Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Jean Michel Folon
La Menace I - Aguafuerte y aguatinta de J.M. Folon - 1978

1978

1600 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

La Amenaza I es un aguafuerte y aguatinta en color original sobre papel tejido, realizado en 1978 por el ilustrador belga Jean Michel Folon (1934-2005). Firmado a mano en mayúscula y a lápiz en el margen inferior izquierdo. Numerada a mano a lápiz y en números arábigos en el margen inferior derecho. De una edición limitada de 50 copias. La edición completa se compone de 50 ejemplares numerados del 1/50 al 50/50 en papel tejido, y 10 pruebas de artista numeradas de EA I/X a EA X/X. Esta impresión original fue creada en asociación con Christian Guerin e impresa en su imprenta de Cailleville (Francia) y publicada por Alice Editions. Con el sello en relieve "Alice Editions", y las inscripciones autógrafas en plancha, en el margen inferior derecho y escritas en el reverso: "Décembre 1978 Cailleville". En excelentes condiciones, márgenes completos, con colores brillantes, esta impresión original es una ilustración con el signo inconfundible del gran maestro gráfico, Jean Michel Folon. Dimensiones de la imagen: 47,5 x 59 cm. Jean-Michel Folon (1 de marzo de 1934, Uccle, Bélgica - 20 de octubre de 2005, Mónaco) fue un artista, ilustrador, pintor y escultor belga. Folon nació en Bruselas en 1934, donde estudió arquitectura. En 1955 se instaló en la casa de un jardinero en las afueras de París. Durante cinco años dibujó mañana, tarde y noche. En 1985 se trasladó a Mónaco, donde trabajó en un gran taller rodeado de numerosos artistas. La primera exposición de sus acuarelas tuvo lugar en Nueva York en 1969, en la Galería Lefebre. Un año después expuso en Tokio y en la galería Il Milione de Milán. También participó en la XXV Bienal de Venecia. En 1973 formó parte de la selección de artistas belgas en la XXV Bienal de São Paulo, donde se le concedió el Gran Premio de Pintura. A lo largo de los años su obra se concentró en diferentes técnicas: acuarela, aguafuerte, serigrafía, ilustraciones, mosaicos, vidrieras, ... que mostraban la diversidad de su arte. También diseñó numerosos carteles, a menudo para causas humanitarias. Hacia 1988 creó sus primeras esculturas de madera. A partir de entonces pasó a crear esculturas en arcilla, yeso, bronce y mármol, sin dejar de pintar. Varios museos le dedicaron exposiciones. Entre ellos, el Musée des Arts Décoratifs de París en 1971, el Boymans van Beuningen de Rotterdam en 1976, el Institute of Contemporary Art de Londres en 1977, el Musée Picasso d'Antibes en 1984, el Museo Correr de Venecia en 1986, el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires en 1987, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York en 1990, La Pedrera de Barcelona en 1993, el Bunkamura de Tokio en 1995, el Musée Olympique de Lausana en 1996 y el Museo Morandi de Bolonia en 1996-97. En 1999 se presentó una exposición de grandes esculturas en la Galería Guy Pieters de Saint-Paul de Vence. En 2000 abrió la Fundación Folon, que presenta lo esencial de su obra en la región en la que creció. En 2001, la ciudad de Lisboa presentó una gran retrospectiva de sus esculturas en el Castelo de São Jorge, que domina la ciudad. En 2003 creó la decoración de La Bohème de Puccini para el Festival Puccini de Italia. El presidente de la República Francesa, Jacques Chirac, le concedió la Legión de Honor en el Palacio del Elíseo. En 2004 se convirtió en embajador de UNICEF. En 2005, la ciudad de Florencia le abrió las puertas del Palazzo Vecchio y del Forte Belvedere para una gran retrospectiva de su obra. Jean-Michel Folon murió en Mónaco el 20 de octubre de 2005, a los 71 años.
  • Creador:
    Jean Michel Folon (1934-2005, Belga)
  • Año de creación:
    1978
  • Dimensiones:
    Altura: 75 cm (29,53 in)Anchura: 86 cm (33,86 in)Profundidad: 2 mm (0,08 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    El seguro puede ser solicitado por los clientes como servicio adicional, póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
  • Ubicación de la galería:
    Roma, IT
  • Número de referencia:
    Vendedor: M-1051901stDibs: LU650310506742

Más de este vendedor

Ver todo
Paisaje urbano - Aguafuerte de Jean Michel Folon - 1978
Por Jean Michel Folon
Paisaje urbano es una obra de arte moderno realizada por el ilustrador belga Jean-Michel Folon (1934- 2005). Aguafuerte y aguatinta originales. Firmado a mano y numerado en el ma...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Grabado químico

Paisaje urbano - Aguafuerte de Jean Michel Folon - Años 70
Por Jean Michel Folon
Paisaje urbano es una obra de arte moderno realizada por el ilustrador belga Jean-Michel Folon (1934-2005). Aguafuerte y aguatinta originales. Firmado a mano y numerado en el mar...
Categoría

Década de 1950, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Grabado químico

Composición - Aguafuerte sobre papel de Claude Lemand - Años 70
Composición es una obra de arte original al aguafuerte realizada por Claude Lemand " Assadour", Firmada a mano en la parte inferior derecha a lápiz, numerada en la parte inferior izq...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Sans Vie - Litografía de Jean Michel Folon - Años 70
Por Jean Michel Folon
Firmado a mano y numerado. Edición de 90. Muy buen estado.
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Más impresiones

Materiales

Litografía

Gente de ciudad - Litografía de Jean Michel Folon - Años 80
Por Jean Michel Folon
Firmado a mano y numerado. Edición de 90 copias. Muy buen estado.
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Sans Titre - Aguafuerte y aguatinta de Louis-René Berge - Años 60
Por Louis-René Berge
Sans Titre es un aguafuerte y aguatinta sobre papel, realizado en noviembre de 1960 por el maestro burilista francés Louis-René Berge. Firmado y fechado en tinta negra en el margen ...
Categoría

Década de 1960, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

También te puede gustar

Aguafuerte en blanco y negro con aguatinta de Christian Fossier
Por Christian Fossier
Artista: Christian Fossier, francés (1943 - 2013) Título: Sin título II Año: 1971 Técnica: Aguafuerte con aguatinta, firmado y numerado a lápiz Edición: 128/150 Tamaño de la imagen: ...
Categoría

Década de 1970, Nueva ola 85, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Joan Ponç Artista español Grabado original firmado a mano 1974 n1
Por Joan Ponç
Joan Ponç (España, 1927-1984) Sin título", 1974 serigrafía sobre papel 69 x 48 cm (27,2 x 18,9 pulg.) Edición de 125 ID: PON1135-001-125 Firmado a mano por el autor _________________...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Grabado, Pantalla

Calvaire de Pierre, aguafuerte y aguatinta modernos de Linda Plotkin
Por Linda Plotkin
Linda Plotkin, estadounidense (1938 - ) - Calvaire de Pierre, Año: hacia 1965, Medio: Aguafuerte y aguatinta sobre Arches, firmado, titulado y numerado a lápiz, Edición: 64/75, Ta...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones de paisajes

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Claudio Juarez, "Formas Incas", Aguafuerte con aguatinta, hacia 1965
Por Claudio Juarez
Este aguafuerte con aguatinta fue creado por el artista peruano Claudio Juarez (1938-2001). Juárez fue un maestro impresor, viajó mucho por todo el mundo y creó más de 7.000 grabados...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Construcción - Litografía original firmada a mano
Alain LE YAOUANC Construcción Litografía original Firmado a lápiz Sobre papel Japón, 40,5 x 31,5 cm (c. 15,9 x 12,4 pulgadas) Excelente estado
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Explosión surrealista - Litografía original firmada a mano
Alain LE YAOUANC Explosión surrealista Litografía original Firmado a lápiz Sobre papel Japón, 40,5 x 31,5 cm (c. 15,9 x 12,4 pulgadas) Muy buen estado, algunas rayas en la esquina ...
Categoría

finales del siglo XX, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía