Artículos similares a Antiguo grabado alemán del Canis Cruciger: El Canino Cruciforme, 1774
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6
Antiguo grabado alemán del Canis Cruciger: El Canino Cruciforme, 1774
152 €IVA incluido
190 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Título: "Canis Cruciger: El canino cruzado"
El texto de la impresión hace referencia a los creadores de la imagen:
- "D. Hermann Fil. pinx Argent" indica probablemente "D. A. Hermann Fil. (Filius), pinxit (pintado) en Argent(um)", lo que sugiere que D. A. Hermann el Joven fue el pintor de la obra original, y que fue creada en Estrasburgo (Argentum es el nombre latino de Estrasburgo).
- "Nusbiegel fc" se refiere a Nusbiegel, que grabó la obra (siendo "fc" la abreviatura de "fecit", que significa "hecho por" en latín).
Así pues, el crédito completo de la ilustración diría Pintado por D. Hermann el Joven en Estrasburgo y grabado por Nusbiegel, que representa al "Canis cruciger", término que históricamente podría referirse a una especie o variante de perro salvaje con marcas distintivas.
El grabado procede probablemente de "Die Säugthiere in Abbildungen nach der Natur mit Beschreibungen" (Los mamíferos en ilustraciones según la naturaleza con descripciones), que fue una obra exhaustiva sobre los mamíferos de Johann Christian Daniel von Schreber que empezó a publicarse en 1774. La obra de Schreber incluía ilustraciones detalladas de una gran variedad de mamíferos, y es posible que esta imagen del "Canis cruciger" formara parte de esa colección o de una obra similar de la misma época.
Sin embargo, sin el contexto específico o una referencia al número de volumen y página de la colección de Schreber, no puedo confirmar con absoluta certeza que este grabado pertenezca a esa obra. Para verificarlo, normalmente se buscaría un número de catálogo o referencia específico asociado a los volúmenes de Schreber que coincidiera con esta impresión.
La ilustración forma parte de una extensa colección de historia natural, caracterizada por su riqueza de detalles y su preciso estilo naturalista. El can está retratado de perfil, con una expresión aguda y alerta y una postura dinámica, que sugiere movimiento. Destacan los ricos tonos rojizos y grises de su pelaje y la cola oscura y tupida, que aluden a la aguda observación del artista y a su hábil representación de los atributos físicos del animal.
El telón de fondo presenta un paisaje escaso, con vegetación modesta y rocas, que proporciona un contexto que enfatiza el tema. Esta imagen es un testimonio de los esfuerzos científicos y artísticos de la época, tendiendo un puente entre el arte y el floreciente campo de la zoología.
Más sobre el animal:
El término "Canis cruciger" no corresponde a ninguna especie conocida en la taxonomía moderna. Puede traducirse del latín como "perro que lleva una cruz", lo que puede sugerir un cánido con una marca en forma de cruz en el lomo. Dado el contexto histórico de la ilustración, este término podría haberse utilizado para describir a un perro con esas marcas distintivas, posiblemente una variante o una raza ya extinguida.
En los siglos XVIII y XIX, cuando estas ilustraciones eran habituales, muchos animales se clasificaban y nombraban basándose en las características físicas observadas por los naturalistas, y la comprensión de las especies y la clasificación no estaba tan avanzada como hoy. Las detalladas obras de arte de la época a menudo representaban a los animales de un modo que combinaba el interés científico con la expresión artística, intentando captar la esencia de la especie tal y como se entendía en aquel momento.
Sin un nombre científico específico o una referencia moderna, es difícil proporcionar información detallada sobre el "Canis cruciger". Si este término procede de un sistema de clasificación más antiguo, puede que no se corresponda directamente con ninguna especie que reconozcamos hoy en día. En cambio, podría referirse de forma más general a un tipo de perro conocido en la época por su característico patrón de pelaje.
- Dimensiones:Altura: 26,5 cm (10,44 in)Anchura: 20 cm (7,88 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:1770-1779
- Fecha de fabricación:1774
- Estado:Bien. En general, poca suciedad debida a la manipulación y a la edad, excepto en una esquina que muestra un residuo negro, posiblemente inkt. La propia imagen coloreada a mano tiene unos colores preciosos. Estudia atentamente las imágenes.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13674-531stDibs: LU3054338278072
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2494 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoLobo atrapado: Un grabado detallado - hacia 1740
Este aguafuerte y grabado, titulado "Loup pris au piège" (Lobo atrapado en una trampa), representa a un lobo atrapado en una trampa. La obra de arte capta la lucha y la angustia del ...
Categoría
Antiguo, Década de 1740, Impresiones
Materiales
Papel
352 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Renard, El zorro rojo: Un grabado original detallado - hacia 1740
Este aguafuerte y grabado, titulado "Renard", representa a un zorro en postura dinámica y alerta. Las ilustraciones captan con exquisito detalle el espeso pelaje del zorro, su tupida...
Categoría
Antiguo, Década de 1740, Impresiones
Materiales
Papel
352 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Litografía del siglo XIX de perros salvajes y domésticos, incluidos el dingo y el spitz
Litografía del siglo XIX de perros salvajes y domésticos, incluidos el dingo y el spitz
Esta detallada litografía del siglo XIX presenta una fascinante selección de razas de perro...
Categoría
Antiguo, Década de 1830, Impresiones
Materiales
Papel
Grabado antiguo de un perro pastor por De Seve, c.1780
Grabado antiguo titulado 'Le Chien de Berger'. Grabado original antiguo de un perro pastor. Fuente desconocida, por determinar. Publicado hacia 1780 según Jaques de Seve.
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
80 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de un lobo indio por Ridinger, c.1745
Grabado antiguo titulado "Indianischer Wolff. En el Gross Hertzogl. Menagerie zu Florenz Anno 1744 nach dem leben gezeichnet. Das Curiöse an disem Their sind die Borste odere hare au...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
224 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado original antiguo coloreado a mano de una comadreja y una especie de zorro
Grabado original antiguo de una comadreja (Das grosse Wiesel) y un zorro (Der dreifarbige Fuchs). Este grabado procede del "Bilderbuch fur Kinder" de F.J. Bertuch. Friedrich Johann B...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones
Materiales
Papel
208 € Precio de venta artículo
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Litografía zoológica original con "el gato gentil" de 1831-35
Transpórtate a la época Biedermeier con esta exquisita y rara litografía original del libro "Neue Bildergalerie der Jugend". Publicada entre 1831 y 1835 por la Steindruckerei de Carl...
Categoría
Antiguo, Década de 1830, Alemán, Biedermeier, Impresiones
Materiales
Papel
Canis Crabier - Litografía de Paul Gervais - 1854
Por Paul Gervais
Canis Crabier es una litografía original sobre papel de color marfil, realizada por Paul Gervais (1816-1879). La obra pertenece a la serie de "Les Trois Règnes de la Nature", y fue p...
Categoría
Década de 1850, Moderno, Impresiones de animales
Materiales
Litografía, Papel
Le Loup - Aguafuerte de Jean Charles Baquoy - 1771
Le Loup es un aguafuerte realizado por Jean Charles Baquoy en 1771.
Pertenece a la suite "Histoire Naturelle de Buffon".
La firma del artista está grabada abajo a la derecha.
Buen...
Categoría
Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Le Coati Noiratre - Aguafuerte de Pierre Francois Tardieu - 1771
Le Coati Noiratre es un aguafuerte realizado por P. Tardieu en 1771.
Pertenece a la suite "Histoire naturelle, générale et particulière avec la description du Cabinet du Roi".
Firm...
Categoría
Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Grabado original antiguo de un perro deportivo inglés, 1847
Magnífica imagen de un sabueso presentada en un marco dorado antiguo envejecido.
Litografía según Cpt. brown con color original a mano.
Publicado, 1847.
Categoría
Antiguo, Década de 1840, Inglés, Arte popular, Impresiones
Materiales
Papel, Gesso
Le Renard - Aguafuerte de Jean Charles Baquoy - 1771
Le Renard es un aguafuerte realizado por Jean Charles Baquoy en 1771.
Pertenece a la suite "Histoire Naturelle de Buffon".
La firma del artista está grabada abajo a la derecha.
Bu...
Categoría
Década de 1770, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico