Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 19

Riccardo Pellegrini
por Riccardo Pellegrini, Mercado del Este

Siglo XIX

4617 €IVA incluido

Acerca del artículo

Riccardo Pellegrini (Milán, 1863 - Crescenzago, 1934) Mercado del Este Óleo sobre tabla, 31,5 x 44,5 cm Enmarcado, 51 x 61 cm Firmado abajo a la derecha Riccardo Pellegrini, nacido en Milán en 1863, fue un pintor cuyo arte, impregnado de realismo y de una profunda sensibilidad ante los cambios de época, nos ofrece una vívida visión de la Italia de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Su formación artística comenzó en la animada Milán de la época, crisol de fermento cultural e innovación, donde asistió a la Academia de Brera. Aquí pudo perfeccionar sus habilidades técnicas y absorber las tendencias artísticas de la época, al tiempo que desarrollaba su propia firma estilística reconocible. Pellegrini fue un artista versátil, capaz de abarcar desde retratos a escenas de género, desde paisajes urbanos a representaciones más íntimas de la vida cotidiana. Lo que emerge con fuerza de sus lienzos es su capacidad para captar la esencia de sus temas, ya sean personajes de la alta sociedad milanesa o humildes figuras del pueblo, con una pincelada rápida y arremolinada y una paleta rica en matices. Sus retratos, en particular, no se limitan a retratar un parecido físico, sino que a menudo revelan la psicología de los personajes, sus estados de ánimo, sus aspiraciones. Un aspecto distintivo de su producción es su predilección por las escenas de la vida contemporánea, a menudo ambientadas en ciudades italianas. Milán, en particular, con sus bulliciosas calles, cafés y teatros, fue una fuente inagotable de inspiración. Pellegrini fue un agudo observador del progreso y las transformaciones sociales que experimentaba Italia: el advenimiento de la industria, los cambios en las costumbres, la aparición de nuevas clases sociales. En sus obras hay a menudo un sentimiento de nostalgia por un mundo que desaparecía, pero también de curiosidad y entusiasmo por lo nuevo. Aunque su producción está relacionada principalmente con Italia, Pellegrini no fue un artista aislado. Viajó a varios centros de la península, entre ellos Nápoles -ciudad en la que conoció a Domenico Morelli, maestro cuyas enseñanzas influyeron especialmente en la elaboración de su imaginería visual- y Pisa, y participó en diversas exposiciones nacionales e internacionales, obteniendo un aprecio y un reconocimiento que contribuyeron a consolidar su reputación. Su pintura, aunque enraizada en la tradición figurativa de finales del siglo XIX, mostraba una atención a la luz y el color que la hacía vibrante y moderna, anticipando a veces tendencias que sólo se consolidarían plenamente más tarde. Significativa para la experiencia existencial y artística de Pellegrini es su estancia en España a principios del siglo XX: el viaje a España le inspiró para sus temas rústicos y en su trabajo como ilustrador, que le llevó a realizar dibujos para las principales revistas de la época. También en España, ilustró El Quijote de Cervantes y Gil Blas de Alain-René Lesage. Pellegrini falleció en Milán en 1934, dejando un importante legado artístico. Sus obras se conservan hoy en importantes colecciones públicas y privadas, testimonio de una época y de un talento que supo contarla con maestría y sensibilidad: sus cuadros se encuentran, por ejemplo, en los Museos Cívicos de Pavía (Banchetto all'aperto) y en la Academia Carrara de Bérgamo (Cortile rustico). Su pintura, rica en detalles y llena de humanidad, sigue hablando a los observadores contemporáneos, ofreciendo una ventana a una Europa en rápida transformación, vista a través de los ojos de un pintor profundamente conectado con la realidad de su tiempo. Como prueba de la gran fortuna del artista ya en el primer cuarto del siglo XX, hay que mencionar la exposición individual de la Bottega di Poesia, celebrada en Milán en 1926, en la que se expusieron: "Un mercado de alfombras en España"; "Invierno tranquilo" Sol de julio';" Una mañana de agosto en Toledo"; "Mar de Valencia" Los novios". En este cuadro, que lleva la firma del artista, Pellegrini representa una escena de mercado con sus típicas pinceladas rápidas y escurridizas. La vida cotidiana de la gente está representada de forma extremadamente veraz y realista, describiendo a la perfección el ambiente de la época.
  • Creador:
    Riccardo Pellegrini (1863 - 1934, Italiano)
  • Año de creación:
    Siglo XIX
  • Dimensiones:
    Altura: 31 cm (12,21 in)Anchura: 44 cm (17,33 in)
  • Más ediciones y tamaños:
    cm 31,5 x 44,5Precio: 3800 €
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Milan, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2639216608242

Más de este vendedor

Ver todo
Johann Jungblut (1860 - 1912), Lago en los Alpes
Por Johann Jungblut
Johann Jungblut (1860 - 1912) Lago en los Alpes Óleo sobre lienzo, 64 x 93 cm Enmarcado, 94 x 121 cm Firmado abajo a la derecha
Categoría

19th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Oil

John Califano (Roma, 1864 - Chicago, 1924), Paisaje de montaña nevada
John Califano (Roma, 1864 - Chicago, 1924) Paisaje montañoso nevado Óleo sobre lienzo, 74 x 90 cm Con marco 90 x 107 cm Firmado abajo a la derecha La agradable vista invernal q...
Categoría

19th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Oil

Giovanni Bonomi (Venecia, activo en la segunda mitad del siglo XIX), Vista
Giovanni Bonomi (Venecia, activo en la segunda mitad del siglo XIX) Vista con el puente de Rialto Óleo sobre lienzo, 37 x 49 cm Con marco 43 x 56 cm Firmado "G. Bonomi' abajo a l...
Categoría

19th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Oil

Giuseppe Pessina, Paisaje de ladera
Giuseppe Pessina (Milán, 1893 - allí, 1967) Paisaje montañoso Óleo sobre lienzo, firmado, 70 x 100 cm Enmarcado, 94 x 123 cm Nacido el 16 de diciembre, Pessina era milanés de nac...
Categoría

20th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Oil

Por Matthijs Schoevaerdts, escena de género
Matthijs Schoevaerdt (1663-1703) Escena de género Óleo sobre lienzo, 30 x 43 cm - Enmarcado, 44 x 56 cm En términos de estilo y forma, este cuadro se remonta a la mano del pintor ...
Categoría

17th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Oil

Círculo de Francesco Battaglioli, Arquitectura con cisnes
Por Francesco Battaglioli
Taller de Francesco Battaglioli (Módena, c. 1710 - Venecia, después de 1796) Arquitectura palaciega barroca con elegantes báculos y cisnes Óleo sobre lienzo, 95 x 136 cm Marco, 1...
Categoría

18th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Oil

También te puede gustar

Cadaqués paisaje español óleo sobre lienzo pintura España mediterráneo
Por Rafael Duran Benet
Rafael Duran Benet (1931-2015) - Paisaje - Óleo sobre lienzo Medidas del óleo 60x73 cm. Sin marco. Rafael Duran Benet (Terrassa, 1931 - Barcelona, 2015) es un pintor catalán, sobrin...
Categoría

Década de 1990, Posimpresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

Costa Brava óleo sobre lienzo pintura España arte mediterráneo
Por José María Vila Cañellas
Título: Pueblo Mediterráneo, Cataluña Artista: José María Vilà Cañellas (Vic, 1914 - Barcelona, 2001) Fecha: 1941 Técnica: Óleo sobre lienzo Soporte: Lienzo sobre bastidor Dimensione...
Categoría

Década de 1940, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo, Lienzo

A la luz de la Compañía por K.Husslein Impasto Cena Comida Mesa Pintura
Por Katharina Husslein
En la última colección de Katharina Husslein, escenas de mesa ricamente texturizadas cobran vida a través de su característica técnica de empaste y su expresiva pincelada. Más allá d...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Impresionista, Pinturas

Materiales

Lienzo, Óleo

ORIGINACIÓN II
Por Valerie B Hird
pintura al óleo
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

TERO: TIERRA
Por Valerie B Hird
pintura al óleo
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

BOSQUES DE INVIERNO 2
Por Adam Straus
pinturas de paisajes de bosques en Invierno al óleo sobre yute adherido a lienzo
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Yute, Óleo