Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 17

Antonio Seguí
Antonio Segui - Distraido - Óleo sobre lienzo

2010

12.000 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Antonio Segui 38 x 46 cm Distraido Óleo sobre lienzo Firmado y fechado en el reverso Biografía de Segui Antonio Nacido en Córdoba, Argentina, en 1934, Antonio Seguí vive y trabaja actualmente en París. Estudió en la Academia de San Fernando de Madrid (España) y en la Escuela de Bellas Artes de París (Francia). Su primera exposición individual tuvo lugar en Argentina a los 23 años. Antonio Seguí es uno de los artistas argentinos de mayor proyección internacional. Comenzó sus actividades artísticas muy joven, tras dejar Argentina para viajar por el mundo y estudiar arte. Su Sus viajes por Latinoamérica, Europa y África le expusieron a nuevas ideas y fomentaron su enfoque culturalmente diverso del arte. Influida por artistas como Fernand Leger y Diego Rivera, la obra de Seguí es generalmente satírica, crítica con la sociedad y la naturaleza humana. En una época anterior a la informática, el artista creó un vocabulario que ahora explora una nueva generación de artistas a través de los cómics y el Manga, aunque su lenguaje visual y sus comentarios sociales siguen siendo conmovedores, tanto simbólica como literalmente. A lo largo de su carrera, Seguí ha desarrollado una fascinación por la vida urbana, creando en su obra la idea del "hombre de todos los días". El movimiento de la ciudad, el ritmo acelerado al que transcurre la vida y las personas que viven en estos espacios urbanos son algunos de los elementos que constituyen el mundo representado en sus cuadros. Es un reino prototípico habitado por veloces autómatas que toman rutas inmutables que no llevan a ninguna parte. De cerca, cada figura es un individuo, caminando por callejones oscuros, señalando, saludando y saliendo de baches. Pero desde la distancia, los individuos se transforman en patrones complejos engullidos en un laberinto de edificios y árboles cortados con galletas. Utilizando técnicas cubistas, los elementos repetidos de Seguí dan forma a las ciudades haciendo que los planos vibren entre la línea y el color. Numerosas perspectivas se despliegan con cada vibración y reflejan los múltiples ángulos de la vida del hombre urbano. Siempre en acción, las figuritas pisotean, se ponen de puntillas, esquivan y avanzan por la imaginaria metrópolis de la vida de Seguí. Su obra está representada en una serie de narraciones y críticas reflejadas en cuadros que muestran a muchos hombrecillos, vestidos con ropas al estilo de los años 20. Utiliza un recurso propio basado en personajes de cómic, textos, flechas y signos diversos, yuxtapuestos a las figuras que se asemejan al lenguaje de los cómics. La obra de Seguí se colecciona y expone en todo el mundo, en lugares como el MoMA de Nueva York, el Museo de Arte de las Américas de Washington D.C., el Museo Frissiras de Atenas (Grecia), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Argentina), el Museum der Moderne de Salzburgo (Austria), el Museo de Arte Moderno de Dubrovnik (Croacia) y el Museo Tamayo de Ciudad de México (México). El Museo Nacional de Arte Moderno de París organizó una retrospectiva de sus obras sobre papel en 2005. En 2010, Hazan publicó una monografía sobre el artista escrita por Daniel Abadie. Currículum Vitae Segui Antonio 1995 Art Miami '95, EEUU. S. Zannettacci, Ginebra, Suiza Marwan Hoss, París, Francia Galería del Circo Divers, Bélgica Le Moulin du Roc, Francia Fundacao C. Gulbenkaian, Portugal Galería J. Rubeiz, Beirut, Liban 1994 F. Santos, Portugal E. Galería Franck, Bélgica 1993 Galería San Carlo, Milán, Italia Galería I. Vega, Puerto Rico Winance-Sabbe, Bélgica FIAC, París, Francia 1992 Casa Rosada, Buenos Aires, Argentina Espacio Julio González, Francia Centro de Arte Contemporáneo, Mont-de-Marsan, Francia Galería Sonia Zannettacci, Ginebra, Suiza Ruta Correa, Friburgo, Alemania Editions du Nopal, París, Francia Marwan Hoss, París, Francia Le Salon d'Art, Bruselas, Bélgica 1991 Art Miami '91, Miami, EE.UU. Saga '91, París, Francia M. Gutierrez Fine Arts, Key Biscayne, Miami, EE.UU. MNBA, Buenos Aires, Argentina Museo de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay 1990 C. Bernard Gallery, Nueva York, EE.UU. Art Cologne '90, Colonia, Alemania 1989 E. Galería Franck, Bélgica FIAC, París, Francia Botánica, Bruselas, Bélgica La Louviére, Bélgica 1987 E. Galería Franck, Chicago, EE.UU. Gomas, Buenos Aires, Argentina Ruta Correa, Friburgo, Alemania 1985 ARCO, Galería E. Franck, Madrid, España E. Galería Franck Knokke-Le-Zoute, Bélgica Cloltre Saint Louis, Aix-en-Provence, Francia Praxis, Córdoba, Argentina J. Conci, Córdoba, Argentina Praxis, Santiago, Chile 1963 Bienal de Pintura Joven de París, Francia
  • Creador:
    Antonio Seguí (Argentina)
  • Año de creación:
    2010
  • Dimensiones:
    Altura: 38 cm (14,97 in)Anchura: 46 cm (18,12 in)Profundidad: 1 cm (0,4 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Collonge Bellerive, Geneve, CH
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU16121733813

Más de este vendedor

Ver todo
Michel Tyszblat - Espíritu de Jazz
Por Michel Tyszblat
Michel Tyszblat 100 x 120 cm Óleo sobre tabla Firmado Michel Tyszblat nació en París en 1936. Su familia era originaria de Polonia. Estudió con André Lhote en 1956 y con Rob...
Categoría

siglo XX, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Huguette Arthur-Bertrand Hermoso cuadro "Kablonn - Powanu"
Por Huguette Arthur-Bertrand
Huguette ARTHUR-BERTRAND Título: Kablonn - Powanu Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 92 x 73 cm Fecha: 1959 Firmado Huguette Arthur-Bertrand fue el principal miemb...
Categoría

Década de 1950, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Giuseppe Capogrossi - Plantilla
Por Guiseppe Capogrossi
Giuseppe Capogrossi - Plantilla 1958 Dimensiones: 32 x 25 cm Edición: G. di San Lazzaro. Giuseppe Capogrossi B. 1900, ROMA; M. 1972, ROMA Giuseppe Capogrossi nació el 7 de marzo de...
Categoría

Década de 1950, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Maurice Estève - Composición - Litografía original
Por Maurice Estève
Maurice Estève - Composición - Litografía original Abstracción colorista 1965 De la revista de arte XXe Siecle Dimensiones: 32 x 24 pulgadas Edición: G. di San Lazzaro. Sin firmar y ...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Paul Rebeyrolle - Litografía original
Por Paul Rebeyrolle
Pablo Palazuelo - Litografía original 1976 Dimensiones: 32 x 25 cm Revista XXe Siècle Edición: Cahiers d'art publicados bajo la dirección de G. di San Lazzaro. Paul Rebeyrolle (19...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Maurice Estève - Torero - Firmado Óleo y collage sobre papel
Por Maurice Estève
Maurice Estève (1904-2001) Torero, 1971 Óleo y collage sobre papel firmado y fechado abajo hacia el centro Dimensiones: 65 x 50 cm Bibliografía: Estève, collages 1965-1973, Galería C...
Categoría

Década de 1970, Expresionismo abstracto, Técnica mixta

Materiales

Óleo

También te puede gustar

Disequilibrio - Pintura al óleo de Salvatore Travascio - 2003
"Disquilibrio" es una pintura al óleo sobre madera, creada por el artista italiano Salvatore Travascio en 2003. Forma parte de una serie de cuadros titulada "Inestabilidad", una refl...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Madera

Disequilibrio - Pintura al óleo de Salvatore Travascio - 2003
"Disequilibrio" es una pintura al óleo sobre madera, creada por el artista italiano Salvatore Travascio en 2003. Forma parte de una serie de cuadros titulada "Inestabilidad", una ref...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo

Sin título
Por Ramón Aguilar Moré
el cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría

Década de 1980, Conceptual, Pinturas figurativas

Materiales

Técnica mixta, Óleo

ORÍ GUERREIRA TAMOYA, Pintura. De la serie Cifras
Para José Ignacio Suárez, un abismo de tiempo y espacio le aleja de quienes fueron los primeros habitantes de las costas brasileñas y de este vasto continente americano. Su lenguaje ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Acrílico

Sin Título
Gabriel Mendoza Sin título, 1997 Óleo sobre papel 13,70 x 19,50 pulgadas Esta pintura sobre papel, única en su género, viene sin enmarcar y está firmada y fechada por el artista. H...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Pinturas de retratos

Materiales

Papel, Óleo

Cabeza, Pintura al óleo de Rodolfo Opazo Bernales
Por Rodolfo Opazo
Artista: Rodolfo Opazo, chileno (1935 - ...) ) Título: Cabeza Año: 1983 Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado l.l. y verso Tamaño: 39 x 32 pulgadas
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo