Artículos similares a Pelike (jarra) de terracota con figuras rojas de la antigua Grecia, siglos V-IV a.C.
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9
Pelike (jarra) de terracota con figuras rojas de la antigua Grecia, siglos V-IV a.C.
4775,89 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Presentamos un exquisito pelike (tarro de almacenamiento) griego antiguo de terracota con figuras rojas, de 10,5 pulgadas de alto. Esta pieza encarna el arte intemporal de la Grecia clásica, con motivos figurados pintados a mano en el icónico estilo de figuras rojas (imágenes rojas sobre fondo negro) . Un pelike es un tipo de recipiente de cerámica de una sola pieza similar a un ánfora, con un cuerpo ancho y casi esférico y una base plana para que pueda mantenerse en pie . Estas tinajas se utilizaban a menudo para almacenar vino o aceite, y solían estar adornadas con intrincadas escenas de mitología o de la vida cotidiana . Fabricado hacia los siglos V-IV a.C. (probablemente en Atenas o Magna Grecia, sur de Italia), este pelike ofrece una conexión tangible con el mundo antiguo. Su arte clásico, su importancia histórica y su atractivo coleccionable la convierten en un complemento destacado para los coleccionistas más exigentes.
Arte y artesanía clásicos
Esta jarra de terracota es una muestra de la artesanía griega clásica. La técnica de la figura roja -inventada en Atenas hacia el año 525 a.C.- permitía a los artistas antiguos pintar figuras detalladas con pincel, logrando un mayor realismo y detalle expresivo que el anterior estilo de figura negra . En este pelike, el artista representó animadas escenas figuradas en el rojo anaranjado natural de la arcilla, sobre un fondo de engobe negro lustroso. Podrás admirar los finos contornos y los detalles interiores que dan vida a los personajes, testimonio de la habilidad de los pintores de jarrones que manejaban con pericia esta técnica. La forma del recipiente es elegante y equilibrada: cuerpo regordete, cuello estrecho, boca acampanada y asas gemelas, proporciones cuidadosamente ejecutadas. Es probable que los motivos decorativos griegos clásicos adornen la tinaja (como los diseños de palmetas cerca de las asas o los motivos de llaves de meandro a lo largo de los bordes), enmarcando las escenas narrativas y añadiendo atractivo visual. Este nivel de arte no sólo era estéticamente agradable, sino que también reflejaba la narrativa cultural de su época, haciendo del pelike tanto un objeto funcional como una obra de arte.
Significado histórico
Poseer este pelike es poseer un trozo de historia antigua. Los pelikai (en plural) se produjeron durante el periodo clásico de Grecia, aproximadamente entre finales del siglo VI y el siglo IV a.C. . Aparecen en registros arqueológicos desde Atenas hasta las colonias griegas del sur de Italia, lo que indica que se utilizaban y comerciaban habitualmente en todo el Mediterráneo . La propia forma y estilo de esta tinaja son emblemáticos de la vida cotidiana y las prácticas ceremoniales de aquella época. Un pelike como éste se habría utilizado para almacenar o verter vino en los simposios (banquetes) o aceite para fines domésticos y religiosos . Las escenas representadas en los vasos de figuras rojas suelen contar historias -quizá de dioses, héroes o actividades cotidianas- que sirven de ventana a la mitología y la sociedad de la Grecia antigua. En el siglo IV a.C. florecían los talleres del sur de Italia (Apulia), que creaban vasijas como ésta para uso local y exportación. Esta jarra, por tanto, no es sólo un bello objeto decorativo; es un artefacto cultural que ha sobrevivido más de dos milenios. Su conservación nos permite conectar con la visión del mundo y la expresión artística de una civilización del pasado, subrayando su importancia histórica.
