Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Henry Raleigh
La montaña de Cornelia

1924

2105,73 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Henry Patrick Raleigh fue uno de nuestros ilustradores más prolíficos. A pesar de ello, mantuvo siempre una gran calidad y buen gusto en toda su obra. Sus representaciones en blanco y negro, o en línea combinada con tintas lavadas o de color, se adaptaban perfectamente a la página impresa. En sus ilustraciones, supo traducir el ambiente y la ambientación de la historia con fácil versatilidad. Sus cuadros parecen salidos de la pluma o del pincel. Probablemente su mejor trabajo eran los temas de sociedad, y durante muchos años retrató a lo más granado de la sociedad de moda para su serie de anuncios del café Maxwell House. Raleigh nació en Portland, Oregón; más tarde se trasladó a San Francisco, y dejó la escuela a los doce años para ayudar a mantener a su madre y a sus hermanas. Entabló amistad con el jefe de la empresa de café para la que trabajaba como empleado, y Raleigh fue enviado a la Academia Hopkins, una escuela de arte de San Francisco, durante dos años. A los 17 años consiguió un trabajo en el departamento de arte del San Francisco Bulletin, donde aprendió a hacer dibujos para el proceso de las planchas de tiza. Como artista-reportero, más tarde fue enviado a dibujar temas de interés periodístico, como incendios, inundaciones o cadáveres en el depósito de cadáveres de la ciudad. A los 19 años, Raleigh trabajaba para el San Francisco Examiner como uno de sus artistas mejor pagados. Su trabajo atrajo la atención de William Randolph Hearst, que lo envió a Nueva York a trabajar para el Journal. A continuación pasó al New York World, donde hacía reportajes especiales tres días a la semana. Esta experiencia le sirvió de base para entrar en el campo de las revistas. Raleigh era también un grabador serio y produjo muchas láminas finas, pero éstas rara vez se exponían. Entre sus numerosos galardones se encuentran el Premio Shaw de Ilustración del Club Salmagundi en 1916 y la Gold Medal de Arte Publicitario de América en 1926. Fue elegido miembro del Salón de la Fama de la Sociedad de Ilustradores en 1982.
  • Creador:
    Henry Raleigh (1880 - 1944)
  • Año de creación:
    1924
  • Dimensiones:
    Altura: 26,67 cm (10,5 in)Anchura: 39,37 cm (15,5 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Fort Washington, PA
  • Número de referencia:
    Vendedor: 7791stDibs: LU38431070523

Más de este vendedor

Ver todo
Ilustración del cuento "Full Personality", Saturday Evening Post, 1933
Por Henry Raleigh
"Full Personality", de John Taintor Foote e ilustrado por Henry P. Raleigh para el Saturday Evening Post, 28 de enero de 1933. "He venido a ahogarme... ¿me ayudarás?". Henry Patri...
Categoría

Década de 1930, Romántico, Pinturas

Materiales

Tablero, Tinta, Acuarela

Ilustración de la historia "Ya es hora de que nos conozcamos" para el Post
Por Henry Raleigh
Ilustración del cuento "The Gay Banditti" de I. A. R. Wylie para The Saturday Evening Post, publicado el 26 de febrero de 1938, páginas 6-7. El pie de foto completo dice "'Ya es ho...
Categoría

Década de 1930, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Técnica mixta

La Sala de Subastas
Por Henry Raleigh
Medio: Carboncillo sobre papel Firma: Sin firmar Tamaño a la vista: 19,00" x 26,00;" Enmarcado 25,00" x 33,00"
Categoría

siglo XX, Dibujos y acuarelas de interiores

Materiales

Papel, Carbón

Pareja junto a un árbol
Por Henry Raleigh
Pareja junto a un árbol Firmado abajo a la derecha Henry Patrick Raleigh fue uno de nuestros ilustradores más prolíficos. A pesar de ello, mantuvo siempre una gran calidad y buen...
Categoría

siglo XX, Romántico, Pinturas

Materiales

Tinta, Papel, Acuarela

"El misterio de Edwin Drood"
Por Everett Shinn
Técnica Acuarela sobre tabla Firma: Firmado y fechado abajo a la derecha Una ilustración de "El misterio de Erwin Drood" de Charles Dickens.
Categoría

Década de 1940, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Acuarela, Tablero

Ilustración de la historia de Redbook
Por Howard Chandler Christy
Ilustración de historia para Redbook, 1924. Aparece como nº 25 en la Biografía de Howard Chandler Christy de 1977. Howard Chandler Christy tuvo una carrera larga, c...
Categoría

Década de 1920, Romántico, Pinturas

Materiales

Tablero, Carbón

También te puede gustar

"¿Y no era bueno para un chico estar fuera de casa de la vieja tía Mary"
Por Howard Chandler Christy
"¿Y no era bueno para un chico estar fuera de casa de la vieja tía Mary" Carboncillo y acuarela sobre cartón ilustración de artista, 1900 Iniciales y fecha en la parte inferior derec...
Categoría

Principios del 1900, impresionista estadounidense, Dibujos y acuarelas f...

Materiales

Carbón

Jean-Gabriel Domergue (1889-1962) París, Les Bouquinistes, dibujo original
Por Jean-Gabriel Domergue
Jean-Gabriel Domergue (1889-1962) París, Les Bouquinistes sur les quais, (Los libreros en las orillas) Firmado y titulado abajo a la derecha Lápiz sobre papel 17 x 27 cm En buen es...
Categoría

Década de 1920, Art Nouveau, Dibujos y acuarelas de retratos

Materiales

Lápiz de carbón

Mujer - Dibujo - Mediados del siglo XX
Mujer es una obra de arte moderna original realizada por un Artista francés a mediados del siglo XX. Dibujo a tinta china en blanco y negro que representa a una mujer. Firma ilegib...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta, Lápiz

Dibujo preliminar para Remy de Gourmont, Couleurs, (Colores, siguen nuevos cuentos...
Por Jean-Emile Laboureur
Dibujo preliminar para Remy de Gourmont, Couleurs, publicado en Le Mercure de France (Los colores, los cuentos nuevos siguen a las cosas viejas), 1908 Grafito y lápiz de color, 1926 ...
Categoría

Década de 1920, Art Decó, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz de color

Dibujo preliminar para Remy de Gourmont, Couleurs, (Colores, siguen nuevos cuentos...
Por Jean-Emile Laboureur
Dibujo preliminar para Remy de Gourmont, Couleurs, publicado en Le Mercure de France (Los colores, los cuentos nuevos siguen a las cosas viejas), 1908 Grafito y lápiz de color, 1926 ...
Categoría

Década de 1920, Art Decó, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz de color

Le Jeune Femme
Por Louis Icart
Le Jeune Femme
Categoría

siglo XX, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel fotográfico