Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Fotografía Contemporánea Moderna en Blanco y Negro "Bauen III" Emilio Pemjean 2013

7897,50 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

"BAUEN III", 2013 Emilio Penjeam Immeubles -Villa. Le Corbusier. Sin ubicación específica, no construido, 1922-1929. 140 x 140 cm, impreso con tinta mineral pigmentada, papel de algodón Hahnemühle Photo rag, marco de madera y cristal. Edición limitada de 5 copias y 2 para el autor. El proyecto es una reflexión sobre el círculo de acción que se produce entre un hombre y el sistema espacial que conforma a su alrededor, sobre las relaciones o interacciones entre el sujeto y el espacio ocupado y construido. El espacio doméstico, el refugio, el centro del mundo constituye una caja de resonancia. "Bauen" investiga esta caja de resonancia donde la estructura espacial y sus habitantes interactúan y se transforman mutuamente, reconstruye espacios, lugares de reflexión, utopías construidas o destruidas, lugares que definen a los autores y al tiempo. Se han construido arquitecturas (con capacidad para ser entendidas como verdaderas pero que ya no existen ni han existido nunca) a partir de un modelo a escala y se han convertido en áreas esenciales haciendo estos "códigos" de la vida. El refugio del pensador (Bauen1), el hogar de un hombre nuevo (Bauen2 + 3), la casa del obrero (Bauen 4), el estudio del artista construido en torno a sus objetos (Bauen 5), el retiro campestre donde el dictador organiza su vida y la de los demás (Bauen 6 + 7), la casa para una pareja sin hijos (Bauen 8 + 9) son a la vez tiempo pasado, presente y futuro; lugares de memoria donde los demás pueden reconocernos, de juego y de horror, pero también utopías por construir y donde es posible proyectarse al mundo. Cada sistema de representación o herramienta utilizada (que conecta transversalmente varias disciplinas) permite un enfoque diferente del proyecto: El fantasma, el simulacro de una arquitectura no construida (o destruida) está presente desde el proceso fotográfico y los modelos de construcción post-videográficos. La fotografía, desde su bidimensionalidad y observación colectiva, abandona su tradicional relato documental de mecanismo capaz de captar la verdad e introduce la duda sobre lo que ves y aceptas ingenuamente como real. El vídeo introduce el factor tiempo a partir del movimiento del sol, cambiando el espacio fenomenológico, conectando lo individual y lo universal, el pasado y el futuro. Los modelos, a partir de una representación tridimensional, se convierten en "declaraciones sustitutivas" de experiencias directas (que cuestionan la certeza de nuestra visión del mundo) y en hábitats y construcciones del pensamiento. La escala del objeto, su reducción, permite un acercamiento diferente en el que el todo precede al conocimiento de las partes y en el que la percepción procede de la intimidad y la intensidad que produce la cercanía, como lo haría un voyeur que intentara encontrar algo más de lo que el agujero de la mirada le permite ver. Nuestra vida se organiza en torno a hitos esenciales, acontecimientos sublimes e inolvidables que marcan nuestro tiempo y el de los demás. El resto (la mayor parte de nuestra vida) son momentos intermedios, anodinos, difusos en nuestra memoria, generalmente descuidados, a veces triviales e indiferentes. El proyecto evalúa estos tiempos intermedios (situados entre dos acontecimientos), de equilibrio transitorio e inestable, en los que en cualquier momento puede ocurrir algo que los transforme y los haga inmortales. Son momentos invisibles, ciegos al futuro, de ansiedad, miedo y tensa espera de lo inesperado, pero también de promesa y esperanza de recuperar lo que el tiempo relegó al olvido. Cada artículo que ofrece LA Studio es revisado por nuestro equipo de 10 artesanos en nuestro taller interno. Se pueden realizar pedidos especiales de restauración o retapizado. La iluminación puede electrificarse a la tensión necesaria. Cada pieza de diseño de LA Studio o de nueva producción al estar fabricadas con materiales naturales o hechas por artesanos pueden variar en el color de la madera, el color del mármol o la veta de la madera, etc. Ten en cuenta que los colores de los muebles pueden variar según el tipo de iluminación y el tipo de pantalla desde el que veas las imágenes.
  • Dimensiones:
    Altura: 140 cm (55,12 in)Anchura: 140 cm (55,12 in)Profundidad: 5 cm (1,97 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    2013
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    Vendedor: LA007000661stDibs: LU971817939152

Más de este vendedor

Ver todo
Fotografía Contemporánea Moderna en Blanco y Negro "Bauen VII" Emilio Pemjean 2015
"BAUEN VII", 2013 Emilio Penjeam Berghof (A. Hitler). Obersalzberg, Alpes Bávaros, Alemania. 1924-1936. Destruido entre abril y mayo de 1945. 143 x 143 cm, impreso con impresión di...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Español, Fotografía

Materiales

Papel

Fotografía Contemporánea "Palimpsesto IX" Emilio Pemjean 2013
"Palimpsesto IX" 2013 Emilio Penjeam Palimpsesto IX. An der Elbe 33, Dresde (Alemania), hacia 1811. Casa del pintor. Arquitecto desconocido. Destruida. (Kaspar David Friedrich en s...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Fotografía

Materiales

Papel

Fotografía Contemporánea "Situ-Acciones II & III" de Dionisio González 2001
Díptico "Situ Acciones II" y "Situ Acciones III" de Dionisio González, 2001 Fotografía silicona / metacrilato Dionisio González (Nacido en Gijón, España, 1965) trabaja como profeso...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Español, Fotografía

Materiales

Aluminio

Fotografía Contemporánea Paula Anta Serie "Seul 01" "Paraíso Artificial
Por Paula Anta
Fotografía de Paula Anta "Seul 01" serie "Paraíso Artificial", 2008. Paula Anta Educación 2015 Doctorado Europeo en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 2004 Título Pr...
Categoría

Principios de los 2000, Español, Moderno, Fotografía

Materiales

Papel

Serie contemporánea "Busano 02" "Paraíso Artificial" Fotografía de Paula Anta
Por Paula Anta
Fotografía de Paula Anta "Busano 02" de la serie "Paraísos Artificiales". 2008. Paraísos Artificiales pretende ser un paraíso propio y muy concreto, en un lugar muy específico. El p...
Categoría

Principios de los 2000, Español, Moderno, Fotografía

Materiales

Papel

Serie contemporánea "Busano 03" "Paraíso Artificial" Fotografía de Paula Anta
Fotografía de Paula Anta "Busano 03" serie "Paraíso Artificial", 2008. Paula Anta Educación 2015 Doctorado Europeo en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 2004 Título ...
Categoría

Principios de los 2000, Español, Moderno, Fotografía

Materiales

Papel

También te puede gustar

Fotografía Contemporánea Moderna en Blanco y Negro "Bauen vi" Emilio Pemjean 2015
"BAUEN VI", 2015 Emilio Penjeam Berghof (A. Hitler). Obersalzberg, Alpes Bávaros, Alemania. 1924-1936. Destruido entre abril y mayo de 1945. Impresión digital por inyección de tint...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Español, Fotografía

Materiales

Papel

Fotografía abstracta en blanco y negro
Fotografía abstracta contemporánea en blanco y negro en un marco rectangular negro.  
Categoría

siglo XX, Estadounidense, Moderno, Fotografía

Franck Leclerc "Blanco y Negro " 2022
Franck Leclerc fue reportero en la prensa diaria durante treinta años. Hoy, se toma su tiempo. Es el momento de mirar a sus contemporáneos de un modo ligeramente distinto. Con la...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Fotografía

Materiales

Papel

Enrico Garzaro Fotografía contemporánea en blanco y negro, circa 2015
Por Enrico Garzaro
Fotograma del artista Enrico Garzaro de la serie Flora, 2015. Papel de gelatina de plata. Enmarcado. No firmado. En buen estado original, con pequeños desgastes propios de l...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Fotogr...

Materiales

Papel

1960, Fotografía Jean Ribière
Por Jean Ribière
Escalera de la futurista Catedral de Royan, hacia 1960 100 x 100 cm / edición limitada y numerada n°1/12 Impresión digigráfica sobre papel Fine Art de algodón texturizado de 32...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Francés, Moderno de mediados de siglo, Fotografía

Materiales

Papel

Versus. Paisaje arquitectónico fotografía en blanco y negro de edición limitada
Por Juan Pablo Castro
Fotogramas que captan la transformación de la vida cotidiana en otra realidad. Imágenes que exploran cómo será el futuro. La propuesta procede de lo contemporáneo, pero va más allá d...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro

Materiales

Papel fotográfico, Blanco y negro, Pigmento de archivo