Estado y conservación
Estado de conservación: El pelike está en buen estado antiguo, con algunos daños en el borde, pero intacto por lo demás. Hay un pequeño desconchón y desgaste a lo largo del borde del aro (propios de la edad y el uso), pero no hay grietas significativas ni reparaciones estructurales. El cuerpo permanece totalmente intacto, lo cual es notable para una cerámica de esta antigüedad. Las superficies pintadas originales están bien conservadas y aún muestran impresionantes detalles en las figuras y los bordes decorativos. El vidriado negro ha envejecido hasta adquirir una pátina cálida y ligeramente iridiscente en algunas partes, lo que atestigua su antiguo origen. Aparte del mencionado defecto del borde, la vasija se mantiene firme y se exhibe maravillosamente. Los coleccionistas apreciarán que se conserven gran parte del pigmento y la forma originales, lo que permite disfrutar de la pieza casi en su antiguo esplendor. (Las posibles abrasiones o incrustaciones menores son típicas de la cerámica excavada y no desmerecen la presentación general). Este nivel de conservación -en gran parte intacto, con sólo pequeños desgastes- significa que el pelike puede manipularse (con cuidado) y exponerse con seguridad. Valoramos la transparencia, por lo que, aunque no hay documentación formal de procedencia que acompañe a este tarro (ha formado parte de una colección privada sin historia registrada), su autenticidad y antigüedad son evidentes en la artesanía, los materiales y el envejecimiento natural. Se invita a los compradores serios a examinarlo o a solicitar detalles adicionales para verificar su autenticidad. En resumen, esta pieza ha resistido la prueba del tiempo, y su estado actual nos permite apreciar plenamente la habilidad del antiguo artesano.
Atractivo coleccionable
Los jarrones griegos antiguos se encuentran entre las antigüedades más codiciadas, y este pelike de figura roja es un objeto de colección de primera por varias razones. En primer lugar, representa una forma por excelencia de la cerámica griega, ideal para exponerla en una estantería o un pedestal, donde puede admirarse desde todos los ángulos. El estilo de figuras rojas, con su llamativo contraste de negro y rojo, es reconocible al instante y muy apreciado tanto por coleccionistas como por historiadores. Estas piezas suelen figurar en las colecciones de los museos, y poseer una ofrece una experiencia similar a la de un museo en tu propio espacio. La belleza estética de este tarro, combinada con su contexto histórico, lo convierte en un tema de conversación que tiende un puente entre el arte y la historia. Para los coleccionistas de antigüedades clásicas, un pelike bien conservado es una pieza fundamental: ejemplifica el apogeo del arte cerámico en la Antigüedad. Además, los artefactos auténticos de este tipo son cada vez más escasos en el mercado, sobre todo en estado casi intacto. Su autenticidad (como pieza elaborada hace más de 2.300 años) proporciona no sólo atractivo decorativo, sino también potencial de inversión; las antigüedades de notable calidad han mantenido o aumentado históricamente su valor como objetos de colección. La mezcla de mérito artístico e intriga histórica de este pelike garantiza que destacará en cualquier colección, ya sea junto a otros artefactos antiguos o como punto focal en un conjunto de arte ecléctico. Es una adquisición ideal para quienes aprecian el legado del arte clásico y desean preservarlo para las generaciones futuras.
- Dimensiones:Altura: 26,67 cm (10,5 in)Diámetro: 16,51 cm (6,5 in)
- Estilo:Griego clásico (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:Siglos V-IV a.C.
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso. Buen estado antiguo con signos de la edad. Algo astillado y desgastado, sobre todo alrededor del borde, pero en general estructuralmente intacto.
- Ubicación del vendedor:West Hollywood, CA
- Número de referencia:1stDibs: LU9169244106272
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2023
Vendedor de 1stDibs desde 2023
56 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 8 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: West Hollywood, CA
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAntigua vasija de terracota estilo ánfora con asas dobles
Inspirada en la elegancia intemporal de la cerámica romana clásica, esta antigua vasija de terracota estilo ánfora es una pieza decorativa extraordinaria. Con su cuerpo redondeado, c...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Europeo, Romano clásico, Alfarería
Materiales
Alfarería, Terracota
Antigua ánfora de terracota de estilo romano clásico con pátina envejecida
Evocando el arte de la cerámica romana clásica, esta ánfora antigua de terracota encarna tanto la elegancia histórica como la artesanía intemporal. Con su cuerpo graciosamente ahusad...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Europeo, Romano clásico, Alfarería
Materiales
Alfarería, Terracota
Jarra de Zir Hishey estilo Jarrah de 26 pulgadas
La Jarra Zir de 26" presenta un cautivador diseño rojo y una llamativa forma abstracta negra Wabi Sabi. Esta maceta muestra el icónico estilo de Hishey Jarrah, famoso en Ramala, añad...
Categoría
principios del siglo XX, Europeo, Moderno de mediados de siglo, Frascos
Materiales
Alfarería
Antigua Jarra de Agua de Terracota Artesanal - Maceta Rústica de Barro
Este exquisito cántaro antiguo de terracota es un testimonio de la belleza de la artesanía tradicional. Formada a mano y cocida en horno, esta vasija de barro presenta un cuerpo eleg...
Categoría
principios del siglo XX, Europeo, Primitivo, Jarrones
Materiales
Loza de barro
Vasija de cerámica precolombina Chimú de terracota
Vasija precolombina de terracota Chimú - explora la rica historia del arte antiguo con este artefacto único como testimonio perdurable del valor artístico de la antigua civilización ...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Peruano, Precolombino, Jarrones
Materiales
Terracota, Alfarería
Antigua jarra de terracota artesanal Vasija rústica de barro estilo ánfora
Esta antigua maceta de terracota hecha a mano es un sorprendente ejemplo de cerámica tradicional, con una pátina bellamente envejecida y un encanto rústico e intemporal. Esta vasija ...
Categoría
principios del siglo XX, Europeo, Primitivo, Jarrones
Materiales
Loza de barro
También te puede gustar
Jarra de terracota griega Grand Tour del siglo XIX
Vasija de terracota de finales del siglo XIX, estilo Grand Tour, decorada con figuras griegas en forma de ánfora, con dos asas en el cuello. Pintado a mano.
Dimensiones:
8,5" de al...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Griego, Grand Tour, Frascos
Materiales
Terracota
Gran Jarrón Clásico de Terracota Estilo Etrusco Pintado a Mano
Gran jarrón clásico de terracota de estilo etrusco. Pintado a mano.
Categoría
2.º década del siglo XXI, Europeo, Jarrones
Materiales
Terracota
Antiguo jarrón de cerámica Iliupersis de Apulia
Este raro jarrón antiguo de cerámica Iliupersis de Apulia muestra una escena tradicional: una joven sentada, vestida con un traje delicadamente drapeado, que sostiene con gracia un a...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Jarrones
Materiales
Alfarería
Gran jarro de agua griego de reproducción museística con figura roja de Hydria
Jarra de agua de Hidra, reproducción exacta de cerámica griega, inusualmente grande y muy decorativa. Fina reproducción de una hidria de figura roja clásica de mediados del siglo V a...
Categoría
siglo XX, Griego, Neoclásico, Urnas
Materiales
Alfarería
Jarra de cerámica griega Grand Tour del siglo XIX
Pequeña jarra o jarrón de terracota griega Grand Tour del siglo XIX. Estilo neoclásico. Pintado a mano con la imagen de dos guerreros griegos.
Dimensiones:
6,5" de alto x 3,5" d...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Griego, Grand Tour, Frascos
Materiales
Terracota
Columna griega de esmalte negro Krater (siglo IV a.C.)
Crátera de columna de esmalte negro,
mediados del siglo IV a.C., Apulia.
Con cuerpo ancho evasivo sobre pie corto equino y boca gruesa.
Las dos asas forman bucles alrededor de los h...
Categoría