Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15

Juan Gomez Quiroz
Bodegón #25 Pintura de bodegón grande

1980

58.063,42 €

Acerca del artículo

Bodegón #25 Pintura de bodegón grande Artista firmado, titulado y fechado. El segundo grupo de fotos es con luz natural. Pintor y artista gráfico chileno Juan Gomez Quiroz. Su preocupación consiste en romper con lo que él denomina la ingenuidad del realismo y el capricho del artista. Describe su obra como "la encarnación de una ruptura epistemológica completa con la visión euclidiano-cartesiana del espacio y sus modos de representación". Juan Gomez Quiroz construye sus propias estructuras, haciendo que sus contornos reflejen el dictado de distintas funciones matemáticas, al tiempo que preserva la realidad de la imagen. En las curvas del lienzo, Gómez-Quiroz ancla sus desnudos topológicos, retratos y otras afirmaciones en el arte; es decir, las curvas del lienzo nos dan diferentes puntos de vista, al tiempo que conservan su carácter representativo. A través de estas curvas de representación, Gómez-Quiroz está redefiniendo la naturaleza del objeto artístico como un objeto capaz de encarnar su propio sistema de reglas y fuerzas únicas, al tiempo que desentierra una faceta universal, y antes no intencionada, del mundo y de la forma en que lo percibimos. Para comprender cómo Gómez-Quiroz ha alterado el estatus objetivo de un cuadro, hay que analizar su resolución de crear un nuevo lenguaje de pensamiento visual, que se basa en las matemáticas para proporcionar la sintaxis de la materia y da vida al lenguaje artístico de Gómez-Quiroz. Juan Manuel Gomez-Quiroz (1939 - 2021) nació en Santiago de Chile, donde comenzó sus estudios formales de arte. Pintor y grabador, estudió en el taller de Gregorio de la Fuente en 1956 y al año siguiente ingresó en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En 1962 recibió una beca Fulbright y viajó para estudiar en la Escuela de Diseño de Rhode Island y en la Escuela de Arte y Arquitectura de la Universidad de Yale. Ocupó cargos en el Departamento de Arte de la Universidad de Nueva York de 1969 a 1976, y en el Museo de Arte Español Contemporáneo de Nueva York a partir de 1990. También fue director del Writer's Space del Hostos Community College de la City University de Nueva York. Con el tiempo, Gómez-Quiroz se instaló en Nueva York, estudió en el Centro Gráfico Pratt y fue profesor adjunto de arte en la NYU (Universidad de Nueva York) de 1969 a 1976 y también enseñó en el Taller de Grabado del FIT (Instituto Tecnológico de la Moda). En 1986, se convirtió en conservador del Museo de Arte Hispánico Contemporáneo, y fue miembro del jurado del Concurso de Arte Olímpico. Su obra estuvo muy influida por el Expresionismo Abstracto y las técnicas y principios de la Pintura de Acción que dominaron el mundo del arte en la década de 1950. Realizó numerosas exposiciones individuales en Sudamérica, Europa, Canadá, Puerto Rico y Estados Unidos. Su obra forma parte de la colección permanente de Solomon Guggenheim Museum, Nueva York; Museo Metropolitano de Arte; NYC Museo de Arte Moderno de Nueva York Colección De Menil; Houston, TX; Museo de Bellas Artes, Boston, MA; Museo de Brooklyn, NYC; Museo de Arte del Bronx; NYC Museo de Arte de Cincinnati,OH; Centro de Relaciones Interamericanas, NYC; El Chase Manhattan Bank; Museo de Arte Everson, Siracusa, NY; Museo de Bellas Artes, Santiago, Chile; Instituto Tecnológico de Massachusetts, Cambridge, MA; Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile; Biblioteca Pública de Nueva York, NYC; Colección de Arte de la Universidad de Nueva York, NYC; Universidad de Massachusetts Amherst, MA; Universidad de Cornell, NY; Instituto de Cultura Puertorriquena, Puerto Rico; Instituto de Cultura, Lima, Perú.
  • Creador:
  • Año de creación:
    1980
  • Dimensiones:
    Altura: 165,1 cm (65 in)Anchura: 165,1 cm (65 in)Profundidad: 5,08 cm (2 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Lake Worth Beach, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU192213339972

Más de este vendedor

Ver todo
Bodegón con fruta sobre la mesa
Por Jehudith Sobel
Fruta en la mesa Artista firmado abajo a la derecha, bastidor Motyka de pan de oro hecho a medida, tamaño del lienzo 30x24 bastidor 38x32. Judith Sobel nació en Lwow (Polonia) en 1...
Categoría

Década de 1960, Posimpresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo de algodón, Óleo

Mercado Fresco Gran Bodegón Pintura al Óleo
Por Carol McKinley
Mercado de Frutas Gran Bodegón Artista firmado abajo a la derecha. Carol Korpi McKinley es una artista estadounidense de fama internacional, conocida sobre todo por sus representacio...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo de algodón, Óleo

Bodegón Con Frutas Y Flores
Por William Michaut
Bodegón Con Frutas Y Flores Tamaño:29x36 enmarcado 37x45 William Michaut Artista francés nacido en 1947, conocido por sus bodegones al óleo de estilo impresionista. Estudió en las ...
Categoría

Década de 1990, Impresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo, Lienzo

Pintura Naturaleza Muerta Ramo de Flores
Por Robert Mendoze
Bodegón Bouquet De Fleurs Champs, 1970. Robert Mendoze fue un pintor postimpresionista francés nacido en 1930- 2014. Tras licenciarse en la Escuela de Bellas Artes de Toulon, se tra...
Categoría

Década de 1970, Posimpresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo

Mesa con frutas y bodegón de langosta
Por Jehudith Sobel
Bodegón con fruta y langosta. Tamaño del lienzo 24x30 enmarcado 30x36 Judith Sobel nació en Lwow (Polonia) en 1924. Tras la Segunda Guerra Mundial, asistió a la Academia de Bellas Ar...
Categoría

Década de 1970, Impresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo, Lienzo

Rosadas en el paisaje
Por Rafael Saldarriaga
Rosadas 2022 RAFAEL SALDARRIAGA nació en Medellín, Colombia, en 1955. Llegó a Estados Unidos en 1993. Tras vivir en Nuevo México y Hawai, estableció su residencia en Nueva York. Estu...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Bodegón 5, Bodegón surrealista de Juan Gomez Quiroz
Por Juan Gomez Quiroz
Artista: Juan Manuel Gomez-Quiroz, chileno (1939 - ...) ) Título: Bodegón 5 Año: 1977 Técnica: Óleo sobre lienzo, Firmado Verso Tamaño: 64 x 41.5 in. (162.56 x 105.41 cm) Enmarcad...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo

Naturaleza muerta
Por Antonio Guijarro Gutierrez
Antonio Guijarro Gutierrez Español, 1923-2011 Naturaleza muerta Aceite / Panel 17 ½ por 20 ½ pulg. Con marco 21 por 24 pulg. titulado "Rojo Para Cruzar Ante La Luna" Pintor esp...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo

Almazán Naturaleza Muerta Pintura Acrílica
Por Luis Almazan Miquel
Almazan Naturaleza muerta realista Pintura acrílica con marco del artista español ALMAZAN MIQUEL.
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Madera, Óleo

Naturaleza muerta al óleo sobre lienzo
Título: Naturaleza muerta Atribuido a: Francisco González Romero Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 67 × 82 cm (26,4 × 32,3 pulg.) Fecha estimada: c. 1950-1960 Soporte: Lie...
Categoría

Década de 1960, Expresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo

Naturaleza muerta con flores, Pintura al óleo de arte moderno de José Luis Figueroa
Bodegón geométrico de flores del pintor portugués José Luis Figueroa. Firmado "Figueroa" abajo a la derecha hacia 1980 Tamaño del lienzo: 38 x 30 pulgadas Tamaño del marco: 46 x 38...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo

Óleo sobre tela - Bodegón - Año 1974
Estado de conservación muy aceptable el de la pintura La obra se presenta enmarcada (el marco presenta una leve falta) Medidas obra: 65 cm altura x 92 cm ancho. Medidas marco 70 c...
Categoría

Década de 1970, Impresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo