Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Medalla Milagrosa de la Virgen de Chiquinquirá

550,09 €por artículo
Cantidad
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Sobre la Virgen de Chiquinquirá Virgen de Chiquinquirá, llevando al niño Jesús y un bastón de alguacil en la mano. A sus lados, San Antonio de Padua y San Andrés, apóstol, con la cruz en forma de X, signo de su martirio.. Su historia Los frailes dominicos llevaron a cabo expediciones de evangelización en la región central de Colombia. En 1560 Antón de Santana, caballero español, obtuvo el encargo de construir una casa con diferentes usos, la administración de colonos, indígenas y esclavos; además construyó una capilla para servicios religiosos en Suta, Fray Andrés Jadraque, vio la necesidad de poner un cuadro de la Virgen del Rosario en la capilla. Alonso de Narváez, pintor español de Tunja, en Boyacá, se le pidió que lo hiciera. Pintó la imagen de San Antonio junto a la Virgen por ser la primera patrona suya, y la de San Andrés, patrono del fraile que la había ordenado a sus lados. De 1562 a 1574, el cuadro permaneció en la capilla, como consecuencia de la humedad, la imagen se borrado, y fue llevado a la ciudad de Chiquinquirá, abandonado en un oratorio. En el año 1586 María Ramos, una mujer del lugar, sabiendo que el lienzo tenía la imagen de la Virgen María, rezaba diariamente pidiendo a la Virgen que se manifestara, el 26 de diciembre de 1586, una mujer indígena llamada Isabel juntas y su pequeño hijo, al pasar, gritaron "mire, mire señora..." Cuando dirigió su mirada al cuadro, brilló la imagen irreconocible, como sus colores y brillo originales. Desde entonces la devoción conocida como "Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá" comenzó. Tras un fuerte terremoto en 1785, una nueva Basílica se construyó, y trasladó la imagen de la Virgen en 1823. Desde entonces, es la patrona de Venezuela y Colombia.   Plata pura Peso : 20 gramos Medida : 37 mm de diámetro, 1,5 mm de grosor
  • Dimensiones:
    Altura: 4,7 cm (1,86 in)Diámetro: 3,7 cm (1,46 in)
  • Estilo:
    Colonial español (En el estilo de)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
    Colombia
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Siglo XX
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Mexico City, MX
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU3531331926182

Más de este vendedor

Ver todo
Alivia a la Virgen María. Marco Tallado y Dorado de Estilo Barroco
Yeso policromado y dorado Marco Tallado y Dorado de Estilo Barroco Mundo Hispánico Siglos XVIII-XIX Esta hermosa figura de busto de la Virgen María está tallada en relieve sobre yes...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Mexicano, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Yeso

17th Century, Oil on Canvas with Gold Leaf, Virgin of the Little Angels
Patron of the Archdiocese of Tulancingo, Hidalgo, Our Lady of the Angels is a Marian advocation of Spanish origin that arrived in America from the beginning of the Viceroyalty period...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Mexicano, Colonial español, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVII, Piedra Huamanga peruana
Se trata de una hermosa piedra tallada conocida como piedra de Huamanga, endémica de la Zona de Ayacucho, Virreinato del Perú. Con un refinado toque regional y cargado de sabor preco...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Peruano, Esculturas y tallas

Materiales

Piedra

Batea michoacana pintada a mano
Esta exquisita batea michoacana es una pieza única de arte popular mexicano, hecha a mano por artesanos del estado de Michoacán. Tallada en una sola pieza de madera, su superficie có...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Mexicano, Esculturas y tallas

Materiales

Madera

N.S de Guadalupe
Por Popular Style
N. S de Guadalupe Patrona y Virgen de México Óleo original sobre cobre Armazón de madera, Carlos IV estilo Puebla J. Lecuona. 20T Siglo Guadalupe, madre Virgen de todo Méxic...
Categoría

siglo XX, Mexicano, Arte popular, Pinturas

Materiales

Cobre

Diseño tradicional de flores y pájaros con caja de aplicaciones de plata, Olinalá
Esta caja pintada a mano es representativa de una técnica típica de la región de Olinalá, en el estado de Guerrero, en el Sur de México. Guerrero es el centro de producción de lac...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Mexicano, Otro, Cajas decorativas

Materiales

Laca, Madera

También te puede gustar

Virgen con el Niño, medalla devocional o colgante. España, siglo XVIII
Medalla. España, siglo XVIII. Medalla devocional de metal dorado que muestra una imagen de la Virgen María, colocada sobre un pedestal y rodeada de un radiante halo trilobulado. Ha...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Español, Neoclásico, Artículos religiosos

Materiales

Metal

Colgante religioso de plata de ley - Siglo XIX
Periodo: siglo XIX Material: Plata maciza (probablemente plata de ley) Dimensiones: 5 x 4 cm Antiguo colgante religioso de plata maciza, datado en el siglo XIX, probablemente de ori...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Europeo, Otro, Artículos religiosos

Materiales

Silver

Medalla de Belén de Plata Pequeña Estilo Renacimiento
Se trata de una pequeña medalla de plata de filigrana de belén. Representa una medalla ovalada con el relieve de la Virgen María intentando cubrir con una manta al Niño Jesús que est...
Categoría

siglo XX, Desconocido, Renacimiento, Artículos religiosos

Materiales

Silver

Medalla de Belén de Plata Pequeña Estilo Renacimiento
207 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Placa devocional, Virgen y Niño. Bronce. Spanish School, siglo XVII.
Placa devocional, Virgen y Niño. Bronce. Spanish School, siglo XVII. Placa devocional rectangular, de bronce, con una anilla en la parte superior, un marco moldeado y un tema figur...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Español, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

Medallón relicario de plata de ley - Siglo XVIII
Elegante relicario del siglo XVIII en plata maciza, finamente grabado a mano, con decoración ornamental típica del arte religioso barroco. Su forma ovalada presenta detalles florales...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Europeo, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Plata esterlina

Placa devocional, Inmaculada Concepción. Bronce. Spanish School, siglo XVII.
Placa devocional, Inmaculada Concepción. Bronce. Spanish School, siglo XVII. Placa devocional de bronce con arandela en la parte superior y forma ovalada con relieve en la parte de...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Español, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Bronce