Artículos similares a 3 Autographs by Giovanni Omiccioli to Silvio Perina - 1953
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2
Giovanni Omiccioli3 Autographs by Giovanni Omiccioli to Silvio Perina - 19531953
1953
100 €IVA incluido
Acerca del artículo
This Lot of Autographs by the Italian artist Giovanni Omiccioli to Silvio Perina, the director of the CIM warehouses in Rome, includes 3 items, written around 1953, in Italian :
- Autograph Letter Signed. February 27th 1953. One page, single-sided. Including original envelope.
- Autograph Letter Signed. Not dated.
- Autograph Card Signed. In pencil
The first autograph dated is a touching letter written after the Omiccioli' father's death. The other two are a leter and a card concerning exhibitions organized by Silvio Perina.
Giovanni Omiccioli (Rome, 1901-1975) is one of the representatives artist of the Roman School, the most popular and loved, especially by the Romans because of the subjects of his artworks : "football matches". Omiccioli became a symbolic painter of Via Margutta.
He is a close friend of Mafai and Antonietta Raphael, often working with Scipione and Raffaele Frumenti, and he gets his first personal exhibition at the Galleria Apollo in Rome in '38 . He often goes to the Osteria Fratelli Menghi, known as a meeting point for painters, directors, screenwriters, Writers and poets between the '40s and' 70s. He is also very active politically, with Mario Mafai, Guttuso and Afro. He realized the first head of L'Unità in 1945, shortly after the Liberation. In the same year he participated in the "I Mostra dell'Arte contro le barbarie", promoted by the communist daily newspaper at the Galleria di Roma and presented in the catalog by Antonello Trombadori, with a work of strong political commitment (Bruno Buozzi's Shooting). In 1950 he rented a studio at Via Margutta 51, held an exhibition in Rome at the art studio of Palma and encouraged Corrado Alvaro, just before moving for two years to the mountains of Sila, in Calabria.
The Background:
In those years, Omiccioli was an affirmed artist and participant in collective exhibition in Pittsburg, Boston, Tokyo, also exhibiting at the traveling exhibition in the Scandinavian countries organized by the Art Club, the Roman Quadriennali of 1955, 1959 and later in 1966 and at the Venetian Biennial of 1952 , 1954, 1956. The letter in which he borrowed two works to Mr. Perina, probably dates back to '54, he was exhibiting at the La Tartaruga Gallery in Rome and at the palace of the Province of Catanzaro, began to represent the desolation of Litoral littoral, between Torvaianica and Passoscuro, a theme still present until its last years.
- Creador:Giovanni Omiccioli (1901 - 1975, Italiano)
- Año de creación:1953
- Dimensiones:Altura: 34 cm (13,39 in)Anchura: 14 cm (5,52 in)Profundidad: 1 mm (0,04 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:Insurance may be requested by customers as additional service, contact us for more information.
- Ubicación de la galería:Roma, IT
- Número de referencia:Vendedor: M-1137321stDibs: LU65037394162
Giovanni Omiccioli
Giovanni Omiccioli (25 de febrero de 1901 - 1 de marzo de 1975) fue un pintor italiano perteneciente al movimiento moderno de la Scuola romana (Escuela romana), con una pintura dinámica que representaba partidos de fútbol y escenas deportivas. Tras unirse al movimiento de la Scuola Romana, en 1928, Omiccioli colaboró especialmente con Mario Mafai y Antonietta Raphael, así como con Scipione y Raffaele Frumenti. Su actividad pictórica comenzó en 1934 y pocos años después expuso en la IV Mostra del Sindacato Fascista (1937) dentro del círculo de Bellas Artes. En el mismo periodo celebró su exposición personal en la Galería Apolo de Roma. Omiccioli también fue activo en política y, con Mario Mafai, Guttuso y Afro, creó la primera cabecera del periódico comunista italiano L'Unità en 1945, inmediatamente después de la Liberazione italiana. Ese mismo año expuso en la I Mostra dell'Arte contra la barbarie, promovida por este periódico en la Galería de Roma con catálogo de Antonello Trombadori, presentando una dramática pintura política titulada La fucilazione di Bruno Buozzi ("La fusilería de Bruno Buozzi"). Tras ganar un galardón en la Convención del Premio Marzotto, con Il Pastore con la capretta (Pastor con la cabrita), Omiccioli expuso en muchos centros artísticos importantes: son especialmente notables sus muestras antológicas en el Hermitage de Leningrado, su personal en la Galería Moderna La Medusa de Nápoles, y en la década de 1950 su participación en exposiciones en Pittsburgh, Boston y Tokio. También participó en una exposición itinerante por los países escandinavos organizada por el Club Italiano de Arte, además de exponer algunos cuadros en las diversas Cuadrienales de Roma de 1955, 1959 e poi del 1966, y en las Bienales de Venecia de 1952, 1954, 1956. En 1959 también presenta un cuadro religioso sobre cartón duro, Cristo crocifisso (Cristo crucificado), en la VIII Bienal de Arte Sacro de Bolonia. Durante la década de 1960, Omiccioli expone en tres Revisiones de Artes Figurativas en Roma y el Lacio (1961, 1963, 1965) y en la VI Bienal de Roma en 1968. Vaporosa y tierna, pero siempre surgida de un amor inmutablemente intenso por la naturaleza y el hombre, su paleta de colores da un suave soplo de luz y una atmósfera sugerente a toda su producción artística.
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Vendedor de 1stDibs desde 2017
7661 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Roma, Italia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoConjunto de autógrafos de Giovanni Omiccioli a Silvio Perina - Años 50
Por Giovanni Omiccioli
Este Conjunto de Autógrafos del artista italiano Giovanni Omiccioli a Silvio Perina, director de los almacenes CIM de Roma, incluye 5 artículos, escritos hacia los años 50, 60, en it...
Categoría
Década de 1950, Moderno, Más arte
Materiales
Papel, Tinta
Conjunto de autógrafos de Guglielmo Janni - 1937
Por Guglielmo Janni
Este conjunto de Autógrafos de Guglielmo Janni a Anna Laetitia Pecci Blunt, se compone de 3 artículos, escritos hacia 1937, en francés.
En excelente estado, incluidos los sobres or...
Categoría
Década de 1930, Moderno, Más arte
Materiales
Papel, Tinta
Lote de autógrafos de Guglielmo Janni - 1937
Por Guglielmo Janni
Este lote de Autógrafos de Guglielmo Janni a Anna Laetitia Pecci Blunt, se compone de 3 artículos, escritos hacia 1937, en francés. En excelente estado, incluidos los sobres original...
Categoría
Década de 1930, Moderno, Más arte
Materiales
Papel, Tinta
Vita Col Padre - 4 Cartas Autógrafas Firmadas por Gerardo Guerrieri - 1947
Vita col padre es el contenido principal de estas 4 Cartas autógrafas firmadas por Gerardo Guerrieri a María de Matteis. Sin fecha. Hacia 1947. En italiano. Excelente estado.
Incluy...
Categoría
Década de 1940, Moderno, Más arte
Materiales
Papel, Tinta