Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 24

David Shepherd
Pintura gigante de avión de pasajeros BOAC Boeing 377 Stratocruiser Canopus

1953

22.160,75 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

David Shepherd. Inglés ( n.1931 - d.2017 ). Gigante renovado, 1953. BOAC Boeing 377 Stratocruiser, Canopus. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en 1953, abajo a la derecha. Tamaño de la imagen 19,7 pulgadas x 29,5 pulgadas ( 50cm x 75cm ). Tamaño del marco 61,5 cm x 87 cm ( 24,2 pulgadas x 34,3 pulgadas ). Disponible para la venta; este óleo original es obra de David Shepherd y está fechado en 1953. El cuadro se presenta y entrega en su marco original (que se muestra en estas fotografías). Las superficies pintadas, el lienzo y el bastidor están íntegramente en su estado original intacto. No se ha realizado ninguna restauración, limpieza o conservación de la pieza. Este cuadro de época está en muy buen estado, acorde con su edad. No le falta de nada y se entrega listo para colgar y exponer. El cuadro está firmado y fechado en 1953 en la parte inferior derecha. El reverso lleva el título y la dirección de la casa de los padres de David Shepherd en Frimley Hall, Camberley, Surrey, que fue su hogar cuando tenía poco más de veinte años. Procedencia: Propiedad del artista. Uno de los artistas británicos más conocidos y queridos, David Shepherd CBE fue un apasionado defensor de los logros de la ingeniería y la conservación, ambos ampliamente representados en sus maravillosas obras. Este respetado artista y autor tuvo un enorme éxito, ganándose una duradera reputación internacional y una amplia base de coleccionistas. Richard David Shepherd nació en Hendon, Londres, el 25 de abril de 1931. Mostró un talento artístico precoz y asistió a la Stowe School de Buckinghamshire. Tras dejar la escuela, viajó a Kenia con la esperanza de convertirse en guardabosques, pero fue rechazado. Volvió al Reino Unido con la esperanza de estudiar arte en la Slade School, pero también allí fue rechazado. Estaba pensando en convertirse en conductor de autobús cuando, tras un encuentro fortuito, le contrató el artista Robin Goodwin, que le formó en Chelsea durante tres agotadores años. Shepherd comenzó su carrera artística como artista de aviación, impulsado por su temprana experiencia infantil en Londres durante el Blitz. Se le daba bien pintar aviones porque le habían enseñado a ser preciso, evitando al mismo tiempo los escollos de hacer que un cuadro pareciera una fotografía. Su pasión por los aviones perduró y fue miembro fundador de la Sociedad de Artistas de la Aviación. El talento de Shepherd fue reconocido y recibió numerosos encargos de pintura militar de la Marina Real, el Regimiento de Paracaidistas, los Green Howards y el Servicio Aéreo Especial. Su amor por el transporte con ingeniería afinada se extendió también a las locomotoras de vapor y compró personalmente dos trenes de vapor de línea principal, Black Prince y The Green Knight, y fundó la East Somerset Railway. En 1960, la Real Fuerza Aérea llevó a Shepherd a Kenia y le pidió que pintara la fauna local. A partir de ese momento, su carrera despegó y nunca miró atrás. Posteriormente se ganó una reputación internacional por sus delicados retratos de animales, en particular de grandes felinos y elefantes. Las imágenes de sus cuadros más famosos nos son familiares a todos en forma de grabados y otras mercancías. Shepherd también era conocido por sus impresionantes retratos, entre ellos los de SM la Reina Isabel y la Reina Madre. Tras sus primeras expediciones a la sabana africana, Shepherd empezó a interesarse no sólo por pintar la vida salvaje, sino también por conservarla, y más tarde dedicó gran parte de su vida a hacer campaña para preservar las especies amenazadas de África y su hábitat natural. Creó la Fundación David Shepherd para la Vida Salvaje y recaudó millones de libras para ayudar a esta causa vital. David Shepherd recibió numerosos premios por sus actividades artísticas y benéficas; en 1971, el Instituto Pratt de Nueva York le concedió un título honorífico en Bellas Artes y, en 1973, S.A.R. el Príncipe de los Países Bajos le otorgó la Orden del Arca de Oro por sus servicios a la conservación. En 1979 fue nombrado Miembro de Honor del Fondo Mundial para la Naturaleza y ese mismo año recibió la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la Conservación de la Vida Salvaje. En 1986, David fue elegido miembro de la Royal Society of Arts y, en 1988, el presidente de Zambia, Kenneth Kaunda, le concedió la Orden de los Servicios Distinguidos. Fue nombrado miembro de la Real Sociedad Geográfica en 1989 y en 1990 se le concedió el Doctorado Honoris Causa en Ciencias de la Politécnica de Hatfield (ahora Universidad de Hertfordshire). En 1996, David fue nombrado Oficial (Hermano) de la Orden de San Juan. En 2008 recibió el CBE por su contribución a la conservación. En 2012, David fue el primer artista en recibir el premio "True Englishman". Shepherd publicó cinco libros sobre su arte, entre ellos dos volúmenes autobiográficos, El hombre que ama a los gigantes, Un artista entre elefantes y motores, 1975, y David Shepherd, El hombre y sus cuadros, 1985. Shepherd estaba casado con Avril; vivían en Hascombe, Godalming, Surrey, donde criaron a cuatro hijas, todas ellas implicadas en el trabajo de conservación de la vida salvaje de David Shepherd. Murió el 19 de septiembre de 2017, tras sufrir la enfermedad de Parkinson. Sus logros artísticos y su labor benéfica harán que su legado perdure. © Big Sky Fine Art Este magnífico óleo sobre lienzo original de David Shepherd representa el avión en librea de BOAC llamado Canopus, un Boeing 377 Stratocruiser. El avión se ve desde el interior de un vasto hangar. Vemos la estructura de madera del interior del tejado del hangar, y esto da una sensación de perspectiva y espacio. El propio avión está inmóvil, con la puerta principal abierta y los peldaños bajados. Hay una plataforma móvil colocada a un lado de una de las alas con una figura que realiza comprobaciones en una pala de la hélice. El avión se ve como un magnífico gigante, una proeza de la ingeniería, en perfecto estado y listo para su próxima misión. El Stratocruiser estableció un nuevo estándar para los viajes aéreos de lujo y representó la reaparición de Boeing en el mercado comercial tras la Segunda Guerra Mundial. Este nuevo gigante se benefició de todas las mejoras técnicas y de velocidad de que disponían los bombarderos al final de la guerra, pero se construyó para una nueva era de pasajeros, con su cabina extra ancha decorada con gusto y sus camerinos decorados en oro. Una escalera circular conducía a un salón de bebidas de la cubierta inferior, y los auxiliares de vuelo preparaban comidas calientes en una cocina de última generación. Como coche cama, el Stratocruiser estaba equipado con 28 literas superiores e inferiores. Entre 1947 y 1950 Boeing construyó 56 Stratocruiser; este modelo supuso el primer éxito significativo de la empresa en la venta de aviones de pasajeros a compañías aéreas de otros países.
  • Creador:
    David Shepherd (1931 - 2017, Inglés)
  • Año de creación:
    1953
  • Dimensiones:
    Altura: 61,5 cm (24,22 in)Anchura: 87 cm (34,26 in)Profundidad: 5 cm (1,97 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    Las superficies pintadas, el lienzo y el bastidor están íntegramente en su estado original intacto. Este cuadro de época está en muy buen estado, acorde con su edad. No le falta de nada y se entrega listo para colgar y exponer.
  • Ubicación de la galería:
    Sutton Poyntz, GB
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU489314535182

Más de este vendedor

Ver todo
HMS Nairana Royal Navy Seaplane Carrier Fleet Air Arm Tasmania & Melbourne Ferry
Por Vincenzo D'Esposito
Vincenzo D'Esposito. Italiana ( n.1886 - d.1946 ). HMS Nairana, Portaaviones de la Marina Real Británica. Gouache sobre papel. Firmado abajo a la derecha. Tamaño de la imagen 7,7 p...
Categoría

principios del siglo XX, Fotorrealista, Pinturas

Materiales

Papel, Gouache

HMS Newcastle en el puerto de Sydney Diciembre 1956 Olimpiadas de Melbourne Buque de la Marina Real Británica
Por Eric Erskine Campbell Tufnell
Comandante Eric Erskine Campbell Tufnell Marina Real Británica. Inglés ( n.1888 - d.1979 ). HMS Newcastle en el puerto de Sydney, diciembre de 1956. Escuadrón del Reino Unido asistie...
Categoría

mediados del siglo XX, Realista, Dibujos y acuarelas de paisajes

Materiales

Papel, Acuarela

Río Bure The Norfolk Broads East Anglia Años 50 Paisaje enmarcado Pintura al óleo
Por Rowland Hilder
Rowland Hilder. Británico ( n.1905 - m.1993 ). El río Bure, Norfolk. Óleo sobre tabla de artista. Firmado abajo a la izquierda. Tamaño de la imagen 15,6 pulgadas x 19,3 pulgadas ( ...
Categoría

mediados del siglo XX, Realista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo, Tablero

Los escaladores Enmarcado Figuración posmoderna de mediados del siglo XX Pintura al óleo original
John Coverdale Newberry. Inglés ( n.1934 ). Los escaladores, 1970. Óleo sobre tabla de lienzo de artista. Firmado abajo a la izquierda. Tamaño de la imagen 9,8 pulgadas x 8,1 pulgad...
Categoría

mediados del siglo XX, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Pintura en acuarela enmarcada de los años 60 Yorkshire Dales Soaring Above The Landscape
Por Ronald Lowe
Ronald Lowe. Inglés ( n.1932 - d.1985 ). Aventúrate en los Dales. Acuarela. Firmado abajo a la derecha. Tamaño de la imagen 20,9 pulgadas x 27,2 pulgadas ( 53cm x 69cm ). Tamaño del...
Categoría

mediados del siglo XX, Impresionista, Dibujos y acuarelas de paisajes

Materiales

Acuarela

Pintura original enmarcada de mediados del siglo XX sobre carreras de caballos británicas
Por John Rattenbury Skeaping
John Rattenbury Skeaping. Inglés ( n.1901 - d.1990 ). Un final ajustado, 1970. Gouache y acuarela. Firmado y fechado abajo a la derecha. Tamaño de la imagen 21,5 pulgadas x 29,1...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas de animales

Materiales

Papel, Acuarela, Gouache

También te puede gustar

El Boeing 377 Stratocruiser (CIA-Roma)
Obra nº 1 sobre 5 vendida en edición limitada en perfecto estado Esta foto se hizo en 1953, el negativo se digitalizó en vida del artista y los parámetros técnicos (encuadre, contra...
Categoría

Década de 1950, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro

Materiales

Pigmento de archivo

El Boeing 377 Stratocruiser (CIA-Roma) - Edición artística con marco completo
Obra nº 1 sobre 5 vendida en edición limitada en perfecto estado Esta foto se hizo en 1953, el negativo se digitalizó en vida del artista y los parámetros técnicos (encuadre, contra...
Categoría

Década de 1950, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro

Materiales

Pigmento de archivo

Modelo Vickers Viscount 800, fabricado para KLM, hacia 1957
Un modelo de aluminio de los años 50 de un Vickers Viscount 800. Este modelo se fabricó para la compañía aérea holandesa KLM. El tipo 800 era una variante mejorada del Viscount co...
Categoría

mediados del siglo XX, Great Britain (UK), Objetos de aviación

Materiales

Aluminio

"1958 De Havilland Canada DHC-2 Beaver" (2021) Impresión Giclée de Edición Limitada
Por Shan Fannin
La obra "1958 De Havilland Canada DHC-2 Beaver" de Shan Fannin (residente en EEUU) es una impresión giclée de edición limitada que representa un primer plano de la brillante hélice m...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Fotorrealista, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Giclée

El Lockheed Super Constellation
Obra nº 1 sobre 5 vendida en edición limitada en perfecto estado Esta foto se hizo en 1953, el negativo se digitalizó en vida del artista y los parámetros técnicos (encuadre, contra...
Categoría

Década de 1950, Fotorrealista, Fotografía en blanco y negro

Materiales

Pigmento de archivo

Kent Hagerman, (Fairchild C-119 de las Fuerzas Aéreas de EEUU, el "Flying Boxcar")
Por Kent Hagerman
Aunque probablemente se trate de un aeropuerto militar, Kent Hagerman lo muestra en su mejor versión futurista. Hagerman era un dibujante asombroso que conseguía detalles fantásticos...
Categoría

mediados del siglo XX, moderno estadounidense, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico