Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 20

Emil Volkers
Por Emil Volkers, Par de caballos

Siglo XIX

4860 €IVA incluido

Acerca del artículo

Emil Volkers (Birkenfeld, 1831 - Düsseldorf, 1905), attr. Pareja de caballos (2) Óleo sobre lienzo, 25x36 cm Enmarcado, 42x50 cm En el vasto panorama del arte alemán del siglo XIX, donde la atención se dividía entre paisajes románticos, retratos burgueses y escenas históricas, surgió la figura de Emil Volkers (1831-1905). Volkers se hizo un hueco inconfundible y muy apreciado, convirtiéndose en el pintor por excelencia del caballo y, por extensión, de la vida militar prusiana de su época. Sus obras no son sólo testimonios de una habilidad técnica excepcional, sino también valiosos documentos visuales de una época y una cultura en las que el caballo seguía desempeñando un papel central, tanto en la agricultura como, sobre todo, en el ejército. Nacido el 16 de febrero de 1831 en Birkenfeld, cerca de Bremen, Emil Volkers mostró desde muy joven una marcada inclinación por el arte. Su formación artística comenzó con estudios preliminares en su ciudad natal y continuó, como era habitual para muchos jóvenes talentos alemanes de la época, en la Academia de Arte de Düsseldorf. Aquí, bajo la dirección de estimados maestros, perfeccionó sus habilidades en el dibujo y la pintura, pero fue su pasión innata por los animales, en particular los caballos, lo que le orientó hacia la especialización que le haría famoso. Lo que distingue a Volkers es su profundo conocimiento de la anatomía equina y su capacidad para captar la energía, la gracia y la fuerza de estos magníficos animales. Sus caballos no son meros detalles en una escena; son los verdaderos protagonistas, retratados con una viveza y un realismo que revelan horas de cuidadosa observación y meticuloso estudio. Ya fueran caballos de carreras a toda velocidad, robustos caballos de trabajo o elegantes corceles de desfile, Volkers era capaz de representar cada músculo, cada tensión, cada expresión con una precisión casi científica pero impregnada de vida. Esta especialización le llevó naturalmente a pintar un gran número de escenas militares, en particular las relacionadas con el ejército prusiano. La época en que vivió Volkers fue de grandes cambios y conflictos para Alemania, que culminaron con la unificación bajo el liderazgo prusiano. El ejército era un componente fundamental de la sociedad y la política, y los caballos eran indispensables para la caballería, la artillería y el transporte. Volkers se convirtió en el cronista visual de esta realidad. Sus lienzos suelen representar maniobras militares, cargas de caballería, escenas de campaña, desfiles y retratos ecuestres de oficiales. No se limitó a plasmar la mera acción; sus obras son ricas en detalles que relatan la vida del soldado a caballo, su equipo, uniformes y entorno. Su habilidad para ambientar escenas en paisajes realistas, a menudo con cielos dramáticos o efectos de iluminación característicos, añadía profundidad y atmósfera a sus composiciones. Además de escenas militares, Volkers también pintó numerosos retratos de caballos concretos, a menudo por encargo de propietarios de cuadras, criadores o aristócratas que deseaban inmortalizar a sus preciados animales. Estas obras son un homenaje a la belleza y majestuosidad del caballo, y muestran su maestría en la representación de diferentes razas y personalidades equinas individuales. La fama de Volkers se extendió rápidamente y sus obras fueron muy solicitadas tanto por coleccionistas privados como por instituciones militares. Su estilo se caracterizaba por una pincelada precisa pero vibrante, una paleta rica y una gran atención a las luces y las sombras, que daban a sus lienzos una impresión de tridimensionalidad y dinamismo. Emil Volkers murió el 29 de abril de 1905 en Düsseldorf, dejando tras de sí un importante legado artístico. Sus obras no sólo son un placer para los amantes de los caballos y la pintura, sino también valiosas fuentes históricas para cualquiera que desee comprender la cultura militar y la vida cotidiana en la Alemania del siglo XIX. A través de sus cuadros, Volkers no sólo celebró el poder y la belleza del caballo, sino que elevó su figura a símbolo de toda una época, convirtiéndolo en auténtico protagonista de la historia y el arte. En este par de cuadros se denota plenamente la absoluta pericia técnica del pintor alemán, y toda su producción muestra referencias a su formación académica. Lo que se pone de manifiesto es la importancia absoluta concedida a la figura del caballo, que se transforma de simple animal en símbolo absoluto de una época.
  • Creador:
    Emil Volkers (1831 - 1905, Alemán)
  • Año de creación:
    Siglo XIX
  • Dimensiones:
    Altura: 25 cm (9,85 in)Anchura: 36 cm (14,18 in)
  • Más ediciones y tamaños:
    25x36 cmPrecio: 4000 €
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Milan, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2639216748192

Más de este vendedor

Ver todo
Por Philipp Peter Roos, Campiña romana con rebaños
Por Philipp Peter Roos (Rosa di Tivoli)
Philipp Peter Roos, llamado Rosa da Tivoli (Sankt Goar, 30 de agosto de 1657 - Roma, 17 de enero de 1706) Pareja de paisajes de la campiña romana con amentos (2) Óleo sobre lienzo,...
Categoría

17th Century, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

Francesco Casanova (Londres 1732/33- Vorderbruh, Viena 1803), Parada de jinetes
Francesco Casanova (Londres 1732/33- Vorderbruhl, Viena 1803) Parada de jinetes Óleo sobre lienzo, 37,5 x 67,5 cm Enmarcado, 48 x 78 cm Comentarios críticos Prof. Alberto Crispo ...
Categoría

18th Century, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Oil, Lienzo

Pseudo Vitali, Pareja que vive en la naturaleza con animales
Pseudo-Vitali (activo en Bolonia en la primera mitad del siglo XVIII) Pares de Nature Vive con gallinas, ovejas, cesta de mimbre Óleo sobre lienzo, 80 x 170 cm Enmarcado, 95 x 185...
Categoría

18th Century and Earlier, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

Rafael Senet y Pérez, Palacio Ducal de Venecia
Rafael Senet y Pérez (Sevilla 1856 - Madrid 1926) Venecia, Palacio Ducal acuarela sobre cartón, 35 x 50 cm Firmado abajo a la izquierda: Rafael Pérez y Senet La obra, una vista del Palacio Ducal de Venecia, es obra de Rafael Senet y Pérez, pintor y acuarelista activo entre España e Italia a principios del siglo XX. Nacido en Sevilla, estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, en el principal centro andaluz, asistiendo a los cursos de los estimados profesores Joaquín Domínguez Bécquer y Eduardo Cano. Tras una breve estancia en Madrid, Senet se trasladó a Roma, donde, bajo la dirección de José Villegas...
Categoría

Late 19th Century, Otro estilo de arte, Dibujos y acuarelas de paisajes

Materiales

Acuarela

Giuseppe Pessina, Paisaje de ladera
Giuseppe Pessina (Milán, 1893 - allí, 1967) Paisaje montañoso Óleo sobre lienzo, firmado, 70 x 100 cm Enmarcado, 94 x 123 cm Nacido el 16 de diciembre, Pessina era milanés de nac...
Categoría

20th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Oil

Vacas de pastoreo por John W. Morris
John W. Morris (Reino Unido, 1865-1924) Vacas de pastoreo Óleo sobre lienzo, 91 x 69 cm John William Morris es un artista británico conocido sobre todo por sus pinturas de paisaje...
Categoría

19th Century, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Oil

También te puede gustar

Retratos de los famosos caballos "Viejo Socio" y "Nariz Blanca
Por James Seymour
James Seymour (1702-1752) El Retrato del Famoso Caballo "Viejo Socio El Retrato de la "Nariz Blanca Grabado por Richard Houston Tamaño de la imagen 14 x 16 pulg. Tamaño enmarcado 16 ...
Categoría

siglo XVIII, Antiguos maestros, Pinturas de animales

Materiales

Grabado a media tinta

Pintura al Óleo sobre Lienzo Carvallo Armadura Caballo Roma En Stock
Por Giovanni Tommasi Ferroni
Pintura al Óleo sobre Lienzo Carvallo Armadura Caballo Roma En Stock Giovanni Tommasi Ferroni (1967, Roma) desciende de una familia artística toscana. Su abuelo, su padre, su hermana...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Pareja de cuadros antiguos al óleo/tela que representan caballo y yegua, firmados/enmarcados
Pareja de cuadros antiguos al óleo y sobre lienzo que representan un caballo y una yegua, firmados en cada cuadro, abajo a la izquierda. Ambos con marcos idénticos. Ligera roña en un...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Pinturas

Materiales

Lienzo

Gran Óleo Antiguo Británico de Dos Caballos por Walker
Gran Óleo Antiguo Británico de Dos Caballos por Walker Inglés, finales del siglo XIX Lienzo: Alto 54 cm, ancho 87 cm Armazón: Altura 71cm, anchura 107cm, profundidad 8cm Esta tranqu...
Categoría

Fines del siglo XIX, Escuela inglesa, Pinturas de animales

Materiales

Óleo, Lienzo

Pareja de óleos ecuestres británicos del siglo XIX
Pareja de óleos ecuestres británicos del siglo XIX Británico, siglo XIX Tableros: Altura 25 cm, anchura 32 cm Marcos: Altura 35 cm, anchura 42 cm, profundidad 4 cm Este atractivo pa...
Categoría

siglo XIX, Victoriano, Pinturas de animales

Materiales

Óleo, Tablero

Escuela Francesa Siglo XIX, Estudios de caballos, dos dibujos
Escuela Francesa Siglo XIX, Estudios sobre caballos, dos dibujos en el mismo marco 7 x 11 cm (oval) y 7 x 9,8 cm lápiz sobre papel Estado : La ovalada de la izquierda con rayas (ve...
Categoría

Década de 1880, Académico, Dibujos y acuarelas de animales

Materiales

Lápiz