Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 17

Rogelio de Egusquiza y Barrena
"Un ensueño durante el baile", óleo sobre lienzo del siglo XIX de Rogelio Egusquiza

1879

90.000 €

Acerca del artículo

ROGELIO DE EGUSQUIZA Español, 1845 - 1915 UN ENSUEÑO DURANTE EL BAILE firmado y fechado "Rogelio Egusquiza, 1879" (abajo a la derecha) óleo sobre lienzo 21-3/4 X 33-5/8 pulgadas (55 X 85cm.) enmarcado: 71,5 X 102 cm (28-1/4 X 40-1/4 pulgadas) PROCEDENCIA Bonham's Londres - Fecha de venta: 13 de noviembre 2007. Coleccionista privado español Obra intimista de Rogelio de Egusquiza, fechada en 1879 que corresponde a la época en que Egusquiza rompe con su anterior forma de pintar e inicia una etapa con obras de gran formato y todas relacionadas con la música, y más concretamente con Wargner. En el primer plano de la obra vemos una figura femenina en actitud de reposo, pintada con exquisita delicadeza, bañada toda ella por una cálida luz indirecta. Rogelio de Egusquiza y Barrena (Santander, 1 1845-Madrid, 10 de febrero de 1915) fue un pintor, escultor y grabador español, especialmente conocido por ser amigo del compositor alemán Richard Wagner, haber realizado cuadros de temática wagneriana y contribuir a la difusión de su estética en Madrid. Se formó en Madrid y en la Escuela Imperial de Bellas Artes de París. Desde finales de la década de 1860, residió en París. El tema de sus obras se situaba en esta época historicista. Posteriormente, realizó pintura de género y retratos, y todo ello en un estilo académico. Tras la muerte de Mariano Fortuny, estuvo en su taller de Roma, trabajando con los Madrazo, Raimundo y Ricardo, hasta 1875. Conoció la música de Wagner en 1876, durante su estancia en París, lo que le llevó a viajar a Múnich para escuchar El anillo de Nibelungo en 1879. Su entusiasmo por la música y las ideas estéticas de este compositor le llevaron a conocerle personalmente, por lo que acudió a su casa de Bayreuth. En años posteriores, se reunió varias veces con el compositor: Venecia, 1880; Berlín, 1881 y Bayreuth, 1882. En esta última ocasión, asistió al estreno de Parsifal. Es uno de los dos únicos amigos españoles que tuvo Wagner; el otro fue el crítico musical Joaquín Marsillach. A partir de su encuentro con Wagner, Egusquiza dio un giro a su carrera y se dedicó a pintar temas wagnerianos, más retratos de sus personajes que escenas concretas, en un estilo simbolista. Y también retratos, como el de Schopenhauer y Luis II de Baviera. Fue el único español, aparte del Dr. José de Letamendi, que colaboró en la revista Bayreuther Blätter, con un artículo sobre la iluminación en el teatro, titulado "Ueber die Beleuchtung der Participó en los salones rosacruces de 1892, 1893, 1896 y 1897. Presentó grabados sobre Parsifal (Kundry, Amfortas, Parsifal, Titurel y El Santo Grial) en la Exposición Universal de París de 1900, donde fue reconocido con una medalla de plata; formó parte del jurado Aureliano de Beruete.3 El gobierno francés le distinguió con la Legión de Honor. Aunque vivía en París, viajaba con frecuencia a Madrid, donde vivía su hermana. Se unió al círculo wagneriano de Madrid, en torno al restaurante Lhardy. Con su pintura, influyó en la recepción del wagnerismo en la capital. Como señala Paloma Ortiz de Urbina y Sobrino: Conserva obras de Egusquiza, principalmente, el Museo del Prado, teniendo algunas en la Biblioteca Nacional de Madrid, y en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria. Además de dibujos y grabados, el Museo del Prado conserva un busto de bronce de Richard Wagner (1892). Para celebrar el segundo centenario del nacimiento de Wagner, el Prado expuso, entre el 5 de noviembre de 2013 y el 7 de septiembre de 2014, obras de Egusquiza, en la sala 60 del edificio Villanueva, con el título "El mal se desvanece" . EXPUESTO Fundación MAPFRE , Madrid Sala Recoletos 19 Septiembre 2019 - 12 Enero 2020 "El espíritu de una época BOLDINI y la pintura española a finales del siglo XIX", página 226, ilustrado
  • Creador:
  • Año de creación:
    1879
  • Dimensiones:
    Altura: 55 cm (21,66 in)Anchura: 85 cm (33,47 in)
  • Más ediciones y tamaños:
    55 x 85 cm.Precio: 55.000 €
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU128115607371

Más de este vendedor

Ver todo
"Dama de amarillo", óleo sobre tabla del siglo XIX de Rogelio de Egusquiza y Barrena
Por Rogelio de Egusquiza y Barrena
ROGELIO DE EGUSQUIZA Y BARRENA DAMA DE AMARILLO firmado "R. Egusquiza" (abajo a la derecha) óleo sobre tabla 28-5/8 X 20-3/4 pulgadas (72,5 X 52,7 cm.) enmarcado: 32-5/8 X 24-3/4 pul...
Categoría

Década de 1880, Realista, Pinturas de interiores

Materiales

Óleo, Panel

"La búsqueda" Óleo sobre lienzo de finales del siglo XIX del artista español M. Alonso Pérez
Por Mariano Alonso Pérez
MARIANO ALONSO PÉREZ Español, 1857 - 1930 LA BÚSQUEDA firmado "Alonso Pérez" (abajo a la derecha) óleo sobre lienzo 23 x 12-1/8 pulgadas (58 x 30,7 cm.) enmarcado: 72 x 45 cm (28-1/2...
Categoría

Década de 1980, Romántico, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Eduardo León Garrido, "Un baile elegante", S. XIX Óleo sobre panel de madera de caoba
Por Eduardo Leon Garrido
EDUARDO LEÓN GARRIDO Español, 1856- 1949 UN BAILE ELEGANTE firmado "E. L Garrido" (abajo a la derecha) óleo sobre panel de madera de caoba 63,5 x 81 cm (25-1/8 x 32 pulgadas) enmarca...
Categoría

Década de 1890, Realista, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Panel de madera

"Figuras elegantes sentadas en un parque" Óleo sobre tabla del siglo XIX de M. Alonso Pérez
Por Mariano Alonso Pérez
MARIANO ALONSO PÉREZ Español, 1857 - 1930 ELEGANTES FIGURAS SENTADAS EN UN PARQUE firmado, localizado y fechado "Alonso Pérez, París '91" (abajo a la derecha) óleo sobre panel de mad...
Categoría

Principios del 1900, Romántico, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo, Panel de madera

"Jugando al escondite", Siglo XIX Óleo sobre tabla de Vicente Palmaroli, español
VICNTE PALMAROLI y GONZÁLEZ Español, 1834 - 1896 JUGANDO AL ESCONDITE firmado "V. Palmaroli" (abajo a la derecha) óleo sobre panel de caoba 45 x 34 cm (17-3/4 x 13-1/2 pulgadas) enmarcado: 64 x 53,7 cm (25-1/4 X 21-1/4 pulgadas) PROCEDENCIA Leslie Hindman Inc., Subastadores Coleccionista privado, Madrid Óleo sobre tabla de Vicente Palmaroli, de corte intimista, que pertenece a sus obras de género costumbrista, con un motivo claramente cotidiano, el juego del escondite, desarrollado en una escena de interior entre madre e hija. De una plástica muy depurada a base de pinceladas precisas y muy detalladas, con un cromatismo suave y refinado, a base de azules, grises, blancos y sepias, que acentúan aún más esa intimidad de las escenas y la acercan al público. Este tipo de obra, de pequeño y mediano formato, dio fama y gestualidad a su autor, y tuvo una gran acogida comercial en su época. Vicente Palmaroli nació en Zarzalejo, hijo de Gaetano Palmaroli, pintor y litógrafo italiano, que fue su primer maestro. Tras la muerte de su padre en 1853, asumió su cargo oficial en las colecciones reales de arte. En 1857 solicitó un permiso para ir a Roma y completar su educación, utilizando algunos excedentes del fondo de recaudación. Allí se unió a un grupo de pintores españoles que se reunían en el Antico Caffè Greco, entre ellos Luis Álvarez Catalá, Dióscoro Puebla, José Casado del Alisal, Eduardo Rosales...
Categoría

Fines del siglo XIX, Romántico, Pinturas de interiores

Materiales

Óleo, Panel de madera

"Cortejo", Óleo sobre lienzo de finales del siglo XIX del artista zafio M. Alonso Pérez
Por Mariano Alonso Pérez
MARIANO ALONSO PÉREZ Español, 1857 - 1930 TRIBUNAL firmado "Alonso Pérez" (abajo a la izquierda) óleo sobre lienzo 23 x 12-1/8 pulgadas (58 x 30,7 cm.) enmarcado: 72 x 45 cm (28-1/2 ...
Categoría

Década de 1890, Romántico, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Eduardo León Garrido (español, 1856-1949) Óleo sobre tabla "Vestirse para el baile"
Por Eduardo Leon Garrido
Eduardo León Garrido (España, 1856-1949) Óleo sobre tabla muy fino "Vestirse para el baile", que representa una escena interior del siglo XVIII de una joven doncella de la "High Soci...
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Español, Rococó, Pinturas

Materiales

Madera, Pintura

"Una visita sorprendente" Siglo XIX Antiguo Europeo Pintura al óleo sobre lienzo
Por Eduardo Leon Garrido
Una visita sorprendente" de Eduardo León Garrido (español, 1856-1949) invita al espectador a un suntuoso viaje por el lujo europeo del siglo XIX. Eduardo León Garrido, destacado arti...
Categoría

siglo XIX, Académico, Pinturas de interiores

Materiales

Óleo, Lienzo

Un interludio romántico, por Alberto Cecchini. Siglo XIX italiano
"Un interludio romántico" de Alberto Cecchini es una maravillosa obra de arte del siglo XIX que encarna la elegancia y la intensidad emocional de la época romántica en Italia. El cua...
Categoría

siglo XIX, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Pintura al óleo de Giovacchino Gamberini "Un cortejo elegante"
Pintura al óleo de Giovacchino Gamberini "Un cortejo elegante" Giovacchino Gamberini nació en 1859 y fue un pintor italiano de escenas de género histórico. Óleo sobre lienzo. Firmad...
Categoría

siglo XIX, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo

Cuadro al óleo sobre lienzo Belle Époque Dama elegante de Auguste Toulmouche
Por Auguste Toulmouche
Una elegante dama admirando su regalo Por Auguste Toulmouche (1829-1890) Obra al óleo sobre lienzo que representa a una joven elegante, sentada con su vestido rosa, admirando su nue...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Belle Époque, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera dorada

Pintura al óleo sobre tabla 'Interior del harén' de Eduardo León Garrido
Por Eduardo Leon Garrido
Ejecutado en óleo sobre tabla, alojado en un marco de madera dorada barrida tallada. Firmado abajo a la derecha 'E. L. Garrido,' y sellos antiguos estarcidos en la parte posterior. ...
Categoría

principios del siglo XX, Francés, Belle Époque, Pinturas

Materiales

Pintura