Ir al contenido principal

Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Americana, 1890-1967
Hilla Rebay, mujer a la que se atribuye en gran medida la existencia del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, también fue una artista consumada en estilos modernistas que incluían el collage y las pinturas al óleo biogmorfo-lineales. Se la recuerda principalmente por ser la persona clave en la primera exposición del público estadounidense al arte de vanguardia y en la creación de entornos museísticos revolucionarios para ese arte. Para recordar al público que Rebay era una artista por derecho propio, los conservadores del Guggenheim Museum organizaron una retrospectiva de su obra en la primavera y el verano de 2005. Hilla Rebay nació en la nobleza menor de Estrasburgo, Alsacia. Su padre, oficial de carrera del ejército de Baviera, y su madre alentaron su evidente talento artístico infantil. Estudió localmente y luego se matriculó en 1909 en la Academia Julian de París. Allí estuvo muy influida por los movimientos de vanguardia, especialmente por los artistas y escritores teósofos dirigidos por Wassily Kandinsky. En 1910 pasó una temporada en Múnich, donde se familiarizó con el arte moderno, y regresó a París en 1913, tras haber expuesto en Colonia y Múnich. En París estudió en la Academia Julian. En 1914 ya exponía con el Grupo de la Secesión de Múnich, el Salón de los Independientes de París y el Grupo de Noviembre de Berlín, rebelándose contra el realismo predominante y los métodos de enseñanza tradicionales. En Berlín se relacionó con muchos artistas modernistas, como Vasily Kandinsky, Paul Klee y Marc Chagall. En 1917, medió con Rudolph Bauer, pintor alemán de estilos no objetivos que se convirtió en su amante durante mucho tiempo y, en el futuro, en motivo de controversia porque se la acusó de dedicarle un espacio expositivo desproporcionado en el Museo Guggenheim. Hilla Rebay visitó Estados Unidos por primera vez en 1927 y permaneció allí durante un largo periodo de tiempo, en el que dio clases de pintura a Louise Nevelson, buscó encargos de retratos, diseñó carteles y expuso su propia obra en lugares como el Museo de Arte de Worcester y una galería de Manhattan. Entre los retratos que le encargaron estaba el de Solomon Guggenheim, cuya acaudalada familia tenía grandes intereses mineros en el oeste. Rebay había conocido a Solomon y a su esposa Irene cuando compraron dos de sus cuadros en la exposición de Manhattan. Hasta entonces, la pareja era coleccionista de arte convencional, pero durante las sesiones, Hilla le hablaba de lo que ocurría en los círculos artísticos de vanguardia. Llevó a pintores de estilos vanguardistas a conocer a Guggenheim y le animó a coleccionar sus obras, cosa que él hizo, llenando su apartamento del Hotel Plaza. Rebay supervisó la colección y, en 1937, dirigió la creación de una fundación Guggenheim para construir "El Museo de Arte No Objetivo", en 1939. La colección se centraba principalmente en obras del grupo holandés De Stijl, que incluía a Piet Mondrian y Theo van Doesburg, y de artistas alemanes de la Bauhaus, como Paul Klee, Vasily Kandinsky y Laszlo Moholy-Nagy. En esa época, Rebay se acercó a muchos jóvenes artistas no objetivos estadounidenses, como Jackson Pollock y Rudolf Bauer.
a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
1
1
1
1
1
9
188
72
60
47
1
Artista: Hilla Rebay von Ehrenwiesen
Retrato de mujer, collage de papel - Artista femenina
Por Hilla Rebay von Ehrenwiesen
Hildegard Anna Augusta Elisabeth Freiin Rebay von Ehrenwiesen, conocida como Baronesa Hilla von Rebay o simplemente Hilla Rebay, fue la cofundadora del Museo de Pintura No Objetiva/M...
Categoría

Década de 1930 Moderno Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Papel, Pegamento

Artículos relacionados
Retrato Surrealista 3D en Técnica Mixta', de Jeffrey Kronsnoble, Técnica Mixta
Este retrato femenino enmarcado en técnica mixta de 15,5" x 13,25" del artista Jeffrey Kronsnoble muestra el perfil en blanco y negro de una mujer con una forma circular de diana dib...
Categoría

Década de 1960 Surrealista Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Técnica mixta, Grafito

Retrato Surrealista 3D en Técnica Mixta', de Jeffrey Kronsnoble, Técnica Mixta
Retrato Surrealista 3D en Técnica Mixta', de Jeffrey Kronsnoble, Técnica Mixta
564 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 15,5 in An 13,25 in Pr 1,5 in
Thalia
Por Alessandra Maria
Trabajando con una paleta de grafito, carboncillo, tinta y pan de oro, Alessandra Maria entrelaza con maestría elementos de lo terrenal y lo etéreo. Es en parte hechicera, en parte a...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Hoja de oro

Thalia
Thalia
4237 €
Al 13 in An 13 in
El Vendedor de Origami - Arte Contemporáneo, Collage, Naranja, Divertido, Siglo XXI
Por Raluca Arnăutu
El Vendedor de Origami, 2019 collage sobre papel 15 3/4 A x 11 13/16 A pulg. 40 A x 30 An cm Los collages del artista describen una serie de rostros compuestos de distintos material...
Categoría

2.º década del siglo XXI Abstracto Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Papel

Adélaide
Por Alessandra Maria
Trabajando con una paleta de grafito, carboncillo, tinta y pan de oro, Alessandra Maria entrelaza con maestría elementos de lo terrenal y lo etéreo. Es en parte hechicera, en parte a...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Hoja de oro

Adélaide
Adélaide
4943 €
Al 17 in An 17 in
"Retrato de una joven", Marie Vassilieff (1884-1957)
Por Marie Vassilieff
Marie Vassilieff (1884-1957) fue una pintora y escultora de origen ruso que más tarde se instaló en Francia y se convirtió en una figura clave de la vanguardia parisina. Estrechament...
Categoría

Década de 1930 Art Decó Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Papel

El Registrador - Arte contemporáneo, Collage sobre papel, Divertido, Verde
Por Raluca Arnăutu
El Registrador, 2019 collage sobre papel 15 3/4 A x 11 13/16 A pulg. 40 A x 30 An cm Los collages del artista describen una serie de rostros compuestos de distintos materiales: cart...
Categoría

2.º década del siglo XXI Abstracto Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Papel

El Jugador de Póquer - Contemporáneo, Azul, Rosa, Siglo XXI, Divertido
Por Raluca Arnăutu
El Jugador de Póquer, 2019 collage sobre papel 15 3/4 A x 11 13/16 A pulg. 40 A x 30 An cm Los collages del artista describen una serie de rostros compuestos de distintos materiales...
Categoría

2.º década del siglo XXI Abstracto Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Papel

Eva Ver Et Agrum Colens
Por Alessandra Maria
Trabajando con una paleta de grafito, carboncillo, tinta y pan de oro, Alessandra Maria entrelaza con maestría elementos de lo terrenal y lo etéreo. Es en parte hechicera, en parte a...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Hoja de oro

BB #4 #5
Por Ant Pearce
De la serie Artista Bridget Bardot Tinta + hilo cosido a mano y a máquina sobre papel
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Hilo, Papel, Tinta

BB #4 #5
1324 €
Al 27,76 in An 21,46 in
Obra de arte surrealista en técnica mixta, "Isabelle"
Por Cheryl Tall
Ésta es una obra original en técnica mixta de la artista del sur de California Cheryl Tall. Sus dimensiones son 8" x 10" x .75". No tiene marco. Tras la entrega se expedirá un certif...
Categoría

2.º década del siglo XXI Surrealista Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Técnica mixta

El Malabarista - Contemporáneo, Collage, Verde, Amarillo, Divertido, Siglo XXI
Por Raluca Arnăutu
El Malabarista, 2019 collage sobre papel 15 3/4 A x 11 13/16 A pulg. 40 A x 30 An cm Los collages del artista describen una serie de rostros compuestos de distintos materiales: cart...
Categoría

2.º década del siglo XXI Abstracto Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Papel

El hombre que lo ve todo - Arte contemporáneo, Azul, Siglo XXI
Por Raluca Arnăutu
El hombre que lo ve todo, 2019 collage sobre papel 11 13/16 A x 15 3/4 A pulg. 30 A x 40 An cm Los collages del artista describen una serie de rostros compuestos de distintos materi...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Hilla Rebay von Ehrenwiesen Retratos Dibujos y Acuarelas

Materiales

Papel

Vistos recientemente

Ver todo