Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13

Fritz Van Loo
Vista de Afsnee por Fritz Van Loo (1871-1957)

siglo XX

4000 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

La "Vista de Afsnee" de Fritz Van Loo es un bello ejemplo de pintura paisajista postimpresionista, profundamente influida por el luminismo de Emile Claus. El cuadro capta la serena belleza de la campiña belga mediante su vibrante uso del color, la hábil representación de luces y sombras y una pincelada fluida e impresionista. Esta obra muestra el talento artístico de Van Loo y pone de relieve el impacto perdurable del enfoque luminista de Claus en el arte belga. El cuadro representa un sereno paisaje de Afsnee, un pueblo cercano a Gante (Bélgica). La escena presenta una hilera de altos árboles a lo largo de la orilla de un río, que conducen la mirada del espectador hacia la lejanía, donde el paisaje se abre en campos. En el primer plano destaca la superficie reflectante del río, que capta las ondulaciones y los reflejos de los árboles y el cielo. El plano medio está dominado por una frondosa hilera de árboles altos y densos, que crean una barrera natural entre el río y los campos de más allá. El fondo está formado por campos abiertos bañados por la luz del sol, salpicados de más árboles y posiblemente de alguna actividad agrícola, lo que sugiere un entorno tranquilo y rural. Van Loo utiliza una paleta vibrante pero armoniosa, dominada por verdes, azules y amarillos. Los verdes de los árboles y los campos contrastan maravillosamente con los azules del río y el cielo. El cuadro capta brillantemente los efectos de la luz natural. Los campos iluminados por el sol se representan con colores más claros y cálidos, mientras que las zonas sombreadas de los árboles se representan con verdes y azules más intensos. El juego de luces y sombras añade profundidad y dimensión a la escena. Los reflejos en el agua están cuidadosamente pintados, con sutiles variaciones de color y textura, para imitar la distorsión natural causada por la superficie del agua. La pincelada de Van Loo es a la vez detallada y fluida, sobre todo en el follaje y el agua. Los árboles están representados con una mezcla de trazos cortos y precisos y otros más amplios y amplios para captar la textura y el movimiento de las hojas. La pincelada suelta y el énfasis en la luz y el color demuestran una clara influencia del Impresionismo, un estilo que hace hincapié en captar los efectos momentáneos de la luz y la atmósfera. Contexto artístico e influencia de Emile Claus: Van Loo y Claus eran amigos y a veces pintaban juntos, Emile Claus, influyó mucho en Fritz Van Loo. La obra de Claus se caracteriza por centrarse en la luz y sus efectos en el paisaje, utilizando a menudo una paleta brillante y vibrante. Esta influencia es evidente en la "Vista de Afsnee" de Van Loo, donde la interacción de la luz y el color es fundamental en la composición. Ambos artistas representaban con frecuencia escenas rurales y naturales, captando la belleza idílica de la campiña belga. La elección de Van Loo de un paisaje tranquilo y lleno de luz refleja el enfoque temático de Claus sobre la interacción armoniosa entre la naturaleza y la luz. La técnica de Claus de utilizar la luz difusa y las pinceladas discontinuas para crear un efecto luminoso se aprecia en el tratamiento que Van Loo da a los árboles y al agua. El estilo impresionista del cuadro, que hace hincapié en captar los efectos transitorios de la luz, coincide con el planteamiento de Claus. Biografía de Fritz Van Loo Vida temprana y educación: Fritz Van Loo, nacido en 1871 en Gante (Bélgica), fue un destacado pintor belga conocido por su estilo postimpresionista. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Gante, donde fue alumno de Louis Tytgadt y Jean Joseph Delvin. Su educación en esta prestigiosa institución sentó las bases de su carrera artística. Carrera y estilo: Van Loo se especializó en la pintura de retratos, interiores y paisajes. Sus obras se caracterizan por un enfoque postimpresionista, en el que empleaba colores vibrantes y pinceladas expresivas para captar la esencia de sus temas. La dedicación de Van Loo a su oficio le llevó a ser conservador de la Academia desde 1921 hasta 1936, donde influyó en muchos artistas jóvenes y contribuyó a la comunidad artística de Gante. Obras y exposiciones notables: A lo largo de su carrera, Fritz Van Loo produjo numerosas obras dignas de mención. Sus obras forman parte de varias colecciones, entre ellas la del Museo de Bellas Artes de Gante. Algunos de sus cuadros notables son "Retrato de Suzanne Bergmans, esposa del artista", "Castillo de Laarne" y "Granja". Legado: Fritz Van Loo falleció en 1957, dejando tras de sí un rico legado de contribuciones artísticas. Sus cuadros siguen siendo apreciados por su vibrante representación de escenas cotidianas y su singular estilo postimpresionista.
  • Creador:
    Fritz Van Loo (1871 - 1957, Belga)
  • Año de creación:
    siglo XX
  • Dimensiones:
    Altura: 70,01 cm (27,56 in)Anchura: 60 cm (23,62 in)Profundidad: 5,01 cm (1,97 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Gent, BE
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2140214993132

Más de este vendedor

Ver todo
Paisaje en Nafraiture de Léon Frederic (1856 - 1940)
Por Léon Frédéric
Léon Frédéric fue uno de los mayores representantes del simbolismo y el realismo belgas. Fue ennoblecido como barón en 1929 por el rey Alberto I. Descubierto en 1883 por Léon Frédér...
Categoría

siglo XX, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

Bosque cerca de Meudon (Versalles), Óleo sobre tabla de Fritz Van Loo
Esta obra intimista del pintor de Gante Fritz Van Loo capta una escena boscosa cerca de Meudon, una región al suroeste de París muy apreciada por los artistas en busca de exuberantes...
Categoría

principios del siglo XX, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

Obersee de François Roffiaen (1820-1898) Óleo sobre lienzo
El Watsman, una vista pintada entre Obersee y Koningsee, Alta Baviera. Estudio pintado en 1856 por François Roffiaen. François Roffiaen (1820-1898): Biografía La familia de Françoi...
Categoría

siglo XIX, Impresiones de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

A orillas del Mosa, cerca de Waulsort, por François Roffiaen (1820-1898)
A orillas del Mosa, cerca de Waulsort (antes de la canalización del Mosa) Firmado abajo a la derecha François Roffiaen (1820-1898): Una vida en pinceladas Sus parientes, nacidos de...
Categoría

siglo XIX, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

Paul-Édouard Crébassa (1864-1912) - Río con nenúfares
El cuadro de Paul-Édouard Crébassa es un bello ejemplo de arte postimpresionista, que muestra su habilidad para combinar la observación detallada con técnicas expresivas para captar ...
Categoría

siglo XIX, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

Paisaje fluvial con molino, 1839 por Per Wickenberg (1812 - 1846)
Paisaje fluvial con molino, 1839 Dimensiones: 51 x 70 cm (lienzo) Óleo sobre lienzo (lienzo original), Firmado y fechado abajo a la izquierda Lienzo de Legendre Wickenberg nació en ...
Categoría

siglo XIX, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Paisaje apacible" de Edmond Van Dooren ( 1896 - Amberes - 1965 )
Edmond Van Dooren 1896 - Amberes - 1965 Pintor belga Paisaje apacible Firma: firmado abajo a la izquierda 'E. Van Dooren". Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: tamaño de la imag...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

Paisaje belga II
Por Gustav Pynaert
Esta obra de arte "Paisaje belga" c.1960 es una pintura al óleo sobre tabla de lienzo del artista belga Gustav Pynaert, 1900-1968. Está firmada en la esquina inferior izquierda por e...
Categoría

mediados del siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

Paysage Arboré Paisaje arbolado Pintura al óleo provincial enmarcada Artista de Flandes
Por Henri Joseph Pauwels
Henri Joseph Pauwels. Belga ( n.1903 - d.1983 ). Paysage Arboré. (Paisaje arbolado). 1966. Óleo sobre tabla de artista. Firmado y fechado abajo a la izquierda. Tamaño de la imagen 14...
Categoría

mediados del siglo XX, Posimpresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

Paisaje en julio, fechado en 1892 - "Regalo a un amigo" por Georges PAUL-MANCEAU
Paisaje en julio, fechado en 1892 - "Regalo a un amigo" por Georges PAUL-MANCEAU (1872-1955) Enorme paisaje estival impresionista francés del siglo XIX, óleo sobre lienzo de Georg...
Categoría

siglo XIX, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

Pintura antigua de Louis LeJeune. Paisaje del Norte de Alemania. Óleo sobre lienzo.
Óleo antiguo de Louis LeJeune. Paisaje del norte de Alemania. Óleo sobre lienzo. Dimensiones sin marco. Incluye certificado de autenticidad. Louis Ignaz Paul Lejeune (nacido el 10 ...
Categoría

principios del siglo XX, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

Victor De Groux, Bruselas 1895 - 1975, Pintor belga, Paisaje en el río
De Groux Victor Bruselas 1895 - 1975 Pintor belga Paisaje en el río Firma: Firmado abajo a la derecha Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: Tamaño de la imagen 80,50 x 100,50 cm, t...
Categoría

principios del siglo XX, Realista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo