Artículos similares a Obra de arte de Mario Schifano firmada en los años 90
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
Mario SchifanoObra de arte de Mario Schifano firmada en los años 901997
1997
3540 €IVA incluido
Acerca del artículo
Esmalte sobre lienzo "Sin título" firma al dorso.
Hay un certificado del artista.
Archivado en 1997 Monte Titano Arte
Archivo General de los cuadros de Mario Schifano n. 713/97 de 19.09.1997 Monte Titano Arte. Bibliografía: la obra está presente en III° Obras sobre lienzo de Mario Schifano 1991-1998 página 401
Las dimensiones son sin marco.
Este cuadro, procedente de una colección privada, está embellecido por un impresionante marco original de madera natural, en un estado casi perfecto.
El cuadro también está protegido por un cristal
Cada artículo de nuestra Galería, previa solicitud, va acompañado de un certificado de autenticidad expedido por Sabrina Egidi Experta oficial en muebles italianos para la Cámara de Comercio de Roma y para los Tribunales Civiles de Roma.
Mario Schifano (Homs 1934 - 1998) fue un pintor y cineasta italiano.
Junto con Franco Angeli y Tano Festa representó un punto fundamental del Pop Art italiano y europeo.
Perfectamente integrado en la escena cultural internacional de los años 60, tenía fama de ser un artista prolífico, exuberante y drogadicto.
Estudioso entusiasta de las nuevas técnicas pictóricas, fue de los primeros en utilizar ordenadores para crear obras y fue capaz de procesar imágenes del ordenador y transferirlas a lienzos emulsionados.
Mario Schifano nació en la Libia italiana y, tras el final de la guerra, regresó a Roma donde, debido a su personalidad inquieta, abandonó pronto la escuela para seguir los pasos de su padre, que trabajaba en el museo etrusco de Villa Giulia como arqueólogo y restaurador.
Gracias a esta experiencia, se acercó al arte, produciendo inicialmente obras influidas por el Arte Informal.
Su primera exposición individual tuvo lugar en la Galería Appia Antica de Roma en 1959.
A finales de la década de 1950, participó en el movimiento artístico Scuola di Piazza del Popolo junto con artistas como Francesco Lo Savio, Mimmo Rotella, Giuseppe Uncini, Giosetta Fioroni, Tano Festa y Franco Angeli.
El grupo se reunía en el Caffè Rosati, un café romano frecuentado entonces por Pier Paolo Pasolini, Alberto Moravia y Federico Fellini, entre otros, y situado en la Piazza del Popolo, de donde tomaron su nombre.
En 1960, las obras del grupo se expusieron en una muestra colectiva en la Galería La Salita.
En 1961 expuso en solitario en la Galería La Tartarugadi Plinio De Martiis de Roma.
Mientras tanto, había conocido, entre otros, a su futura amante Anita Pallenberg en el Caffè Rosati, con quien hizo su primer viaje a Nueva York en 1962, donde entró en contacto con Andy Warhol y Gerard Malanga en la Factory.
Durante este periodo participó en la exposición New Realists de la Sidney Janis Gallery, una muestra colectiva que incluía a la mayoría de los jóvenes artistas del Pop art y del Nouveau Réalisme, entre ellos Andy Warhol y Roy Lichtenstein.
Entonces tuvo la oportunidad de participar en la escena social de Nueva York, lo que le llevó a sus primeros experimentos con LSD[6].
A su regreso de Nueva York, tras participar en exposiciones en Roma, París y Milán, participó en la XXXII Exposición Internacional de Arte de Venecia en 1964.
En este periodo aparecen en embrión sus cuadros definidos como "Paisajes anémicos", en los que es la memoria la que evoca la representación de la naturaleza con pequeños detalles o inscripciones alusivas, y las reinterpretaciones de la historia del arte que más tarde dieron lugar a sus famosas obras pictóricas sobre el futurismo.
En Roma conoció y frecuentó a Marco Ferreri y Giuseppe Ungaretti, a quienes, ya octogenario, ofreció una velada en Peyote.
Pero una de las amistades de este periodo que más le influyó fue la que mantuvo con Ettore Rosboch, con quien entabló una profunda amistad, basada en una pasión compartida por la música. En aquellos años, también gracias a sus constantes viajes a Londres, ambos entablaron amistad con The Rolling Stones, a quienes presentaron a Anita Pallenberg, que en 1965 inició una relación con Brian Jones, y años más tarde se convirtió en pareja de Keith Richards.
