Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Jake Chapman
Jake Chapman - EN EL REINO DE LOS SIN SENTIDO. Acuarela Goya Los desastres de la guerra

2022

8750 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Jake Chapman - EN EL REINO DE LOS INÚTILES Fecha de creación: 2022 Técnica: Litografía coloreada a mano sobre papel Edición: 6 AP, esta obra está numerada AP/2 Tamaño: 80 x 110 cm Estado: En perfecto estado, nuevo y nunca enmarcado Litografía en acuarela coloreada a mano sobre papel. Esta pieza única pertenece a una edición exclusiva limitada a sólo 6 pruebas de artista, todas ellas firmadas a mano y numeradas por el artista. Tamaño de la imagen: 78 x 104 cm Tamaño del papel: 80 x 110 cm Los "Desastres de la Guerra" de Francisco Goya es una colección de 83 grabados que representan los horrores vividos y vistos por el artista durante la Guerra de la Independencia española, entre 1810 y 1815. Estos grabados representan imágenes de las brutales atrocidades y acciones de horror cometidas por ambos bandos durante la invasión napoleónica. Estos grabados fueron tan polémicos y controvertidos en su época que sólo se imprimieron dos ejemplares en vida del artista. La primera vez que se publicó la serie fue en 1893 (35 años después de la muerte de Goya) y ha habido 5 ediciones más después de esa, la última data de 1937 y fue adquirida por los Hermanos Chapman en 2003. SOBRE EL ARTISTA Nacido en 1966, este artista británico que ahora trabaja en solitario, ha asentado su carrera artística junto con su hermano Dinos, una carrera que ya dura unos 40 años. Los hermanos Chapman pertenecen a la Generación de Jóvenes Artistas Británicos, más conocida como YBA. Un grupo de artistas que iniciaron sus primeras exposiciones a finales de los 80 y que tienen en común, no un estilo definido, sino su forma de expresarse y el uso de diferentes medios inusuales para provocar y dejar boquiabierto al público. Algunos de los artistas que marcan la YBA son Damien Hirst, Tracey Emin, Sarah Lucas o los hermanos Chapman. El estilo de estos hermanos siempre ha sido controvertido, principalmente por su imaginario antibelicista pero grotesco, inspirado sobre todo en los "Desastres de la Guerra" de Francisco Goya, lo que les llevó a crear su propio homenaje en 1993. Una pieza que era una representación tridimensional de los grabados de Goya recreada por soldados de juguete que ahora forma parte de la colección del museo TATE. Su trabajo no es adecuado para el público de piel fina. Obras como "Aceleración cigótica, biogenética" (1995), "Infierno"(2000) o "Ven y verás" (2013) tienen muchos admiradores, pero también muchos detractores. Es bastante obvio que la primera impresión puede echar para atrás, pero lo cierto es que todas las obras están perfectamente elaboradas y profundizan en los detalles. Si el espectador es capaz de ver más allá de lo estético, encontrará un discurso contra la violencia o el embrutecimiento que siguen presentes en nuestros días, aunque al individuo le parezcan lejanos. Siempre recurrentes a su fuente de inspiración en el maestro español Goya, consiguieron pero un conjunto completo y original de los 83 aguafuertes que forman los "Desastres de la Guerra", la última edición impresa en 1937 durante la Guerra Civil Española. Rehicieron y redibujaron estos grabados añadiendo sus propios caracteres a las imágenes originales. La acogida fue variada, por supuesto. La línea argumental se centraba en la idea de que el arte se crea destruyendo arte, lo cual no es algo nuevo. Rauschenberg hizo algo parecido con una obra de De Kooning para crear su "Dibujo borrado de De Kooning". Aunque algunos críticos dijeron que estas obras eran absurdas y toscas, lo que demostraba su falta de talento, los hermanos Chapman ganaron el premio Charles Wollaston a la obra más distinguida de la Royal Academy en aquella exposición de verano. La última exposición de Jake Chapman, titulada "Me, Myself and Eye" es una declaración de individualidad. Aun así, la fuente de inspiración es la misma: Goya, la antropología, la parodia o el conceptualismo son los ejes principales de su narrativa.
  • Creador:
    Jake Chapman (1966, Británico)
  • Año de creación:
    2022
  • Dimensiones:
    Altura: 80 cm (31,5 in)Anchura: 110 cm (43,31 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1033116448942

Más de este vendedor

Ver todo
JAKE CHAPMAN - VIVIR Y PENSAR CERDOS (48/50). Acuarela Goya Los desastres de la guerra
JAKE CHAPMAN - VIVIR Y PENSAR CERDOS (48/50) Fecha de creación: 2022 Técnica: Acuarela a mano sobre impresión digital Número de edición: 48/50 Tamaño: 18,3 x 24,2 cm Estado: En perfe...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Young British Artists (YBA), Técnica mixta

Materiales

Acuarela, Digital, Papel

JAKE CHAPMAN - VIVIR Y PENSAR CERDOS (41/50). Acuarela Goya Los desastres de la guerra
JAKE CHAPMAN - VIVIR Y PENSAR CERDOS (41/50) Fecha de creación: 2022 Técnica: Acuarela a mano sobre impresión digital Número de edición: 41/50 Tamaño: 18,3 x 24,2 cm Estado de conser...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Young British Artists (YBA), Técnica mixta

Materiales

Acuarela, Digital, Papel

Jorge Castillo - MARIENZA EN DOMINGO Aguafuerte Surrealismo Español Femenino
Por Jorge Castillo
Jorge Castillo - MARIENZA EN DOMINGO Fecha de creación: 1972 Medio: Aguafuerte sobre papel Edición: 150 + H.A. C. Tamaño: 56 x 70 cm Estado de conservación: En perfecto estado y nunc...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Grabado, Grabado químico

Antoni Clavé - GUERRERO Aguafuerte Abstracción Española Contemporánea
Por Antoni Clavé
Antoni Clavé - GUERRERO Fecha de creación: 1966 Medio: Aguafuerte sobre papel Número de edición: 17/50 Tamaño: 78 x 56,5 cm Estado de conservación: En muy buen estado y nunca enmarca...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel de archivo, Grabado, Grabado químico

Jorge Castillo - COMPOSICIÓN ERÓTICA Aguafuerte sobre papel Surrealismo español
Por Jorge Castillo
Jorge Castillo - COMPOSICIÓN ERÓTICA Fecha de creación: 1977 Medio: Aguafuerte sobre papel Edición: 75 + 20 E.A. Tamaño: 50 x 65,5 cm Estado de conservación: En perfecto estado y nun...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado, Grabado químico

Josep Guinovart IMATGES I TERRA II Abstracción Contemporánea Española coloreada a mano
Por Josep Guinovart Bertrán
Josep Guinovart - IMATGES I TERRA II Fecha de creación: 1991 Técnica: Grabado coloreado a mano sobre papel Edición: 50 + 10 H.A. C. Tamaño: 76 x 57 cm Estado de conservación: En muy ...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Acrílico, Grabado químico

También te puede gustar

Acuarela expresiva británica de mediados de siglo "Una alegoría clásica" Basil Town
Norman Basil Town (británico, 1915 - 1987) Una alegoría clásica Pluma y tinta 6.3/4 x 9.1/4 in. (17.2 x 23.3 cm.) Norman Basil Town (1905-1984) fue un artista británico conocido por...
Categoría

siglo XX, Expresionista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta, Lapicera

GUERRA, Técnica mixta sobre papel de acuarela
Por Edward Zelinsky
Si supiera cómo iba a ser la foto, no la haría. Lo dijo Cindy Sherman. Es muy cierto. Me mantengo alejado de la política pero ahora es imposible :: Técnica mixta :: Contemporáneo :: ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

Aguafuerte Surrealista Italiano Enrico Baj Pop Art con Pintura Acuarela
Por Enrico Baj
Enrico Baj (1924-2003) Italiano, impresión en edición limitada. Firmado a mano y numerado a lápiz de una edición limitada de 100 ejemplares Aguafuerte con adición de pintura a mano ...
Categoría

siglo XX, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Acuarela, Grabado químico, Acuatinta

Escena de batalla - Grabado original firmado a mano
Por Miguel Conde
Miguel CONDE Escena de batalla Grabado original sobre vitela Firmado a mano abajo a la derecha Numerado en /XXV 58,2 x 98,5 cm (22,8 x 38,5 pulg.) Buen estado, ligeras marcas de ma...
Categoría

finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Modern British Dibujo en acuarela del siglo XX de los lamentos de Tetis por Hughes-Stanton
Por Blair Hughes-Stanton
Blair Hughes-Stanton - "Tetis lamenta" 1952 La acuarela está firmada por el artista abajo a la derecha a lápiz "Blair HS" y fechada en (19)52. Se expuso en junio de 1954 en la muestr...
Categoría

siglo XX, Escuela inglesa, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta, Acuarela

Aguafuerte Surrealista Italiano Enrico Baj Pop Art con Pintura Acuarela
Por Enrico Baj
Enrico Baj (1924-2003) Italiano, impresión en edición limitada. Firmado a mano y numerado a lápiz de una edición limitada de 100 ejemplares Aguafuerte con adición de pintura a mano ...
Categoría

siglo XX, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Acuarela, Grabado químico, Acuatinta