Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Unknown
Cartel original Día del Campesino 17 de Mayo 1969, Año del Esfuerzo Decisivo

1969

1200 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

El cartel original "Día del Campesino 17 de Mayo 1969, Año del Esfuerzo Decisivo" es una poderosa representación visual de la celebración de los trabajadores del campo y de sus contribuciones vitales a la nación. Creado en 1969, este cartel se diseñó para conmemorar el Día del Campesino, una ocasión significativa en varios países latinoamericanos, especialmente en países como México y Cuba, donde los trabajadores del campo han sido fundamentales para la economía y la identidad cultural. El año 1969 está marcado como el "Año del Esfuerzo Decisivo", un lema que probablemente se refiera a los continuos esfuerzos de reforma agraria y a la atención prestada a la modernización de la vida y la producción rurales durante el periodo. El cartel se elaboró en una época en la que la reforma agraria y el empoderamiento del campesinado eran temas importantes en el panorama sociopolítico de América Latina. En varios países, esta época estuvo asociada a grandes transformaciones destinadas a mejorar las condiciones de los trabajadores agrícolas, que representaban una parte importante de la población, pero a menudo se enfrentaban a la explotación y la pobreza. El cartel refleja la celebración del trabajo rural y su importancia central para el progreso nacional. Destaca la fuerte conexión entre los trabajadores rurales y la tierra, insistiendo en la idea de que su trabajo es fundamental para la fortaleza y el desarrollo del país. El diseño suele presentar elementos gráficos atrevidos, con imágenes que representan la agricultura -como herramientas del oficio como azadas, hoces o arados- junto con símbolos de unidad y trabajo. Estos elementos se fusionan a menudo con iconografía nacionalista o revolucionaria para alinearse con los objetivos políticos de la época. El lema, "Año del Esfuerzo Decisivo", sugiere un compromiso con el esfuerzo y el sacrificio colectivos, una llamada a la acción que subraya la importancia de trabajar juntos para mejorar la nación. Esto era coherente con la retórica política de los años 60 y 70 en América Latina, sobre todo en los países que experimentaban movimientos socialistas o revolucionarios. El año 1969 también coincidió con la oleada mundial de activismo político, y la campaña del Día del Campesino formaba parte de este movimiento más amplio para reivindicar los derechos y la importancia de los ciudadanos de la clase trabajadora, especialmente los de las zonas rurales. Este cartel también refleja la importancia de las fiestas y conmemoraciones nacionales para fomentar un sentimiento de orgullo e identidad colectiva. El Día del Campesino no sólo fue un día para honrar a quienes trabajan en la agricultura, sino también un recordatorio de las luchas más amplias por la justicia social, la igualdad económica y la reforma agraria. Al elevar el papel de los trabajadores del campo al de héroes o pilares nacionales, el cartel valoriza la contribución de los campesinos y refuerza la ideología política de la época. En toda América Latina, carteles como éste solían distribuirse ampliamente para concienciar, promover la ideología política y celebrar a figuras o grupos clave que contribuían al progreso de la nación. Sirvieron como herramienta artística para la movilización política y como medio para comunicar mensajes de unidad, progreso y esfuerzo colectivo. Los carteles del "Día del Campesino" de este periodo siguen siendo poderosos documentos culturales e históricos. Encapsulan un momento en el tiempo en el que la voluntad política de los gobiernos y las esperanzas de la población trabajadora se cruzaron en un impulso para abordar los problemas sociales y elevar el estatus del trabajador rural. El uso de colores vibrantes, símbolos llamativos y mensajes claros sirve como llamada visual a la acción, invitando al espectador a apreciar el papel vital de la agricultura y el trabajo agrícola en la configuración del futuro de la nación. Hoy en día, este cartel sirve como recordatorio de los movimientos culturales y políticos que se desarrollaban en América Latina a mediados del siglo XX, especialmente en relación con las luchas y victorias de la clase obrera. Refleja tanto el contexto histórico de la reforma agraria como la importancia actual de los trabajadores rurales en el tejido de la economía y la identidad de la nación. Cartel original Política - Cuba - Agricultura
  • Año de creación:
    1969
  • Dimensiones:
    Altura: 57 cm (22,45 in)Anchura: 35 cm (13,78 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    Buen estado, sobre lino.
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1792215456332

Más de este vendedor

Ver todo
Cartel político original de 1970 OSPAAAL - Día de Solidaridad con Cuba
El cartel político original de 1970 para la "Jornada de solidaridad con Cuba" de la OSPAAAL (Organización de Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y América Latina) es un poder...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Lino, Litografía, Papel

Original poster of the anti-Franco guerrilla war to support the Spanish workers
Beautiful poster made during the anti-Franco guerrilla war to support the Spanish workers' commissions. Politics - Spain - Fascism Yo Ayudo in Las Comiciones Obreras - Anti Franco ...
Categoría

Década de 1960, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

Circa 1950 Cartel de viaje original México, País de Maravillas
Este encantador y vibrante cartel de viaje original de alrededor de 1950, titulado "México, País de Maravillas", ofrece una encantadora visión del rico y diverso patrimonio cultural ...
Categoría

Década de 1950, Impresiones y múltiplos

Materiales

Lino, Papel, Litografía

1972 Cartel político original "Viva el XVII aniversario del 26 de Julio" Cuba
El cartel político original "Viva el XVII aniversario del 26 de Julio" de 1972, creado por la Comisión de Orientación Revolucionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba,...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

70s OSPAAAL cartel original de Nico para el día de solidaridad con Guatemala
La OSPAAAL (Organización de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina) creada por Fidel Castro, elabora un sublime cartel para el día de la solidaridad con Guatemal...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

A las armas es un cartel de la revolución cubana contra EEUU
A las armas es un cartel de la revolución cubana contra EEUU. Kalashnikov en mano y dispuesto a luchar para defender la revolución. El Partido Comunista de Cuba (en español: Partido...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

También te puede gustar

CAMPESINO / MINISTERIO DE AGRICULTURA. 1936.
JOSEP RENAU MONTORO (1907-1982) CAMPESINO / MINISTERIO DE AGRICULTURA. 1936. 60x41 3/4 pulgadas, 152 1/2x104 cm. Graficas Valencia, Valencia. Ref: Guerra Civil en 2000 Carteles. Vol ...
Categoría

Década de 1930, Art Decó, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Cosecha y Agricultura Españolas Cartel Vintage Original, 1975
Cosecha y Agricultura Españolas Cartel Vintage Original, 1975 ARTISTA Desconocido CONDICIÓN Bien FORMATO Respaldo de lino DIMENSIONES 79.5 x 51 cm AÑO 1975
Categoría

Vintage, Década de 1970, Español, Moderno, Carteles

Materiales

Lino, Papel

Cosecha y Agricultura Españolas Cartel Vintage Original, 1975
485 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Original Vintage Cartel Propagandístico El Comunismo Destruye La Familia Guerra Civil Española
Cartel propagandístico original de época de la Guerra Civil española - El Comunismo Destruye la Familia - con imágenes en sombras que muestran a un soldado llevándose a una mujer y a...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Español, Carteles

Materiales

Papel

"Jornada Triunfo De La Revolución" Cartel Original Dedicado
Este cartel, muy orgulloso y fuerte, expresa la liberación del país liberándose de las cadenas y las opresiones. Fue un regalo a un amigo y está dedicado a mano. (en la parte inferio...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Madera, Papel

Ayer Hoy Manana, Calendario moderno offset de Florencio Molina Campos
Florencio Molina Campos, Argentino (1891 - 1959) - Ayer Hoy Manana, Año: 1961, Medio: Calendario con 6 Reproducciones en Offset de Pinturas, Tamaño de la Imagen: 8,25 x 12,5 pulgad...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Offset

En el Campo
Por Juan Fuentes
Firmado y titulado a lápiz, edición de 12. Trabajadores inmigrantes en los campos durante la cosecha. El grabado de Juan R. Fuentes, "Hermanos braceros", refleja el Movimiento de ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Linograbado