Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 21

Luigi Cagliani
"Escena de tocador veneciano con figuras" Pintura al óleo impresionista sobre lienzo

Principios del siglo XX

3904,17 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Una caprichosa pintura al óleo que representa una escena de tocador veneciano con figuras preparándose para la mascarada. Una escena verdaderamente íntima con un espejo adornado, flores en un jarrón y cortinas blancas. Como artista impresionista italiano, la mayoría de las obras de Cagliani se produjeron en la primera mitad del siglo XX. Era conocido por sus encantadoras composiciones y se estableció en Lombardía, lo que ayuda a explicar su pasión por las pinturas intimistas de estilo parisino. También le gustaba pintar escenas ambientadas en Venecia. Esta pieza es un maravilloso despliegue de figuras que se ocupan de sus quehaceres cotidianos, con edificios representados a cada lado y un caballo y un carruaje en la distancia. Los colores y la iluminación de esta pieza son realmente un placer para descubrir, ya que podemos sentir el momento en el tiempo ambientado maravillosamente. Los detalles son suaves y elegantes mientras las sombras recogen motas de luz por toda la calle. Este cuadro se presenta en un marco original de madera tallada con alambre para colgar en el reverso y está firmado abajo a la derecha. Medidas de la obra 24 x 20 pulg. El marco mide 32,5 x 28 pulg. PROCEDENCIA: Firmado abajo a la derecha. Esta obra de arte original incluye un Certificado de Autenticidad expedido por la Galería. La pieza llevará el sello de Lilac Gallery en su reverso.
  • Creador:
    Luigi Cagliani (1910 - 1987, Italiano)
  • Año de creación:
    Principios del siglo XX
  • Dimensiones:
    Altura: 82,55 cm (32,5 in)Anchura: 71,12 cm (28 in)Profundidad: 3,81 cm (1,5 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    El cuadro tiene un desgaste normal debido al paso del tiempo y una leve marca en la barra superior del bastidor, y también el marco tiene un leve desgaste debido al paso del tiempo; por lo demás, este cuadro y su marco están en muy buen estado para la época.
  • Ubicación de la galería:
    New York, NY
  • Número de referencia:
    Vendedor: 0033811stDibs: LU9827493062

Más de este vendedor

Ver todo
"Escena de café parisino" Pintura al óleo impresionista romántica con figuras y flores
Por Luigi Cagliani
Una caprichosa pintura al óleo que representa una escena de un café parisino en París, Francia, obra de Luigi Cagliani. Como artista impresionista italiano, Cagliani realizó la mayor...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

"Escena de café veneciano con góndola" Pintura al óleo impresionista romántica Enmarcada
Por Luigi Cagliani
Un óleo caprichoso que representa una escena de café con figuras en Venecia durante la primavera, obra de Luigi Cagliani. Como artista impresionista italiano, la mayoría de las obras...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo, Panel de madera

"Escena de patio italiano con figuras" Pintura impresionista al óleo sobre lienzo
Por Luigi Cagliani
Un óleo caprichoso que representa una Escena de patio en Lombardía, Italia, de Luigi Cagliani. Como artista impresionista italiano, la mayoría de las obras de Cagliani se produjeron ...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo, Lienzo

"Escena interior con figura y repisa" Pintura al óleo postimpresionista sobre tabla
Por Jacques Zucker
Pequeña joya acogedora, nos encanta la rica elección de colores y los detalles íntimos de toda esta obra en miniatura. Este cuadro representa a una mujer en su dormitorio, cerca de l...
Categoría

siglo XX, Posimpresionista, Pinturas de interiores

Materiales

Óleo, Panel

"Escena de café en Venecia" Pintura al óleo impresionista francesa con figuras y puente
Por Luigi Cagliani
Un óleo caprichoso que representa una escena de café con figuras en Venecia durante la primavera, obra de Luigi Cagliani. Como artista impresionista italiano, la mayoría de las obras...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

"Café parisino junto al lago" Escena impresionista Figuras Pintura al óleo sobre lienzo
Por Luigi Cagliani
Un óleo caprichoso que representa una Escena de patio con un café de figuras en Francia, de Luigi Cagliani. Como artista impresionista italiano, la mayoría de las obras de Cagliani s...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

EN EL PARLAMENTO - Angelo Granati Pintura figurativa italiana al óleo sobre lienzo
Por Angelo Granati
En el salón - Angelo Granati Italia 2013 - Óleo sobre lienzo cm.80 x 60. Se trata de su reinterpretación de un gran cuadro antiguo "Damas del Primer Imperio 1875" de Giovanni Boldin...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Escuela italiana, Pinturas de interiores

Materiales

Lienzo, Óleo

"El barbero de Sevilla", óleo sobre lienzo de principios del siglo XX de José Villegas
JOSÉ VILLEGAS CORDERO Español, 1844 - 1921 EL BARBERO DE SEVILLA firmado y fechado "J. Villegas. / Junio 1913" (abajo a la izquierda) óleo sobre lienzo 49 x 73 cm (19-3/8 x 28-3/4 pulgadas) enmarcado: 69,5 x 93 cm (27-1/2 x 36-3/4 pulgadas) PROCEDENCIA Coleccionista privado, Sevilla, España José Villegas Cordero (Sevilla, 26 de agosto de 1844-Madrid, 9 de noviembre de 1921) fue un pintor español. Dirigió el Museo del Prado entre 1901 y 1918. Era hermano del pintor Ricardo Villegas Cordero. Comenzó su aprendizaje muy joven con José María Romero, con quien permaneció dos años hasta ingresar en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, donde estuvo bajo la tutela de Eduardo Cano. En 1860, cuando sólo tenía 16 años, vendió su obra Pequeña Filosofía por 2.000 reales en la Exposición de Sevilla. En 1867 viajó a Madrid, donde entró en el taller de Federico Madrazo. Allí entabló amistad con los pintores Eduardo Rosales y Fortuny. Acudía regularmente al Prado, donde copiaba a Velázquez, de quien adquirió la espontaneidad y el uso del color para su técnica. Finalmente, y por admiración a la pintura orientalista de Fortuny, regresó a Sevilla y organizó una excursión a Marruecos. A finales de 1868 decidió viajar a Roma acompañado por los pintores Rafael Peralta y Luis Jiménez Aranda, donde acabó entrando en el taller de Rosales. Sus primeras obras en la Ciudad Eterna tienen un tinte costumbrista, que también es un tema muy demandado por el público. Prueba de ello son sus obras Retrete improvisado, Toreros en la capilla de la plaza (1871) y El resto de la pandilla (1873), entre otras. También se le exigieron temas orientalistas, que Villegas supo llevar a cabo con maestría gracias a los bocetos que había atesorado en Marruecos, así como ciertas obras de "pintura de género". A mediados de la década de 1970 regresó a Sevilla y aprovechó la oportunidad para visitar de nuevo Marruecos. De nuevo en Roma, recogió el testigo de Fortuny y se convirtió así en el pintor mejor considerado y más solicitado de la ciudad. En esta época, explotaron las pinturas costumbristas y también los temas orientalistas. Algunas de sus obras pudieron verse en Sevilla gracias a exposiciones regionales y en Madrid gracias a las galerías Bosch y Hernández. En 1878, el Senado le encargó un lienzo de tema histórico que debía versar sobre la entrevista de Hernán Cortés con Moctezuma. En 1882 el Senado le retiró el encargo, pero Villegas ya se había interesado por la pintura histórica y se embarcó en obras como La paz de Cambray y La última visita de Don Juan de Austria a Felipe II, todas ellas de excelente factura. A partir de 1877, residió con frecuencia en Venecia, donde se nutrió de sus opiniones para ambientar cuadros como La fiesta de las Marías y La procesión del Redentor. También explotó en esta época temas inspirados en el Renacimiento italiano, como la Dama veneciana del siglo XVI, el Dux Moncenigo y el Palacio de la República veneciana, entre otros. Muchas de las obras concebidas en este periodo acabaron no sólo en Europa, sino en las colecciones de grandes millonarios norteamericanos, alcanzando todas ellas precios astronómicos. La bonanza económica permitió a Villegas construir una villa-estudio en Roma, con una fantástica estética morisca; que desgraciadamente sería demolida en los años cincuenta. Bien entrada la década de 1980, un editor holandés le propuso ilustrar con Francisco Pradilla...
Categoría

Década de 1910, Realista, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Escena veneciana sin título
Por Erma Zago
Erma Zago (Bovolone 1880 - Milán 1942) Título: Escena veneciana sin título Tamaño: 8" x 10" Enmarcado: 14,5" x 17,5 Técnica Óleo sobre tabla Marcas: LL "E. Zago" Placa "ERMO ZAGO
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas

Materiales

Óleo, Tablero

M. Vidiella (Europa 20C) Óleo sobre lienzo, Escena de género, Marco asombroso
Este cuadro representa una refinada escena interior del siglo XIX, en la que un grupo de individuos elegantemente vestidos se reúne en un opulento salón. El espacio ricamente decorad...
Categoría

siglo XX, Impresionista, Pinturas de interiores

Materiales

Óleo

Escena veneciana sin título
Por Erma Zago
Erma Zago (Bovolone 1880 - Milán 1942) Título: Escena veneciana sin título Tamaño: 8" x 10" Enmarcado: 14,5" x 17,5 Técnica Óleo sobre tabla Marcas: LL "E. Zago" Placa "ERMO ZAGO
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas

Materiales

Óleo, Tablero

La Toilette - Pintura al óleo de desnudo postimpresionista de Georges D'Espagnat
Por Georges d'Espagnat
Óleo sobre lienzo original desnudo firmado hacia 1914 por el pintor postimpresionista francés Georges D'Espagnat. La obra representa a una mujer desnuda junto a un lavabo en un tocad...
Categoría

Década de 1910, Posimpresionista, Pinturas de desnudos

Materiales

Lienzo, Óleo