Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2

Jean-Pierre Guillermet
Un Plan de Trabajo en América Latina - Cartas de Jean-Pierre Guillermet - 1959

1959

450 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Un Plan de Trabajo en América Latina es el contenido principal de esta correspondencia autógrafa entre Jean-Pierre Guillermet y Nesto Jacometti. Compuesto por 3 artículos, escritos en francés, en 1959: Carta autógrafa firmada por J.P.Guillermet a N. Jacometti. San José de Costa Rica, 14 de marzo de 1959. Cuatro páginas, a una cara. Carta mecanografiada firmada por N. Jacometti. Ginebra, 29 de abril. Una página, doble cara; Carta autógrafa firmada por Blanche Guillermet, madre de J. P. Guillermet. Ginebra, 16 de octubre. Una página, por una sola cara. Excelentes condiciones, perfectamente legible. Se trata de una apasionante correspondencia escrita entre el artista suizo Jean-Pierre Guillermet, fashinando por "le bonheur perdu en Europe", "la chaleur tropicale du Costa Rica" ,al editor de arte gráfico y coleccionista suizo Nesto Jacometti. En su primera carta autógrafa, el artista propone realizar una exposición itinerante "L'Oeuvre Gravée" en San Paolo, Bogotà, México y Costa Rica con todos los artistas y grabadores con los que ha colaborado (como Dubuffet, Marino Marini, Campigli, cagli, Clavè; Manessier, Singier). De este modo, Guillermet pudo dar a conocer la producción editorial de Jacometti en América Latina. A esta maravillosa propuesta responderá Nesto Jacometti, y a él la madre del artista. Jean-Pierre Guillermet (Porrentruy, Suiza, 1921- San José 2017) El artista suizo, más conocido como pintor, grabador en madera y litógrafo, realizó murales y tapices. Su carrera artística creció durante la década de 1950 y estuvo fuertemente influida por el ambiente del Expresionismo Abstracto. Amante de los viajes, explora México y Costa Rica durante los Sisties y establece contactos con Japón. Nesto Jacometti (Locarno, 1898- 1973) Nesto Jacometti sigue siendo hoy una figura fascinante de la escena cultural locana e internacional del siglo pasado. Coleccionista y editor de arte gráfico, fue promotor de dos importantes proyectos y aventuras editoriales: la Guilde Internationale de la Gravure y L'Oeuvre Gravée. Nacido en Locarno a finales del siglo XIX, a los 30 años abandonó el Tesino para trasladarse a París y sumergirse en el ambiente bohemio de Montparnasse. La guerra le obliga a regresar a Suiza, a Ginebra, donde trabaja en el ámbito periodístico y conoce a personajes como Albert Skira y Pierre Cailler. Con este último nació una colaboración que desembocó, en 1949, en una imprenta gremial: una edición de aguafuertes y litografías destinada a una amplia difusión de la Escuela de París. Durante toda su vida, Jacometti colabora e implica a artistas como Rufino Tamayo y Jean Lurçat, Antoni Clavé, Zao Wou-Ki, Alfred MANESSIER, Gustave Singier y Zoran Music. En 1955, Jacometti se comprometió con la nueva iniciativa editorial L'Oeuvre Gravée, que convocaba a nuevos nombres prestigiosos de la escena artística parisina. Muchos artistas le deben su iniciación al arte del grabado: Marino Marini, Massimo Campigli, Johnny Friedlaender, Corneille, Max Ernst.
  • Creador:
  • Año de creación:
    1959
  • Dimensiones:
    Altura: 29,5 cm (11,62 in)Anchura: 21,5 cm (8,47 in)Profundidad: 1 mm (0,04 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    El seguro puede ser solicitado por los clientes como servicio adicional, póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
  • Ubicación de la galería:
    Roma, IT
  • Número de referencia:
    Vendedor: M-1147571stDibs: LU65037492852

Más de este vendedor

Ver todo
Correspondencia de Jean-Pierre Guillermet a Nesto Jacometti - Años 60
Por Jean-Pierre Guillermet
Costa Rica-Japón-India-Francia es una soberbia Correspondencia entre Jean-Pierre Guillermet (Porrentruy, Suiza, 1921- San José 2017) y Nesto Jacometti (Locarno, 1898- 1973). Compue...
Categoría

Década de 1960, Contemporáneo, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Carta autógrafa firmada por Jean-Pierre Guillermet - 1958
Por Jean-Pierre Guillermet
Esta es la Correspondencia entre Jean-Pierre Guillermet (Porrentruy, Suiza, 1921- San José 2017) y Nesto Jacometti (Locarno, 1898- 1973). Compuesto por 8 artículos escritos en franc...
Categoría

Década de 1950, Moderno, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Joie de Vivre Mexicaine - Cartas de Jean-Pierre Guillermet - 1961
Por Jean-Pierre Guillermet
Joie de Vivre Mexicaine - A.L.S. es una Carta Autógrafa Firmada por Jean-Pierre Guillermet a Nesto Jacometti. México, 15 de mayo de 1961. Tres páginas, a doble cara. En francés. Exc...
Categoría

Década de 1960, Contemporáneo, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Correspondencia de Léon Gischia a Nesto - Años 50
Por Léon Gischia
Esta Correspondencia de Léon Gischia a Nesto Jacometti, escrito en francés, entre 1954-55, se compone de 3 artículos, prefectamente legibles y en excelentes condiciones, salvo aguj...
Categoría

Década de 1950, Moderno, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Carta autógrafa firmada por Jean-Pierre Guillermet a Nesto Jacometti - Años 60
Por Jean-Pierre Guillermet
Carta autógrafa firmada por Jean-Pierre Guillermet a Nesto Jacometti. San José, 15 de marzo de 1960. Tres páginas, a doble cara. En francés. Excelentes condiciones, perfectamente le...
Categoría

Década de 1960, Contemporáneo, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Correspondencia de L. Gischia a N. Jacometti - 1954-55
Por Léon Gischia
Esta Correspondencia de Léon Gischia a Nesto Jacometti, escrito en francés, entre 1954-55, se compone de 3 artículos, prefectamente legibles y en excelentes condiciones, salvo aguj...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Más arte

Materiales

Marcador permanente

También te puede gustar

1939 Cheret 'Exposition de l'Affiche en couleurs de Cheret a nos jours' Libro de Arte
Exposition de l'Affiche en Couleurs de Chéret à Nos Jours (julio-agosto de 1939), publicado por el Conservatoire National des Arts et Métiers, es un catálogo de la célebre exposición...
Categoría

Década de 1930, Art Nouveau, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía

Contrato de Mathieu Matégot & Artimeta, 1953
Por Artimeta, Mathieu Matégot
Contrato entre Matheiu Matégot y Artimeta International para la producción en Holanda de diferentes piezas de Matheiu Matégot. Medidas: 21 x 27 cm cada página. En buen estado o...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Holandés, Moderno de mediados de siglo, Impresi...

Materiales

Papel

Contrato de Mathieu Matégot & Artimeta, 1953
15.187 € Precio de venta
Descuento del 50 %
Litografia 75, Sociedad Internacional de Arte del Siglo XX
Por Giuseppe Capogrossi
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 12,4 x 19,3 pulgadas, con pliegue central, tal como se publicó. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del ...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Carta de una mujer a un hombre en 1942
Por Maria Noel
María Noël nació en Buenos Aires, Argentina, el 25 de noviembre de 1965. Estudió Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, de Buenos Aires. También e...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta, Lienzo

Composición (Cramer 24; Mourlot 117), Société internationale d'art XXe siècle
Por Joan Miró
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 12,4 x 9,65 pulgadas. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Referencias del catálogo razonado: Cramer, Patrick, y...
Categoría

Década de 1950, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Composición (Cramer 22; Mourlot 515), Société internationale d'art XXe siècle
Por Joan Miró
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 12,4 x 28,95 pulgadas, con doblez, tal como se publicó. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Referencias del cat...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía