Artículos similares a Bodegón con pera
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Geoffrey RobinsonBodegón con pera2000
2000
443,19 €
553,98 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
ROBINSON , Geoffrey (n.1945)
Bodegón con pera
2000
28.0 x 38.0 cm
Lienzo sin tensar ni enmarcar
Geoffrey Robinson se formó en el Bournemouth College of Art en la década de 1960, antes de dedicarse a la publicidad y la música. A partir de la década de 1990 comenzó una carrera pictórica a tiempo completo y su interés por la abstracción, la narrativa y la naturaleza muerta le ha llevado a producir un conjunto de obras inspiradas en artistas británicos de la Escuela de St Ives. Ha establecido un estilo personal de abstracción lírica y su obra se ha expuesto ampliamente y se encuentra en numerosas colecciones privadas y públicas. En 2004, la ITV emitió un documental sobre él y su obra bajo el título "Geoffrey Robinson in The Frame" para la televisión Meridian.
- Creador:Geoffrey Robinson (1945, Británico)
- Año de creación:2000
- Dimensiones:Altura: 28 cm (11,03 in)Anchura: 38 cm (14,97 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:Pinturas directamente del estudio de Geoffrey Robinson. Sin enmarcar ni tensar.
- Ubicación de la galería:Bournemouth, GB
- Número de referencia:1stDibs: LU1589214346262
Geoffrey Robinson es un inventivo creador de imágenes que, utilizando la naturaleza muerta como principal vehículo de expresión, introduce la imaginación y un brío colorista en un ámbito muy trillado de la pintura moderna. "Anhelo poder conectar realmente con el presente, aunque el lenguaje que suelo utilizar pertenece a los años cincuenta y posteriores", explicó. Pero ese lenguaje SÍ suena contemporáneo. El eclecticismo de la cultura posmoderna está presente en un compuesto estilístico distintivo, que tiene tanto el aspecto de la originalidad como el de la familiaridad retro. Por mucho que el arte de Robinson rinda homenaje a los años 50, refleja tanto la época posterior de cultura popular y diseño en la que creció como los años que pasó como artista comercial, músico y compositor antes de poder pintar por fin a tiempo completo.
El hecho de que su carrera de pintor a tiempo completo coincidiera aproximadamente con el Milenio quizá no sea una coincidencia. Y su defensa del principio del placer artístico perdurable, en el que el color y el juego gráfico dominan en una celebración de las sencillas alegrías sensuales de la vida, llega en un momento oportuno, cuando tanto cinismo y falsa vanguardia, en resumen, desesperación y nihilismo estéticos, erosionan la integridad, el significado y el valor del arte.
Robinson no es habitual que pase de lo abstracto a la imaginería decorativa o mimética de tipo evocador o reconocible, y afirma: "Estoy haciendo algo parecido a disponer objetos encontrados dentro de un rectángulo ... Nunca trabajo mi composición abstracta a partir de una colección de objetos encontrados". Por tanto, los relieves duros que Robinson ha realizado -ordenados según líneas intuitivas más que sistemáticas o concretas- proporcionan una base casi sintáctica. Como Helion y Leger en Francia o Nicholson y Caulfield en Inglaterra, Robinson introduce entonces imágenes tanto más sofisticadas y contundentes como descarnadas dentro de su volumen abstracto. El color desempeña un papel visual primordial, las tonalidades individuales forman una situación en la que, como describió Vivienne Light en 2002, "... las zonas de espacio entre los objetos son tan importantes como los objetos mismos. Tanto desde un punto de vista práctico como ideológico, Robinson trabaja directamente dentro del rico legado del modernismo, adaptando y transformando imágenes vistas, imaginadas o recicladas con precisión gráfica, inteligencia y sentido del estilo. Tal vez la inventiva natural del diseñador le permita "adentrarse" en la obra de maestros venerados como Nicholson o Scott, pero una vez allí se impone su personalísimo sentido del color y su capacidad, como él dice "... para introducir convergencias y pequeños descubrimientos que son definitivamente míos". Un Robinson es clara y reconociblemente un Robinson y, para quienes aún no estén familiarizados con su obra, su extraña y casi idiosincrásica mezcla de estilos -y dentro de ella de multifacéticos bodegones- dejará huella con toda seguridad.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2021
Vendedor de 1stDibs desde 2021
34 ventas en 1stDibs
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Bournemouth, Reino Unido
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoRelieve de jarra y arreglo de bodegón
ROBINSON , Geoffrey (n.1945)
Relieve de jarra y arreglo de bodegón
2000
48.0 x 59.5 cm
Collage sobre lienzo sin tensar, Sin enmarcar
Geoffrey Robinson se formó en el Bournemouth C...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Técnica mixta, Óleo, Acrílico
513 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Mesa Verde
ROBINSON , Geoffrey (n.1945)
Mesa Verde
2000
50.7 x 67.3 cm
Collage sobre tabla, Sin enmarcar
Geoffrey Robinson se formó en el Bournemouth College of A...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Técnica mixta, Óleo, Acrílico
Una manzana amarilla
ROBINSON , Geoffrey (n.1945)
Una manzana amarilla
50.8 x 60.8 cm
c.2000
Óleo sobre tabla, Sin enmarcar
Geoffrey Robinson se formó en el Bournemouth College of Art en la década de ...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Técnica mixta, Óleo, Acrílico
Mesa de verano
ROBINSON , Geoffrey (n.1945)
Mesa de verano
61.0 x 38.2 cm
c.2000
Óleo sobre tabla, Sin enmarcar
Geoffrey Robinson se formó en el Bournemouth College of Art en la década de 1960, ...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Técnica mixta, Óleo, Acrílico
Pared gris
ROBINSON , Geoffrey (n.1945)
Pared gris
2000
60.0 x 43.5 cm
Collage sobre lienzo sin tensar, Sin enmarcar
Geoffrey Robinson se formó en el Bournemouth College of Art en la década d...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Técnica mixta, Óleo, Acrílico
Sin título
ROBINSON , Geoffrey (n.1945)
Sin título
2000
50.0 x 60.5 cm
Collage sobre lienzo sin tensar, Sin enmarcar
Geoffrey Robinson se formó en el Bournemouth College of Art en la década d...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Técnica mixta, Óleo, Acrílico
También te puede gustar
Bodegón con pera
William Wetzel (estadounidense, XX), Bodegón con pera, Óleo sobre lienzo, años 20, firmado y marcado "Weber Class" en el verso del bastidor, sin enmarcar. 12" Al x 14,25" An. Procede...
Categoría
Década de 1920, Moderno, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Lienzo, Óleo
"BODEGÓN DE FRUTAS" MEDIADOS DE SIGLO
Por Michael Frary
Michael Frary
(1918 - 2005)
Artista de Austin
Tamaño de la imagen: 16 x 20
Tamaño del marco: 17,5 x 21,5
Técnica: Óleo
"Bodegón de frutas"
Biografía
Michael Frary (1918 - 2005)
Michael Frary nació en Santa Monica, California, el 28 de mayo de 1918, y murió el martes 30 de agosto de 2005. Durante una carrera de casi setenta años, Michael Frary influyó en el curso del arte, no sólo en Texas, sino también en Estados Unidos. Fue una figura seminal del movimiento artístico conocido como modernismo y, con sus contemporáneos en la facultad del Departamento de Arte de la Universidad de Texas, cambió la faz del arte a escala nacional. Su influencia, ahora ampliamente reconocida como Modernista de Texas, también ha moldeado las vidas y las carreras de los incontables miles de estudiantes a los que enseñó tanto en las aulas como a través de cientos de seminarios y talleres de acuarela por todo el suroeste. Su padre murió cuando Michael tenía seis meses. Unos parientes del este trasladaron a Michael, su madre y sus hermanos de California a Florida. Se graduó en el instituto de Palm Beach en 1934 y regresó a California, donde aceptó una beca de natación de la Universidad del Sur de California. Durante su estancia en la USC, se convirtió en campeón de natación y capitán del equipo universitario de waterpolo de la USC. A pesar de una lesión en el equipo de fútbol del instituto que le provocó una fractura de cuello, recibió ocho cartas, que en aquella época era el máximo número posible. En 1940 se licenció en Arquitectura, y al año siguiente obtuvo un máster en Bellas Artes en pintura. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Michael se alistó en la United States Navy, y fue licenciado como teniente al finalizar la guerra en 1945. A su regreso a California, se convirtió en ayudante del director artístico primero de los Estudios Goldwyn, Paramount y, finalmente, de los Estudios Universal. Su agitado estilo de vida, aunque glamuroso, no le dejaba tiempo suficiente para dedicarse a su afición por la pintura. Para satisfacer esta necesidad, Michael empezó a dar clases nocturnas de pintura. Poco después, la UCLA le ofreció un puesto de profesor a tiempo completo, y pasó definitivamente de director artístico a instructor de pintura. Durante su carrera docente en California, Michael también enseñó en el Los Angeles City...
Categoría
Década de 1960, moderno estadounidense, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Óleo
Bodegón con fruta
Obra sobre lienzo
Marco moldeado en yeso y madera dorada
35,5 x 41,5 x 7 cm
Categoría
Década de 1960, Moderno, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Óleo
PERA CLÁSICA - Bodegón Contemporáneo
Por Olga Antonova
Bodegón contemporáneo de una Pera de Olga Antonova.
Olga Antonova (1956, Volgogrado, Rusia) completó su formación artística clásica en el Instituto de Pintura Ilya Repin de San Pete...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Óleo, Lienzo
Bodegón con peras
Obra sobre lienzo
Categoría
Década de 1940, Moderno, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Óleo
Naturaleza muerta
Por Antonio Guijarro Gutierrez
Antonio Guijarro Gutierrez
Español, 1923-2011
Naturaleza muerta
Aceite / Panel
17 ½ por 20 ½ pulg. Con marco 21 por 24 pulg.
titulado "Rojo Para Cruzar Ante La Luna"
Pintor esp...
Categoría
Década de 1970, Moderno, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Óleo