Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 22

José Alcázar Tejedor
Óleo sobre lienzo "Macero Castellano", José Alcázar Tejedor, Roma

1880

6960 €IVA incluido

Acerca del artículo

Óleo sobre lienzo único en su género, firmado, fechado en 1880 y localizado en Roma, obra de José Alcázar Tejedor. Representa a un portador de maza, protagonista absoluto de la escena, lo que se debe a su indumentaria y, sobre todo, a que porta la maza ceremonial. Este atuendo se remonta a la época medieval. El traje original se llama tabardo. Esta vestimenta la llevaban los monarcas y reyes de armas, pasando más tarde a los heraldos y maceros de cortes y ayuntamientos. Las telas del personaje son de un rico terciopelo rojo; colores vibrantes, bordados dorados... sugieren el reconocimiento del personaje. También lleva medias rojas, jubón y camisa interior. En este atuendo se representan diferentes motivos heráldicos. Si se lee como escudo cuartelado, la lectura sería la siguiente: En 1 de Castilla: en campo de gules un castillo de oro aclarado de azur; en 2: de León, en campo de plata un león rampante de púrpura coronado de oro, armado y lampasado de gules. En 3 de Aragón: en campo de oro cuatro palos rojos. En 4: cuartelado en cruz de Aragón y del Reino de Sicilia: 1 y 3, en campo de oro cuatro palos rojos; 2 y 4, en campo de plata un águila de sable coronada de oro y con pico y limbo rojos. Estos motivos también pueden verse en la capa del personaje, con una cenefa de castillos dorados sobre campo rojo. El personaje ocupa el centro de la composición y destaca por la riqueza de detalles de su atuendo, que contrasta con el fondo arquitectónico de tonos neutros. Predominan los tonos cálidos, como el rojo del atuendo y el dorado de los bordados. El fondo grisáceo resalta aún más los detalles cromáticos. Las luces y sombras están delicadamente trabajadas, sobre todo en los pliegues de la ropa, lo que contribuye a la sensación de volumen. La obra muestra un gran realismo en el tratamiento de las texturas. La suavidad del terciopelo, el brillo del oro y la dureza del mármol son evidentes. Esta atención al detalle es característica de la pintura académica del siglo XIX. La postura del joven es ligeramente relajada pero formal, apoyándose en la maza. La maza ceremonial es un instrumento ceremonial parecido a un cetro, de plata o bronce plateado, que termina en un esferoide con crestas y relieves. Las mazas datan de principios de la Edad Moderna y las llevaban los alguaciles (llamados portadores de mazas) ante los ayuntamientos y las corporaciones municipales o legislativas. Tiene su origen en las mazas de combate utilizadas en la Edad Antigua y Medieval, y evoca el recuerdo de las fasces romanas, que portaban los lictores o ejecutores de la justicia ante pretores, cónsules y otras autoridades de la Antigua Roma. Esta obra pertenece al género conocido en España como pintura de casacones, obras (generalmente de pequeño formato) protagonizadas por elegantes personajes del siglo XVIII, como "Il Contino" de Marià Fortuny, o mosqueteros y otros personajes de inspiración barroca. Estas obras derivan de la influencia de Velázquez y sus contemporáneos, tanto en su ambientación como en su forma, aunque generalmente encontraremos temas hedonistas y alegres, alejados de los temas barrocos. José Alcázar Tejedor (Madrid, 1850 - 1907) José Alcázar Tejedor fue un pintor español, nacido en Madrid, especializado en escenas de género, la mayoría de temática religiosa. Desarrolló su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, como discípulo de Federico de Madrazo. Más tarde amplió sus estudios en París gracias a una beca de la Diputación de Madrid. En la capital francesa compartió estudio con Luis Lafuente, y asistió al taller de Vicente Palmaroli. Tras regresar a España, en 1883 recibió una nueva beca de la Diputación, en este caso para continuar su formación en Roma. A su regreso, participó en varias exposiciones nacionales e internacionales, obteniendo reconocimientos como una medalla de tercera clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1881 y una medalla de segunda clase en 1887 en la misma exposición. En 1896 se presentó a las oposiciones para la cátedra de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y finalmente fue nombrado catedrático en 1902. En 1907, poco después de su muerte, el Círculo de Bellas Artes le dedicó una exposición homenaje. Alcázar Tejedor está representado actualmente en el Museo del Prado, así como en otras colecciones públicas y privadas. Técnica de soporte: Óleo sobre lienzo Título de la obra: "Macero castellano" Autor: José Alcázar Tejedor (1850-1907) Firmado y fechado en la esquina inferior izquierda Año: 1880 Buen estado para su edad y uso / Ligeras restauraciones Dimensiones: 160 x 120 cm. El envío del producto correrá a cargo del comprador en función de las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. Los gastos de envío incluyen el embalaje profesional a medida y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Ten en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor respecto a posibles gastos de aduana, ya que éstos se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determinan las aduanas de ese país. Si es necesario solicitar un permiso de exportación, los costes corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.
  • Creador:
    José Alcázar Tejedor (1850 - 1907, Español)
  • Año de creación:
    1880
  • Dimensiones:
    Altura: 160 cm (63 in)Anchura: 120 cm (47,25 in)Profundidad: 4 cm (1,58 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Valladolid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2885216806002

Más de este vendedor

Ver todo
Óleo sobre lienzo Español "Retrato Toribio de Velasco y Viguri"
Sobresaliente retrato al óleo sobre lienzo que representa a un niño, Toribio de Velasco y Viguri, cuyo nombre aparece escrito en letras doradas en la esquina superior derecha sobre e...
Categoría

Década de 1850, Romántico, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo

"Retrato Masculino" Isabelline España, Blas González García-Valladolid
Se trata de un retrato masculino de medio cuerpo, con el modelo sentado en una silla, ligeramente de perfil. He es un hombre joven, perteneciente a una destacada familia política de ...
Categoría

Década de 1870, Romántico, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo

Óleo francés sobre tabla "Marina", Escuela Francesa
Único pintura que representa un paisaje marino mediterráneo. Destacan los dos barcos de pesca en el centro de la composición. A lo lejos se ve un pueblo con un pequeño puerto, carac...
Categoría

Principios del 1900, Escuela francesa, Pinturas

Materiales

Madera

Óleo sobre tabla "Retrato Masculino" Escuela Francesa
Muy refinado y delicado óleo sobre tabla que representa un retrato masculino firmado. El hombre está representado de tres cuartos, con expresión serena. An He aparece elegantemente ...
Categoría

Década de 1880, Escuela francesa, Pinturas de retratos

Materiales

Madera

Óleo sobre lienzo "Bodegón" Español, Escuela Castellana, Fuente Peñalba España
Asombroso Óleo sobre lienzo que representa un magnífico bodegón. Ejecutado durante el siglo XX, siguiendo modelos barrocos. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha "Peñalba ...
Categoría

Década de 1960, Realista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo

Óleo Virgen Inmaculada sobre lienzo, Escuela Italiana, según Luca Giordano
Sobresaliente Óleo sobre lienzo de La Virgen Inmaculada Concepción, siglo XVIII, Escuela italiana, de Luca Gordano, Luca Giordano (1634-1705) pintor barroco italiano, conocido en Esp...
Categoría

Década de 1850, Barroco, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo

También te puede gustar

Pintura Española Retrato "Macero castellano "José Alcázar Tejedor Escuela romana
Por Italian school XX ct.
Óleo sobre lienzo único y muy Excelente, firmado, fechado en 1880 y localizado en Roma, obra de José Alcázar Tejedor. Representa a un portador de maza, protagonista absoluto de la es...
Categoría

Antiguo, Década de 1880, Español, Bellas artes, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera, Pintura

Pintura realista Retrato actor francés Comedie Française LARD XIX
François Maurice LARD París, 1864 - París, 1908 Retrato del actor Raphaël Duflos como Ruy Blas Óleo sobre lienzo 55 x 38 cm (67 x 49 cm con el marco) Firmado y fechado arriba a la de...
Categoría

Década de 1890, Escuela francesa, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo

Alexandre Bertin Óleo sobre lienzo
Alexandre Bertin (1854-1934) "Reunión del Renacimiento" Firmado Bertin Alexandre. (abajo a la izquierda) Reverso con plantilla de Rey & Perrot, París Óleo sobre lienzo Medidas: ...
Categoría

siglo XX, Pinturas

Materiales

Lienzo

Matteo Lovatti Siglo XIX Óleo sobre tabla Visita del joven príncipe
Por Matteo Lovatti 1
Matteo Lovatti (italiano, n. 1861), óleo sobre tabla del siglo XIX, "La visita del joven príncipe", que representa una escena interior de taberna con un bufón que presenta y da la bi...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Renacimiento barroco, Pinturas

Materiales

Madera

Pintura de tema histórico Siglos XVII-XVIII
Óleo sobre lienzo. La escena tiene lugar en un campamento militar: fuera de una tienda, a la izquierda, un jefe de un ejército, probablemente griego, recibe ofrendas de un grupo de ...
Categoría

Late 17th Century, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Oil

Cassioli Amos, Pintura La Rivale
Amos Cassioli, pintura sobre lienzo La Rivale, movimiento del Romanticismo, siglo XIX. Se incluye el embalaje con plástico de burbujas y cajas de cartón. Si se necesita el embalaje ...
Categoría

Antiguo, Década de 1890, Romántico, Pinturas

Materiales

Lienzo