En 1969, el piso de la Piazza in Piscinula de Roma que entonces pertenecía a Schifano fue utilizado por Ferreri como decorado para la película Dillinger is Dead, en cuyas paredes pueden verse algunos cuadros del artista.
En 1969, The Rolling Stones dedicaron la canción Monkey Man a Mario Schifano.
En 1971, Achille Bonito Oliva incluyó algunos de sus cuadros en la exposición Vitalità nel negativo nell'arte italiana 1960/70.
Muchas de sus obras, las llamadas "monocromas", presentan sólo uno o dos colores, aplicados sobre papel de embalar pegado sobre lienzo.
La influencia de Jasper Johns se manifestó en el uso de números o letras aisladas del alfabeto, pero en la forma de pintar de Schifano pueden rastrearse analogías con la obra de Robert Rauschenberg.
En un cuadro de 1960, se puede leer la palabra "no" pintada con chorretones de color en grandes letras mayúsculas, como en un grafiti mural.
La influencia del arte Pop se aprecia en toda la producción artística de Mario Schifano, fascinado por las nuevas tecnologías, la publicidad, la música, la fotografía y la experimentación.
En concreto, sus obras más cercanas al Pop Art son las de la década de 1980.
Entre las obras más importantes de este periodo se encuentran las Propagandas, serie dedicada a marcas publicitarias (Coca-Cola y Esso) en la que tenemos un claro ejemplo de transmisión de imágenes de uso común y fácilmente reconocibles citadas de múltiples formas o detalles de las mismas, bicicletas, flores y naturaleza en general (entre las series más famosas se encuentran los Paesaggi anemici, Vedute interrotte, L'albero della vita, estinti y Campi di grano).
Entre sus obras más reconocibles e importantes se encuentran sin duda los lienzos de emulsión, hijas de aquellas tomas fotográficas continuas que acompañaron toda su vida, soportes en los que se reproponen imágenes televisivas de consumo cotidiano, múltiples y en continuo flujo con ligeras intervenciones pictóricas.
- Creador:Mario Schifano (1934 - 1998, Italiano)
- Año de creación:1997
- Dimensiones:Altura: 30 cm (11,82 in)Anchura: 20 cm (7,88 in)Profundidad: 5 cm (1,97 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Roma, IT
- Número de referencia:1stDibs: LU2883216562322
Mario Schifano
Mario Schifano (1934-1968) está considerado uno de los artistas más significativos del posmodernismo italiano. Trabajó en numerosos medios a lo largo de su carrera, pero quizá sea más conocido por sus collages formados por publicidad, papel de desecho y componentes pintados. Durante la segunda mitad de su carrera, la obra de Schifano se hizo cada vez más política, ya que exploró temas como la guerra de Vietnam y el descontento social generalizado, tanto a través del cine como de la fotografía. Nacido en 1934 en Libia, Schifano y su familia se trasladaron a Roma tras la Segunda Guerra Mundial. Con poco interés por la educación formal, Schifano empezó a pintar de forma independiente y a producir obras de técnica mixta, utilizando principalmente lienzos monocromáticos con papel de embalar encolado y estarcido aplicado. Estas obras cosecharon elogios de la crítica y fueron seguidas de varias exposiciones tanto en Italia como en Estados Unidos. En 1962 fue incluido en Nuevos Realistas, una importante exposición colectiva en la Sidney Janis Gallery de Nueva York, junto a artistas como Andy Warhol y Roy Lichtenstein. Al emplear a menudo elementos de la cultura pop, como logotipos de marcas y anuncios, su obra se considera en gran medida dentro del contexto del arte pop. Aunque Schifano fue constantemente productivo y aclamado por la crítica, luchó contra la adicción a las drogas durante la mayor parte de su vida, un hábito que le acarreó múltiples arrestos, lo que llevó al artista a calificar su carrera de maldita. Murió a los 63 años en Roma en 1998 (Ref: Sotheby's). Sus obras se han vendido por más de 1M€ en Sotheby's.
Sobre el vendedor
Nuevo en 1stDibs
Se unió en los últimos seis meses.
Aún no hay opiniones
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 1990
Vendedor de 1stDibs desde 2025
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Roma, Italia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoObra de arte sobre papel de los años 80 firmada por Mario Schifano
Por Mario Schifano
Serigrafía matérica "Ondate di gelo" (Ondas de escarcha) de Mario Schifano.
Firma y numeración a lápiz en el anverso.
Sello seco del artista en el anverso.
Edición F.C. (No en ven...
Categoría
Década de 1980, Moderno, Impresiones abstractas
Materiales
Papel
1510 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Bertina López Pintura contemporánea firmada con fecha e inscripción
Por Bertina Lopes
La pintura de Bertina López (Mamá B) privilegia sus raíces maternas mozambiqueñas.
Su obra artística, como la de muchos otros de su generación, está impregnada de crítica social y n...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas abstractas
Materiales
Papel
Bertina López Pintura contemporánea firmada con fecha e inscripción
Por Bertina Lopes
Pintura sobre cartón de Bertina Lopes (Mamá B) titulada "La vida tiene muchos caminos, pero ¿conoces el tuyo?".
La pintura de Bertina López (Mamá B) privilegia sus raíces maternas m...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas abstractas
Materiales
Metal
Pintura abstracta moderna italiana de los años 70 firmada por Riccardo Licata
Por Riccardo Licata
Importante acuarela sobre papel "Sin título" del gran artista italiano Riccardo Licata.
Fechado y firmado en la parte inferior derecha "74 Licata".
Esta obra es representativa al má...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Papel, Acuarela
1486 € Precio de venta
Descuento del 30 %
Obra de arte abstracta de época italiana firmada por Fausto Pirandello
Por Fausto Calogero Pirandello
Importante obra de uno de los más grandes artistas de la vanguardia artística italiana Fausto Pirandello
Representa uno de sus temas icónicos "Bañistas" con cinco personajes represe...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Papel, Pastel
Firma italiana de los años 60 Pintura abstracta
Por Nino Caffè
Nino Caffè, pintura sobre papel, técnica mixta.
"Vestizione di un pretino" (Vestimenta de un joven sacerdote)
Firmado abajo en el centro: Caffè.
Los jóvenes sacerdotes de la Roma ...
Categoría
Década de 1960, Moderno, Pinturas abstractas
Materiales
Papel, Acuarela
También te puede gustar
Sin título - Técnica mixta de Domenico Bianchi - Años 80
Por Domenico Bianchi
Sin título es una obra de arte contemporánea original realizada por Domenico Bianchi en la década de 1980.
Precioso cuadro de técnica mixta sobre cartón creado por Domenico Bianchi....
Categoría
Década de 1980, Abstracto, Técnica mixta
Materiales
Técnica mixta, Cartulina
Sin título "Composición"
Georges Ferrato
Composición
Óleo sobre lienzo
57.5 x 44.5 in, 146 x 113 cm
1985
Firmado abajo a la izquierda, firmado fechado y titulado al dorso
Georges Ferrato (nacido en 1949 en...
Categoría
Década de 1980, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Óleo
Sin título
Por Lucio Pozzi
Sin título es una pintura de acuarela y grafito sobre papel hecho a mano del artista multidisciplinar de origen italiano Lucio Pozzi. Actualmente se encuentra en la Galería Hal Bromm.
Categoría
Década de 1980, Pinturas abstractas
Materiales
Papel, Acuarela
Sin título "Composición"
Georges Ferrato
Composición
Óleo sobre lienzo
57.5 x 44.5 in, 146 x 113 cm
1985
Firmado abajo a la derecha, firmado, fechado y titulado al dorso
Georges Ferrato (nacido en 1949 e...
Categoría
Década de 1980, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Óleo
Purvis Young (1943-2010) Pintura abstracta, hacia la década de 1990
Por Purvis Young
Purvis Young (1943-2010) Pintura abstracta, hacia la década de 1990
Incluye un documento que atestigua que esta obra forma parte del "American Salvage Find", en el que se descubrier...
Categoría
finales del siglo XX, Estadounidense, Moderno, Pinturas
Materiales
Acrílico, Madera, Pintura
Sin título
Por Lucio Pozzi
Sin título es una pintura al óleo y grafito sobre papel del artista multidisciplinar de origen italiano Lucio Pozzi. Actualmente se encuentra en la Galería Hal Bromm.
Categoría
Década de 1980, Pinturas abstractas
Materiales
Papel, Óleo, Grafito