Artículos similares a Cuadríptico Constructivista Abstracto Argentino Pintura al Óleo Mujer Latinoamericana
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13
Rebeca MendozaCuadríptico Constructivista Abstracto Argentino Pintura al Óleo Mujer Latinoamericana1990
1990
4341,72 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Rebeca Mendoza, Nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1967
Nacionalidad Argentina
Alma mater Escuela Superior de Bellas Artes Regina Paccis Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón
Estilo Pintura abstracta
Rebeca Mendoza nació en Buenos Aires el 24 de octubre de 1967. Es una artista contemporánea. A los seis años empezó a pintar sobre cartón forrado de lienzo desde una perspectiva personal y libre, aunque nunca había asistido a clases de pintura. A los 15 años ingresó en la Escuela de Bellas Artes Regina Paccis, y en 1992 obtuvo el título de Profesora de Pintura tras completar su formación académica oficial en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. En 1984 Mendoza asistió al taller de Aurelio Macchi, donde descubrió los secretos del dibujo, el modelo vivo y la escultura. También aprendió sobre la generación artística argentina de los años 40. Más tarde Mendoza estudió con Alberto Delmonte (1933-2005), discípulo directo de Torres García, que creó el Taller Sur en Buenos Aires. Delmonte introdujo a Mendoza en las bases del constructivismo rioplatense y la invitó a jugar con las relaciones y los ritmos de las artes plásticas.
En 1990, Mendoza montó un estudio en Buenos Aires, y ese mismo año celebró su primera exposición individual en el Museo Prilidiano Pueyrredón de Argentina. En 1992, participó en una exposición colectiva en el Centro Cultural Recoleta, y también formó parte de otra exposición organizada por la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP). En 1993 expuso individualmente en la Fundación Integración y en 1994 en la Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires.
En 1994 y durante seis años más, se instaló en Nueva York, donde realizó exposiciones y enseñó arte en Studio in a School, una institución fundada por Agnes Gund, filántropa y presidenta emérita del Museo de Arte Moderno. La Galería Juno se interesó por su obra y la invitó a preparar una exposición individual al año siguiente. Ese fue un punto de inflexión en su carrera y decidió trasladarse a Clemente Soto Vélez, en el Lower East Side de Manhattan.
En 1995, Mendoza celebró su primera exposición individual en la Galería Juno, y dos años más tarde organizó otra exposición en la misma galería. Más tarde, participó en la exposición colectiva itinerante Latin American Artist, que recorrió EE.UU. durante 1997. Ese mismo año participó en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Bruselas (Bélgica). En 1998, organizó exposiciones con otros artistas en varias galerías estadounidenses, como la Galería Sarah Moody, de Tuscaloosa (Alabama); la Galería Louisiana, de Ruston (Luisiana), y la Galería Slocumb, de Johnson. Un año más tarde, volvió a organizar una exposición en Manhattan, pero esta vez con otros artistas en Open Studio, CSV. En 2001, Mendoza regresó a Buenos Aires, donde reabrió su estudio.
De vuelta en Argentina, Mendoza reabrió su estudio en San Isidro Partido, provincia de Buenos Aires, donde alumnos y colegas se relacionan con el arte desde diferentes perspectivas pero con el denominador común de ser un vehículo de autoexpresión. Cuando Mendoza regresó a Buenos Aires, su obra fue gestionada por Ricardo Coppa Oliver, fundador de la Galería Palatina, la Galería Principium y la Galería Coppa Oliver Arte, y organizó varias exposiciones individuales y colectivas en su galería. Simultáneamente, siguió realizando exposiciones en Nueva York y en distintos lugares de Estados Unidos, principalmente en la Juno Gallery y en la Artemisa Gallery], especializada en Arte Latinoamericano Contemporáneo.
En 2015, Mendoza reunió a un grupo de 15 artistas argentinos residentes en Argentina y en Estados Unidos y organizó una muestra en homenaje a Julio Cortázar, que se presentó el 14 de abril de 2016 en el Centro Cultural y Educativo Clemente Soto Vélez de Nueva York.
Grandes espectáculos
2016, Exposición Individual, Galería Pictorial Fantasies Artemisa, Chelsea, Manhattan
2016, Exposición Individual, Galería Synchronicity Juno, Manhattan NY. EEUU
2015, Exposición Individual, Galería Mendoza-Vilar Artemisa, Chelsea, Manhattan
2014, Más allá de las palabras, Exposición individual Galería Juno, Manhattan. NY. EEUU
2012, "Poema de las Formas" Galeria Coppa Oliver, Bs As Argentina
1997, Muestra individual, Galería Juno, Manhattan Nueva York, EEUU
1995, Muestra individual Galería Juno. NY Manhattan EEUU.
1994, Muestra individual Fundación Bco. Ciudad de Bs As, Argentina.
1993, Muestra individual Fundación Integración. Bs As. Argentina.
1990, Muestra individual Museo Prilidiano Pueyrredón. Bs As. Argentina.
Grandes exposiciones colectivas
2016, Greenwich Pop-Up. Latinoamericanos, Connecticus, EEUU
2016, Cortazar, Mostrar. Centro Cultural Clemente, Lower East, NY
2016, Fantasías pictóricas, Exposición individual, Galería Artemisa, NY.
2015, Exposición Individual, Galería Artemisa, Manhattan, EEUU
2014, Sumarte, colección As Argentina Fortabat, Bs As, Argentina
2014, Diálogos, Galería Coppa Oliver, Bs. As.
2011, "El Baile" Galería Ricardo Coppa Oliver, Bs As Argentina
2009, Museo, Rómulo Raggio, Bs As Argentina
2002, ArteBA, Bs. As Laura Haber, Bs As, Argentina
1999, Estudio Abierto, CSV. Manhattan. NY. EEUU
1998, Galería Sarah Moody, Tuscaloosa, Alabama. EEUU
1998, Galería Luisiana, Ruston, Luisiana, EEUU
1998, Galería Slocumb, Johnson, EEUU
1997, Artista Latinoamericano, (itinerante) EEUU
1997, Feria Librart, Arte Contemporáneo, Bruselas, Bélgica
1992, Centro Cultural Recoleta , Bs As, Argentina.
1992, Muestra SAAP, Bs As, Argentina.
Obras más importantes
Las obras más importantes de Rebeca son: Serie de Los Rosas (Óleos Y Grabados), Serie Cortázar, Serie Colores, Serie Diálogos, Serie Ensayos, Serie Papeles, Serie El Baile, Serie Poema de las Formas, Serie Constructiva Blanca, Serie Blanca, Serie Carbón, Serie Sígnica, Serie Trazos, Serie El Golpe y Serie Urbana.
- Creador:Rebeca Mendoza (1967, Argentina)
- Año de creación:1990
- Dimensiones:Altura: 60,96 cm (24 in)Anchura: 144,78 cm (57 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:actualmente están sueltos para facilitar el envío. les vendría bien una ligera limpieza. por favor, mira las fotos.
- Ubicación de la galería:Surfside, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU38213402112
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1995
Vendedor de 1stDibs desde 2014
1784 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Surfside, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoPintura al Óleo Abstracta Modernista Brasileña Expresionista Latinoamericana Concreta
Pintura abstracta al óleo sobre lienzo de Ivan Freitas.
Lienzo de 25" x 31" pulgadas, enmarcado a 30" x 36".
Lleva una etiqueta de la Galería de Arte Barcinski en el reverso y una s...
Categoría
Década de 1960, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
Gran grupo de trípticos de pintura abstracta en negrita de arte contemporáneo español Juan Suárez
Juan Suárez (español, n. 1946)
Naturaleza Muerta,
Pintura en técnica mixta sobre tres lienzos ensamblados, (tríptico)
Es pintura al óleo o acrílica. a mí me parece que es al óleo. E...
Categoría
Década de 1980, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo, Acrílico
Modernista israelí Expresionista Abstracto Jerusalén Kotel Pintura al óleo Judaica
Por Efraim Modzelevich
Efraim Modzelevich (1931-1995) Su obra es abstracta en cuanto al tema y expresiva en cuanto a la técnica. El artista utiliza una paleta de colores apagados y gruesas capas de pintur...
Categoría
mediados del siglo XX, Moderno, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
Gran cuadro geométrico abstracto modernista
Por Gregg Robinson
Gregg Robinson, estadounidense (nacido en 1948) "Cipher Bar 19" Óleo sobre panel de lienzo. Artista firmado, título y fechado en 1990 en el extremo derecho. Rozaduras muy leves en la...
Categoría
Década de 1990, Contemporáneo, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Técnica mixta, Óleo, Tablero
Arte Cubano Pintura al Óleo Abstracción Latinoamericana Años 70 Serie de Cuerdas
Por Ramon Carulla
Procedencia: Galerías Virginia Miller.
Ramon Carulla, nacido en La Habana (Cuba) en 1936, se trasladó a Estados Unidos en 1967. Ha expuesto ampliamente en Estados Unidos, Latinoaméri...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Papel, Óleo
Bauhaus Moshe Raviv Moi Ver Pintura al Óleo Abstracta Lituana Israelí Moderna
Abstracto, Figura de mujer,
Safed
Óleo sobre masonita.
Firmado.
Moshé Raviv-Vorobeichic, conocido como Moi Ver, nacido Moisés Vorobeichik (1904-1995) fue un fotógrafo y pintor i...
Categoría
siglo XX, Bauhaus, Pinturas abstractas
Materiales
Óleo
También te puede gustar
Peter Sword Vintage Tríptico Abstracto Pinturas al Óleo C.1970s
Peter Sword Vintage Tríptico Abstracto Pinturas al Óleo C.1970s
Óleo sobre paneles de madera reciclada
Cada cuadro varía ligeramente de tamaño
Dimensiones máximas 24,5" ancho x 24...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Madera contrachapada, Óleo
Agrupación de cuatro cuadros abstractos originales al óleo sobre lienzo de Miguel Chavez
Por Miguel Chavez
Una divertida agrupación de cuatro pinturas abstractas originales al óleo sobre lienzo del artista mexicano Miguel Chavez, citca años 2000. Los cuadros están en muy buen estado vinta...
Categoría
mediados del siglo XX, Mexicano, Moderno, Pinturas
Materiales
Lienzo
1111 € Precio de venta juego
Descuento del 20 %
"AH 9-1 A_C" Pintura Tríptica
SOBRE EL CUADRO
Dentro de esta cautivadora composición en tríptico, David Kupferman crea distintos cuadrantes paisajísticos, cada uno de los cuales sirve de ventana temporal y espac...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Acrílico
Sin título (Tríptico 5) : obra de arte abstracta contemporánea
Obra de arte geométrica abstracta del artista contemporáneo Gerald Wolfe.
Las piezas murales de Gerald Wolfe tienen un aire tridimensional y arquitectónico. El enfoque que el artist...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Esmalte
Óleo abstracto cubista francés, firmado
Por Armand Rottenberg
Composición cubista
de Armand Rottenberg (francés 1903-2000)
firmado en la esquina inferior,
óleo sobre tabla, sin enmarcar
cuadro: 17 x 9,75 pulgadas
Impresionante cuadro cubista...
Categoría
finales del siglo XX, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Óleo
Juan Carlos Macias Pintura Tríptica Abstracta
Por Juan Carlos Macias
Este colorido cuadro expresionista abstracto de acrílico sobre lienzo, de más de 2 metros de alto y 6 metros de ancho, es obra de Juan Carlos Macias, nacido en México y residente en ...
Categoría
Vintage, Década de 1980, Estadounidense, Pinturas
Materiales
Lienzo, Madera
21.708 € juego