Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 23

Unknown
Nuestra Señora de la Soledad, Spanish Colonial School, Siglo XVIII

Desconocido

4500 €IVA incluido

Acerca del artículo

Spanish Colonial School, Siglo XVIII Nuestra Señora de la Soledad Óleo sobre lienzo En marco dorado antiguo Dimensiones sin marco: 92 x 72 cm. Dimensiones con marco: 124 x 103,5 cm. En general, en buen estado, con limpieza profesional y algunos retoques. Nuestra Señora de la Soledad es una figura significativa del arte colonial, especialmente en el contexto de las tradiciones española y mexicana. Esta imagen mariana tiene profundas raíces tanto en la devoción religiosa como en la representación artística. Antecedentes históricos La veneración de Nuestra Señora de la Soledad se remonta al siglo XVII. La imagen más notable asociada a este título es Nuestra Señora de la Soledad de Porta Vaga, originaria de Cavite, Filipinas, en 1667. Según la tradición local, un centinela tuvo una visión de una mujer vestida de negro, lo que condujo al descubrimiento de un cuadro que representaba a la Virgen María vestida de luto. Desde entonces, esta imagen se ha convertido en objeto de profunda devoción y se celebra por sus milagros e intercesiones. Características artísticas Las pinturas coloniales de Nuestra Señora de la Soledad suelen representar a la Virgen María vestida de luto negro, conocido como "de luto". Este atuendo simboliza el dolor y refleja la pena de la Virgen por la Pasión de Cristo. Las imágenes suelen incluir elementos como Brazos articulados: Muchas representaciones presentan brazos móviles, lo que permite variar las posturas durante las procesiones. Colores simbólicos: El uso del negro significa luto, mientras que los detalles en blanco y rojo pueden representar pureza y sacrificio. Iconografía: Los motivos comunes incluyen velas e instrumentos de la Pasión, destacando su papel en la narración del sufrimiento de Cristo. Significado cultural En Filipinas, la devoción a Nuestra Señora de la Soledad ha crecido enormemente con el tiempo. La imagen fue declarada Tesoro Cultural Nacional en 2017 y ha sido coronada canónicamente por el Papa Francisco. Encarna una mezcla de tradiciones locales e influencias españolas, lo que la convierte en un centro de reunión de la comunidad y de festividades religiosas. Variaciones artísticas Además de las representaciones filipinas, varias pinturas coloniales de México y España retratan a Nuestra Señora de la Soledad. Por ejemplo: Pinturas coloniales españolas: A menudo datan del siglo XVIII y presentan una rica iconografía que refleja tanto los estilos artísticos españoles como las prácticas devocionales locales. Bultos mexicanos: Las representaciones de principios del siglo XX incluyen esculturas de bulto que captan la esencia de la Virgen en forma tridimensional.
  • Año de creación:
    Desconocido
  • Dimensiones:
    Altura: 124 cm (48,82 in)Anchura: 103,2 cm (40,63 in)Profundidad: 9 cm (3,55 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    DEVENTER, NL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2366215793112

Más de este vendedor

Ver todo
Virgen con el Niño, escuela italiana, siglo XVIII
Escuela italiana, siglo XVIII Representados la Virgen y el Niño Jesús, la virgen María sostiene al Niño Jesús amorosamente en sus brazos. El niño, tumbado sobre un fardo de tela y co...
Categoría

siglo XVIII, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Seguidor de Philippe de CHAMPAIGNE (1602-1674), Virgen con el Niño, óleo/lienzo
Philippe de CHAMPAIGNE (1602-1674), seguidor de (posiblemente alumno) Virgen con niño Óleo sobre lienzo Dimensiones: 70x55 cm (con marco: 88x72 cm). En buen estado, revestido, limpi...
Categoría

principios del siglo XVIII, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

María Magdalena, pastel sobre papel, relacionado con Il giorno de Correggio, marco antiguo
María Magdalena Firmado y fechado abajo a la izquierda: Vivien J 1734 pastel sobre papel, En marco dorado del siglo XIX Dimensiones: oval: 47 x 34 cm, Dimensiones con marco: 80 x 69...
Categoría

siglo XIX, Pinturas de retratos

Materiales

Papel, Pastel

Paisaje fluvial ricamente adornado, finales del siglo XVII, edad de oro holandesa
Gerrit Maes (1649-1706 o posterior), atribuido Paisaje fluvial ricamente adornado Firmado y fechado en el centro del marco, presumiblemente "Maasius F. 1695". Óleo sobre lienzo Dime...
Categoría

finales del siglo XVII, Escuela holandesa, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

Retrato de una cortesana circasiana, en marco original del siglo XIX, orientalista
Anton Ebert (1845-1896) Célebre pintor nacido en el seno de una familia noble en el castillo de kladrau en mies, baviera. Su padre era real tesorero. Estudió en Praga, Bohemia, e hiz...
Categoría

siglo XIX, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Retrato de la Sra. Stokdijk-Chasler, óleo sobre lienzo
John Archibald Alexander Berrie (1887-1962) Retrato de la Sra. Stokdijk-Chasler Firmado abajo a la derecha John A. A. Berrie (debajo del marco) Óleo sobre lienzo Dimensiones: 100 x ...
Categoría

mediados del siglo XX, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Siglo XVII por el Maestro Mexicano Virgen de la Soledad Óleo sobre Lienzo
Maestro mexicano del siglo XVII Título: Virgen de la Soledad Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: sin marco 165 x 123 cm - con marco 194 x 152 cm Marco de madera pintado de negro...
Categoría

siglo XVII, Antiguos maestros, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

"Virgen del Pueblo" Representación de la Virgen María al estilo de la Escuela Cusqueña por Martha Ochoa
Por Martha Ochoa
Por Martha Ochoa Óleo sobre lienzo Lienzo Tamaño: 59" x 39" Enmarcado Tamaño: 67" x 47.25" Este precioso cuadro de Martha Ochoa pertenece a la tradición cusqueña. La Escuela Cusqueñ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Barroco, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

"La Virgen de Huápulo" Representación de la Virgen María por Martha Ochoa
Por Martha Ochoa
Por Martha Ochoa Óleo sobre lienzo Lienzo Tamaño: 23,75" x 15,75" Enmarcado Tamaño: 27" x 19.25" Este precioso cuadro de Martha Ochoa pertenece a la tradición cusqueña. La Escuela C...
Categoría

Década de 1990, Barroco, Pinturas

Materiales

Óleo, Lienzo

Nuestra Señora de los Dolores de finales del siglo XVII - Óleo colonial español sobre lienzo
Este óleo sobre lienzo del siglo XVII, procedente del Perú colonial español, muestra una sorprendente representación de Nuestra Señora de los Dolores. La Virgen aparece con una expre...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVII, Peruano, Colonial español, Pinturas

Materiales

Lienzo

Excuela española (XVIII) - Virgen con niño - Óleo sobre tela
Como pueden apreciar, la obra no va firmada, es de autor anónimo Se presenta enmarcada la obra con un marco bastante actual El estado de la obra es aceptable, solo comentar que la ...
Categoría

siglo XVIII, Antiguos maestros, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo

Hermosa Escuela Mexicana del siglo XVII - "Anunciación".
Por Arte de Mexico
Escuela Mexicana del siglo XVII - "Anunciación". Óleo sobre lienzo. 110 x 89 cm, enmarcado 120 x 99 cm. Enmarcado. Esta obra procede de la ciudad de Morelia, del monasterio de las...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Mexicano, Colonial español, Pinturas

Materiales

Pintura