Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

G. Harvey
"Una parada invernal" Escena de nieve en diligencia del Oeste G. Harvey En Calendario de 1970

Fechado en 1970

77.282,56 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

G. Harvey (Gerald Harvey Jones) (1933-2017) San Antonio, Austin y Fredericksburg Artista Tamaño de la imagen: 24 x 30 Tamaño del marco: 33 x 39 Técnica: Óleo Fechado en 1970 "Parada de diligencias "A Winter Stop-Over G. Harvey (Gerald Harvey Jones) (1933-2017) G. Harvey, conocido por sus cuadros estrechamente relacionados con Edouard Cortes [1882-1962] en cuanto a ambiente y temática, crea románticas escenas callejeras de ciudades americanas de principios de siglo. Las calles resbaladizas por la lluvia reflejan las luces urbanas, y el tiempo es obviamente frío. Creció en las escarpadas colinas al norte de San Antonio, Texas, desde donde los rebaños de ganado longhorn eran conducidos por polvorientos senderos hasta las cabezas de ferrocarril de Kansas. Su abuelo fue jefe de pista a los 18 años y ayudó a crear una leyenda americana para su nieto. Así pues, el Oeste americano no es sólo la inspiración del artista, sino su derecho de nacimiento. El temprano interés de Harvey por esbozar y dibujar evolucionó lentamente hacia su pasión por la pintura al óleo. Tras graduarse cum laude en la Universidad Estatal del Norte de Texas, Harvey consiguió un puesto en la Universidad de Texas en Austin, pero pronto se dio cuenta de que los fines de semana y las noches en el caballete no satisfacían su amor por la pintura. Abandonó la seguridad de un trabajo a tiempo completo en 1963 y volcó toda su energía en una carrera artística. Harvey pinta el espíritu de América desde sus colinas y praderas del oeste hasta el comercio de sus grandes ciudades. Sus pinturas originales y esculturas de bronce están en las colecciones de grandes empresas, prestigiosos museos, el gobierno de Estados Unidos, presidentes americanos, gobernadores, líderes extranjeros y capitanes de la industria. La Institución Smithsonian eligió a Harvey para pintar El sueño Smithsonian, conmemorativo de su 150 aniversario. La Representación Navideña de la Paz encargó a Harvey un cuadro para celebrar este acontecimiento nacional. Ha recibido innumerables premios y ha escrito tres libros. G. Harvey vivía en Fredericksburg, Texas, con su esposa Pat, en una casa de piedra de 150 años de antigüedad construida por colonos alemanes. Su estudio y residencia están enclavados en el Distrito Histórico de Fredericksburg. Es obligación de los artistas plásticos presentarnos algo más que bonitas imágenes. También deben hacernos sentir. Entre los pintores occidentales de hoy, no hay ninguno más capaz de lograrlo que G. Harvey. En sus cuadros, el espectador no sólo ve los elementos físicos de su tema, sino que también percibe el estado de ánimo que los rodea. Es un aspecto notable de las bellas artes, que pocos artistas son capaces de dominar. Gerald Harvey Jones nació en San Antonio, Texas, en 1933. Su abuelo fue vaquero durante la época de los "trail-driving", cuando las leyendas crecían a lo largo de los polvorientos caminos del norte de Texas. Las historias familiares de ganado salvaje y hombres duros fueron absorbidas por un niño de ojos muy abiertos y se convirtieron en la génesis del arte de G. Harvey. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Estatal del Norte de Texas, Harvey enseñó a tiempo completo y pintó noches y fines de semana durante varios años. Encontró su mayor satisfacción en la pintura, y la región montañosa del centro de Texas, donde nació, le sirvió de inspiración para la mayoría de sus primeras obras. Con el desarrollo de su talento y el crecimiento de sus seguidores, Harvey empezó a ampliar sus horizontes artísticos. Dejó la enseñanza y se concentró en una carrera de bellas artes. Buscó la esencia que es Texas y la encontró no sólo en las orillas del Guadalupe, sino también en los campamentos de vacas al oeste del Pecos y en las sombras de los altos edificios de las grandes ciudades tejanas. Las calles de Dallas resonaban antaño con el sonido de los cascos de los caballos y el tintineo de las espuelas. Las fotografías históricas revelan cómo era, pero sólo un artista como Harvey puede hacer que el espectador experimente el ambiente y el sabor de la época. El arte occidental contemporáneo se ha centrado con demasiada frecuencia en las representaciones literales a partir de sus raíces en las ilustraciones. Artistas como G. Harvey nos llevan un paso más allá, a las impresiones subjetivas que son únicas de cada gran talento, y que constituyen algo especial y básico de la expresión artística. Harvey era un hombre de voz suave y sin pretensiones que se preocupaba profundamente por lo que pintaba sin volverse sensiblero ni melodramático. Sentimos que en cada cuadro de Harvey hay algo más que lo que está confinado en el lienzo. Los recursos incluyen: El Oeste Americano: Legendary Artists of the Frontier, Dr. Rick Stewart, Hawthorne Publishing Company, 1986 El artista G. Harvey creció en las escarpadas colinas al norte de San Antonio, Texas, desde donde antaño se conducían rebaños de ganado longhorn por polvorientos senderos hasta las cabezas de ferrocarril de Kansas. Su abuelo fue jefe de pista a los 18 años y contribuyó a crear una leyenda americana. El Oeste americano no es sólo la inspiración del artista, sino su derecho de nacimiento. El temprano interés de Harvey por esbozar y dibujar evolucionó lentamente hacia su pasión por la pintura al óleo. Tras graduarse cum laude en la Universidad Estatal del Norte de Texas, Harvey aceptó un puesto en la Universidad de Texas en Austin, pero pronto se dio cuenta de que los fines de semana y las noches en el caballete no satisfacían su amor por la pintura. Abandonó la seguridad de un trabajo a tiempo completo en 1963 y volcó toda su energía en una carrera artística. Siguieron dos años como artista en apuros, pero 1965 trajo la aclamación por la primera exposición prestigiosa del artista, la exposición The Grand National de Nueva York, y la Liga Profesional de Artistas Estadounidenses le concedió su Premio al Nuevo Maestro. El presidente Lyndon Johnson descubrió el talento de su compatriota tejano, se convirtió en coleccionista de Harvey y dio a conocer a John Connally la obra del artista. Connally estaba entusiasmado con el arte de Harvey y, en una ocasión, regaló un original de G. Harvey a cada gobernador de los cuatro estados del norte de México. Harvey pinta el espíritu de América desde sus colinas y praderas del oeste hasta el comercio de sus grandes ciudades. Sus pinturas originales y esculturas de bronce están en las colecciones de grandes empresas, prestigiosos museos, el gobierno de Estados Unidos, presidentes americanos, gobernadores, líderes extranjeros y capitanes de la industria. La Institución Smithsonian eligió a Harvey para pintar El Sueño Smithsonian conmemorando su 150 Aniversario. La Representación Navideña de la Paz encargó a Harvey un cuadro para celebrar este acontecimiento nacional. Ha recibido innumerables premios y ha escrito tres libros. A través de su arte, nuestra historia vive. Gerald Harvey Jones, más conocido como G. Harvey, creció en Texas Hill Country escuchando a su padre y a su abuelo contar historias sobre la vida en los ranchos, los días de frontera en Texas y la conducción de ganado a través del río Rojo. Al principio de su carrera, empezó a inspirarse en esa memoria colectiva para pintar cuadros que acabarían dándole la reputación de ser uno de los artistas estadounidenses más reconocidos y de mayor éxito. Su arte está arraigado en la belleza paisajística de la tierra en la que creció y en la firme independencia de sus habitantes. An He dice: "Mis cuadros nunca han sido representaciones literales. Son en parte experiencia de primera mano y en parte sueños generados por aquellas primeras historias que escuché. Son producto de todos los lugares en los que he estado, de todo lo que he visto y oído". G. Harvey se licenció en la Universidad Estatal del Norte de Texas. Dio clases en Austin, pero siguió estudiando arte en su tiempo libre, para acabar dedicándose a tiempo completo a su pintura. El año 1965 fue un punto de inflexión, cuando ganó el prestigioso premio New Masters en la Gran Exposición Nacional de la Liga Profesional de Artistas Estadounidenses en Nueva York. A menudo se dice que, al contemplar una obra de arte, se obtiene una visión única de los pensamientos y expresiones de valores que dan sentido a la obra del artista. En ningún sitio suena esto tan cierto como en el arte de G. Harvey. Aunque Harvey ha tenido casi dos décadas de espectáculos con entradas agotadas, un honor excepcional le llegó con una serie de espectáculos unipersonales en Washington D.C. en 1991. La primera fue en los Archivos Nacionales, donde presentó sus cuadros de la época de la Guerra Civil; después, una selección de cuadros de monumentos notables de Washington se expuso en el Departamento del Tesoro, y culminó con una muestra individual de 35 cuadros en el Instituto Smithsoniano durante su exposición El Caballo Todo Americano. Su obra participó en exposiciones del Museo Gilcrease entre 1992 y 1997. En 1987 su alma matter le honró con el Premio al Antiguo Alumno Distinguido. Uno de los cuadros de Harvey apareció en la portada del libro de compromiso del 150 aniversario de la Institución Smithsonian. Ahora tiene cuatro libros publicados. Integridad, fuerza, valor, fe, herencia... son palabras contundentes que a menudo han utilizado tanto coleccionistas como críticos de arte para describir ese valor intrínseco que recorre cada pintura o escultura original del artista G. Harvey. Ya sea inspirándose en su propia herencia tejana, profundamente arraigada, la experiencia humana se revela plenamente en su arte. A menudo se le atribuye brillantez técnica, ya que su objetivo es abordar cada tema con disciplina, madurez e integridad artística. Sin embargo, más allá de este vasto y bien estudiado conocimiento, hay un conjunto de valores más profundos, una luminosidad interior que trasciende el tiempo y el lugar, evocando imágenes, sonidos, estados de ánimo y emociones familiares. Lyndon Johnson presentó sus obras a John Connally, quien entregó un original de G. Harvey a los gobernadores de cuatro estados del norte de México. He celebró una exposición individual en la Institución Smithsonian titulada El Caballo Americano. Harvey siempre ha creído que la historia vive a través del arte, incluida la épica lucha entre los estados, la migración al oeste, la breve época en que caballos y automóviles repiqueteaban juntos sobre los adoquines. He es capaz de captar fielmente el dramatismo y el sentimiento de un momento así. Su luz de las ventanas, etc. se inspiró en la técnica del artista Edouard Cortes.
  • Creador:
    G. Harvey (Americana)
  • Año de creación:
    Fechado en 1970
  • Dimensiones:
    Altura: 60,96 cm (24 in)Anchura: 76,2 cm (30 in)Profundidad: 7,62 cm (3 in)
  • Más ediciones y tamaños:
    Image Size: 24 x 30 Frame Size: 33 x 39Precio: 77.283 €
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Marco:
    Marco incluido
    Opciones de enmarcado disponibles
  • Estado:
    Visita mi tienda 1stdibs para ver otros cuadros, esculturas y cerámicas tejanos vintage, de mediados de siglo y contemporáneos, entre otros.
  • Ubicación de la galería:
    San Antonio, TX
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU769315811542

Más de este vendedor

Ver todo
G. Harvey "La nueva potra" Escena nevada del Oeste, vaqueros, caballos 36 x 42 enmarcado
Por G. Harvey
G. Harvey (Gerald Harvey Jones) (1933-2017) San Antonio, Austin y Fredericksburg Artista Tamaño de la imagen: 24 x 30 Tamaño del marco: 36 x 42 Técnica: Óleo sobre lienzo 1975 "La nu...
Categoría

Principios de los 2000, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

"Nieve mañanera" VAQUERO, CABALLOS, CABAÑA, LUZ DESPUÉS DE G. HARVEY OCCIDENTAL
Por Arturo Mercado
Arturo Mercado (1938 -2016) Artista de Austin Tamaño de la imagen: 20 x 14,5 Tamaño del marco: 30 x 25 Técnica Óleo SOBRE LIENZO "Nieve mañanera" Biografía Arturo Mercado (1938 -201...
Categoría

Década de 1970, Realista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

"ESCENA INVERNAL DE NIEVE "SIN TÍTULO
Por Melvin Warren
Melvin Warren (1920 - 1995) Artista de Texas Tamaño de la imagen: 29 x 40 Tamaño del marco: 37 x 49 Técnica: Óleo Sin título Biografía Melvin Warren (1920 - 1995) Melvin Charles Wa...
Categoría

siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

"TRAIL TO EAGLE NEST" WESTERN SNOW COWBOY ARTISTS OF AMERICA ¡BONITO! MARCO 32 X 46
Por Melvin Warren
Melvin Warren (1920 - 1995) Artista de Texas Tamaño de la imagen: 22 x 36 Tamaño del marco: 32 x 46 Técnica: Óleo Fechado en 1987 "Sendero al Nido de Águilas" Escena de Nieve del Oes...
Categoría

Década de 1990, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

"A FINE WELCOME" WESTERN COWBOY ARTISTS OF AMERICA 38 X 50 ENMARCADO NOCTURNO
Por Gary Niblett
Gary Niblett (Nacida en 1943) Artista de Nuevo México Tamaño de la imagen: 24 x 36 Tamaño del marco: 38 x 50 Técnica: Óleo "Una Buena Bienvenida" Western Nocturno Biografía Gary Nibl...
Categoría

Década de 1980, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

"FORDING AT DUSK" COWBOYS, HORSEBACK, RIVER CROSSING MARCO 44 X 62 G. Harvey
Por G. Harvey
G. Harvey (Gerald Harvey Jones) (1933-2017) San Antonio, Austin y Fredericksburg Artista Tamaño de la imagen: 30 x 48 Tamaño del marco: 44 x 62 Técnica: Óleo sobre lienzo Fechado en ...
Categoría

Década de 1970, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

También te puede gustar

Pintura al óleo de una diligencia invernal del siglo XIX en una tormenta de nieve
Por John Charles Maggs
John Charles Maggs Británico, (1819-1896) Atrapado en una tormenta de nieve Óleo sobre lienzo, firmado Tamaño de la imagen: 10 pulgadas x 16,75 pulgadas Tamaño con marco incluido: 1...
Categoría

siglo XIX, Victoriano, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

Óleo del siglo XIX, Coche correo en la nieve, óleo, John Charles Maggs
Por John Charles Maggs
Fina pintura al óleo sobre lienzo del siglo XIX que representa un carruaje de correos en el exterior de la Posada del Cisne, en la nieve, firmado, inscrito y fechado "Bath 1878" aba...
Categoría

siglo XIX, Antiguos maestros, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

A lo largo de un sendero invernal, Escena de nieve del arte popular americano, Carro tirado por caballos, Salida del sol
Artista desconocido, finales del siglo XIX Firmado: L.H. (Abajo, derecha) A lo largo de un sendero invernal, c. 1880 Óleo sobre lienzo 22" x 36" Alojado en un marco ornamentado ...
Categoría

Fines del siglo XIX, Arte popular, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

Charles Cooper Henderson "Carroza en la nieve" Óleo sobre lienzo - Etiquetas de la exposición
This evocative oil on canvas by Charles Cooper Henderson, celebrated for his masterful equestrian and coaching scenes, portrays a stagecoach traversing a snow-covered road. Henderson...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Británico, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera dorada, Pintura

Escena de invierno/nieve con caballos y diligencia, pintura al óleo, por John Richard Worsdale
Óleo antiguo de caballos tirando de una diligencia en la nieve , de John Richard Worsdale (1869-1947) El artista retrata esta poderosa escena con una amplia vista, en la que aparece ...
Categoría

Fines del siglo XIX, Antiguos maestros, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

"Mañana de Navidad" Trineo en la nieve según W. C. Bauer, Londres Óleo sobre lino 1937
"Mañana de Navidad" Trineo en la nieve según W. C. Bauer, Londres Óleo sobre lino 1937 Mañana de Navidad y paseo en trineo de la Sra. J. B. Anthony (estadounidense, s. XIX-XX) Copia...
Categoría

Década de 1930, impresionista estadounidense, Pinturas figurativas

Materiales

Lino, Óleo