Ir al contenido principal

Arte de Winni Brueggemann

a
2
Anchura total
a
Altura total
a
2
1
1
1
2
2
2
7702
4985
2504
1349
2
Artista: Winni Brueggemann
Campanillas de suelo (Sonambient)
Por Winni Brueggemann
Una escultura de bronce de Winni Bruggemann de 1983. Una pieza de suelo sonambiental realizada al estilo de Harry Bertoia. Las hebras metálicas interactivas se balancean al tocarlas,...
Categoría

Década de 1980 Moderno Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Bronce

Campanillas de suelo (Sonambient)
Por Winni Brueggemann
Esta moderna escultura abstracta en bronce de Bruggemann es característica de su obra. Sus obras derivan y dependen en gran medida de leyes elementales de la física y de principios ...
Categoría

Década de 1970 Conceptual Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Bronce

Artículos relacionados
Placa Escultura Flor de Bronce
Por Ruth Asawa
Ruth Asawa Flor de bronce, 1979 Placa en relieve de bronce fundido con caja de presentación original 5 1/4 × 6 1/4 × 1/4 pulgadas Edición numerada de 2500 ejemplares Firmado y fechad...
Categoría

mediados del siglo XX Moderno Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Bronce

Placa Escultura Flor de Bronce
Placa Escultura Flor de Bronce
Al 6,25 in An 5,25 in Pr 0,125 in
Arte Mexicano Abstracto Brutalista Escultura Biomorfa de Bronce Mathias Goeritz
Por Mathias Goeritz
Mathias Goeritz (mexicano alemán, 1915-1990) Escultura de bronce Firmado y numerado Dimensiones: (aproximadas) Altura: 10 pulgadas, Anchura: 4 pulgadas, Profundidad: 2 pulgadas. Se trata de una escultura de bronce fundido con forma de figura amorfa, bastante pesada. Recuerda a la escultura biomórfica de Hans Jean Arp. Procede de una herencia y lleva su firma No está fechado. no hay documentación adjunta. tiene el precio correspondiente. Werner Mathias Goeritz Brunner (Danzig, Alemania, 4 de abril de 1915/ actualmente Gdansk, Polonia - Ciudad de México, México; 4 de agosto de 1990). Mathias Goeritz ha expuesto en varias galerías y museos, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Experimental El Eco. Numerosas obras del artista han sido vendidas en subastas, entre ellas "MENSAJE", vendida en Sotheby's Nueva York "Latin American Modern Art" en 2015 por 466.000 dólares. Se han publicado varios artículos sobre Mathias Goeritz, entre ellos "LACMA remaps Latin America", escrito por Suzanne Muchnic para Los Angeles Times. Pintor, escultor y arquitecto mexicano asociado a la corriente de la abstracción constructiva. Estudió medicina en la Universidad de Berlín, pero sólo duró un año. Las inquietudes del joven estudiante eran de naturaleza estética, por lo que estudió dibujo figurativo en la Escuela de Arte Charlottenburg de Berlín. Algunos de sus amigos y colegas fueron el escultor Ernst Barlach, el pintor George Grosz y el dibujante Kaethe Kollwitz. Goeritz estudió filosofía e historia del arte, disciplina en la que se doctoró. Viajó por Francia, Suiza, Checoslovaquia, Polonia, Austria e Italia, entre otros países. Se sabe que abandonó Alemania para vivir en Tetuán (Marruecos) en 1941 y luego en Granada (España) en 1945. En 1946 realizó una gran exposición en la Sala Clan de Madrid bajo el seudónimo de "Mago". Dos años más tarde, viviendo en Santilla del Mar, España, fue fundador de la Escuela de Altamira. Al año siguiente se casó con Marianne Gast, escritora y compañera suya durante más de quince años. En España siguieron su labor artística importantes artistas de vanguardia. De ascendencia judía, se refugió de la Segunda Guerra Mundial en México, donde en 1949 fue invitado por Ignacio Díaz Morales a formar parte del profesorado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Jalisco. En 1953 escribió el "Manifiesto de la Arquitectura Emocional", donde señala que sólo logrando que la arquitectura se emocione de verdad puede considerarse entonces una forma de arte. En México entró en controversia con el stablishment artístico de ese país; en una carta abierta, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros le describieron como "un impostor sin el más insignificante talento y preparación" para ser artista. A pesar de ello, en 1957 fue elegido director de diseño visual de la Escuela Nacional de Arquitectura Ese mismo año fundó el Museo del Eco en la Ciudad de México. En 1961 Goeritz participó en la Galería Antonio Souza en una exposición colectiva, Los hartos, para la que publicó otro manifiesto. Otros participantes fueron José Luis Cuevas y Pedro Friedeberg, con quienes desempeñó un papel decisivo en el establecimiento de la abstracción y otras tendencias modernas en México.Su obra está incluida en la Colección Gelman de arte mexicano moderno y contemporáneo con sede en Cuernavaca, México. Fundada por Jacques y Natasha Gelman en 1943 como colección privada, incluye muchas obras emblemáticas de los principales modernistas mexicanos, como Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Leonora Carrington, Rufino Tamayo y Francisco Toledo, Lola Alvarez Bravo, Manuel Alvarez Bravo, Leonora Carrington, Miguel Covarrubias, Hector Garcia, Gunther Gerzso...
Categoría

siglo XX Moderno Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Bronce

Bronce Modelo Arquitectónico Escultura Tempio Bretton Arquitectura Maqueta
TEMPIO BRETTON: del catálogo MONUMENTA, 19ª Bienal Internacional de Escultura, Amberes, Bélgica. Tempio Bretton se creó en homenaje al célebre paisajista inglés Capability Brown con ...
Categoría

siglo XX moderno estadounidense Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Bronce

Merda d'Artista - Merde d'Artiste - Mierda de Artista
Por Piero Manzoni
Piero Manzoni Merda d'Artista - Merde d'Artiste - Mierda de Artista, 2013 Lata sellada en papel litográfico offset especial y retractilado sellado con una huella dactilar La firma de...
Categoría

2.º década del siglo XXI Conceptual Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Metal

Escultura, tocadiscos abstracto: 'Kristallo
Por Kelly Bugden + Van Wifvat
La colaboración artística de Kelly Bugden + Van Wifvat ha dado lugar a un conjunto de esculturas, pinturas y construcciones que invitan a la reflexión. La naturaleza, los recuerdos d...
Categoría

2.º década del siglo XXI Conceptual Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Latón, Acero

Samuel Latour - Colisión n°1 - Escultura original de bronce
Por Samuel Latour
Samuel Latour - Colisión n°1 - Escultura original de bronce 19 x 8 x 8 cm Edición de 8 Firmado Samuel LATOUR Formado en la escuela de artes y oficios Boulle de París, desarrolló s...
Categoría

2.º década del siglo XXI Moderno Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Bronce

Preludio al amanecer
Por Kevin Kegler
Una original escultura conceptual de pared de madera tallada y unida a mano, de Kevin Kegler. Esta obra forma parte actualmente de la exposición individual del artista en la Galer...
Categoría

2.º década del siglo XXI Conceptual Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Cobre

Preludio al amanecer
Preludio al amanecer
Al 47 in An 15 in Pr 15 in
Escultura animal esqueleto de león abstracto moderno de bronce
Escultura moderna de bronce de un león esquelético que descansa sobre una losa de granito negro pulido. Bonita pátina en el bronce que acentúa los intrincados detalles.
Categoría

siglo XX Moderno Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Granito, Bronce

Banquete III-TimeCapsuleSeries-Resin Casting UK Artista premiado-Artista conceptual
La escultura, Banquete III - Proyecto Cápsula del Tiempo , es una de las piezas fundamentales de la exposición londinense de 2016 titulada " Blanco. Está dentro de un proyecto en cur...
Categoría

2.º década del siglo XXI Conceptual Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Metal

Jo Yarrington, Mute-Ability_Composition 1, 2019_acrílico, acero, reproductor de piano rol
Por Jo Yarrington
Las fotografías, grabados, obras sobre papel, esculturas de vidrio e instalaciones de base arquitectónica de Jo Yarrington se han mostrado en exposiciones en el Museo Aldrich de Arte...
Categoría

2.º década del siglo XXI Conceptual Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Acero

Morris Brose "Toro de bronce" Escultura figurativa abstracta
"Toro de bronce" es un exquisito ejemplo de la escultura abstracta/figurativa de Morris Brose. No hay bordes blandos en esta pieza y ninguna invitación a acariciar, el poder, la fue...
Categoría

finales del siglo XX Moderno Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Bronce

Raúl Valdivieso Escultura abstracta orgánica de bronce latinoamericana
Por Raúl Valdivieso
Llamativa escultura orgánica de bronce del escultor latinoamericano Raúl Valdivieso (Chile, 1931-1993). Valdivieso es conocido por su reinterpretación de las formas orgánicas clásicas y las figuras humanas. La escultura ha desarrollado una hermosa pátina y conserva su base de madera original. Raúl Valdiveso nació el 9 de septiembre de 1931 en Santiago de Chile. En 1952 comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Allí se aficionó a la escultura y estudió con profesoras como Marta Colvin...
Categoría

Década de 1960 Moderno Arte de Winni Brueggemann

Materiales

Bronce

Vistos recientemente

Ver todo