Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4

Tintín y la vaca de Antonio de Felipe, España, 2003

7424,34 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Tintín y la Vaca de Antonio de Felipe, España, 2003. Acrílico sobre lienzo. Antonio de Felipe (nacido en Valencia en 1965). Ya desde muy joven, este joven polifacético tenía tendencias artísticas que le llevaron a estudiar Bellas Artes en Valencia. Su trabajo como diseñador creativo en una agencia de publicidad durante sus estudios influyó sin duda en lo que sería su futuro estilo pictórico. Vive y trabaja en Madrid desde hace más de una década. A lo largo de los veinte años de su intensa carrera profesional, Antonio de Felipe ha participado en más de setenta exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero, así como en numerosas exposiciones colectivas como "La Casa de Vacas" y "La Galleria Seiquer" en Madrid; "La Galleria Maria José" y "Castellvi" y "el Museu Picasso" en Barcelona... esta lista ni siquiera empieza a arañar la superficie del enorme número de exposiciones en las que ha participado. Además de su fuerte presencia nacional e internacional, también ha participado en ferias como ARCO, ART COLOGNE, ART PARIS, ART Brussels, ST-ART Strasbourg y KIAF (Korea International Art Fair), consideradas ferias de referencia para descubrir las últimas tendencias. De Felipe ha desarrollado su extensa obra en diferentes series, muchas de las cuales se han convertido en puntos de referencia convirtiéndole en uno de los artistas más imitados del país. Entre sus series más importantes destacan LOGOTIPOS, dedicada al mundo del arte y la publicidad, con obras como "la Infanta de Naranja" o "El Buen Pastor con Norit"; VACAS, con cuadros como "la Vaca Vogue" o la escultura "Vaca Coca Cola"; CINEMASPOP, dedicada al mundo del cine y donde Audrey Hepburn revivió como icono pop a través de sus creaciones como "Black Audrey" y "Desayuno con Diamantes para la Eternidad"; y POPSPORT, sus últimas obras dedicadas al mundo del deporte en las que de Filipe mezcla el mundo del arte y los dibujos animados con referencias a diversos deportes, como en "Menina con Chándal". El éxito de la carrera de de Felipe le ha convertido sin duda en uno de los artistas pop más emblemáticos del mundo; prueba de ello es que es el único representante español en la exposición sobre Marilyn Monroe "Life as a Legend", que recorrió las principales ciudades europeas y EE.UU. y actualmente se expone en Canadá. Como artista multidisciplinar, de Felipe no se ha limitado sólo a la pintura o la escultura en el sentido más estricto de la palabra, sino que también ha demostrado su raro talento en otros campos: Trabajó con Pedro Almodóvar en la película "Carne Trémula"; ha creado transiciones de fusión de imágenes para Telemadrid y diseñado vajillas para la empresa Santa Clara, así como carteles y portadas de discos, y ha colaborado con importantes publicaciones como ByN Dominical (revista dominical de ABC), El País, El Magazine del diario El Mundo, Marie Claire, Elle, Qué leer y Rolling Stone Magazine. Tampoco hay que descartar la habilidad de Antonio de Felipe como retratista; uno de sus últimos cuadros, encargado por el diario ABC, es un retrato de Su Alteza el Príncipe Felipe de Borbón, para conmemorar su cuarenta cumpleaños. Su obra se expone actualmente en instituciones públicas y privadas como el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), la Sydney Besthoff Foundation de Nueva Orleans, la Collecció Testomoni de la Fundació La Caixa, la Colección Carmen, Thyssen-Bornemizsa, la Colección de Arte Kneip de Luxemburgo y la Fundación Cultural Montblanc.
  • Creador:
    Antonio de Felipe (Diseñador)
  • Dimensiones:
    Altura: 109,99 cm (43,3 in)Anchura: 109,99 cm (43,3 in)Profundidad: 6,35 cm (2,5 in)
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    2003
  • Estado:
    Daños estructurales menores. En buen estado, con una marca muy pequeña en el cuello de Tintín. Pequeño desgarro debajo de la firma - fotografías disponibles previa petición.
  • Ubicación del vendedor:
    London, GB
  • Número de referencia:
    Vendedor: 5561stDibs: U1001308404690

Más de este vendedor

Ver todo
"Love at First Wham" de David Scheinmann, Inglaterra, 2011
Por David Scheinmann
"Love at First Wham" de David Scheinmann, Inglaterra, 2011 Edición 2/7 (+ 2 PA) Impresión Lamda Cromogénica (Tipo C). Montaje frontal de aluminio y acrílico mate no reflectante Dias...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Británico, Fotografía

Materiales

Papel fotográfico

"¿Y no es la salchicha popular muy rica en grasa?". J.M. Grainger
Por James Grainger
"¿Y no es la salchicha popular muy rica en grasa?" por James M Grainger Con un título así, poco nos queda por añadir...
Categoría

finales del siglo XX, Inglés, Pinturas

Materiales

Tablero

"Campbells Soup Boys" de David Scheinmann, Inglaterra, 2011
Por David Scheinmann
"Campbells Soup Boys" fotografía de David Scheinmann, Inglaterra, 2011. Edición 2/7 (+ 2 PA) Impresión Lamda Cromogénica (Tipo C). Montaje frontal de aluminio y acrílico mate no ref...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Británico, Fotografía

Materiales

Papel fotográfico

Impresión "Elvis/Mickey Mouse" de David Scheinmann, Inglaterra, 2014
Por David Scheinmann
Impresión pigmentaria sobre trapo fotográfico Hahnemuhle, enmarcada en caja pero con cristal no (poco) reflectante. Edición de 15 más tres Pruebas de Artista (nº 3/15). Artista f...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Británico, Arte contemporáneo

Materiales

Acrílico, Vidrio, Papel, Madera

"Los tres tenores" de Fred Aris
Por Fred Aris
"Los tres tenores" de Fred Aris (n1932) Aris es un pintor autodidacta, cuyos cuadros siempre han reflejado una temática muy variada, pero siempre con un hilo conductor, que es...
Categoría

finales del siglo XX, Pinturas

Materiales

Tablero

"Bailarines de Morris" por James M Grainger
Por James Grainger
"Bailarines de Morris" por James M Grainger. Nos encantó esta versión inglesa por excelencia, aunque ligeramente surrealista, de la danza Morris tradicional.
Categoría

finales del siglo XX, Inglés, Pinturas

También te puede gustar

François-Xavier Lalanne (1927-2008) Les Vaches (las vacas), 2004
Por François-Xavier Lalanne
François-Xavier Lalanne (1927-2008) Les Vaches (las vacas), 2004 Grabado original (heliograbado realzado con aguatinta en color) firmado a mano y a lápiz por François Xavier Lalanne ...
Categoría

Principios de los 2000, Francés, Moderno, Impresiones

Materiales

Papel

Tintín y Milú en Amilcar, Vinc
Tintín y la nieve en Amilcar - Vinc Técnica: acrílico, posca y barniz de automoción Poste indicador de aluminio Posibilidad de ponerlo en el exterior Dimensiones: Ø47xP3cm ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas

Materiales

Hierro

"La Vaca" (ENMARCADO) Pintura 14,5" x 20" pulgadas de Antonio Pelayo
Por Antonio Pelayo
"La Vaca" (ENMARCADO) Pintura 14,5" x 20" pulgadas de Antonio Pelayo Medio: Lápiz sobre papel, tinta acrílica y pintura sobre acetato de animación Tamaño: 12" x 17" pulgadas Tamaño...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Papel, Tinta, Acrílico, Lápiz

François-xavier Lalanne y Claude Lalanne, Minotaure
Por François-Xavier Lalanne
François-Xavier Lalanne (1927-2008) Minotaure, 2005 Técnicas : xilografía acuarelada, firmada a mano a lápiz por François Xavier Lalanne, en perfecto estado de conservación Dimen...
Categoría

Principios de los 2000, Francés, Moderno, Impresiones

Materiales

Papel

François-xavier Lalanne y Claude Lalanne, Minotaure
2800 € Precio de venta
Descuento del 30 %
"El Toro" (ENMARCADO) Pintura 14,5" x 20" pulgadas de Antonio Pelayo
Por Antonio Pelayo
"El Toro" (ENMARCADO) Pintura 14,5" x 20" pulgadas de Antonio Pelayo Medio: Lápiz sobre papel, tinta acrílica y pintura sobre acetato de animación Tamaño: 12" x 17" pulgadas Tamaño...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Papel, Tinta, Acrílico, Lápiz

Vaca / Cow / Animalogik / Martín Lopeztovar / México
Por Martín Lopeztovar
Nació en Mixquiahuala, Hidalgo, México, en 1967. Martín Lopeztovar cursó la licenciatura en Diseño Gráfico de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzal...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Mexicano, Otro, Arte contemporáneo

Materiales

Papel