Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 17

Malcolm Maloney Jagamarra
Río Lander a Purtulu, Monte Theo Pintura aborigen colorida MUY GRANDE 1997

1997

25.197,66 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Este poderoso díptico de vivos colores de Malcolm Maloney Jagamarra (nacido en 1955), un renombrado artista warlpiri, es un extraordinario ejemplo de arte aborigen contemporáneo, que bebe profundamente del conocimiento cultural, la memoria ancestral y la administración ecológica. La pintura, que representa la narración sagrada de la creación del sistema fluvial de Lander, es a la vez una obra maestra visual y un mapa espiritual, que traza un viaje a través de la geografía, el parentesco y el Sueño (Jukurrpa). A primera vista, el lienzo palpita de energía. Vórtices de círculos concéntricos en ricos ocres, rojos, amarillos y azules dominan la composición, arrastrando al espectador hacia el flujo en espiral del Sueño. Estas formas no son meramente decorativas, sino que encierran un profundo significado cultural. La línea azul que serpentea por el centro de ambos lienzos es una representación estilizada pero sorprendentemente geográfica del río Lander, que representa su tortuoso recorrido por el centro de Australia, desde la tierra natal del artista, Willowra, hasta Purtulu (monte Theo), la tierra de su madre. Purtulu, que significa "columna vertebral" en warlpiri, forma no sólo un destino físico, sino un eje metafórico que mantiene unido el cuadro. Esta columna vertebral es a la vez personal y cósmica: representa la espina dorsal de la tierra, la estructura de la sabiduría ancestral y la propia herencia familiar de Jagamarra. La obra se basa en las obligaciones y responsabilidades de parentesco de la artista con el país, con referencias específicas a los papeles de kirda (dueños del Sueño) y kurdungulu (cuidadores). En la cultura warlpiri, esta dinámica relacional es fundamental: es el sistema mediante el cual se cuida la tierra, se mantienen las historias y se cumplen las leyes ancestrales. Las Goannas Soñadoras, situadas en cada extremo de los lienzos, son figuras ancestrales clave. Su presencia no sólo señala la naturaleza sagrada de este viaje, sino que también refleja la iconografía tradicional warlpiri: fíjate en las formas de "U", que se utilizan para denotar a los antepasados sentados. La cabra es un ser totémico, y sus pautas de caza y relaciones ecológicas se reflejan en el comportamiento humano. Para mantener la salud de la tierra y sostener la población de goanna, es necesario quemar el campo con regularidad. Jagamarra hace referencia a esta práctica con representaciones de la hierba spinifex y los cotos de caza, conectando seres mitológicos con prácticas ecológicas tangibles y desdibujando la línea entre historia y ciencia, creencia y gestión de la tierra. El lienzo de la izquierda contiene la Ensoñación del Búho, donde se distingue un rostro abstraído del búho, acechante y vigilante. El búho, observador silencioso de la noche, aporta sabiduría y una sensación de presentimiento. Es una poderosa presencia espiritual en muchas tradiciones aborígenes. Mientras tanto, el lienzo derecho se vuelve hacia el Warna, o Sueño de la Serpiente. La serpiente, serpenteante y ligada al agua, es a la vez creadora y destructora, y su movimiento se hace eco del del río. El cuerpo de la serpiente, entretejido en una espiral hipnótica, es una representación simbólica de los cursos de agua que dan vida y forma al desierto central. Esta obra de arte es más que un cuadro: es una enseñanza. Codifica conocimientos sobre ecología, gestión del fuego, roles de parentesco y geografía sagrada. Es a la vez autobiográfico y comunitario, un mapa de la memoria y la pertenencia. Creado dentro de las tradiciones vivas de la ley Warlpiri, habla de la relación inseparable entre las personas y la tierra en la cosmovisión aborigen. La obra de Malcolm Maloney Jagamarra es una poderosa expresión de esta conexión: su mano se guía no sólo por el pincel, sino por la herencia, la ceremonia y el Sueño. Su viaje desde las Galerías de Arte Aborigen de Australia en Melbourne hasta la Fundación Kelton en Santa Monica, y su exposición en lugares como el Consulado de Australia en Los Angeles y la Conferencia sobre Sabiduría y Curación Indígena en Virginia Beach, cuenta otra historia: una de transmisión cultural y resonancia mundial. Aunque profundamente arraigada en el desierto australiano, esta obra tiende puentes entre continentes y contextos, invitando a todos los que la contemplan a una contemplación más profunda del lugar, la ascendencia y la responsabilidad. Expuesto horizontal o verticalmente, este cuadro cambia de perspectiva, igual que las historias de Soñar evolucionan con el tiempo, la ceremonia y el contexto. Es un testimonio vivo y palpitante del viaje de Malcolm Maloney Jagamarra a través del país -y de los Sueños de su madre y de su padre-, plasmado en pigmentos, motivos y una profunda continuidad cultural. Procedencia: Aboriginal Art Galleries of Australia, Melbourne; adquirida en 1998; The Kelton Foundation, Santa Monica; Expuesto: "Pertenecer a la Madre Tierra - Conferencia sobre Sabiduría Indígena y Curación", Virginia Beach, VA, 1998; Expuesto en el Consulado de Australia, Los Ángeles, CA, de 2000 a 2003. Río Lander a Purtulu, Monte Theo Pintura aborigen colorida MUY GRANDE 1997 Este cuadro aborigen de gran tamaño y colorido es un díptico (2 lienzos) y puede exponerse horizontal o verticalmente.
  • Creador:
    Malcolm Maloney Jagamarra (1955, Aborígenes australianos)
  • Año de creación:
    1997
  • Dimensiones:
    Altura: 109,22 cm (43 in)Anchura: 307,34 cm (121 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    En muy buen estado, adecuado a la edad.
  • Ubicación de la galería:
    Rancho Santa Fe, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU516312546862

Más de este vendedor

Ver todo
WORM DREAMING Artista Aborigen Papunya Australiana SONDA NAMPIJINPA 1988
Papunya Tula Artists Pty. Ltd., Alice Springs The Holmes Court Collection, Perth Austral Gallery, Saint Louis, MO; adquirida en 1996; Richard Kelton Collection, Santa Monica; expuest...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Polímero acrílico

Canguro Soñando GRANDE Pintura aborigen australiana colorida rojo amarillo negro
Malcolm Maloney Jagamarra "Sueño de canguro" 1991 Enmarcado Firmado verso Procedencia: Hank Ebes, Galería Aborigen de los Sueños, Melbourne, Australia; Adquirida a los anteriores en...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Lino, Polímero acrílico

G. Caliman Coxe EXODUS 28 Artista afroamericano 1980 abstracto rojo naranja morado
G. Caliman Cox, influyente artista afroamericano nacido en 1935, es famoso por sus vibrantes obras abstractas que exploran temas de identidad, historia y espiritualidad. Licenciado ...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

"RBY" 1980 óleo/lienzo - Grande Muy colorido abstracto amarillo rojo azul verde blanco
Por Nancy Graves
Firmado, titulado y fechado verso 1980 (11-'80) "RBY" óleo sobre lienzo Procedencia: Irving Galleries, Palm Beach, Florida 1985; Colección privada, Palm Springs...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

SAM NHLENGETHWA El Lago Abstracto Rojo Azul Marrón - Artista Sudafricano 1991 o/c
Por Jabulane Sam Nhlengethwa
Jabulani Sam Nhlengethwa nació el 9 de enero de 1955 en el municipio de Payneville, en Springs, Gauteng (antiguo Transvaal), Sudáfrica. Los traslados forzosos en la zona hicieron que...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Técnica mixta, Óleo, Lienzo

NANCY GRAVES "RBY" 1980 Óleo/lienzo abstracto de gran colorido amarillo rojo azul verde
Por Nancy Graves
Firmado, titulado y fechado verso 1980 (11-'80) Procedencia: Irving Galleries, Palm Beach, Florida 1985; Colección privada, Palm Springs, California Exposici...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Yannima Tommy Watson "Ngayuku Ngura" - 91x122 cm -2013 - Arte aborigen
Por Yannima Tommy Watson
Artista: Tommy Watson Yannima Pikarli (c.1935-2017) tamaño: 91x122cm año: 2013 Acrílico sobre lino Arte aborigen Procedencia: Yanda Art, Australia (certificado) Aborigène Galerie P...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Acrílico

Johnny Warangkula Tjupurrula " Sueño de garceta " 90x155cm - 1998 Arte aborigen
Johnny Warangkula Tjupurrula (1925-2001) Titulado: " Sueño de garceta " dim: 90x155cm año 1998 Acrílico sobre lienzo
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Acrílico

Rhoda Tjitayi "Piltati Tjukurpa" 200x300cm - 2021 - Arte Aborigen
Artista: RHODA TJITAYI, (1969 -), Título Piltati Tjukurpa 200x300 cm - 2021 Acrílico sobre tela ref:15021AS Biografía: Las monumentales pinturas de Rhoda Tjitayi reflejan la riqu...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Acrílico

Rhoda Tjitayi "Piltati Tjukurpa" 200x300cm - 2021 - Arte Aborigen
Artista: RHODA TJITAYI, (1969 -), Título Piltati Tjukurpa 200x300 cm - 2021 Acrílico sobre lienzo ref:15021AS Biografía: Las monumentales pinturas de Rhoda Tjitayi reflejan la ri...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Acrílico

Wenten Rubuntja "Sueño de emú" Pintura aborigen 182x275 cm Arte aborigen
Wenten Rubuntja (1926-2005) Título "Sueño de emú Pintura aborigen Tamaño: 182x275 cm año: 1987 Acrílico y pigmentos sobre lienzo inscrita en el verso con el nº de cat. 242 de Av...
Categoría

siglo XX, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Acrílico, Pigmento

Cuadro aborigen sobre tabla de Johnny Warangkula
Johnny Warangkula Tjupurrula 1925 - 2001 Nació : Mintjilpirri, Kintore, NT Grupo lingüístico : Pintupi/Warlpiri Comunidad : Papunya, NT Johnny Warangkula Tjupurrula nació en 1925 en...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo de algodón, Polímero