Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Salvador Aulestia
"Abstracción cosmológica n.5" de Salvador Aulestia (Barcelona 1915-Milano 1994)

1972

22.050 €IVA incluido

Acerca del artículo

Salvador fue uno de los primeros pintores abstractos españoles, exponiendo obras de este estilo ya en 1946 en Barcelona. Posteriormente pasó por muchos estilos pictóricos, desde el fauvismo al postcubismo, hasta que publicó el manifiesto del arte apostista en 1965. Posteriormente, ha retomado el estilo abstracto en algunas de sus obras importantes. La que aquí se presenta es una obra de pequeño tamaño, pero de extrema belleza y rareza.El artista ha utilizado el color en múltiples capas, creando puntos en los que la pintura se convierte en escultura. Se acompaña de un certificado de autenticidad del archivo Salvador Aulestia, el único autorizado por el propio artista para confirmar sus obras. Expuesto en la Galería de Arte Almach de Milán durante 2023 Firmado a mano por el artista, Certificado de autenticidad Incluido (emitido por un organismo de autenticación autorizado) Derechos de imagen Luca Temolo La obra va acompañada de un certificado de autenticidad del archivo de Salvador Aulestia en Milán, el único autorizado por el propio artista para autentificar sus obras. Esta obra pertenece al Apotismo, el particular estilo pictórico que fue presentado con el "Manifiesto Apotista" por el propio autor el 15 de mayo de 1965. Apotismo es un nombre derivado de Apotelesmática (Apotelesmática está en el plano de Telesma , que aquí significa gnosis, conocimiento trascendente). El Apotismo como concepto artístico no es una propedéutica de la pintura, la escultura, la arquitectura o la poesía, sino una noción Cosmosemiológica: Cosmos orden matemático, Semiología orden simbólico; en la práctica: ley astronómica combinada con la del símbolo. El apotismo representa la distancia más corta entre la idea y la expresión; es un arte eterno por esencia o la esencia eterna del arte y tiene por axioma el siguiente mensaje teórico: "Marguerite contempla el mar, el sol y a un anciano que contempla el mar y el sol; pero el mar, el sol y el anciano, sin Marguerite no tienen realidad". Nietzsche, en "Así habló Zaratustra", hace que éste pronuncie, mientras contempla el sol naciente: "Qué grande eres, pero si no fuera porque yo te observo, no serías nada". Marguerite es la "contempladora", un elemento mágico que legaliza el mar, el sol y el anciano. "Lo femenino", dice Nietzsche, "es la contrapartida del aspecto utópico de la realidad; es decir, lo que a pesar de todo queda de la magia. En Apoteosis, Margarita representa precisamente este tipo de feminidad. El axioma "Margarita contempla el mar" es la Piedra Cúbica del Apotismo.
  • Creador:
    Salvador Aulestia (1915 - 1994, Español)
  • Año de creación:
    1972
  • Dimensiones:
    Altura: 45 cm (17,72 in)Anchura: 40 cm (15,75 in)Profundidad: 3 cm (1,19 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    Puedes pedir un informe de estado.
  • Ubicación de la galería:
    Milano, IT
  • Número de referencia:
    Vendedor: SA_Cosmological_abstraction_51stDibs: LU1996215031152

Más de este vendedor

Ver todo
"Un centro violento" de Salvador Aulestia (Barcelona 1915-Milano 1994)
Es un ejemplo perfecto de la expresión apotista de Salvador Aulestia. La disposición de los sujetos en la superficie les confiere el significado correspondiente a su posición por ana...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Pinturas de retratos

Materiales

Acrílico

"Senza titolo" de Salvador Aulestia (Barcelona 1915-Milano 1994)
Expuesto en la Galería de Arte Almach de Milán durante 2023 Firmado a mano por el artista, Certificado de autenticidad Incluido (emitido por un organismo de autenticación autorizad...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Pinturas de retratos

Materiales

Acrílico

"Es mejor despertar" de Salvador Aulestia (Barcelona 1915-Milano 1994)
"Es mejor despertar" es un himno para el "despertar" de la humanidad. Firmado a mano por el artista, Certificado de autenticidad Incluido (emitido por un organismo de autenticación...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Pinturas de retratos

Materiales

Acrílico

Un Affastellarsi di parole per un piccolo cielo
En las composiciones, la mirada es atraída por un juego de equilibrios armoniosos entre espacios llenos y vacíos, que obligan a la observación enfoque dinámico para captar las textur...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Técnica mixta

"All'indomani dell'incontro" de Salvador Aulestia (Barcelona 1915-Milano 1994)
Expuesto en la Galería de Arte Almach de Milán durante 2023 Firmado a mano por el artista, Certificado de autenticidad Incluido (expedido por un organismo de autenticación autoriza...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Pinturas de retratos

Materiales

Acrílico, Lienzo

"Incessante sopravvivere" de Salvador Aulestia
De la serie dedicada a las Mujeres Intemporales de Salvador Aulestia, ésta es sin duda una obra de arte museística, excepcionalmente concedida para celebrar el amarillo, un color bie...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Pinturas de retratos

Materiales

Acrílico, Lienzo

También te puede gustar

El Universo
Por Gastone Breddo
Presentamos un original al óleo y arena sobre lienzo del artista italiano Gastone Breddo, "L'Universo". Nacido en Italia en 1915, Breddo trabajó toda su vida como artista abstract...
Categoría

Década de 1950, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Peinture M.19, 1960 - Óleo sobre lienzo, 55x77 cm.
Por Carlos Carnero
Óleo sobre lienzo de Carlos Carnero. Fue amigo y alumno de Fernard Léger y amigo de los artistas más importantes de su época, como Picasso y Matisse. Es de su periodo abstracto. Re...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Abstracción 1919
Por Carlos Tirado
Carlos J. Tirado (nacido el 3 de abril de 1964 en Caracas, Venezuela) es un artista, pintor y escultor que ha desarrollado una línea de trabajo muy personal y precisa vinculada al ar...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Neoexpresionista, Pinturas abstractas

Materiales

Técnica mixta

Expresión abstracta - Pintura al óleo 1996 por Giorgio Lo Fermo
Por Giorgio Lo Fermo
Expresión Abstracta es una obra de arte original realizada por Giorgio Lo Fermo en 1996. Óleo sobre lienzo y polvo de mármol. La obra está firmada a mano en la parte inferior izquie...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Sin título - Expresión abstracta - Pintura al óleo 2004
Por Giorgio Lo Fermo
Sin título - Expresión abstracta es una obra de arte original realizada por Giorgio Lo Fermo en 2004. Óleo sobre lienzo; firmado a mano y fechado por el artista en el margen inferior...
Categoría

Principios de los 2000, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Sin título - Expresión abstracta - Pintura al óleo 2015
Por Giorgio Lo Fermo
Sin título - Expresión abstracta es una obra de arte original realizada por Giorgio Lo Fermo en 2015. Óleo sobre lienzo aplicado sobre contrachapado. Condiciones perfectas. La obra ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo