Artículos similares a "Ceremonia" bordado contemporáneo sobre lienzo rojo retrato figurativo setas
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4
Jose Angel Pahuamba"Ceremonia" bordado contemporáneo sobre lienzo rojo retrato figurativo setas2023
2023
4563,54 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Acrílico, esmalte en spray y bordado sobre lienzo son los materiales utilizados para esta pieza que se encargó a la artista para Positions Artfair Berlín 2023.
La artista es originaria de Cherán, una comunidad rural donde las tradiciones y la artesanía son una parte importante del tejido social, económico y cultural. En su trabajo hay una búsqueda constante por conservarlos; considera que hacerlo es vital, ya que nos permite reflexionar sobre nuestros orígenes, preservar nuestro vínculo con el pasado y valorar el trabajo de quienes nos precedieron.
Durante un largo periodo, vivió alejado de ese entorno, condición que le permitió apreciarlo de forma diferente y le hizo tomar conciencia de que uno de los objetivos de su trabajo era preservar la unión familiar. A través de su obra, indaga sobre el trabajo que se realiza en la familia, así como sobre historias colectivas de sacrificio, apoyo, sufrimiento e incluso mitos y creencias.
Conceptualmente, la figura de su padre es fundamental en su obra. Como era artesano, dejó el taller para mantener mejor a su familia. Fue el diablillo de la feria del pueblo durante 5 años, dos menos del tiempo necesario (según la leyenda) para "cumplir" con el diablo. Cuando mi padre se casó con mi madre, ella no quería que siguiera haciéndolo, y él dice que, cuando no continuó, tuvo varias visiones en las que aparecían demonios, estos encuentros desaparecieron cuando pudo terminar su misión. Aunque esta historia es anecdótica, ha influido directamente en su obra; Ángel está interesado en indagar sobre las connotaciones que la figura del diablo tiene en su cultura en contraste con la connotación europea, cuestionando así los códigos morales que se han adoptado. A diferencia del diablo europeo, en las danzas no es algo maligno, sino la representación de un personaje muy juguetón.
Los elementos tradicionales de su obra forman parte de la identidad purépecha, como persona del pueblo, es importante hablar de estas formas culturales, y considera que es nuestra responsabilidad proyectarla hacia el exterior con una propuesta plástica. Aunque es partidario de conservar las tradiciones, también es muy crítico con ciertas cosas que deberían cambiar, ya que entiende la identidad no como una entidad cerrada en sí misma, sino con posibilidades de apertura y enriquecimiento, incluso incorporando diálogos con otras culturas.
En su obra se perciben dos momentos importantes, los mismos que quizá puedan percibirse como diferentes; esto tiene que ver con su evolución como artista. En una primera etapa, pasaba por un momento de depresión muy oscuro, más tarde, gracias a la influencia de un gran maestro, la reflexión sobre sí mismo le llevó a recordar la alegría, y las fiestas coloristas de su pueblo, esto le cambió como persona, y también como artista. Al principio, los colores eran más oscuros y tendían a ser figurativos; más tarde, cuando conoció de cerca la obra de Jean Michel Basquiat, encontró una de sus mayores referencias y liberé su forma de pintar. Se permitió experimentar y encontró un estilo que, aunque hacía referencia al artista americano, empezó a parecerse más a la estética de la artesanía, las máscaras, etc., y formó su estilo.
Lo más importante para Pahumaba es la preservación de la memoria, ya sea de los pueblos rurales e indígenas o de las zonas urbanas, pues es la memoria la que nos construye como personas y nos sitúa ante el mundo como constructores de nuestra historia.
Jose Angel Pahuamba
Fiel a sus orígenes, Pahuamba crea piezas compuestas de análisis y crítica social de su pueblo natal. Con humor, ironía y sarcasmo, nos cuenta historias de la vida cotidiana en Cherán, Michoacán. Las máscaras son un elemento que aparece a menudo en sus obras, con jocosidad e incluso ironía para expresar la fuerza y las tradiciones que realzan su identidad cultural como pueblo indígena.
Pahuamaba es licenciada en Artes Visuales. Ha trabajado con artistas reconocidos como Ismael Guardado, Pedro Ascencio, Nunik Sauret y Beatriz Gaminde, entre otros.
Sus obras han sido expuestas individualmente en galerías de CDMX, Puerto Vallarta, Jalisco, San Miguel de Allende, Guanajuato, Chile, Nueva York y Michoacán. Autor del libro "Entre colores, líneas y monos". Guía didáctica de artes plásticas para niños. Y autor de los murales Lucha entre aztecas y purepechas (Fundación FORNESA, Morelia, Michoacán), La Fiesta del Maíz (Baltimore Maryland, EEUU) y Principio y fin (Valparaíso, Chile).
Ha sido galardonado con el Premio Adquisición del Salón Estatal de Acuarela en 2005 y 2011; Premio Adquisición en el Concurso Estatal de Pintura y Estampa "Efraín Vargas" en 2009; Becario del Programa Estatal de Coinversión. En 2011 recibió una mención honorífica en la Bienal Nacional "Alfredo Zalce".
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2018
Vendedor de 1stDibs desde 2022
32 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Ciudad de México, México
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoPatrón "Ejército del amor", rojo, contemporáneo, mexicano, gráfico
Por Pedro Friedeberg
Esta nueva pieza de Pedro Friedeberg se desarrolló en colaboración con CAM Galería como una edición especial.
Pedro Friedeberg es un artista y diseñador mexicano de origen italiano,...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Impresiones figurativas
Materiales
Pantalla
"Diablito con canasto de maíz" contemporáneo, mexicano, óleo, figurativo
Por Jose Angel Pahuamba
Contemporáneo, mexicano, óleo, figurativo
Categoría
2.º década del siglo XXI, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Esmalte
"En casa", hogar, contemporáneo, acrílico, pintura figurativa, Basquiat mexicano
Por Jose Angel Pahuamba
"Los elementos tradicionales de mi trabajo son parte de la identidad Purépecha, como persona del pueblo, es importante hablar de estas formas culturales, y considero que es nuestra r...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Acrílico, Pintura, Papel de morera
"Sikuamiecha" óleo, acrílico, figurativo, azul, mexicano
Por Jose Angel Pahuamba
Óleo, acrílico, figurativo, azul, mexicano
Categoría
2.º década del siglo XXI, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo, Acrílico
"Acupuntura Neoecléctica" estampado figurativo contemporáneo figura humana
Por Pedro Friedeberg
La repetición de patrones y el ritmo están presentes en casi todas las obras de Pedro.
En las topografías híbridas que recrea la inclasificable práctica de Pedro Friedeberg debemos ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Digital, Papel, Tinta
"Jugando en la cosecha" acrílico, figurativo, naranja, mexicano
Por Jose Angel Pahuamba
Acrílico, figurativo, naranja, mexicano
Categoría
2.º década del siglo XXI, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo, Acrílico
También te puede gustar
Pintura abstracta moderna roja y blanca figurativa en técnica mixta con acentos de hilo
Pieza abstracta de técnica mixta que incorpora figuras flotantes desnudas rojas y blancas y formas orgánicas moradas/azules. El artista también utilizó acentos de hilo en todo el cua...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Tela, Hilo, Técnica mixta
Retrato sin título, pintura figurativa roja original del artista cubano Hector Frank
Por Hector Frank
Pintura figurativa original en técnica mixta del pintor cubano Hector Frank.
Aclamado internacionalmente como uno de los artistas vivos más destacados de Cuba, el habanero Hector Fr...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte popular, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Carbón, Pastel al óleo, Acrílico
2277 € Precio de venta
Descuento del 25 %
Retrato sin título, pintura figurativa roja original del artista cubano Hector Frank
Por Hector Frank
Pintura figurativa original en técnica mixta del pintor cubano Hector Frank.
Aclamado internacionalmente como uno de los artistas vivos más destacados de Cuba, el habanero Hector Fr...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte popular, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Carbón, Pastel al óleo, Acrílico
2277 € Precio de venta
Descuento del 25 %
Sin título. Bordado a mano sobre tela estampada. De la serie Durero
Por Ana Seggiaro
Sin título, 2019 de Ana Seggiaro
De la serie "Durero
Bordado sobre tela estampada
35 cm de altura x 30 cm de anchura
Sin enmarcar
La formación de Ana Seggiaro como grabadora despier...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Técnica mixta
Materiales
Algodón, Hilo, Lona
No lo olvides nunca. Barbara d'Antuono Arte textil contemporáneo del siglo XXI cosido a mano
Pintura textil cosida a mano
Obras de arte únicas
Firmado por el artista
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Más arte
Materiales
Textil
Experiencia de sacrificio, Barbara d'Antuono, Arte textil contemporáneo del siglo XXI
Pintura textil cosida a mano
Pieza única
Firmado y fechado abajo a la izquierda por el artista
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Más arte
Materiales
Textil