Artículos similares a Pintura al óleo latinoamericana guatemalteca Escena de porche modernista
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Rolando AguilarPintura al óleo latinoamericana guatemalteca Escena de porche modernista1979
1979
1041,11 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Rolando Aguilar nació en el año 1957. Estudió en la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Quetzaltenango. Ha presentado exposiciones personales y participado en más de 50 exposiciones colectivas en Quito, Ecuador, Taiwán, Noruega, El Salvador, Nicaragua y Canadá. Fue director de la Escuela Regional de Arte "Humberto Garavito", de Quetzaltenango. Ha ganado glifos de Oro y Bronce en la Bienal Art Paiz (1980, 1982 y 1984) y dos premios en el Certamen Arturo Martínez.
El Centro Cultural Efraín Recinos rindió un homenaje especial a un personaje de las artes quetzaltecas, El maestro Rolando Aguilar, quien se ha desempeñado durante 30 años como Director de la Escuela de Artes Humberto Garavito. Ha enseñado a muchos artistas que ahora son muy conocidos tanto a nivel nacional como internacional.
Ha tenido la oportunidad de estudiar artes en diferentes centros, entre los que se mencionan:
Lic. En artes visuales de la USAC
Estudios de Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Rafael Landívar (2004)
También ha estudiado cine en Francia durante varios años. Ha participado en diferentes cursos y talleres de formación sobre pedagogía general, pedagogía del arte, Arte Popular, plástica y escénica, cerámica, relaciones humanas, escultura de nieve, diseño coreográfico y otros.
Ha realizado estudios personales en diferentes museos, Escuela Superior de Formación Artística de Ciudad de México, Escuela de Artes de Basilea (Suiza), e Instituto Nacional de Bellas Artes de París, Francia.
Creador y Director de la Academia de Arte de Aldeas Infantiles
Cofundador y Director de la Escuela Regional de Arte del Ministerio de Cultura y Deportes en la ciudad de Quetzaltenango
Fundador y Director de Danza Jun Batz
Cuenta que en las aldeas SOS los alumnos ganaron premios a nivel nacional e internacional y pudieron exponer sus obras en distintos países de Europa y Asia, acompañando a algunos de ellos. En una subasta organizada para esta escuela, participaron maestros de la talla de Efraín Recinos, Elmar Rojas, Juan Alberto González Coy, y la maestra Sipacná De León, esta última quien le instó a crear una Escuela Regional similar a la que había en Guatemala, la Escuela Nacional de Artes Plásticas, dedicada a la enseñanza de las artes.
Con su ayuda, el profesor promovió un proyecto. Esto se gestionó durante mucho tiempo y tardó 3 años y medio en materializarse. Cuando Elmar Rojas era ministro de Cultura y Deportes, se consiguió la creación de 3 escuelas regionales de arte en tres lugares: Quetzaltenango, Chiquimula y Cobán. De los tres, el de Quetzaltenango se terminó primero.
El maestro participó en la película "Pop Vuh", que tardó 4 años y medio en realizarse con el grupo Wajshaquib Bat'z y fue producida por la activista Vida Amor de Paz, que conoció al maestro Aguilar y al grupo en un viaje a Quetzaltenango.
Exposiciones colectivas:
Quetzaltenango pintando hoy, galería el túnel, 1984.
Pintura de Quetzaltenango en la Biblioteca Nacional, 1992.
Nuevas Dimensiones de la Pintura, Galería Plástica Contemporánea, 1989-1990.
Galería del Sol del Río, 1991.
Galerìua Eltunel, 1992,
Galería de Bellas Artes, 1994.
Gallery Art Investment, 1996.
Galería punto de arte 1997.
Museo de Arte Moderno de Guatemala, 1998.
A nivel Internacional Las obras tituladas: Pintura de Guatemala en Taipei Taiwán República de China.
(artistas: Valentín Abascal, Rolando Aguilar, José Luis Alvarez, Miguel Alzamora Méndez, Aracelly Alzamora, Enrique Anleu Díaz, César y Moisés Barrios, Carlos Marco Castillo, Filiberto Chali Xocop, Rudy Cottón Castillo, Salvador Simón Cumes, Vicente Curruchiche, Nan Cuz, Luis Díaz, Rodolfo Marsicovétere y Durán, Eugenio Fernández Granell, Juan Antonio Franco, Salvador Gálvez Mora)
Pintura joven de Guatemala en el Museo Noruego del Niño.
Pintura de Guatemala en la galería bebb de la ciudad de amarillo, EEUU.
El Grabado en Guatemala, teatro popular Ruben Dario, Managua, Nicaragua.
Pintura de Guatemala en Shankar, India.
Pintura de xelajú en la galería de San Francisco California, 1997.
Arte maya contemporáneo en Noruega, en las ciudades de Arendal, Stor, Fredriskstad, Moss, Sarpsbor, Bodo, Mold, Tromso, Karasjok Trondheim, 1998.
Centro de Arte Inglaterra año 2000.
- Creador:Rolando Aguilar (1957, Guatemala)
- Año de creación:1979
- Dimensiones:Altura: 92,08 cm (36,25 in)Anchura: 76,2 cm (30 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:enmarcado 36,25 x 30, tamaño sin marco 28,75 x 22,75 desgaste en el paspartú y el marco.
- Ubicación de la galería:Surfside, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU38213158662
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1995
Vendedor de 1stDibs desde 2014
1784 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Surfside, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoCasa Mexicana con Porche
Por Katherine Librowicz
Katarzyna LIBROWICZ
Pintor polaco francés, estudió en la Academia de Bellas Artes de Varsovia y llegó a Francia en 1937 .
Estudió con André Lhote en Montparnasse París y expuso en e...
Categoría
siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas de paisajes
Materiales
Acuarela
El Balcón, Pareja Cortejándose Pintura al Óleo Modernista Mexicana
Por Eliana Menasse
El Balcón, la pareja cortejándose por la barandilla del balcón a lo Romeo y Julieta.
Eliana Menassé es una pintora mexicana y miembro del Salón de la Plástica Mexicana, una sociedad...
Categoría
Década de 1960, Posimpresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo
Vintage Fauvista Litografía en color Escena de porche Artista jamaicano Van Pitterson
Por Lloyd Van Pitterson
Delicias de la tarde
Silla y muebles de mimbre para el porche delantero.
Enmarcado 19 X 23 La imagen mide 13 x 17.
Lloyd Van Pitterson nació en Jamaica, Antillas. An He estudió ar...
Categoría
siglo XX, Posimpresionista, Impresiones de naturaleza muerta
Materiales
Litografía
Óleo expresionista peruano Miguel Aybar Arte modernista latinoamericano
Dimensiones: (Marco) Alto 28,5" x Ancho 35,5" (Pintura) Alto 22" x Ancho 30".
Miguel Ángel Aybar Llauca, artista especializado en pintura expresionista, nació en Huancavelica y vive en la ciudad de Ica, donde empezó a dibujar desde muy joven, inspirándose en sus bellos valles y costumbres. En 1970 inició sus estudios de Dibujo, Pintura y Escultura en la Escuela Regional de Ica. Es egresado de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (1971-1976) con mención honorífica, formando la promoción "Juan Manuel Ugarte Eléspuru".
"Expresionismo Iqueño" es el título de la exposición que estará a disposición del público del 25 de mayo al 13 de junio en la Sala "Paracas" del Museo Regional de Ica "Adolfo Bermúdez Jenkins". Av. Ayabaca bloque 8°.
Miguel Angel Aybar es un pintor que caracteriza sin duda el expresionismo en Ica. Sus canciones hablan de añoranza y de amistades secretas con el hurango, la palmera de Huacachina o la arena silenciosa y quieta de Ica. Su obra se caracteriza principalmente por el color. Los contrastes entre la intensa oscuridad y el resplandor de los rojos, naranjas, amarillos o verdes consiguen un efecto positivo en el observador. Sus tonos cálidos alcanzan niveles altos como un sol de Ica a mediodía. Sin embargo, entre esos colores casi servulianos, los estampados andinos mantienen su presencia. Sombreros, ponchos o faldas ocultas de una raíz atada por la sangre o los recuerdos.
Las texturas perfectas de sus obras le dan el sello, la personalidad que caracteriza a un Aybar cuajado y experimentado que ya no necesita dialogar con el pincel; simplemente fluyen, mano y pincel. Al entrar en la sala de exposiciones, no hace falta que leas la firma, es un Aybar. No hay lugar para la confusión. Aunque no son pocos los artistas de Ica que utilizan estos tonos hirvientes, y lo traduzco como un homenaje a ese Sérvulo que te toca en lo más profundo de tu ser, si eres artista y vives en Ica, quieres ser poseído por el fantasma del inquietante Sérvulo Gutiérrez convertido en leyenda. Servulo sigue captando al espectador absorto, como si observara un volcán, temiendo que pueda entrar en erupción, pero con un deleite inexplicable que te detiene a su lado y te atrapa.
Sin embargo, Aybar ya no necesita la sombra de Servulo, se ha ganado un espacio importante en el mundo artístico de Ica. Es artista y amigo íntimo de poetas y músicos. Pintor reconocido por la sociedad Ica y merecedor de todas las medallas y reconocimientos por las diferentes instituciones. No sólo pinta con maestría, como predijo Alberto Dávila, cuando dijo que su madurez le daría el puesto que le corresponde. Ahora canta en público para deleite de sus amigos más íntimos. Ica le reconoce como hijo y le ha dado el lugar que corresponde a este notable pintor a quien felicito.
DATOS SOBRE EL ARTISTA
Miguel Angel Aybar Yauca, nació en 1952 en Huancavelica. Vive en Ica desde muy joven; inició sus estudios de arte en la Escuela Regional de Bellas Artes de Ica. Posteriormente se trasladó a Lima para estudiar en la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes de Perú, donde se graduó en 1976.
Su maestro Alberto Dávila le describió como: un joven inquieto, imaginativo y de color sobrio y dramático. Sus formas adquieren aplomo y gran elocuencia . Aybar también tuvo como maestro al pintor Carlos Aitor Castillo, y se considera discípulo de Víctor Humareda...
Categoría
siglo XX, Expresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo
Arte Cubano Pintura al Óleo Abstracción Latinoamericana Años 70 Serie de Cuerdas
Por Ramon Carulla
Procedencia: Galerías Virginia Miller.
Ramon Carulla, nacido en La Habana (Cuba) en 1936, se trasladó a Estados Unidos en 1967. Ha expuesto ampliamente en Estados Unidos, Latinoaméri...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Papel, Óleo
Gran óleo modernista de Colorado Wharf Street Plein Air Calle de Nueva Orleans
Por Joellyn Duesberry
Joellyn T Duesberry
Muro de la calle Wharf, nº 513, Nueva Orleans, LA
1976. Óleo sobre lino
Dimensiones: (Marco) Alto 50,5" x Ancho 66,5". tamaño de la mira 50 x 66".
Joellyn Toler...
Categoría
Década de 1970, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Lino, Óleo
También te puede gustar
"Portal" Ken Davies, Arquitectura de Porches de Casas Realistas
Ken Davies
Puerta, hacia 1970
Firmado abajo a la izquierda
Óleo sobre tabla
11 x 15 pulgadas
Procedencia:
The Heritage Gallery Inc., Columbus, Ohio, 1975
Colección privada, Columbus...
Categoría
Década de 1970, Realista, Pinturas de paisajes
Materiales
Óleo, Tablero
Pintura al óleo con textura contemporánea al aire libre edificio patio puertas colorido firmado
Por Ernesto Gutierrez (b.1941)
"Patio en Perú" es una pintura original al óleo sobre lienzo firmada en la parte inferior derecha por Ernesto Gutiérrez. Representa un arco que da a un patio por el que entra la luz ...
Categoría
Década de 1990, Pinturas de interiores
Materiales
Lienzo, Óleo
Balcón, Pintura, Acrílico sobre papel
Por Anyck Alvarez Kerloch
Obra acrílica sobre papel de calidad de archivo. Pertenece a una serie en curso sobre ventanas. Ésta representa una tarde de verano en una ciudad. Hace calor hay una suave brisa y l...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Expresionista, Pinturas
Materiales
Acrílico
Porche de cama y desayuno, Pintura al óleo
Por Onelio Marrero
Comentarios del artista
Una mujer está cómodamente sentada bajo un porche sombreado en una mañana soleada. El artista Onelio Marrero capta la escena de Angel of The Sea, una ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Impresionista abstracto, Pinturas de interiores
Materiales
Óleo
La Luz 23, Interiores de un plató de cine Pintura. Montado en una camilla
La Luz 23, 2021 por Jose Ricardo Contreras González
De la serie Light
Óleo sobre lienzo
Tamaño de la imagen: 30 cm. de alto x 40 cm. de ancho.
Montado en una camilla.
Firmado en el v...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Lienzo, Óleo
"En casa", hogar, contemporáneo, acrílico, pintura figurativa, Basquiat mexicano
Por Jose Angel Pahuamba
"Los elementos tradicionales de mi trabajo son parte de la identidad Purépecha, como persona del pueblo, es importante hablar de estas formas culturales, y considero que es nuestra r...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Acrílico, Pintura, Papel de morera