Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Jean-Pierre-Marie Jazet
Grabado de hacia 1840 Inhumation des martyrs de la liberté - Trois glorieuses

Alrededor de 1840

2160 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

El grabado de hacia 1840 titulado "Inhumación de los Mártires de la Libertad - Trois Glorieuses", grabado por Jean-Pierre-Marie Jazet a partir de un cuadro de H. Lecomte, conmemora el solemne y significativo entierro de los héroes caídos de la Revolución de Julio de 1830. Esta revolución histórica, a menudo conocida como los Tres Días Gloriosos, supuso el derrocamiento de la monarquía borbónica de Carlos X y el ascenso de Luis Felipe I al trono de Francia. El acontecimiento fue crucial en la lucha de Francia por la libertad y el establecimiento de la monarquía constitucional. En este grabado, la atención se centra en el cortejo fúnebre y el entierro de los que murieron luchando por la libertad durante la revolución. La escena es un poderoso homenaje a los mártires que dieron su vida en pos de la libertad. Los revolucionarios -ciudadanos comunes, miembros de la Guardia Nacional y trabajadores- que lucharon valientemente en las barricadas y calles de París son honrados aquí en una gran ceremonia pública. El grabado representa la reunión de los dolientes, con la bandera tricolor francesa ondeando sobre los ataúdes, símbolo de la victoria de la revolución y de los sacrificios realizados por estos héroes. La composición está marcada por una atmósfera solemne y respetuosa. Se muestra a dolientes, entre ellos ciudadanos y soldados, presentando sus respetos a los muertos, con rostros llenos de dolor pero también de orgullo. El tono sombrío del acontecimiento se capta en los detalles del grabado: la procesión de ataúdes, la silenciosa reunión de la multitud y la abrumadora sensación de pérdida que impregna la escena. Las banderas y estandartes revolucionarios que cubren los ataúdes sirven tanto de recuerdo de los caídos como de símbolo de esperanza en el futuro, ya que el pueblo de París se reúne para honrar a sus muertos. El grabado de Jazet capta hábilmente el peso emocional del momento, utilizando su reconocida atención al detalle para representar con gran precisión la multitud, los estandartes y los ataúdes. El grabado transmite un profundo respeto por los mártires y su sacrificio final. La gran multitud congregada en las calles de París refleja el amplio apoyo público a la revolución y la solidaridad de los ciudadanos tras la revuelta de tres días. La composición destaca la unidad del pueblo, que se ha reunido para llorar y rendir homenaje a los héroes de la revolución. H. Lecomte, el pintor cuya obra inspiró el grabado de Jazet, era conocido por centrarse en momentos clave de la historia de Francia, y su representación de esta escena funeraria se ajusta a su estilo artístico, que buscaba inmortalizar acontecimientos y figuras importantes. El entierro de los mártires de la revolución no era sólo un homenaje a los muertos, sino también un símbolo de la continuidad de la lucha por la libertad, la igualdad y la fraternidad, una lucha que seguiría configurando el paisaje político de Francia durante décadas. Este grabado ocupa un lugar único en el legado artístico e histórico de la Revolución de Julio. Al centrarse en los ritos funerarios, sirve de conmovedor recordatorio del coste de la revolución y del profundo sentimiento de pérdida que siente el pueblo de Francia. Al mismo tiempo, celebra el espíritu de resistencia y el triunfo final de la revolución, que conduciría al establecimiento de un nuevo gobierno que prometía más libertad para el pueblo. Para coleccionistas e historiadores, la "Inhumación de los Mártires de la Libertad" es una pieza significativa del arte y la historia franceses del siglo XIX. No sólo conmemora un acontecimiento clave de las Trois Glorieuses, sino que también pone de relieve el profundo impacto que tuvo la revolución en la nación. El grabado de Jazet, ejecutado con el más alto nivel de destreza técnica, sigue siendo una obra importante para quienes se interesan por la representación visual de los acontecimientos históricos y la memoria de la revolución. Grabado (Aguatinta) Militar - París - Revolución - Francia Pintado por H. Lecomte
  • Creador:
    Jean-Pierre-Marie Jazet (Francés)
  • Año de creación:
    Alrededor de 1840
  • Dimensiones:
    Altura: 50 cm (19,69 in)Anchura: 65 cm (25,6 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    Buen estado, ligeras arrugas, una pequeña rasgadura, suciedad.
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1792215209942

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado de hacia 1840 "Attaque de l'Hôtel de Ville - Trois Glorieuses" de Jazet
El grabado de hacia 1840 "Attaque de l'Hôtel de Ville - Trois Glorieuses" fue grabado por Jean-Pierre-Marie Jazet a partir de una pintura original de H. Lecomte. Esta obra de arte ca...
Categoría

Década de 1840, Impresiones y múltiplos

Materiales

Grabado, Papel

Grabado de hacia 1840 "Défense de la Porte St-Denis - Trois Glorieuses" de Jazet
El grabado "Défense de la Porte St-Denis - Trois Glorieuses", de hacia 1840, grabado por Jean-Pierre-Marie Jazet a partir de un cuadro de H. Lecomte, capta vívidamente un momento dec...
Categoría

Década de 1840, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Grabado

Grabado de hacia 1840 titulado "Rue de Rohan - Trois Glorieuses" grabado por Jazet
El grabado de hacia 1840 titulado "Rue de Rohan - Trois Glorieuses", grabado por Jean-Pierre-Marie Jazet a partir de un cuadro de H. Lecomte, capta un momento crucial de la Revolució...
Categoría

Década de 1840, Impresiones y múltiplos

Materiales

Grabado, Papel

1862 Litografía original - Souvenirs de Jerusalén - Gruta de la Natividad
La litografía original de 1862 de François-Edmond Pâris, titulada "Souvenirs de Jérusalem - Grotte de la nativité", es un testimonio notable de la importancia artística e histórica d...
Categoría

Década de 1860, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1862 Litografía original - Souvenirs de Jerusalén - Capilla del Santo Sepulcro
La litografía original de 1862 de François-Edmond Pâris, titulada "Souvenirs de Jérusalem - Chapelle du Saint Sépulcre", es un testimonio tanto de habilidad artística como de importa...
Categoría

Década de 1860, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

Litografía original de Poulbot de una escena de la Primera Guerra Mundial. Esta litogr
Por Francisque Poulbot
Litografía original de Poulbot de una escena de la Primera Guerra Mundial. Esta litografía está numerada 36/50 y firmada a mano por el artista. Francisque Poulbot, nacido en Saint-De...
Categoría

Década de 1910, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

También te puede gustar

Napoleón en el Tombeu de Frédéric Le Grand - Aguafuerte - 1837
Napoléon au tombeu de Frédéric Le Grand es un aguafuerte realizado a partir de Marie-Nicolas Ponce-Camus que pertenece a la suite AtlasBatt realizada para Jacques Norvins Histoire de...
Categoría

Década de 1830, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

San Lorenzo - Litografía original de N. Toussaint Charlet - Principios del siglo XIX
Le Fort St. Laurent es una obra de arte original realizada por Nicolas Toussaint Charlet (1792-1845). Impresión litográfica. Firmado en la placa en la parte inferior central. Titulad...
Categoría

principios del siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Epinal Imprimir Convoy fúnebre napoleónico - Litografía - 1821
Estampa de Epinal Convoy fúnebre napoleónico es una litografía original coloreada a mano realizada en 1821 por un artista francés Anónimo. Con la descripción en la parte inferior. ...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Litografía

L'Ennemi Ne Se Doute Pas Que - Litografía de Auguste Raffet - Años 1830
L'Ennemi Ne Se Doute Pas Que es una litografía realizada por Auguste Raffet en la década de 1830. Firmado en la placa. Buen estado de conservación, con manchas de zorro.
Categoría

Década de 1830, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Dédié a Madame Vve. Charlet - Litografías originales de Hippolyte Bellangé - 1846
Por Hippolyte Bellangé
Dédié a Madame Vve. Charlet es una obra original realizada por Hippolyte Bellangé en 1846. Litografía original sobre papel. El título aparece en el margen inferior central "Dédié a ...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

La Poursuite - Litografía de Auguste Raffet - Años 1830
La Poursuite es una litografía realizada por Auguste Raffet en la década de 1830. Firmado en la placa. Buen estado de conservación, con manchas de zorro.
Categoría

Década de 1830, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía