Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Miguel Angel Aybar Llauca
Óleo expresionista peruano Miguel Aybar Arte modernista latinoamericano

1585,10 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Dimensiones: (Marco) Alto 28,5" x Ancho 35,5" (Pintura) Alto 22" x Ancho 30". Miguel Ángel Aybar Llauca, artista especializado en pintura expresionista, nació en Huancavelica y vive en la ciudad de Ica, donde empezó a dibujar desde muy joven, inspirándose en sus bellos valles y costumbres. En 1970 inició sus estudios de Dibujo, Pintura y Escultura en la Escuela Regional de Ica. Es egresado de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (1971-1976) con mención honorífica, formando la promoción "Juan Manuel Ugarte Eléspuru". "Expresionismo Iqueño" es el título de la exposición que estará a disposición del público del 25 de mayo al 13 de junio en la Sala "Paracas" del Museo Regional de Ica "Adolfo Bermúdez Jenkins". Av. Ayabaca bloque 8°. Miguel Angel Aybar es un pintor que caracteriza sin duda el expresionismo en Ica. Sus canciones hablan de añoranza y de amistades secretas con el hurango, la palmera de Huacachina o la arena silenciosa y quieta de Ica. Su obra se caracteriza principalmente por el color. Los contrastes entre la intensa oscuridad y el resplandor de los rojos, naranjas, amarillos o verdes consiguen un efecto positivo en el observador. Sus tonos cálidos alcanzan niveles altos como un sol de Ica a mediodía. Sin embargo, entre esos colores casi servulianos, los estampados andinos mantienen su presencia. Sombreros, ponchos o faldas ocultas de una raíz atada por la sangre o los recuerdos. Las texturas perfectas de sus obras le dan el sello, la personalidad que caracteriza a un Aybar cuajado y experimentado que ya no necesita dialogar con el pincel; simplemente fluyen, mano y pincel. Al entrar en la sala de exposiciones, no hace falta que leas la firma, es un Aybar. No hay lugar para la confusión. Aunque no son pocos los artistas de Ica que utilizan estos tonos hirvientes, y lo traduzco como un homenaje a ese Sérvulo que te toca en lo más profundo de tu ser, si eres artista y vives en Ica, quieres ser poseído por el fantasma del inquietante Sérvulo Gutiérrez convertido en leyenda. Servulo sigue captando al espectador absorto, como si observara un volcán, temiendo que pueda entrar en erupción, pero con un deleite inexplicable que te detiene a su lado y te atrapa. Sin embargo, Aybar ya no necesita la sombra de Servulo, se ha ganado un espacio importante en el mundo artístico de Ica. Es artista y amigo íntimo de poetas y músicos. Pintor reconocido por la sociedad Ica y merecedor de todas las medallas y reconocimientos por las diferentes instituciones. No sólo pinta con maestría, como predijo Alberto Dávila, cuando dijo que su madurez le daría el puesto que le corresponde. Ahora canta en público para deleite de sus amigos más íntimos. Ica le reconoce como hijo y le ha dado el lugar que corresponde a este notable pintor a quien felicito. DATOS SOBRE EL ARTISTA Miguel Angel Aybar Yauca, nació en 1952 en Huancavelica. Vive en Ica desde muy joven; inició sus estudios de arte en la Escuela Regional de Bellas Artes de Ica. Posteriormente se trasladó a Lima para estudiar en la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes de Perú, donde se graduó en 1976. Su maestro Alberto Dávila le describió como: un joven inquieto, imaginativo y de color sobrio y dramático. Sus formas adquieren aplomo y gran elocuencia . Aybar también tuvo como maestro al pintor Carlos Aitor Castillo, y se considera discípulo de Víctor Humareda. Sus maestros fueron los renombrados artistas Alberto Dávila, Milner Cajahuaringa, Carlos Aitor Castillo, Sabino Springett, Miguel Baca Rossi, Teodoro Nuñez Ureta, Eusebio Roa, Cristina Gálvez y Enrique Galdos Rivas. Aybar es admirador de todos los maestros del Arte de la Pintura y de todos los jóvenes artistas que pintan por vocación. En 1988 viajó a Europa con una beca, realizando numerosas exposiciones itinerantes en diversas ciudades con el grupo "De los Andes a Europa". En 1989 viajó a Lugano-Suiza como parte del grupo "Colore Andino". Vivió siete años en París, donde se nutrió de museos y de la fascinante vida bohemia.En 1987 viajó a Europa con una beca y expuso en Italia, Suiza, Holanda y España. Vivió en París, Francia, durante 6 años (1988-1994), desde 1995 viaja y expone en los Estados Unidos de Norteamérica, Y expresionistas son estos óleos con motivos costumbristas, árboles de fisonomía espectral y bodegones en los que predomina el color rojo "porque es el que más contrasta con el rey de los colores, que es el negro", según el artista. "Significa pasión y, en mi caso, realizo una técnica demasiado apasionada". "También me gusta la técnica mixta, es decir, combinar óleo con acrílico, collage y diversos tipos de texturas, pero suelo dar el toque final con óleo". Fue incluido en la antología 40 Pintores Peruanos: Manuel Alzamora Zamalloa, Pablo Cesar Amaringo Shuna, APU-RIMAK, Alejandro Gonzalez Trujillo, BAGAT Juan del Carmen Villanueva Rodriguez, Cesar Calvo de Araujo, Teófilo Manuel Castillo Guas, Antonino Espinosa Saldana, Servulo Gutierrez Alarcon, Victor Humareda Gallegos, Pancho Izquierdo Lopez, Victor Martinez Malaga, Teodoro Nunez Ureta, Carlos Quispez Asin, Bernardo Rivero Arenazas, Eladio Ruiz Cerna, Alfredo Ruiz Rosas, Jose Sabogal Dieguez, Orlando Izquierdo Vasquez, Juan Manuel Ugarte Elespuru, Mario Urteaga Alvarado, Alfredo Mayor Garcia, Alfaro Cabrera, Oscar Allain Cottera, Ever Arrascue Arevalo, Miguel Angel Aybar Llauca, Carlos Bernasconi Montoya, Cesar Aguilar Pena, Juan de la Cruz Machicado Sihuayro, Victor Delfin Ramirez, Carlos Fuller Huanuire, Fernando de la Jara, Nicolas Lopez Aroni, Elvis Luna Manihuari, Fanny del Rocio Palacios Izquierdo, Enrique Carlos Polanco Carvajal, Bruno Portuguez Nolasco, Boris Quinteros Vienna, Quispejo Julio Quispe Virhuez, Jorge Antonio Rojas Medina, Brus Rubio Churay. En 1988 viajó a Europa con una beca, realizando numerosas exposiciones personales y colectivas con el grupo De los Andes a Europa. Al año siguiente llegó a Lugano (Suiza), se unió al grupo Colore Andino y permaneció siete años en París. Ha recibido la Medalla del Gobierno Regional de Ica, de la Municipalidad Provincial y otros reconocimientos. Ha realizado más de 23 exposiciones individuales en Perú, Suiza, Francia y Estados Unidos, e innumerables exposiciones colectivas en Canadá, Estados Unidos, Italia, Suiza, Países Bajos, España, Alemania, Bélgica y Perú.
  • Creador:
    Miguel Angel Aybar Llauca (1952, Perú)
  • Dimensiones:
    Altura: 72,39 cm (28,5 in)Anchura: 90,17 cm (35,5 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    desgaste menor. ver fotos.
  • Ubicación de la galería:
    Surfside, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU38213030852

Más de este vendedor

Ver todo
Gran óleo expresionista venezolano Diego Barboza Maestro latinoamericano
Diego Barboza - 1945-2003 Firmado y fechado a mano 1988 Óleo sobre lienzo Diego Barboza nació en la calle Carabobo de Maracaibo, Venezuela, el 4 de febrero de 1945. Fue un pinto...
Categoría

Década de 1980, Neoexpresionista, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Castro Firmado Pintura al óleo expresionista abstracta latinoamericana de los años 60 Collage
'La Multitud Sodomita Rodea la Casa de Lot' Titulado y firmado en español. Hace referencia a la historia bíblica de Lot con los sodomitas. Es una pieza muy bien ejecutada, firmada Ca...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Técnica mixta, Óleo

Pintura al Óleo Abstracta Modernista Brasileña Expresionista Latinoamericana Concreta
Pintura abstracta al óleo sobre lienzo de Ivan Freitas. Lienzo de 25" x 31" pulgadas, enmarcado a 30" x 36". Lleva una etiqueta de la Galería de Arte Barcinski en el reverso y una s...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Pintura al óleo expresionista judía mexicana Avant Garde Fiesta de Guadalupe
Por Yonia Fain
Género: Avant Garde Tema: Paisaje abstracto mexicano Técnica: Óleo Superficie: Lienzo País: México Dimensiones: Yonia Fain Petróleo, 1947 Aunque el tema de este óleo es predomina...
Categoría

Década de 1940, Expresionista, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Arte Cubano Pintura al Óleo Abstracta Latinoamericana Técnica Mixta Ramon Carulla
Por Ramon Carulla
Ramon Antonio Carulla (cubano, nacido en 1936). Firma del artista en la parte inferior derecha. Reverso de la etiqueta. Conserva la etiqueta original JOY MOOS GALLERY. Dimensiones:...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Pinturas figurativas

Materiales

Papel, Óleo

Gran cuadro al óleo modernista colorido Atelier A expresionista francés Tony Agostini
Por Tony Agostini
Tony Agostini (francés, 1916 - 1990) Gran pintura al óleo sobre lienzo que representa una escena de naturaleza muerta con flores sobre lienzo y caballete titulada "L'Atelier". Firm...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Pinturas de interiores

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Luchadores Sudamericanos Óleo sobre Lienzo
Por Erwin Guillermo
Los Luchadores. Artista firmado y fechado abajo a la izquierda, también firmado y titulado en el verso. Erwin Guillermo nació en Ciudad de Guatemala en 1951. Es uno de los mejores r...
Categoría

Década de 1990, Expresionista, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

4505 Transformaciones 1, Pintura, Óleo sobre lienzo
Por Andres Vivo
Pertenece a mi serie sobre el comportamiento social humano Inspirado en las crudas realidades que pintó Francisco Goya :: Pintura :: Surrealismo :: Esta obra viene con un certifica...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Surrealista, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo

Jose Salazar Ruiz Esparza Artista mexicano/americano, Pintura moderna, Ca. 1960's
Por Jose Salazar Ruiz Esparza
Óleo sobre lienzo original de Jose Salazar Ruiz Esparza firmado por el artista abajo a la izquierda. La obra se presenta en el marco original y está en excelente estado. Creada haci...
Categoría

Década de 1960, Pinturas figurativas

Materiales

Pintura

Óleo firmado por un expresionista abstracto francés
Artista: Gérard Guegueniat (francés, década de 1970) Técnica Óleo sobre tabla Dimensiones: Enmarcado: 19 x 25 pulgadas Tablero: 18 x 24 pulgadas Procedencia: Colección privada, Fran...
Categoría

mediados del siglo XX, Impresionista, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Pintura al óleo sobre lienzo de la artista mexicana Laurencia Evans, firmada, titulada y fechada
Pintura al óleo sobre lienzo de la artista mexicana Laurencia Evans, firmada, titulada y fechada Se ofrece a la venta un extraordinario óleo figurativo sobre lienzo de la artista de...
Categoría

finales del siglo XX, Mexicano, Moderno, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera, Madera dorada, Pintura

Composición figurativa neoexpresionista a gran escala en óleo sobre lienzo
Por Daniel David Fuentes
Composición figurativa neoexpresionista a gran escala en óleo sobre lienzo Pintura figurativa neoexpresionista convincente y a gran escala del artista de la zona de San José, Califo...
Categoría

Década de 1990, Neoexpresionista, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo