Artículos similares a "Danza de perros salvajes II" azul, desnudo, perro
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4
Gonzalo García"Danza de perros salvajes II" azul, desnudo, perro2024
2024
2429,26 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
La obra de Gonzalo García explora la influencia de la cultura occidental y la pintura europea en el arte mexicano, centrándose en los bodegones de los siglos XVII y XVIII, los bodegones barrocos flamencos y, más recientemente, la pintura medieval del siglo XV. Reimagina elementos simbólicos, tejidos y muebles de estos estilos dentro de su propia perspectiva queer, creando obras de tonos pastel que contrastan la estética histórica con sus experiencias personales como artista queer contemporáneo.
En los últimos años, García ha desarrollado un proyecto que examina el diálogo entre el cine mexicano de los años setenta y la pintura contemporánea. Basándose en las películas como registros culturales, las utiliza para reflexionar sobre la memoria y las preocupaciones sociales de su época. Su serie Cachorros entrelaza dos fuentes: El ensayo de Alfredo González Reynoso de 2022 El Nuevo Orden que Algunos Soñaron y la película de Jorge Fons de 1973 Los Cachorros. Reynoso critica la película Nuevo Orden (2020) de Michel Franco, destacando cómo impone un papel "dócil" de martirio a los oprimidos, reforzando la blancura y la sumisión interiorizadas en las sociedades colonizadas. Por su parte, la película de Fons retrata a un "innoble salvaje" a través de un perro violento que trastorna y amenaza los ideales humanos de control.
García establece un paralelismo entre los conceptos de noble e innoble salvaje, invirtiendo los papeles de opresor y oprimido, presa y depredador. Sus cuadros incorporan referencias a escenas medievales de castración y circuncisión, representando momentos íntimos y tensos en los que perros de caza y miembros desmembrados se enfrentan a figuras que simbolizan el poder. Con ello, García critica las expectativas sociales de obediencia y sumisión, creando un diálogo provocador entre el pasado y el presente.
Gonzalo estudió Artes Visuales en la Universidad Instituto Allende, en San Miguel de Allende, Guanajuato. Su obra más reciente aborda diferentes temas sociales e históricos de México a partir de novelas escritas en los años 40 y películas de los 70 y 80 de nuestro país. En su trayectoria, ha realizado siete exposiciones individuales en México y más de 15 exposiciones colectivas en diversos museos de Querétaro, Monterrey, Guadalajara, Suecia, España y recientemente en Nueva York y California, en Estados Unidos. En 2013 realizó una residencia en el Museo Sueco de la Acuarela, cerca de la ciudad de Gotemburgo, y obtuvo por primera vez la Beca "Jóvenes Creadores" del FONCA, en la disciplina de pintura. Asimismo, ha sido seleccionado en varias bienales a lo largo de su carrera, como la pasada XVII Bienal Rufino Tamayo de 2016-2017 y la Bienal José y Tomás Chávez Morado de 2018, donde obtuvo mención honorífica, así como en la pasada VI Bienal Pedro Coronel. de Zacatecas. En 2018 obtuvo por segunda ocasión la Beca "Jóvenes Creadores" del FONCA en la disciplina de pintura. En ese mismo año, fue seleccionado en la Bienal de pintura "Julio Castillo" de la ciudad de Querétaro, expuesta en la Galería Libertad, así como en una muestra pop-up de pintura mexicana contemporánea en Los Ángeles, California, con la Galería Emilia Cohen. En 2019 participó en varias exposiciones colectivas en Edo. de México y CDMX, como la colectiva de pintura "Nueva piel para una vieja ceremonia" en la Galería Karen Huber, y la Feria FAIN (1ª Edición). El año pasado realizó su séptima exposición individual en la Galería Arte Actual Mexicano, en Mty, N.L., titulada "Fuegos" y contó por tercera ocasión con el apoyo de la Beca Jóvenes Creadores del FONCA, en la disciplina de pintura, además de recibir Mención honorífica en la 4ª Edición de la Bienal Lumen, "Panorama", que aún se exhibe a principios de 2022 en el Museo de la Ciudad de México. Finalmente, en agosto de este año, realizó su séptima exposición individual en la Galería Loot, en Col. Roma en Ciudad de México.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2018
Vendedor de 1stDibs desde 2022
32 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Ciudad de México, México
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todo"Autopsia al salvaje I" pintura desnudo, perro, colores pastel
La obra de Gonzalo García explora la influencia de la cultura occidental y la pintura europea en el arte mexicano, centrándose en los bodegones de los siglos XVII y XVIII, los bodego...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas
Materiales
Lino, Óleo
La danza de los salvajes II
La obra de Gonzalo García explora la influencia de la cultura occidental y la pintura europea en el arte mexicano, centrándose en los bodegones de los siglos XVII y XVIII, los bodego...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo, Lino
Autopsia al salvaje II
La obra de Gonzalo García explora la influencia de la cultura occidental y la pintura europea en el arte mexicano, centrándose en los bodegones de los siglos XVII y XVIII, los bodego...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas
Materiales
Lino, Óleo
Autopsia al sauvage con traje de látex I
La obra de Gonzalo García explora la influencia de la cultura occidental y la pintura europea en el arte mexicano, centrándose en los bodegones de los siglos XVII y XVIII, los bodego...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas
Materiales
Lino, Óleo
"El sauvage entrando a la carpa I" perro, azul, amarillo, figurativo
La obra de Gonzalo García explora la influencia de la cultura occidental y la pintura europea en el arte mexicano, centrándose en los bodegones de los siglos XVII y XVIII, los bodego...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas
Materiales
Lino, Óleo
Autopsia al sauvage IV
La obra de Gonzalo García explora la influencia de la cultura occidental y la pintura europea en el arte mexicano, centrándose en los bodegones de los siglos XVII y XVIII, los bodego...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas
Materiales
Lino, Óleo
También te puede gustar
Perros saludando a un hombre - Pintura contemporánea, figurativa, paisaje, azul
Por Alexandru Rădvan
Perros saludando a un hombre, 2023
acrílico sobre lienzo
245 A x 130 An cm
96 29/64 A x 51 3/16 A cm
El cuadro de Alexandru Rădvan trata de nuestros momentos de "respiro", de los m...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Arte contemporáneo canadiense de Pepe Hidalgo - El perro de Goya se rasca
Acrílico sobre lienzo
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Acrílico, Lienzo
5899 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Arte contemporáneo chino de Xia FuNing - Bleu
Por Xia FuNing
Óleo sobre lino
Xia Fu-Ning es una artista china nacida en 1962 en Nanjing. Fue profesor del Departamento de Bellas Artes durante la década de 1980 en la Universidad Politécnica de ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Lino, Óleo
16.935 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Croma azul, Desnudo figurativo. Óleo sobre lienzo. Pintura
Croma azul, de Jose Ricardo Contreras González
Del Serie de películas
Óleo sobre lienzo
30 cm. H x 25 W cm.
Sin enmarcar
La obra de José Ricardo Contreras González gira en torno ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo
Dos figuras desnudas, Pintura al óleo sobre lienzo de Halata Dobroslav
Por Halata Dobroslav
Artista: Dobroslav Halata, checo (1943 - )
Título: Dos figuras desnudas
Año: 1983
Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado
Tamaño: 115,57 x 150,5 cm (45,5 x 59,25 pulg.)
Categoría
Década de 1980, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo
Mitológico VI (Panot y Blem) - Arte Contemporáneo, Azul, Verde, Desnudo, Rosa
Por Alexandru Rădvan
Mitológico VI (Panot y Blem), 2016
Rotulador acrílico sobre hoja de lienzo (firmada y fechada en la esquina delantera izquierda)
23 5/8 A x 17 3/4 A pulg.
60 A x 45 An cm
(reproducid...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
904 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito