Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15

Antiguo calco chino impreso en tinta de Panthaka Arhat, (montado en pergamino)

Acerca del artículo

Grabado a tinta china que representa a Panthaka Arhat, nº 4 de las 16 imágenes de arhat inmortalizadas en piedra en la antigua estupa del templo de Shengyin. Representado aquí sentado sobre una roca con un libro en la mano izquierda y chasqueando los dedos con la derecha, símbolo de la rapidez con que obtuvo la iluminación, acompañado de un cuenco de mendigo y un incensario, con colofones y montaje de pergamino de seda. El emperador Qianlong ordenó tallar la estela de piedra en 1764 siguiendo los diseños de los arhat pintados por el afamado artista Guanxiu (832-912). Aunque el templo fue destruido en la rebelión Taiping, las estelas permanecen y han sido reinstaladas en el Bosque de Estelas de Hangzhou. Estado de conservación: Pliegues de rodadura, por lo demás buen estado. Montaje: 58" x 22". Siglo XIX. Colección Ex: Frank "Till" y Peggy Durdin, San Diego. Para otros calcos de esta estela, véase: Museo Penn, número de objeto 2010-26-4 Museo Metropolitano de Arte AN#: 59.195.15 Biblioteca de Bellas Artes de la Universidad de Harvard, id. de registro: W280021_urn-3:FHCL:478850 Para ver otro ejemplo de esta imagen realizada en jade y laca, consulta "Serigrafías de los Dieciséis Arhats de Guanxiu en la Colección del Museo del Palacio" Luo Wehhua traducido por Bruce Doar, Orientations, septiembre de 2010, p. 104. En este artículo se identifica la imagen como el decimosexto arhat Abheda, Se explica en este artículo que Qianlong volvió a identificar a los arhats, de ahí la atribución de decimosexto arhat a esta imagen. También en este artículo el colofón idéntico de Qianlong encima de la imagen se traduce como: "Estos precisos retratos de los Dieciséis Arhats fueron creados por el pintor de la Tang Dynasty Guanxiu, según consta en Xuanhe Huapu (Registro de pinturas en el reinado de Xuanhe), y durante el milenio que va desde el reinado de Guangming hasta nuestros días, las obras originales se encontraban en Zhejiang, donde se conservaban en la colección del templo Shengyin de Qiantang (Huangzhou). En la primavera del año dingchou (1757) de su reinado, el emperador Qianlong emprendió una gira de inspección por el sur y se alojó en una posada imperial del lago del Oeste. Fue al templo a presentar sus respetos y allí vio a los arhats expuestos y escribió una descripción de estas maravillas. La secuencia de los arjats y sus nombres se había transmitido desde la antigüedad, pero no se correspondían con sus títulos sánscritos; la secuencia de los nombres de los arjats se ajustaba, en cambio, a la interpretación de los clásicos sánscritos realizada por el Preceptor del Estado de Zhangjia. El emperador escribió los nombres y cargos originales en la secuencia que aparece debajo de cada una de las figuras, de acuerdo con las lecturas proporcionadas en Tongwen Yuntong (Rimas unificadas), y debajo de cada una escribió un elogio, que firmó. Después, las imágenes se devolvieron a la colección, para que se transmitieran como un tesoro perpetuo. Ahora bien, el cuarto gran arhat hacía tiempo que había desaparecido y no sabíamos dónde estaba su cuadro. Pero no era más que una insignificante cuestión de emparejar las imágenes con los nombres, ¡y ahora seguro que lo hemos encontrado! Esto lo creo yo, el emperador". Los 16 calcos se encuentran en la Colección Rubel de Calcos Chinos de la Biblioteca de Bellas Artes de la Universidad de Harvard, con la siguiente nota histórica descriptiva: "Calco de la estela que representa al nº 4 de los 16 arhats (lohanes, santos budistas) -- Nan ti mi duo luo qing you, Panthaka Arhat. Pintura original atribuida a Guanxiu, 832-912. Inscripciones escritas por Hongli, emperador Qianlong (Gaozong, 1711-1799) de la dinastía Qing. 7 sellos de Qianlong siguen a las inscripciones. Estilo de escritura: en xing shu. Shi liu zun zhe -- "Los 16 nobles" son 16 lohanes. A los lohanes también se les llama "a-lo-han", basándose en la transliteración del término sánscrito "arhat". (Japonés: Rakan; Chino: Lohan; Tibetano: Gnas-brtan). Los Arhats o Arahants son santos o sabios de los que se dice que han renunciado al nirvana (liberación del ciclo de sufrimiento y renacimiento), han jurado permanecer en el mundo para proteger el Dharma y propagar la Ley de Buda, a fin de dedicarse con mayor eficacia al alivio de la miseria humana, como los Bodhisattvas. Estos 16 Arhats, discípulos personales distinguidos por Buda, formaban parte de los 500 que, según la tradición, asistieron al Primer Concilio de Rajagrha. Los nombres y las moradas de estos 16 arhats figuran en una obra titulada "Registro sobre la duración de la Ley, pronunciado por el Gran arhat Nadimitra", que fue traducida al chino por el famoso peregrino Xuanzang (596-664) en 654. Los 16 lohanes se representan con bastante frecuencia, sobre todo en China y Japón, en escultura y pintura, en poses y con atributos. Cada lohan puede ser fácilmente con características icongráficas especiales. Guanxiu (Jiang Deyin o Deyuan, monje budista también llamado maestro Chan Yue, 832-912) -- pintor de finales de la Dinastía Tang a la Quinta Dinastía, especializado en pintar figuras de lohan. Cuenta la leyenda que los primeros retratos de los 18 Lohan fueron pintados por Guan Xiu, en el año 891 d.C. Según los archivos, los Lohan le eligieron para pintar sus retratos debido a su experta habilidad pictórica. Se le aparecieron en sueños para hacerle esa petición. Guan Xiu decía a menudo: "Fue en un sueño cuando vi a esos dioses y budas. Cuando me desperté, pinté lo que había visto en el sueño. Así que supongo que puedo referirme a estos Arhats como "Arhats en un sueño"" Guanxiu representó a los lohans en forma de "los que están más allá de este mundo", algo extrañamente excéntrico. Los 16 lohanes tienen cejas pobladas, ojos grandes, pómulos salientes, nariz larga y un semblante indio o centroasiático, por lo que su aspecto es muy diferente del de los monjes chinos nativos. Sheng yin si shi liu zun zhe xiang -- Retratos de Guanxiu de dieciséis arhats en el templo de Shengyin. Consta que los 16 Lohans de Guanxiu fueron entregados a un monasterio budista cerca de Qiantang (actual Hangzhou), en la provincia de Zhejiang. Éstas se hicieron famosas y se conservaron con gran cuidado y ceremonioso respeto. En el reinado de Qianlong, Qing Dyansty (c. 1750), un funcionario mandó hacer copias a artistas competentes y las envió al emperador, quien mandó hacer más copias, imprimirlas y distribuirlas. Cuando se descubrió que los nombres estaban mal asignados, el emperador se encargó de que las copias se compararan con los originales y se transcribieran correctamente. Templo de Sheng Yin: situado cerca de la actual Gushan (Colina Solitaria) en Hangzhou, Zhejiang; el templo fue destruido durante 1850-1864 por un grupo opositor llamado "Tai ping tian guo" ("Reino Celestial de la Paz"). Fecha de la estela: 8º mes del 29º año de Qianlong, dinastía Qing (1764)". También El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York AN#:59.195.15 con la siguiente descripción: 清 臨貫休十六羅漢圖 (拓片) Luohan, según un conjunto atribuido a Guanxiu,tallado en piedra en 1757; ¿fricción del siglo XVIII o XIX? De los muchos pintores de luohan que ha habido a lo largo de la historia china, ninguno fue más influyente que el monje budista Guanxiu (832-912), cuyas salvajes caricaturas inspiraron a generaciones de artistas a representar a los luohan como seres exóticos y sobrehumanos. Las pinturas de Guanxiu ya se consideraban raras en 1757, cuando el emperador Qianlong encontró lo que creyó que era un conjunto auténtico en un monasterio de Hangzhou. Para preservar su aspecto, el emperador encargó copias y las hizo tallar en piedra para poder hacer calcos como éstos. Las pinturas originales se han perdido, por lo que estas copias son uno de los testimonios más importantes del estilo de Guanxiu. Para más información sobre las tallas del templo de Shengyin, consulta la revista Apollo, noviembre de 2003.
  • Dimensiones:
    Altura: 147,32 cm (58 in)Anchura: 55,88 cm (22 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
  • Estilo:
    Qing (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Otro
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    siglo XIX
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Pliegues por el enrollado, por lo demás en buen estado.
  • Ubicación del vendedor:
    Point Richmond, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: TM-UA060641stDibs: LU1778241857782

Más de este vendedor

Ver todo
Reika Iwami, Grabado en madera japonés contemporáneo
Por Reika Iwami
Grabado xilográfico japonés contemporáneo (Sosaku hanga) de la artista Reika Iwami (n. 1927, Tokio) titulado "Fantasía acuática A "de una puesta de luna llena en el horizonte ondulad...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Japonés, Estilo internacional, Impresiones

Materiales

Papel

1969 Grabado gráfico en madera de Tomio Kinoshita, Japón
Por Tomio Kinoshita
Caras (4 caras), 1969 Tomio Kinoshita (1923-2014), Japón Grabado en madera Papel, pigmento, tinta sumi Imagen: 27 de alto por 18,25 pulgadas de ancho (68,5 por 46,4 cm) Tamaño d...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Japonés, Moderno de mediados de siglo, Impresiones

Materiales

Papel

Collagraph Print japonés de Tsuguo Yanai, "Corazón roto"
Por Tsuguo Yanai
Colagrafía japonesa de Tsuguo Yanai (n. 1953, Hagi, Yamaguchi), titulada "Corazón Roto" en japonés con el número de impresión 2/30 bajo la imagen a la izquierda y la firma a lápiz "...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Japonés, Estilo internacional, Impresiones

Materiales

Papel

1981 Grabado gráfico en madera de Tomio Kinoshita, Japón
Por Tomio Kinoshita
Tomio Kinoshita (1923 - 2014) Máscaras (nº 4), 1981 Grabado en madera Tamaño de la imagen: 22 de alto por 31 pulgadas de ancho (56 por 79 cm) Tamaño del papel: 22,75 de alto por ...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Japonés, Moderno de mediados de siglo, Impresiones

Materiales

Papel

1960 Niños grandes, xilografía de Tomio Kinoshita, Japón
Por Tomio Kinoshita
Tomio Kinoshita (1923 - 2014) Niños grandes, 1960 Grabado en madera Tamaño de la imagen: 32,75 de alto por 22 pulgadas de ancho (83 por 56 cm) Tamaño del papel: 35,5 de alto por 23,7...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Japonés, Moderno de mediados de siglo, Impresiones

Materiales

Papel

Pareja de Perros Fu Chinos Antiguos
Pareja china de Perros de Fu tallados en madera, realizados en un solo bloque de madera dura cada uno, con exquisitos detalles de estilo ingenuo, los perros están opuestos, agazapado...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Chino, Qing, Esculturas y tallas

Materiales

Madera dura

También te puede gustar

Caligrafía china en piedra enmarcada
Caligrafía china frotada en piedra. Vieja estela de piedra frotada con tinta sobre papel Conservación enmarcada
Categoría

Vintage, Década de 1940, Chino, Impresiones

Materiales

Papel

Estampa antigua coloreada a mano de la vida china
Grabado coloreado a mano de principios del siglo XIX sobre la vida en China. Grabado original de "Los castigos de China", ilustrado con veintidós grabados de Mason, George Henry; Dad...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Pintura, Papel

Pareja de grabados chinos antiguos, escenas de género y lagos, enmarcados, C1920
Pareja de grabados chinos antiguos, escenas de género y lagos, enmarcados, C1920 Medidas - 12,75" alto x 10,5" ancho x 1" fondo
Categoría

principios del siglo XX, Chino, Impresiones

Materiales

Papel

Mapa de China enmarcado
Mapa de China, siglo XIX. Mapa impreso europeo de China Marco de conservación con armazón de nogal Dimensión total : 28 1/2" de ancho 31" de alto 2" de profundidad con marco Tamañ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Europeo, Qing, Impresiones

Materiales

Papel

Impresión china enmarcada de una pintura de la Tang Dynasty
Por Han-Kan
Impresión china enmarcada, detalle de un cuadro más grande. Expertamente enmarcado con doble paspartú de lino y símil bambú, con ribetes de pan de oro en ambos paspartús. "Han-Kan Br...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Chino, Tang, Impresiones

Materiales

Cromo

Impresión china enmarcada de una pintura de la Tang Dynasty
1760 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Pergamino colgante de seda china con caja original forrada de oro
Preciosa pintura china en pergamino de seda de un pavo real rodeado de impresionante follaje con caligrafía en la parte superior izquierda. Se presenta en su estuche interior origin...
Categoría

finales del siglo XX, Chino, Exportación china, Impresiones

Materiales

Seda

Vistos recientemente

Ver todo