Artículos similares a "Ojos de tigre" serigrafía, tigre, arte pop, mexicano, contemporáneo, impresión, ojos
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
Mr. Mitote"Ojos de tigre" serigrafía, tigre, arte pop, mexicano, contemporáneo, impresión, ojos2024
2024
329,97 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Una pieza de la exposición "Dualidad Cósmica" del artista Sr. Mitote.
Mitote es un término que utilizamos hoy en día para describir una reunión animada, ruidosa y excesiva. También se utiliza para representar reuniones tumultuosas marcadas por el desorden, la conmoción y, a veces, incluso las peleas. En el pasado colonial, el mitote era una celebración que conmemoraba el establecimiento del reino de Nueva España, mezclando el orgullo local con la solemnidad imperial. Sin embargo, tanto en la antigüedad como en la actualidad, los mitotes sirven como rituales arraigados en la cultura y la religiosidad de diversos grupos indígenas de México, como los nahuas, los cora, los tepehuanes y los huicholes. Adornados con ricos atuendos, reunidos en torno a una hoguera entre sonidos de instrumentos musicales y bajo la embriagadora influencia de bebidas alcohólicas, los mitotes sirven para invocar a seres sagrados -ya sean deidades protectoras de la naturaleza o santos cristianos asociados a la agricultura- para rogar por cosechas abundantes. Los mitotes engloban y han englobado siempre los ritos, los mitos y la vida.
En homenaje al nombre del artista, esta exposición se presenta como un mitote: una celebración que muestra las mitologías íntimas de su creador a través de diversas expresiones artísticas como la escultura, la obra de arte y el vídeo. Dualidad Cósmica es un concepto en el que el Sr. Mitote ahonda en los recuerdos de su infancia desde una perspectiva contemporánea. Su madre le introdujo desde muy joven en las tradiciones y costumbres de su Maltrata natal, Veracruz, un pueblo impregnado de la memoria de un noble pasado en el que luchó por su autonomía. Cada año, el 1 de enero, para invocar la prosperidad, se realiza la danza de los huehues (que significa "viejos" o "ancianos" en náhuatl). Según las tradiciones orales y locales, estos personajes encarnan a los enemigos de forma burlona y vencida, danzando bajo los latigazos de un tigre o un diablo. Sus trajes presentan símbolos precolombinos fusionados con elementos que evocan la naturaleza, junto con guiños a la cultura del espectáculo contemporáneo.
Mediante la observación y la interpretación de la naturaleza, numerosas culturas ancestrales crearon cosmologías duales. Lejos de ver los opuestos, concebían sistemas duales complementarios como caos-orden, frío-calor, humedad-sequía, femenino-masculino y vida-muerte, entre otros, para mantener el orden cósmico. Situado en el contexto de Ciudad de México, el Sr. Mitote reimagina estos principios perdurables de antiguas prácticas religiosas junto a lenguajes contemporáneos. Lo hace a través de entidades vibrantes que mezclan tradición e innovación, memoria y fantasía, pasado y presente, ceremonias ancestrales y rituales urbanos. Cada obra de arte sirve como recordatorio de que, en todas las latitudes y territorios humanos, la cultura prospera, la tradición evoluciona continuamente, el pasado se revitaliza y el presente da forma al camino hacia el futuro.
El cuerpo ha servido como conducto por excelencia que une dos dimensiones duales: la humana y la divina, la terrenal y la celestial, el microcosmos y el macrocosmos. En varias de sus obras, el Sr. Mitote invoca danzas propiciatorias y prácticas rituales destinadas a atraer lluvias abundantes y propiciar buenas cosechas, muchas de las cuales implican arriesgar el bienestar físico e incluso la vida de los participantes. La cacería del tigre o "tecuani" es una de esas danzas agrícolas profundamente arraigadas en la cultura de los pueblos nahuas que abarcan regiones como Puebla, Morelos, Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Guerrero, entre comunidades nahuas, mixtecas y amuzgas. Aunque presenta variaciones locales, simboliza la persecución del jaguar (el "tecuani") por hombres representados típicamente como ancianos. El jaguar ha tenido un significado sagrado en los territorios del centro y sur de México durante más de cuatro milenios. Asociado a los misterios de la noche, servía de nahual* de sacerdotes y gobernantes. La presencia del tigre tecuani-jaguar en la obra del Sr. Mitote también tiene un significado personal: encarna su nahual.
Procedente de una región impregnada de tradiciones chamánicas, el Sr. Mitote impregna cada obra de arte de esta exposición con un reino nuevo y distinto en el que los ecos atronadores del cielo se entrelazan con los temblores de la tierra, cortesía de los poderes mágicos y transfigurativos del arte. Esta exposición sirve de celebración jubilosa que, mediante formas geométricas y vibrantes, rinde homenaje y redefine la violencia sagrada inherente al ritual y al mito: es a través de la muerte como florece la vida, el desmembramiento conduce a la unidad y el sacrificio produce el resurgimiento. En nuestro mundo pragmático, llevar el mito, el ritual y la magia a la esfera contemporánea es como encender un "mitote", una exuberante celebración de la existencia en todas sus Dualidades Cósmicas.
Abraham Villavicencio (comisario)
Traducción del español: Antonio Quiroz Miranda
*Nota del traductor: En muchos sistemas de creencias mesoamericanos y en algunos contextos contemporáneos es un espíritu animal asistente y a menudo protector o guardián de un individuo. Los humanos también podían transformarse en su "nahual" o poseer formas animales en contextos más sobrenaturales.
- Creador:Mr. Mitote (1982, Mexicano)
- Año de creación:2024
- Dimensiones:Altura: 44,3 cm (17,44 in)Anchura: 59,06 cm (23,25 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Marco:Opciones de enmarcado disponibles
- Estado:
- Ubicación de la galería:Ciudad de México, MX
- Número de referencia:1stDibs: LU2072214561812
Ciudad de México, México (1982) El Sr. Mitote es un ilustrador y artista especializado en escultura contemporánea. Desde muy joven le apasiona el dibujo, las culturas prehispánicas y los animales. Estos intereses le han ayudado a desarrollar un estilo único que se refleja en sus personajes. Sus piezas son conocidas por utilizar texturas, degradados de color, caricaturas y formas desorbitadas, con una mezcla de fantasía, diversión e irreverencia. Ha colaborado con marcas de primera fila como Medicom Toy y Kidrobot, mezclando diferentes técnicas y disciplinas. También ha trabajado con otros nombres destacados como Warner Bros, Nike, Swatch, Disney, Line, Paramount, B:oost, Facebook y Motorola, entre otros.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2018
Vendedor de 1stDibs desde 2022
32 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Ciudad de México, México
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todo"Mano de tigre" impresión sobre tela, tigre, arte pop, mexicano, contemporáneo
Una pieza de la exposición "Dualidad Cósmica" del artista Sr. Mitote.
Mitote es un término que utilizamos hoy en día para describir una reunión animada, ruidosa y excesiva. También ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Impresiones figurativas
Materiales
Tela, Algodón, Digital
"Tigre vidente" art toy, tigre de tres ojos, arte pop, arte mexicano, máscara, naturaleza
Una pieza de la exposición "Dualidad Cósmica" del artista Sr. Mitote.
Mitote es un término que utilizamos hoy en día para describir una reunión animada, ruidosa y excesiva. También ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Resina, Pintura, Pintura en aerosol, Acrílico
"Tigre atacando I" art toy, tigre, arte pop, mexicano, contemporáneo, escultura
Una pieza de la exposición "Dualidad Cósmica" del artista Sr. Mitote.
Mitote es un término que utilizamos hoy en día para describir una reunión animada, ruidosa y excesiva. También ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Resina, Pintura, Pintura en aerosol, Acrílico
"Tigre de pared II" art toy, tigre, arte pop, mexicano, contempo, escultura
Una pieza de la exposición "Dualidad Cósmica" del artista Sr. Mitote.
Mitote es un término que utilizamos hoy en día para describir una reunión animada, ruidosa y excesiva. También ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas
Materiales
Resina, Pintura, Pintura en aerosol, Acrílico
"Tiempos fáciles" contemporáneo, surrealista, formas geométricas, jaguares, motivos
Por Pedro Friedeberg
La repetición de patrones y el ritmo están presentes en casi todas las obras de Pedro.
En las topografías híbridas que recrea la inclasificable práctica de Pedro Friedeberg debemos ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Impresiones figurativas
Materiales
Digital, Tinta
"Ver voces II" serigrafía surrealista contemporánea amarilla c/hoja de plata
La naturaleza es un tema central en la obra de Alejandra, y con este paisaje vibrante y surrealista, podemos advertir su profunda curiosidad por los ciclos que se producen en el mund...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Impresiones de animales
Materiales
Pantalla
También te puede gustar
Wilding, Linograbado Pop Art de Richard Mock
Por Richard Mock
Richard Mock, estadounidense (1944 - 2006) - Wilding, año: 1988, Medio: Linograbado sobre BFK Rives, firmado, titulado, numerado y fechado a lápiz, Edición: 80, Tamaño de la image...
Categoría
Década de 1980, Arte pop, Impresiones figurativas
Materiales
Linograbado
Ojo de la tormenta, serigrafía surrealista de Michael Knigin
Por Michael Knigin
Artista: Michael Knigin, estadounidense (1942 - 2011)
Título: El ojo de la tormenta
Año: 1971
Técnica: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 136/200
Tamaño: 55,88 x 72,39 c...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones de naturaleza muerta
Materiales
Pantalla
Ocelote, Serigrafía Pop Art de Hunt Slonem
Por Hunt Slonem
Artista: Hunt Slonem, estadounidense (1951 - )
Título: Ocelote
Medio: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz
Edición: AP 30
Tamaño de la imagen: 27,5 x 24 pulgadas
Tamaño: 78,7...
Categoría
Década de 1980, Contemporáneo, Impresiones de naturaleza muerta
Materiales
Pantalla
Bazurto I, Litografía Pop Art de Ana Mecedes Hoyos
Por Ana Mercedes Hoyos
Artista: Ana Mercedes Hoyos, colombiana (1942 - )
Título: Bazurto I
Año: hacia 2006
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 75
Tamaño: 22 x 30 pulg. (55,88 x 76,2 cm)
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Fabian Ugalde Artista mexicano Serigrafía original firmada a mano n1
" Fabián Ugalde (México, 1967)
Electrocutado", 2006
serigrafía sobre papel
70 x 60 cm (27,6 x 23,7 pulg.)
Edición de 99 ejemplares
ID: UGA1739-001-108
Firmado a mano por el autor a l...
Categoría
Principios de los 2000, Arte pop, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Pantalla
Ebu, Serigrafía Pop Art de Hunt Slonem, 1981
Por Hunt Slonem
Esta serigrafía fue creada por el artista estadounidense contemporáneo Hunt Slonem. Slonem es conocido sobre todo por sus pinturas neoexpresionistas y su brillante paleta tropical, y...
Categoría
Década de 1980, Contemporáneo, Impresiones figurativas
Materiales
Pantalla