuras sentadas, con las piernas cruzadas empujadas contra el plano pictórico y las cabezas escorzadas en el fondo. Las propias figuras están construidas con la estética pictórica de Johnson, posible gracias a las cualidades acuarelables del aguatinta. 23,5 x 28,75 pulgadas, hoja 23,75 x 29 pulgadas, marco Título a lápiz abajo a la izquierda Edición (43/50) a lápiz en la parte inferior central Firmado a lápiz abajo a la derecha Artista neoyorquino, conocido como expresionista abstracto de segunda generación, Lester Johnson nació en el seno de una numerosa familia luterana de Minneapolis. An He estudió en la Escuela de Arte de Minneapolis y en la Escuela de Arte de San Pablo. Allí conoció el método de enseñanza de Hans Hofmann, en particular los efectos de "empujar y tirar" de la forma y el color, gracias a los profesores de St. Paul Alexander Masley y Cameron Booth, que habían estudiado con Hofmann en Munich. Tras estudiar en el Instituto de Arte de Chicago, Johnson se trasladó a Nueva York en 1947 y se convirtió en uno de los primeros habitantes de los lofts del centro de la ciudad. Compartió un estudio en el Lower East Side con Larry Rivers y asistió a algunas de las clases de Hofmann en Nueva York. Los alquileres eran baratos, pero Johnson estaba arruinado la mayor parte del tiempo mientras intentaba mantener su pintura con diversos trabajos a tiempo parcial, incluida la enseñanza del arte. En 1950, compartió estudio con el pintor figurativo realista Philip Pearlstein. Jo, la mujer de Lester, había presentado a los dos artistas cuando ella y Pearlstein estudiaban Historia del Arte en la Universidad de Nueva York. Los diversos estudios de Johnson, en el Bowery y en otros lugares, estaban siempre un piso más arriba, con vistas a la activa vida callejera de Manhattan. No es de extrañar que, durante más de cincuenta años, las escenas callejeras hayan sido una parte dominante de su arte. Johnson adoptó las técnicas de trabajo de la pintura de acción, lo que significaba que utilizaba una gran cantidad de pintura. Un tubo de pintura al óleo podía gastarse en segundos, ya que él, como Pollock, se proyectaba físicamente en la obra. Las imágenes que Johnson producía no eran decorativas, sino obstinadamente enfrentadas: superficies de gran tamaño, melancólicas, con gruesas incrustaciones y cicatrices, llenas de objetos y figuras reconocibles. Incluso hoy en día, pocos se dan cuenta de lo radical que fue para Johnson representar un tema reconocible en un clima decididamente pro-abstracto-expresionista. El escultor George Segal recordaba: "Los Expresionistas Abstractos estaban legislando cualquier referencia al mundo físico totalmente fuera del arte. Esto nos parecía escandaloso". La rebelión era algo natural para Lester Johnson, y se mantuvo tenazmente al margen de la corriente dominante. No obstante, produjo una obra que influyó en varias generaciones de pintores jóvenes y confundió a un sistema artístico necesitado de una categorización clara. Sigue siendo uno de los pocos pintores cuya obra tiene importancia tanto para los artistas abstractos como para los figurativos. Los hombres y mujeres animados de Lester Johnson, con toda su energía nerviosa, sólo se someten gradualmente al análisis y sin duda serán reinterpretados durante muchos años. Su mayor logro quizá sea el grado en que cada una de sus obras sigue siendo capaz de convencernos de que el acto de pintar es relevante y vital.
  • Creador:
    Lester Johnson (1919 - 2010, Americana)
  • Año de creación:
    ca. 1971
  • Dimensiones:
    Altura: 60,33 cm (23,75 in)Anchura: 73,66 cm (29 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Milwaukee, WI
  • Número de referencia:
    Vendedor: 215d1stDibs: LU60535943272

Más de este vendedor

Ver todo
"Caza", aguafuerte y aguatinta originales firmados por Molly McKee
Por Molly McKee
"Caza" es un aguafuerte y aguatinta original de Molly McKee. El artista firmó la obra en la parte inferior derecha, la tituló en la parte inferior central y escribió el número de edi...
Categoría

Década de 1990, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

litografía del siglo xx grabado figurativo sujetos masculinos sombreros escena oscura firmado
Por Claude Weisbuch
"Cinco holandeses con sombrero" es una litografía original de Claude Weisbuch. El artista firmó la obra abajo a la derecha y escribió el número de edición (EA 15/30) abajo a la izqui...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía, Papel

"Demi-Dios del Descontento", aguafuerte y aguatinta originales firmados por Molly McKee
Por Molly McKee
"Demi-Dios del Descontento" es un aguafuerte y aguatinta original realizado con Chine Colle por Molly McKee. El artista firmó la obra en la parte inferior derecha, la tituló en la pa...
Categoría

Década de 1990, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

"Le Portrait Termine, " Punta seca original firmada por Claude Weisbuch
Por Claude Weisbuch
"Le Portrait Termine" es un aguafuerte original en punta seca de Claude Weisbuch. El artista firmó la pieza abajo a la derecha y escribió el número de edición (21/50) abajo a la izqu...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Punta seca, Grabado químico

"Te sientes como en casa", aguafuerte y aguatinta firmados por Molly McKee
Por Molly McKee
"Te sientes como en casa" es un aguafuerte y aguatinta original firmado por la artista Molly McKee. Es la edición 3/10 y representa una figura que sostiene a dos bebés y otra figura ...
Categoría

Década de 1990, Expresionista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

"Le Bouclier", aguafuerte original en punta seca firmado por Claude Weisbuch
Por Claude Weisbuch
"Le Bouclier" es un aguafuerte original en punta seca de Claude Weisbuch. El artista firmó la pieza abajo a la derecha y escribió el número de edición (25/100) abajo a la izquierda. ...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Punta seca, Grabado químico

También te puede gustar

Tres figuras abstractas Aguafuerte grande al carborundo 10/30
Por Pierre Marie Brisson
Aguafuerte al carborundo, edición 10/30 firmada por el artista, 60 "h x 40" enmarcada bajo plexiglás. Pierre Marie Brisson Francés, nacido en 1955, uno de los artistas contemporán...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Figuras - Grabado original de Sergio Barletta - 1959
Por Sergio Barletta
Figuras es un grabado original, realizado por Sergio Barletta en 1959. Firmado a mano. numerado 2/2. En buen estado. Aquí la obra representa a varias figuras en distintas postur...
Categoría

Década de 1950, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Grabado químico

Tere Metta, ¨Sin título¨, 2002, Aguafuerte, 16,7x6,9 pulg.
Tere Metta (México, ) Sin título", 2002 aguafuerte, aguatinta sobre papel Guarro Biblos 250g. 42,5 x 17,5 cm (16,8 x 6,9 pulg.) IDENTIFICADOR: MET-101 Sin enmarcar
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Grabado, Grabado químico

Descanso - Grabado original de Leo Guida - 1989
Por Leo Guida
Resto es un grabado original realizado por Leo Guida en 1989. Buen estado. Montado en un paspartú de cartón blanco (50x35) Firmado a mano y fechado por el artista. Prueba de arti...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Los Generales - Grabado de Enrico Baj - Años 70
Por Enrico Baj
El General es un Aguafuerte realizado por Enrico Baj en la década de 1970. Litografía mixta en color. Firmado a mano y numerado en la manga izquierda del General. Edición 55/150.
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Figuras - Aguafuerte de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Figuras es un Aguafuerte realizado por Mino Maccari a mediados del siglo XX. Firmado a mano en la parte inferior derecha. Buenas condiciones. Mino Maccari (Siena, 1924-Roma, 16...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Grabado químico