'Arlequín', un cazador bayo oscuro en un establo 1829
Ver artículos similares
1 de 6
John Ferneley Senior'Arlequín', un cazador bayo oscuro en un establo 18291829
1829
50.803,63 US$Precio de lista
Acerca del artículo
- Creador:John Ferneley Senior (1782 - 1860, Británico)
- Año de creación:1829
- Dimensiones:Altura: 73 cm (28,75 in)Anchura: 105 cm (41,34 in)Profundidad: 10 cm (3,94 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Lincoln, GB
- Número de referencia:1stDibs: LU805112754682
John Ferneley Senior
John E. Ferneley fue un pintor inglés especializado en retratar caballos deportivos y escenas de caza. Aunque su representación de los caballos era estilizada, se le considera uno de los grandes artistas equinos británicos, quizá sólo superado por George Stubbs. Su obra se expuso entre 1806 y 1853 en la Royal Academy. Viajó mucho por Irlanda de 1806 a 1809, pero regresó a Inglaterra para casarse, y empezó a trabajar desde Melton Mowbray. Aquí construyó su estudio y más tarde una casa, Elgin Lodge, en Scalford Rd. Melton Mowbray se estaba convirtiendo rápidamente en un abrevadero para la fraternidad deportiva y en el lugar donde se desarrolló la caza moderna del zorro a finales del siglo XVIII. Hugo Meynell, un acaudalado lugareño, crió a sus sabuesos para que siguieran el ritmo de los caballos y jinetes en su persecución por setos y zanjas. En esta época, los jinetes empezaron a llevar las chaquetas escarlata que se convertirían en tradicionales. Ferneley se encargó rutinariamente de pintar las famosas cacerías de Quorn, Belvoir y Cottesmore.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.También te puede gustar
Paisaje español pintura al óleo sobre tabla Santa Creu D'Olorda
Ficha técnica
- Título: Santa Creu d'Olorda
- Artista: Rosendo González Carbonell
- Técnica: Óleo sobre tabla
- Dimensiones sin marco: 8,3 x 10,2 pulg.
- Dimensiones con marco: 13 x 15 pulg.
- Fecha: 22 de noviembre de 1981
- Estado: Excelente
- Firma: Firmado en la esquina inferior izquierda
- Localización: Representa la iglesia y el paisaje de Santa Creu d'Olorda, Cataluña
Descripción
Esta obra de arte capta la esencia bucólica de *Santa Creu d'Olorda*, un pintoresco paraje enclavado en las colinas de Collserola, en Cataluña. El cuadro, bañado en verdes y ocres terrosos, pone de relieve la maestría de Rosendo González Carbonell en la representación de la luz mediterránea y el juego de sombras sobre las colinas onduladas y los elementos arquitectónicos. Sus pinceladas sueltas y texturizadas evocan una atmósfera cálida y serena, transportando al espectador a una tranquila escena rural donde la naturaleza y la arquitectura armonizan maravillosamente.
El marco clásico realza la calidad artística de la pieza, convirtiéndola en una excelente elección tanto para coleccionistas avezados como para amantes de la tradición catalana.
Biografía del artista
Rosendo González Carbonell fue un pintor catalán conocido por sus paisajes de la región de Cataluña y sus alrededores. Inspirándose en la naturaleza y en el patrimonio arquitectónico local, Carbonell desarrolló un estilo que equilibra el detalle meticuloso con una pincelada impresionista, dando vida a sus composiciones. Sus obras suelen representar pequeños pueblos, iglesias rurales y apacibles paisajes.
El arte de Carbonell refleja la tradición de pintores catalanes como Joaquim Mir y Santiago Rusiñol, al tiempo que se inspira en grandes maestros impresionistas como Claude Monet y Camille Pissarro.
Artistas similares
Si esta obra te parece cautivadora, puede que también te gusten obras de:
- Joaquim Mir: Conocido por sus luminosas interpretaciones del paisaje catalán
- Santiago Rusiñol: Célebre por sus delicadas representaciones de escenas rurales y arquitectura local
- Josep Amat...
Categoría
Década de 1980, Impresionista, Pinturas de paisajes
Materiales
Óleo, Tablero
Spring Wildflowers (18 x 18 inch oil painting on wood panel)
This original oil painting on birchwood panel is painted in the shades of pale green wildflowers that one sees along forest paths and clearings as summer approaches. This is the silh...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Abedul, Óleo, Panel de madera
Cabalgando por la cresta
Por Tony Pro
Óleo original firmado por el Artista en la esquina inferior derecha.
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Realista, Pinturas
Materiales
Óleo
10.800 US$
Dulce
Óleo original firmado por el Artista en la esquina inferior izquierda.
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Realista, Pinturas
Materiales
Óleo
2000 US$
Desvelando
Óleo original firmado por el Artista en la esquina inferior izquierda.
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Realista, Pinturas
Materiales
Óleo
4200 US$
Fly Bye
Óleo original firmado por el Artista en la esquina inferior izquierda.
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Realista, Pinturas
Materiales
Óleo
3000 US$