Artículos similares a "Retrato Masculino" Isabelline España, Blas González García-Valladolid
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 24
Blas Garcia Valladolid"Retrato Masculino" Isabelline España, Blas González García-Valladolid1878
1878
5800 €IVA incluido
Acerca del artículo
Se trata de un retrato masculino de medio cuerpo, con el modelo sentado en una silla, ligeramente de perfil. He es un hombre joven, perteneciente a una destacada familia política de Palencia, Díez-Quijada. Aparece elegantemente vestido, con el atuendo de la época: chaqueta negra sobre camisa blanca y pajarita negra. Su expresión facial es serena, ligeramente rígida, pero con un exquisito nivel de detalle en sus rasgos faciales. La atención al detalle en sus manos también es sorprendente. Esta obra es de una calidad extraordinaria. La amplia cortina roja del fondo crea espacio y da profundidad a la obra. Presenta un sencillo marco dorado de época, con desperfectos propios de su edad.
A veces se ha llamado al siglo XIX "El Siglo del Retrato". Desde sus inicios, el retrato se asoció a figuras dotadas de poder económico, social o político que deseaban exhibir y perpetuar. Sin embargo, disfrutó de su época dorada durante el siglo XIX, especialmente durante el último tercio, ya que se convirtió en una codiciada forma de distinción entre quienes podían permitírsela. Se extendió a todo tipo de técnicas: pintura, escultura, medallas, miniaturas, acuarelas, dibujos, aguafuertes, litografía, fotografía... Además, la influencia de la fotografía y el acercamiento de las artes al realismo llevaron a representar las efigies con un naturalismo cada vez mayor.
Breve biografía de Blas González García-Valladolid (1839 - 1919)
Blas González García-Valladolid Moral nació en Valladolid. Su pasión por la pintura nació en su infancia, ya que era hijo del pintor y académico local Pedro González Moral, de quien aprendió el oficio junto con su hermano Isidro. Su hermano fue Casimiro González García-Valladolid, famoso historiador vallisoletano, cuyas obras son imprescindibles para el estudio de su historia y su arte. Se formó en pintura en la Real Academia de Bellas Artes de la Inmaculada Concepción de Valladolid con Agapito López San Román y José Martí y Monsó.
Cultivó otras artes además de la pintura, como la escultura y el grabado, e incluso la restauración y la decoración. Se convirtió en el retratista más solicitado de Valladolid. Realizó retratos de monarcas, como Isabel II y Alfonso XIII; de arzobispos; de instituciones oficiales; y de la burguesía vallisoletana en general, destacando los retratos de los presidentes de la RABAPC (Asociación Nacional de Órdenes Religiosas). Todos ellos tienen un carácter un tanto convencional, una técnica meticulosa y una entonación precisa, todo ello basado en fotografías.
Aunque el retrato fue su género más desarrollado, también realizó pinturas historicistas, costumbristas y religiosas. Catedrático y miembro de la RABAPC, su extensa obra se encuentra en numerosas instituciones locales y establecimientos religiosos de la ciudad: la Real Academia de Bellas Artes, el Palacio Arzobispal, la Catedral y muchos de los claustros de las órdenes religiosas femeninas de Valladolid.
Baladrón Alonso, J. (2015). Pintores olvidados de Valladolid: Blas González García-Valladolid (1839-1919). Arte en Valladolid.
Detalles técnicos
Técnica de soporte: Óleo sobre lienzo
Título de la obra: "Retrato Masculino" / Familia Díez-Quijada
Autor: Blas González García-Valladolid Moral
Año: 1878
País: Valladolid, Castilla y León, España
Procedencia: Colección privada
Buen estado teniendo en cuenta su edad y uso
Dimensiones totales: 117,5 x 97 x 6 cm
Dimensiones sin enmarcar: 101 x 809 cm
- Creador:Blas Garcia Valladolid (1839 - 1919, Español)
- Año de creación:1878
- Dimensiones:Altura: 117 cm (46,07 in)Anchura: 97 cm (38,19 in)Profundidad: 6 cm (2,37 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Valladolid, ES
- Número de referencia:1stDibs: LU2885216606742
Sobre el vendedor
Nuevo en 1stDibs
Se unió en los últimos seis meses.
Aún no hay opiniones
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2025
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Valladolid, España
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoÓleo sobre lienzo Español "Retrato Toribio de Velasco y Viguri"
Sobresaliente retrato al óleo sobre lienzo que representa a un niño, Toribio de Velasco y Viguri, cuyo nombre aparece escrito en letras doradas en la esquina superior derecha sobre e...
Categoría
Década de 1850, Romántico, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo
Óleo sobre lienzo "Bodegón" Español, Escuela Castellana, Fuente Peñalba España
Asombroso Óleo sobre lienzo que representa un magnífico bodegón. Ejecutado durante el siglo XX, siguiendo modelos barrocos. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha "Peñalba ...
Categoría
Década de 1960, Realista, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Lienzo
Aguada Española sobre Papel "Bodegón con Flores firmado M. Chamorro
Excelente gouache sobre papel titulado "Naturaleza muerta con flores" del artista M. Chamorro.
Esta composición floral ofrece una interpretación libre y vibrante del bodegón floral t...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Papel
Encáustica al agua "Qvadrum", amarillo, burdeos, Julio Sendino Contemporary Ar
Elegante y singular obra de Julio Sendino titulada "Qvadrum", creada mediante la técnica de la encáustica al agua. Una composición abstracta y geométrica que evoca equilibrio, armoní...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Panel de madera
Naturaleza muerta
La imponente y poderosa naturaleza muerta protagonizaba un ramo de exuberantes flores en un jarrón azul apoyado en una pequeña mesa auxiliar. El fondo es oscuro, lo que realza la lum...
Categoría
Década de 1940, Escuela francesa, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Óleo
Espejo pintado chino de la dinastía Qing / cuadro de cristal "Escena tradicional"
Único en su género Espejo chino pintado, o espejo con pintura al revés, originario de la dinastía Qing, hacia finales del siglo XIX. Representa diversas escenas tradicionales siguie...
Categoría
Década de 1870, Qing, Pinturas figurativas
Materiales
Vidrio
También te puede gustar
Retrato de caballero
Retrato de caballero con lentes Circa 1.867, realizado en oleo sobre lienzo con marco de madera. Escuela española. Dedicación LM. Madrid 1.867.
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Español, Victoriano, Pinturas
Materiales
Lienzo
1384 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Retrato de Eduardo de Sada y López-Lisperguer, marqués de Campo Real
Importante retrato oficial a gran escala que representa a Eduardo de Sada y López-Lisperguer, VI Marqués de Campo Real, vestido con el uniforme de caballero de la Real Maestranza de ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Español, Otro, Pinturas
Materiales
Lienzo
Escuela española (XIX) - Óleo sobre tela - Retrato de caballero burgués
La obra no va firmada, es de autor anónimo
El estado de conservación es aceptable, pero en la zona de la cara, presenta algunos desgastes (ver fotografías adjuntas)
Se presenta sin...
Categoría
Mediados del siglo XIX, Antiguos maestros, Pinturas de retratos
Materiales
Óleo
Retrato americano de un caballero de la familia Verplanck
El cuadro presenta un retrato de 3/4 de busto de un caballero de la familia Verplanck del condado de Orange, Nueva York. El cuadro muestra a un joven sentado para su retrato con una ...
Categoría
Década de 1820, realista estadounidense, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
Retrato al óleo sobre lienzo andaluz español de principios del siglo XIX
Antiguo retrato al óleo sobre lienzo andaluz español de principios del siglo XIX.
Dimensiones con marco: 94x81x4cm.
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Español, Pinturas
Materiales
Lienzo
FRANCOIS VAN SEVERDOCK. Retrato de Eugène de Zereso de Cejada. Óleo sobre tabla
Por Francois Van Severdonck
Retrato de Eugène de Zereso de Cejada. Óleo sobre panel de caoba.
Eugène de Zereso de Cejada fue un político y barón belga.
Categoría
Fines del siglo XIX, Realista, Pinturas de retratos
Materiales
Óleo