Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13

Poltrona veneziana del Settecento

6000 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Questa poltrona veneziana del Settecento risale al pieno periodo rococò, con struttura in legno intagliato riccamente decorata da motivi floreali e gambe a zampa di leone. La tappezzeria con "chinoiseries" presenta scene orientaleggianti, riflettendo il gusto esotico e raffinato dell'epoca. Elegante e decorativa, incarna l'opulenza dell'aristocrazia veneziana. Tipologia delle gambe e del piede Gambe anteriori mosse con terminazione a zampa leonina, elemento distintivo della produzione veneziana di metà Settecento. Struttura e linea dello schienale Schienale sagomato con profilo mistilineo, tipico del gusto veneziano tardo-barocco. Motivi dell'intaglio Intagli a motivi fogliacei e cartigli rocaille eseguiti a mano, con eccelente profondità e movimento. La poltrona veneziana del Settecento: eleganza rococò tra forma e intaglio Nel cuore dell’arte decorativa veneziana del XVIII secolo, la poltrona non era solo un elemento d’arredo, ma un vero e proprio simbolo di prestigio sociale. Tra le più ricercate dagli appassionati di antiquariato, le poltrone veneziane del Settecento si distinguono per la loro linea fluida, ricchezza scultorea e qualità artigianale. Caratteristiche strutturali Le poltrone veneziane settecentesche appartengono al gusto rococò, che prediligeva forme mosse, asimmetrie eleganti e leggerezza visiva. Lo schienale sagomato, spesso alto e ondulato, accoglie il corpo con grazia e imponenza. I braccioli ricurvi, finemente intagliati, si fondono in modo armonioso con la struttura del sedile. Le gambe anteriori sono quasi sempre movimentate a ricciolo o a zampa di leone, mentre quelle posteriori sono leggermente arcuate, ma più semplici. Le linee sinuose sono accompagnate da un’intensa lavorazione ad intaglio a motivi vegetali, cartigli, volute e conchiglie, tutte eseguite a mano da maestri ebanisti. Materiali e tecniche Il legno più utilizzato era il noce, apprezzato per la sua resistenza e la capacità di restituire intagli dettagliati. A volte venivano impiegati anche legni più teneri nei modelli destinati alla doratura o alla laccatura, soprattutto nelle residenze aristocratiche o nei palazzi affacciati sul Canal Grande. La costruzione a tenone e mortasa senza viti metalliche è tipica dell’epoca e permette ancora oggi di distinguere una struttura originale da una copia moderna. Differenze con altri stili regionali Rispetto alla coeva produzione lombarda o piemontese, le poltrone veneziane sono più spettacolari e teatrali, con una maggiore enfasi sulla decorazione scultorea. L’influenza francese è presente, ma reinterpretata con estro tipicamente veneziano, spesso in funzione delle fastose architetture barocche locali. Come riconoscere un autentico esemplare Un occhio esperto nota subito: .la patina del legno autentica, non rifatta .segni di usura coerenti con l’età .costruzione artigianale, senza viti moderne .stile coerente tra struttura e intaglio (niente aggiunte posticce)
  • Dimensiones:
    Altura: 110 cm (43,31 in)Anchura: 68 cm (26,78 in)Profundidad: 52 cm (20,48 in)Altura del asiento: 50 cm (19,69 in)
  • Estilo:
    Rococó (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1750
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Vicenza, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU9729245844492

Más de este vendedor

Ver todo
Italia, mesa de centro o escritorio toscano del siglo XVIII
Esta preciosa mesa/escritorio central de raíz de nogal con incrustaciones de madera de arce sobre fondo negro se fabricó en Toscana (Italia), hacia mediados del siglo XVIII. Su forma...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Luis XV, Mesas de centro

Materiales

Madera, Nogal

Consola italiana veneciana del siglo XVIII en madera dorada
Esta consola se fabricó en el siglo XVIII en Venecia, Italia, con madera tallada y dorada. La encimera empotrada es de mármol rosa. La consola tiene una línea de estilo Luis XV, con una parte superior muy perfilada, una banda y patas curvadas. En el anverso y los laterales, la banda presenta una decoración tallada con motivos de volutas y elementos fitomorfos al estilo Rocaille. En el anverso encontramos una elaboración a buril. Las cuatro patas están atravesadas por ramas florales en relieve y pies tallados. El brillo del oro y las refinadas líneas curvas venecianas de esta consola la convierten en un mueble importante, perfecto para colocar en una entrada, salón o sala de estar, combinado con muebles antiguos o modernos. La consola Graciosa decoración de "porteghi", salones y salas de estar, la consola adopta, en la época rococó, innumerables formas, todas invariablemente marcadas por la inestable ligereza de la línea serpentina, que declina la encarnación fluida de los soportes "en cabriole". Emblema por excelencia de la opulencia y del esplendor que la acompaña, el pan de oro recubre por completo el marco de pino de esta refinada consola con tapa de mármol rosa, de origen "Venezia acqua". Agua de Venecia El mueble veneciano...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Luis XV, Mesas de consola

Materiales

Mármol

Mesilla de noche o aparador pequeño italiano Luis XVI, 1780
Por Giuseppe Maggiolini
Esta refinada mesilla de noche/pequeño aparador se fabricó en Lombardía (Italia) en la época neoclásica, hacia finales del siglo XVIII. La estructura de madera está chapada y decorad...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Italiano, Neoclásico, Mesitas de noche

Materiales

Mármol

Panel decorativo de madera lacada y pintada del siglo XVIII, Venecia.
Este magnífico ejemplo del arte veneciano de la laca data del siglo XVIII y representa la artesanía típica de la época. La bandeja, perfilada y adornada con una compleja decoración p...
Categoría

Antiguo, Mid-18th Century, Italian, Luis XV, Arte decorativo

Materiales

Madera

Mesa de centro italiana Luis XVI de madera con incrustaciones
Extraordinaria mesa de juego de madera con finas incrustaciones en el tablero, en la parte delantera, en la trasera y a lo largo de las cuatro patas troncopiramidales. La parte supe...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Italiano, Neoclásico, Mesas de juego

Materiales

Madera

Tocador veneciano perfilado en el frente y los laterales, S. XVIII
Cómoda veneciana de forma contorneada tanto en el frente como en los laterales, chapada en nogal y raíz de nogal tanto en el frente como en los laterales y roscada en madera de arce....
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Luis XV, Cómodas y cajoneras

Materiales

Nogal

También te puede gustar

Sillón decorado rococó veneciano
Sillón veneciano rococó de paquetería dorada y decorada con pintura, S. XVIII.
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Rococó, Sillones

Materiales

Pintura

Silla italiana de estilo rococó, s. XVIII
Sillón italiano de brazos abiertos, de estilo rococó, tallado a mano y dorado, con patas cabriolé y elegantes brazos en forma de serpiente. La barandilla superior presenta una talla ...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII y antes, Italiano, Rococó, Sillones

Materiales

Algodón, Nogal

Sillón Italiano Estilo Rococó
Pintada de negro con decoración ricamente recortada alrededor de la bandeja del respaldo acolchada y tapizada con tela bordada a mano, patas torneadas bajo el asiento acolchado y tap...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Italiano, Rococó, Sillas sin apoyabrazos

Materiales

Madera dura

Sillón Veneciano Italiano, Siglo XVIII
Sillón italiano veneciano de nogal tallado del siglo XVIII.
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Rococó, Sillones

Materiales

Madera

Sillón rococó veneciano del siglo XVIII
Un delicado sillón de forma típica, con bellas líneas y proporciones y detalles delicadamente tallados. Ex Museo Metropolitano de Arte. Para una silla casi idéntica, véase: "Il Mobil...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Rococó, Sillones

Materiales

Nogal

Silla portuguesa del siglo XIX
Silla portuguesa de caoba del siglo XIX, de estilo rococó, con cresta ondulada sobre un respaldo de doble yema centrado en una pletina plana perfilada, barandilla de asiento festonea...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Portugués, Rococó, Sillas

Materiales

Caoba