Artículos similares a Arte Povera Italiano Modernista Composición Dibujo Pintura Caballo de mar con desnudo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5
Nino LongobardiArte Povera Italiano Modernista Composición Dibujo Pintura Caballo de mar con desnudo1983
1983
1908,71 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Nino Longobardi (n. 1953): Sin título, 1983
Técnica mixta sobre papel. 19 x 14 pulg. (imagen), 26 x 21 pulg. (marco).
Procedencia: Galería Cowles
Nacido en Nápoles en 1953, es una de las principales figuras de la pintura italiana de las dos últimas décadas. Nino Longobardi no asistió a escuelas ni academias de arte, sino que se formó en el trabajo: en galerías de arte, con artistas como Carlo Alfano, Lucio Amelio, Filiberto Menna y Achille Bonito Oliva. En 1969, Longobardi conoció al gran galerista napolitano Lucio Amelio e iniciaron una colaboración humana y artística que duró 25 años (hasta 1994, año de su muerte). Fue la década de 1980 la que traería el éxito internacional para Nino Longobardi. Sus investigaciones se centraron en la figura humana, que resumía en unas pocas pinceladas de pincel, lápiz y carboncillo. En 1982 participó en "Italian Art Now: an American Perspective", en el Guggenheim de Nueva York, y en "Trans Avant-garde at the Aurelian Walls", en Roma. Siguieron exposiciones en el Instituto de Arte Contemporáneo de Boston y en la Fundación Miró de Barcelona ('83), en la Nationalgalerie de Berlín ('86), en el Grand Palais de París ('87) y en el Museo de Arte Contemporáneo de Copenhague ('88). En la década de 1990, Longobardi siempre se fijó más en el cuerpo del cuadro y en los temas recurrentes relacionados con la representación del cuerpo y la muerte. Llevó a cabo un despojamiento radical de la fisicalidad humana y ello quedó patente en las exposiciones individuales que se le han dedicado en el Palazzo Reale de Milán (1998) en el Castel Nuovo de Nápoles (1999), en la Galleria Civica di Modena (2000) y en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (2001). Ha sustituido la exuberancia que había caracterizado la mayoría de sus obras de la década anterior, las formas suaves, el rigor y el equilibrio para lograr una forma de "minimalismo" sin precedentes. Libre de cualquier condicionamiento académico, Nino Longobardi (Nápoles, 1953) ha alimentado su formación autodidacta principalmente a través de la frecuentación de artistas, críticos y galeristas, entre ellos Carlo Alfano y Joseph Beuys . En particular, el encuentro, en 1968, con Lucio Amelio abre una asociación humana y profesional que se prolongará hasta la desaparición del galerista en 1994. Tras haber expuesto en 1978 en el estudio de Gianni Pisani , el artista desarrolla una investigación pictórica y figurativa. , en la que la figura humana se convierte en la forma predominante, construida con un signo fuertemente expresivo realizado a lápiz y carboncillo. El sucesor del Arte Povera. El crítico siciliano Bonito Oliva observó que un grupo de artistas más jóvenes que se habían iniciado en formas aceptables -el conceptualismo, la performance, etc.- se habían pasado a algo más cuestionable: la pintura. Entre los nominados de Bonito Oliva se encontraban Mimmo Paladino, Francesco Clemente, Sandro Chia, Nino Longobardi y Enzo Cucchi.
- Creador:Nino Longobardi (1953, Italiano)
- Año de creación:1983
- Dimensiones:Altura: 66,04 cm (26 in)Anchura: 53,34 cm (21 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Surfside, FL
- Número de referencia:Vendedor: 30941stDibs: LU38212192882
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1995
Vendedor de 1stDibs desde 2014
1784 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Surfside, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoApeles Fenosa Escultor español Mourlot Litografía Figuras expresionistas abstractas
Por Apelles Fenosa
Pertenece a una edición limitada firmada a mano (edición de 125) litografías en folio o a toda página, algunas con un poema en el verso. Las hojas individuales no están firmadas ni ...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Apeles Fenosa Escultor español Mourlot Litografía Figuras expresionistas abstractas
Por Apelles Fenosa
Pertenece a una edición limitada firmada a mano (edición de 125) litografías en folio o a toda página, algunas con un poema en el verso. Las hojas individuales no están firmadas ni ...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Apeles Fenosa Escultor español Mourlot Litografía Figuras expresionistas abstractas
Por Apelles Fenosa
Pertenece a una edición limitada firmada a mano (edición de 125) litografías en folio o a toda página, algunas con un poema en el verso. Las hojas individuales no están firmadas ni ...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Apeles Fenosa Escultor español Mourlot Litografía Figuras expresionistas abstractas
Por Apelles Fenosa
Pertenece a una edición limitada firmada a mano (edición de 125) litografías en folio o a toda página, algunas con un poema en el verso. Las hojas individuales no están firmadas ni ...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Sin título (7) Dibujo al carbón de desnudo expresionista figurativo
Por Steven Harvey
Asunto: Cifras
Medio: Otros, Carbón vegetal
Superficie: Papel
País: Estados Unidos
Dimensiones con marco: 27 1/4" x 20 1/4
sin marco 15.25" X22.75"
EDUCACIÓN
New York Studio School d...
Categoría
Principios de los 2000, Neoexpresionista, Dibujos y acuarelas de desnudos
Materiales
Papel, Carbón
Apeles Fenosa Escultor español Mourlot Litografía Figuras expresionistas abstractas
Por Apelles Fenosa
Pertenece a una edición limitada firmada a mano (edición de 125) litografías en folio o a toda página, algunas con un poema en el verso. Las hojas individuales no están firmadas ni ...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
También te puede gustar
Sin título IV, Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título IV, 1992 de Enrique Grau
Grafito sobre cartulina
Tamaño de la imagen: 17 pulg. de alto x 14 pulg. de ancho
Tamaño del marco: 32 pulg. de alto × 28,5 pulg. de ancho × 2 pulg. de profundidad
Firmado y fechado en la esquina superior derecha. Gran estado con desperfectos. Procedencia: Colección privada.
____
Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría
Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Grafito, Cartulina
Desnudo - Dibujo en técnica mixta sobre papel - Años 70
Por Leo Guida
Desnudo es un dibujo original en técnica mixta sobre papel de color marfil realizado por Leo Guida en la década de 1970.
El estado de conservación de las obras de arte es bueno. No ...
Categoría
Década de 1970, Moderno, Técnica mixta
Materiales
Técnica mixta, Tinta, Témpera
Caballo al galope - Aguafuerte de Jean-marie Guiny - Años 2000
Por Jean-marie Guiny
Caballo al galope es una obra de arte realizada por Jean-marie Guiny en la década de 2000.
Aguafuerte, Edición 145/160.
40 x 50 cm ; con marco.
Firmado a mano en la parte inferi...
Categoría
Principios de los 2000, Moderno, Impresiones de animales
Materiales
Grabado químico
Desnudo - Técnica mixta original de Sergio Barletta - 1994
Por Sergio Barletta
Desnudo es una obra de dibujo original en técnica mixta, tinta y acuarela, realizada por Sergio Barletta en 1994.
Firmado a mano en la parte inferior derecha. Titulado en la parte i...
Categoría
Década de 1990, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Técnica mixta, Tinta, Acuarela
Desnudo - Dibujo de Leo Guida - 1967
Por Leo Guida
Desnudo es una obra de arte original realizada en 1967 por el artista contemporáneo italiano Leo Guida (1992 - 2017).
Dibujo original en tinta china y acuarela sobre papel de col...
Categoría
Década de 1960, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos
Materiales
Tinta, Acuarela
Sin título: Figura/criatura abstracta modernista
Ellen Key Oberg (1905-1989), "Sin título: Figura/criatura abstracta modernista", Litografía abstracta/moderna sobre papel firmada a lápiz, 21 x 17, Mediados del siglo XX
Colores: Bl...
Categoría
mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía