Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 25

Unknown
Óleo sobre lienzo Español "Retrato Toribio de Velasco y Viguri"

1850

3830 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Sobresaliente retrato al óleo sobre lienzo que representa a un niño, Toribio de Velasco y Viguri, cuyo nombre aparece escrito en letras doradas en la esquina superior derecha sobre el fondo oscuro del lienzo, una práctica muy habitual en el siglo XIX. De hecho, es posible datarla concretamente entre 1830 y 1860, debido al uso del sombrero estilo kepi (popular tras las Guerras Napoleónicas) y a la tendencia a retratar a los niños con seriedad adulta. El niño aparece sentado, con una pose formal y una expresión seria o incluso melancólica en el rostro. Los elementos representados, como su indumentaria, su sombrero y el libro que sostiene, indican su elevado estatus social. Su atuendo, un conjunto de chaqueta y pantalón con camisa blanca y un lazo naranja al cuello, incluido el sombrero estilo kepi, sigue la moda de mediados del siglo XIX, inspirada en los uniformes escolares o militares de los niños de influencia europea. En su mano derecha sostiene lo que parece ser un libro o cuaderno, lo que podría sugerir su educación o interés intelectual. El fondo está compuesto por una tela de cortina diagonal en tonos oscuros y rojizos, que añade un elemento de profundidad y dramatismo a la escena. El sillón donde se sienta tiene un cojín verde con decoración floral, que refuerza el carácter burgués o aristocrático del modelo. La luz se refleja en el sombrero, iluminando su rostro. Lo más sorprendente es la expresión del niño, que transmite una compleja mezcla de emociones contenidas. Todo en su expresión sugiere que el muchacho ha sido entrenado para posar con seriedad, quizá como forma de representar la madurez o la responsabilidad a una edad temprana, algo habitual en los retratos de familias aristocráticas o burguesas del siglo XIX. ¿Está cansado de posar? ¿Se limita a obedecer? ¿O siente una profunda tristeza? Esta ambigüedad en su expresión es precisamente lo que confiere al retrato una fuerza psicológica tan poderosa. También destaca el excepcional marco dorado con decoración floral tallada en las esquinas, de estilo clásico. Sugiere que el cuadro se consideraba valioso y se exponía en un lugar destacado. El sujeto, Toribio de Velasco y Viguri, fallecido en 1855, pertenecía a la familia Velasco, famosa en la región por sus propiedades y su patrimonio artístico. Este cuadro procede del Palacio Álava-Velasco de Vitoria, que la familia heredó. Sobre el Palacio Álava-Velasco de Vitoria-Gasteiz El Palacio de Álava-Velasco, situado en Vitoria-Gasteiz (Álava), y también conocido como Palacio de los Marqueses de Alameda, es una casa señorial cuyas fachadas principal y posterior dan a la Plaza de Santo Domingo y a un jardín vallado. Es un edificio elegante y lujoso de planta rectangular, con planta baja, sótano, dos pisos y un desván bajo el tejado. La característica más notable es la fachada principal, compartimentada horizontalmente por líneas de imposta que dividen la fachada en tres plantas. Fue mandada construir a finales del siglo XVII por Francisco Carlos de Álava-Arista y posteriormente heredada por la familia Velasco. Los registros confirman que la familia Velasco-Viguri fue propietaria del palacio hasta mediados del siglo XIX. Detalles técnicos Técnica de soporte: Óleo sobre lienzo Título de la obra: "Retrato de Toribio de Velasco y Viguri" Género: Retrato Periodo: 1830-1860 País de origen: España Procedencia: Palacio de Álava-Velasco, Vitoria Buen estado acorde con la edad y el uso Dimensiones totales: 96 x 81 x 4 cm Dimensiones sin enmarcar: 80 x 64 cm
  • Año de creación:
    1850
  • Dimensiones:
    Altura: 96 cm (37,8 in)Anchura: 81 cm (31,89 in)Profundidad: 4 cm (1,58 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Valladolid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2885216584372

Más de este vendedor

Ver todo
"Retrato Masculino" Isabelline España, Blas González García-Valladolid
Se trata de un retrato masculino de medio cuerpo, con el modelo sentado en una silla, ligeramente de perfil. He es un hombre joven, perteneciente a una destacada familia política de ...
Categoría

Década de 1870, Romántico, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo

Óleo sobre lienzo "Bodegón" Español, Escuela Castellana, Fuente Peñalba España
Asombroso Óleo sobre lienzo que representa un magnífico bodegón. Ejecutado durante el siglo XX, siguiendo modelos barrocos. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha "Peñalba ...
Categoría

Década de 1960, Realista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo

Encáustica al agua "Qvadrum", amarillo, burdeos, Julio Sendino Contemporary Ar
Elegante y singular obra de Julio Sendino titulada "Qvadrum", creada mediante la técnica de la encáustica al agua. Una composición abstracta y geométrica que evoca equilibrio, armoní...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Panel de madera

Aguada Española sobre Papel "Bodegón con Flores firmado M. Chamorro
Excelente gouache sobre papel titulado "Naturaleza muerta con flores" del artista M. Chamorro. Esta composición floral ofrece una interpretación libre y vibrante del bodegón floral t...
Categoría

Década de 1970, Expresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Papel

Espejo pintado chino de la dinastía Qing / cuadro de cristal "Escena tradicional"
Único en su género Espejo chino pintado, o espejo con pintura al revés, originario de la dinastía Qing, hacia finales del siglo XIX. Representa diversas escenas tradicionales siguie...
Categoría

Década de 1870, Qing, Pinturas figurativas

Materiales

Vidrio

Naturaleza muerta
La imponente y poderosa naturaleza muerta protagonizaba un ramo de exuberantes flores en un jarrón azul apoyado en una pequeña mesa auxiliar. El fondo es oscuro, lo que realza la lum...
Categoría

Década de 1940, Escuela francesa, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo

También te puede gustar

Óleo sobre lienzo Español "Retrato Toribio de Velasco y Viguri"
Por Spanish Manufactory
Sobresaliente retrato al óleo sobre lienzo que representa a un niño, Toribio de Velasco y Viguri, cuyo nombre aparece escrito en letras doradas en la esquina superior derecha sobre e...
Categoría

Antiguo, Década de 1850, Español, Romántico, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera dorada, Pintura

Óleo sobre lienzo, según Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, Principios del siglo XX
Pintado a partir de la obra original titulada, El Enano Francisco Lezcano, llamado "El Niño de Vallecas", 1643-1645, en un marco de madera dorada de principios del siglo XX, adquirid...
Categoría

siglo XX, Pinturas

Óleo sobre lienzo del siglo XIX Retrato de Eugenio Lucas
Retrato al óleo sobre lienzo del siglo XIX, obra de Eugenio Lucas. Dimensiones con marco: 67 x 47,5 x 7,5 cm.
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Español, Pinturas

Materiales

Lienzo

Lorenzo Casanova Ruiz - El Coleccionista de Arte, Pintura al Óleo sobre Lienzo
Lorenzo Casanova Ruiz - El Coleccionista de Arte Óleo sobre lienzo Lorenzo Casanova Ruiz El Coleccionista de Arte Lorenzo Casanova (1844-1900) Comenzó sus estudios en la Real Acade...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Estilo Adán, Pinturas

Materiales

Lienzo

Retrato al óleo Hombre joven sobre lienzo por el artista Iwan Tusz
Óleo sobre lienzo de un hombre joven del artista ucraniano Iwan Tusz 1869-1941. Ha tenido una pequeña reparación. El bastidor tiene algunos daños. El tamaño de la imagen mide 15,57" ...
Categoría

siglo XX, Europeo, Victoriano, Pinturas

Materiales

Lienzo

Retrato De Niño Italiano Por Wilhelm Marstrand Óleo Sobre Madera
Por Wilhelm Marstrand
Pequeño retrato de un niño italiano con sombrero y chaqueta roja. Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 21 x 14,5 cm. Firmado: W. Marstrand. Probablemente pintado hacia 1840, enmarcado en ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Danés, Romántico, Pinturas

Materiales

Latón