Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 14

Adrián de Unzueta
Jóvenes campesinos descansando pintura al óleo sobre tabla

c.1890

2400 €IVA incluido

Acerca del artículo

Título: Jóvenes campesinos en reposo Artista: Adrián de Unzueta (México, 1865 - primera mitad del siglo XX) Técnica: Óleo sobre tabla Dimensiones: 35 x 26 cm (13,8 x 10,2 pulg.) Dimensiones enmarcado: 55 x 46 cm (21,7 x 18,1 pulg.) Firma: Firmado abajo a la derecha: "A. de Unzueta". Dedicatoria: Inscripción manuscrita: "A mi distinguido amigo el Mtro. Gómez" ("A mi distinguido amigo, el profesor Gómez") Estado: Bueno. Presenta una pátina envejecida con ligeros craquelados superficiales. Marco original dorado con molduras ornamentales de época, que presenta un desgaste acorde con su antigüedad. Procedencia: Colección particular, Sitges. DESCRIPCIÓN Esta escena de género representa a dos jóvenes campesinos en un tranquilo momento de pausa, representado con sensibilidad íntima y contemplativa. Uno está de pie, mirando tranquilamente a su compañero sentado, que permanece con la cabeza inclinada, ensimismado. El artista capta con maestría no sólo la anatomía y el gesto, sino también una quietud rural, realzada por una paleta terrosa de ocres y números. El atuendo tradicional -sobre todo el gorro rojo a la catalana- y la jarra de barro que sostiene la figura de pie evocan una escena de vida sencilla pero digna. La pincelada densa, el uso del claroscuro y la composición equilibrada refuerzan el carácter académico de la obra. BIOGRAFÍA DEL ARTISTA Adrián de Unzueta (México, 1865 - primera mitad del siglo XX) fue un destacado pintor y dibujante formado en la Academia de San Carlos, donde estudió con maestros como José María Velasco y Santiago Rebull. Más tarde enseñó en la misma institución entre 1897 y 1908. Su obra abarca desde dibujos anatómicos y botánicos hasta escenas históricas y de género. Unzueta fue especialmente apreciado como ilustrador científico y académico, dejando tras de sí un legado de precisión técnica y sensibilidad artística. Parte de su obra se conserva en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y en el Museo Nacional de Historia (INAH). ARTISTAS RELACIONADOS Por estilo, tema y época, este cuadro puede compararse con: José Jiménez Aranda (España, 1837-1903): por su realismo académico y sus escenas de género con personajes populares. Joaquín Sorolla (España, 1863-1923): especialmente sus primeras obras de temática social y paleta cálida. José María Velasco (México, 1840-1912): Maestro de Unzueta, cuya influencia académica es evidente en la composición. Santiago Rebull (México, 1829-1902): por su tratamiento de la figura humana y las escenas cotidianas impregnadas de profundidad emocional.
  • Creador:
    Adrián de Unzueta (1865, Mexicano)
  • Año de creación:
    c.1890
  • Dimensiones:
    Altura: 35 cm (13,78 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Barcelona, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1155216711022

Más de este vendedor

Ver todo
Escena goyesca pintura original al óleo sobre lienzo
Por Manuel Monedero
Sin enmarcar Manuel Monedero (n. Sevilla en 1925 - m. Carboneras (Aracena, Huelva) en 2002) es un pintor español. Su primera exposición data de 1961 en la Galería Dickson de Washington. Durante la década de los 60 expondrá varias veces en EEUU. UU., desde su capital federal...
Categoría

Década de 1950, Expresionista, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Lienzo

Españoles de Ibiza, Islas Baleares óleo sobre lienzo
Por Ignacio Gil Sala
Sin enmarcar. Ignacio Gil Sala, fue un pintor, personaje bohemio, aventurero y viajero intrépido que supo plasmar con su pintura su mirada a ese mundo. Tras iniciar su formación art...
Categoría

Década de 1960, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo, Lienzo

Personas vestidas de época óleo sobre lienzo
Por Joan Camo Sentis
Joan Camo Sentis (1920-2021) - Personajes de época - Óleo sobre lienzo El lienzo mide 46x38 cm. Sin marco. Adéntrate en la elegancia de una época pasada con este impresionante óleo ...
Categoría

Década de 1970, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Pintura infantil española de posguerra al óleo sobre arpillera
Agustí Ferre Pino (1884-1960) - Niños - Óleo sobre arpillera Medidas del óleo 100x97 cm. Medidas del marco 107x104 cm. Pintor formado en la Escuela de Bellas Artes de La Lonja. Se h...
Categoría

Década de 1930, Moderno, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Arpillera

Galantería óleo sobre tabla pintura modernismo español
Título: Gallardía Descripción: Esta obra de Francisco Domingo Marqués, célebre pintor español del siglo XIX, muestra su estilo impresionista y su notable habilidad para captar escen...
Categoría

Fines del siglo XIX, Impresionista, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Tablero

Paisaje con Figuras óleo sobre tabla pintura España arte europeo
Por Sebastia Congost i Pla
Título: Paisaje con figuras Artista: Sebastià Congost i Pla (1919-2009) Técnica: Óleo sobre tabla Dimensiones: 13 x 16 pulg. (sin marco) / 17,7 x 20,9 pulg. (con marco) Firma: Firmado en la esquina inferior derecha: "S. Congost" Periodo: Segunda mitad del siglo XX Procedencia: Colección particular, Barcelona Movimiento artístico: Postimpresionismo catalán DESCRIPCIÓN DEL CUADRO En este cuadro, Sebastià Congost i Pla plasma un paisaje idílico con figuras, donde la luz y el color desempeñan un papel fundamental. La escena representa un entorno natural iluminado por el sol, con una vibrante paleta de verdes, amarillos y azules que realzan la sensación de armonía y tranquilidad. El artista emplea una pincelada suelta y expresiva, que evoca la tradición postimpresionista. Tres figuras descansan sobre la hierba, apenas definidas, dejando que el espectador complete la imagen con su imaginación. El uso de las sombras y la luz crea una sensación de profundidad y volumen, mientras que la composición equilibra los elementos naturales con la presencia humana. El cuadro transmite una atmósfera de paz y ocio, reflejo de la influencia del paisaje catalán en la obra de Congost. BIOGRAFÍA DEL ARTISTA Sebastià Congost i Pla (1919-2009) fue un pintor catalán nacido en Olot, ciudad de gran tradición paisajística. Se formó en la Escola Menor de Belles Arts y en la Escola Superior de Paisatge de Olot, donde desarrolló una sólida técnica pictórica centrada en la naturaleza. A lo largo de su carrera, Congost se especializó en paisajes de montaña, escenas rurales y mercados urbanos, con un estilo que evolucionó del realismo a un vibrante postimpresionismo. Su paleta de colores y sus enérgicas pinceladas reflejan la influencia de artistas como Van Gogh y los fauves. Sus obras se han subastado y coleccionado principalmente en España. MOVIMIENTO ARTÍSTICO Sebastià Congost i Pla está asociado al Postimpresionismo catalán, un movimiento derivado del Impresionismo que, a finales del siglo XIX y principios del XX, evolucionó hacia un lenguaje más expresivo y personal. El Postimpresionismo catalán combinó el énfasis impresionista en la luz y el color con una mayor libertad en la aplicación de la pintura y una composición más estructurada. En este contexto, Congost heredó la tradición de los paisajistas de Olot y la fusionó con una paleta más atrevida y una pincelada más espontánea, afín al fauvismo. Entre los artistas notables relacionados con este movimiento se incluyen: Joaquim Mir (1873-1940): Conocido por sus colores vibrantes y su luz mediterránea. Josep Amat...
Categoría

Década de 1970, Posimpresionista, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Tablero

También te puede gustar

Paisaje italiano de campesinos descansando, Óleo sobre tabla, finales del siglo XIX
Maravillosa pintura italiana que representa a campesinos descansando bajo los árboles, con pajares y edificios agrícolas a lo lejos. Óleo sobre tabla, finales del siglo XIX o princip...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Italiano, Arte popular, Pinturas

Materiales

Pintura

Pintura al óleo de Alfred Henry Green "La pausa del mediodía"
Pintura al óleo de Alfred Henry Green "La pausa del mediodía" 1822 - 1878 Pintor rústico de Handsworth género paisajes fluviales y castillos. Expuesto 12 en la Royal Birmingham Soc...
Categoría

siglo XIX, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo

"Escena de género infantil"
Johann Ferdinand J. Hintze (1849-1877) - Escena de género infantil Artista: Johann Ferdinand J. Hintze Periodo: Siglo XIX (Fechado en 1874) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: En...
Categoría

siglo XIX, Realista, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo, Panel

Antiguo óleo figurativo de niños jugando
Antiguo óleo figurativo de niños jugando. Óleo sobre tabla. Enmarcado.
Categoría

Fines del siglo XIX, Realista, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Tablero

Antiguo óleo figurativo de niños jugando
863 € Precio de venta
Descuento del 25 %
ESCENA RURAL- Pintura Figurativa Italiana al Óleo sobre Lienzo de la Escuela Napolitana
Por Jean Philipe Moreno
ESCENA RURAL - Óleo sobre lienzo cm.30x24 de Jean Philipe Moreno, Italia 2002. Marco disponible a petición en nuestro taller. El cuadro de Jean Philipe Moreno representa una escena b...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Antiguos maestros, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

1904 L.Scott Después de Federico Mazzotta Antiguo Óleo sobre lienzo, Escena de género
Por Federico Mazzotta
Se vende un antiguo óleo original sobre lienzo de Federico Mazzotta (italiano, 1839). - 1897) titulado "Robar un sabor". Este cuadro representa una cálida escena doméstica, ambi...
Categoría

Principios del 1900, Realista, Pinturas de interiores

Materiales

Óleo