Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Cruz etíope de procesión: Herencia sagrada y artesanía

5370 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Cruz de Procesión Etíope: Una Herencia Sagrada y Artesanal. Estructura y composición: Esta cruz procesional etíope, finamente elaborada, es rica en detalles iconográficos. Construido en metal, probablemente bronce o latón, presenta una estructura compleja con varios elementos decorativos. - Parte central: - La Virgen con el Niño: En el centro de la cruz hay una representación de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos. Esta imagen central está enmarcada dentro de un círculo adornado con motivos calados y pequeñas incrustaciones que parecen ser piedras preciosas o piezas de vidrio coloreado. Brazos de la Cruz: - Músicos angélicos: En cada brazo lateral de la cruz aparece un músico angélico, tocando instrumentos y representado en posición de vuelo. Los ángeles están finamente detallados, con alas desplegadas y ropajes cuidadosamente esculpidos. - Querubín: En el vértice de la cruz se representa un querubín, un ser celestial con múltiples alas y rodeado de motivos similares a nubes. - Motivos de aves: Los extremos inferiores de la cruz están adornados con motivos de aves, probablemente palomas, que simbolizan la paz y el Espíritu Santo, colocadas dentro de círculos calados. Base y asa: - Base grabada: La base de la cruz, que sirve de asa, también está ricamente grabada con motivos florales y geométricos, lo que proporciona una sujeción resistente y decorativa para las procesiones. Historia de las cruces procesionales etíopes Orígenes y evolución: Las cruces procesionales etíopes tienen una larga historia, que se remonta a la introducción del cristianismo en Etiopía en el siglo IV bajo el rey Ezana. Influenciadas por las tradiciones copta y bizantina, estas cruces evolucionaron hasta adoptar un estilo distintivo propio de Etiopía. - Características: - Estilo e iconografía: Las cruces etíopes se distinguen por su rica iconografía y su estilo calado. A menudo incorporan representaciones de la Virgen María, Cristo, ángeles y símbolos celestiales. - Fabricación: Tradicionalmente, las cruces se fabrican en metal, a menudo latón o bronce, y a veces se adornan con piedras preciosas. La técnica de la cera perdida se utiliza habitualmente para crear motivos detallados. - Uso litúrgico: Utilizadas durante las procesiones religiosas, las cruces desempeñan un papel central en las ceremonias de la Iglesia Ortodoxa Etíope. Los llevan los sacerdotes y los utilizan para bendecir a los fieles y los lugares sagrados. Simbolismo e importancia - Símbolo de fe: Las cruces de procesión simbolizan la fe cristiana y la protección divina. Se veneran como objetos sagrados y a menudo se transmiten de generación en generación. - Arte y devoción: Más allá de su función litúrgica, estas cruces son también obras de arte, reflejo de la devoción y la artesanía de los artesanos etíopes. Encarnan la unión de la belleza estética y la espiritualidad. Conservación y transmisión - Patrimonio cultural: Las cruces procesionales son parte integrante del patrimonio cultural etíope. Se conservan en iglesias, monasterios y, a veces, en colecciones privadas y de museos. - Continuidad y renovación: A pesar de los cambios históricos y culturales, la tradición de fabricar y utilizar cruces de procesión perdura, a veces adaptándose a las influencias modernas pero respetando las técnicas y estilos tradicionales. - Conclusión: Esta cruz procesional etíope es un notable ejemplo del arte religioso etíope, que combina una rica iconografía cristiana con una artesanía excepcional. Da fe de la profundidad de la fe y la tradición artística de Etiopía, perpetuando un patrimonio espiritual y cultural que sigue inspirando y uniendo a los fieles.
  • Dimensiones:
    Altura: 44 cm (17,33 in)Anchura: 34 cm (13,39 in)Profundidad: 1 cm (0,4 in)
  • Estilo:
    Primitivo (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Latón,Tallado,En relieve,Forjado,Hecho a mano,Metalistería,Moldeado,Patinado,Soldado
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Inconnu
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Ixelles, BE
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU10116242369372

Más de este vendedor

Ver todo
La Cruz Etíope de Procesión: Símbolo Radiante de la Fe, Guardiana de lo Sagrado
La Cruz Etíope de Procesión: Símbolo Radiante de la Fe, Guardiana de los Misterios Sagrados. Descripción artística e histórica Esta cruz procesional etíope, de rara belleza, encarna...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Etíope, Primitivo, Esculturas y tallas

Materiales

Latón

Cafetera egipcia Dallah: un símbolo de hospitalidad y riqueza cultural
Cafetera egipcia Dallah: Símbolo de hospitalidad y riqueza cultural. - Objetos: Una dallah (árabe: دلة) es una cafetera tradicional árabe utilizada para preparar y servir café en l...
Categoría

siglo XX, Egipcio, Egipcio, Servicio de mesa

Materiales

Latón

Cafetera Dallah: una obra maestra de la hospitalidad y el arte árabes
Cafetera Dallah: una obra maestra de la hospitalidad y el arte árabes La cafetera "Dallah" que vemos aquí es una magnífica pieza representativa de la cultura árabe. Probablemente de...
Categoría

principios del siglo XX, Desconocido, Islámico, Servicio de mesa

Materiales

Cobre

Obra Maestra del Mármol: Para Conocedores del Refinamiento
Obra Maestra del Mármol: Para Conocedores del Refinamiento. Sumérgete en la exclusividad del ajedrez con nuestro juego de mármol negro cebra y blanco, una impresionante fusión de lu...
Categoría

principios del siglo XX, Pakistaní, Moderno de mediados de siglo, Escult...

Materiales

Mármol

Mandolina de doble tabla Gelas de 1927, numerada (5947) y estampada
Mandolina de doble tabla Gelas de 1927, numerada (5947) y sellada: Una pieza excepcional de coleccionista. - Características visuales: - Vista de la caja de resonancia: o Forma:...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Francés, Cajas decorativas

Materiales

Otro

GUSTAVE VAERENBERGH (1873-1927) Busto de alabastro y bronce dorado "JEANNE D'ARC"
Por Gustave van Vaerenbergh
GUSTAVE VAERENBERGH (1873-1927) Busto de alabastro y bronce dorado "JEANNE D'ARC" (finales del siglo XIX-principios del XX) - LA OBRA: El busto de alabastro y bronce dorado de Ju...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Art Nouveau, Bustos

Materiales

Alabastro, Bronce

También te puede gustar

Cruz procesional copta etíope
Cruz procesional etíope muy singular, latón, principios del siglo XX. La base está recubierta de lucita azul Yves Klein y mide 12,5" de fondo x 16,5" de ancho x 6" de alto. Procedenc...
Categoría

principios del siglo XX, Esculturas abstractas

Materiales

Latón

Cruz procesional copta etíope
3331 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Cruz de Caravaca Siglo XVII
Cruz de caravaca siglo XVII. Preciosa cruz de caravaca realizada en bronce. Siglo XVII. Medidas: 14X6 cm. Buen estado.
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Gótico, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

Cruz de Caravaca Siglo XVII
Cruz de caravaca siglo XVII. Preciosa cruz de caravaca realizada en bronce. Siglo XVII. Medidas: 15x6 cm. Buen estado.
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Gótico, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

CRUZ DE CARAVACA SIGLO XVII
CRUZ DE CARAVACA SIGLO XVII HERMOSA CRUZ DE CARAVACA DEL SIGLO XVII EN BRONCE. MEDIDAS: 12,5X5,5 CM. EN BUEN ESTADO buen estado
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Gótico, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

Cruz de Caravaca Siglo XVII
Cruz de caravaca siglo XVII. Preciosa cruz de caravaca realizada en bronce. Siglo XVII. Medidas: 15x6 cm. Buen estado.
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Gótico, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

Cruz de Caravaca Siglo XVII
Cruz de caravaca siglo xvii. Preciosa cruz de caravaca realizada en bronce. Siglo XVII. Medidas: 14x6 cm. Buen estado.
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Gótico, Artículos religiosos

Materiales

Bronce