Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Arquería tradicional y equipo de infantería: Guerreros kirguises y kalmucos en 1844

Acerca del artículo

Arquería tradicional y equipo de infantería: Guerreros kirguises y kalmuk en 1844 Los dos miembros de las tribus representados en los grabados pertenecen a grupos étnicos distintos: 1. Kirguiz - Es probable que el individuo etiquetado como "Kirguiz" proceda del pueblo kirguiz, un grupo étnico túrquico que se encuentra principalmente en Kirguizistán, en Asia Central. Históricamente, los kirguises han sido conocidos por su estilo de vida nómada, predominantemente pastoril, que vive en las regiones montañosas de Asia Central. Su atuendo tradicional, tal como se representa en la litografía, suele incluir elementos robustos y prácticos adecuados para una vida de movimiento por terrenos variados. 2. Kalmouk - El hombre etiquetado como "Kalmouk" representa al pueblo Kalmyk, de ascendencia mongola, que vive principalmente en la República de Kalmykia, que forma parte de la Federación Rusa. Los kalmyks son el único pueblo budista de Europa, y su indumentaria tradicional, como se ve en la litografía, refleja su herencia mongola, que incluye elementos diseñados para montar a caballo y practicar el tiro con arco, reflejo de su cultura nómada y guerrera. Ambos estampados están bellamente detallados y reflejan el patrimonio cultural único y los estilos de vida tradicionales de estos grupos, cuya ropa está diseñada para adaptarse a sus necesidades medioambientales y sociales. Esta vibrante litografía forma parte de la obra de Auguste Wahlen "Moeurs, Usages et Costumes de tous les Peuples de Monde" (Costumbres, usos y vestidos de todos los pueblos del mundo), publicada a mediados del siglo XIX. La obra emplea la técnica de la cromolitografía, lo que permite un intrincado detalle de color que resalta el singular atuendo cultural de los sujetos representados. Cada figura está ricamente vestida con trajes tradicionales que no sólo son coloridos, sino también meticulosamente detallados, mostrando la dedicación de Wahlen a representar la diversidad cultural. Publicación y Técnica: Las litografías se produjeron mediante cromolitografía, un método revolucionario en la época por su capacidad de producir imágenes vívidas y multicolores. Esta técnica de impresión supuso un avance significativo en la representación artística de los temas, lo que añadió un inmenso valor estético a la obra de Wahlen. Atractivo de las Impresiones: Estos grabados capturan la imaginación con su vívida paleta de colores y la precisión de los detalles de los trajes, lo que los convierte no sólo en un placer visual, sino también en un recurso educativo. La exactitud histórica combinada con el estilo artístico hace que estas litografías sean atractivas tanto para los coleccionistas de arte como para los historiadores culturales. Palabras clave: Las frases y palabras clave que se utilizan al buscar grabados como éstos son "litografías Wahlen", "cromolitografía", "grabados de trajes culturales", "atuendos étnicos del siglo XIX" y "grabados de trajes históricos". Estos términos ayudan a entusiastas e investigadores a encontrar obras específicas que exploran el rico tapiz de culturas globales documentado en el siglo XIX.
  • Dimensiones:
    Altura: 25,7 cm (10,12 in)Anchura: 17 cm (6,7 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Se vende como:
    Juego de 2
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1844
  • Estado:
    Estado: Bueno, dada la edad. Ligeramente dorado y con algunas pequeñas manchas. Algunos restos de pegamento (de la encuadernación) en el margen izquierdo (no afectan a la imagen). Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Por favor, estudia las exploraciones.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-12722-50, BG-12722-591stDibs: LU3054341390282

Más de este vendedor

Ver todo
Litografía de 1844 de un arquero samoyedo con equipo tradicional de invierno
Esta litografía, titulada "Samoyèdes", representa a un hombre del pueblo samoyédico, un grupo étnico de las zonas árticas de Rusia, conocido por su pastoreo nómada de renos. La litografía coloreada a mano de 1844 muestra a un hombre samoyedo vestido con ropa tradicional de invierno, adecuada para el duro clima ártico. Este grabado, que forma parte de "Moeurs, Usages et Costumes de tous les Peuples de Monde" de Auguste Wahlen, pone de relieve las prácticas culturales y atuendos singulares del pueblo samoyedo. El hombre está equipado con un carcaj de flechas y esquís, lo que indica los métodos de caza adaptativos utilizados en terrenos nevados. Su ropa, hecha de piel de animal, proporciona el aislamiento necesario contra el frío extremo, mostrando la practicidad y el ingenio del atuendo indígena del Ártico. Destacan especialmente su calzado y sus esquís, esenciales para la movilidad en la nieve profunda, un reto medioambiental habitual al que se enfrentan los habitantes de esta región. La litografía no sólo capta el atuendo, sino que también alude sutilmente a las estrategias cotidianas de supervivencia empleadas por los pueblos samoyedos, como la caza y la navegación por paisajes nevados. Palabras clave: - Grabados antiguos de las tribus árticas - Litografía samoyédica coloreada a mano - Atuendo indígena del siglo XIX - Grabados etnográficos...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Atuendo tradicional del guerrero Eleuth en litografía coloreada a mano de 1844
Título: "Atuendo tradicional del guerrero Eleuth en una litografía de 1844" Descripción: Esta litografía coloreada a mano titulada *Eleuthe* (Eleuth) retrata a un hombre de la tribu...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Llamativa litografía de 1844 de un guerrero de Formosa (Taiwán) con atuendo tradicional
Título: "Llamativa litografía de 1844 de un guerrero de Formosa con atuendo tradicional" Este grabado es una litografía coloreada a mano de la obra "Moeurs, Usages et Costumes de to...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Guerreros culturales: Trajes tradicionales de las tribus iraníes y afganas, 1844
Litografías coloreadas a mano, realzadas con goma arábiga sobre papel de estambre (vitela). Del volumen Asia de "Moeurs, Usages et Costumes de tous les Peuples de Monde" de Auguste ...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Príncipes circasianos e imerecianos con atuendo tradicional, litografías de 1844
Título: "Príncipes circasianos e imerecianos con atuendo tradicional, litografías de 1844" Esta recopilación horizontal presenta dos litografías de la serie de 1844 de Auguste Wahle...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Pueblo Yakut con atuendo tradicional, litografías coloreadas a mano de 1844
Pueblo Yakut con atuendo tradicional, litografías coloreadas a mano de 1844 Estas litografías coloreadas a mano de 1844 muestran a individuos de la comunidad yakut, parte de la exte...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

1908 Uniformes de Infantería de Artillería y Músicos por Ogden, Cromolitografía antigua
Esta colorida litografía de H. A. Ogden fue publicada en 1908 por el general de brigada J. B. Allshire. Publicado originalmente como una serie completa de uniformes militares estadou...
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Estadounidense, Recuerdos históricos

Materiales

Papel

Grabado xilográfico japonés Meiji Chikanobu Toyohara enmarcado con Torneo de Tiro con Arco
Por Toyohara Chikanobu
Grabado xilográfico japonés firmado por Chikanobu Toyohara (Chikanobu Yoshu), 1838-1912, titulado "Inicio de un torneo de tiro con arco", tríptico de la serie "Chiyoda no on-omote (P...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Japonés, Meiji, Pinturas y biombos

Materiales

Madera, Papel, Vidrio

Pareja de láminas enmarcadas, Boda y Bautizo. ALPHONSE LAMOTTE (1844-1914).
Pareja de láminas enmarcadas, Boda y Bautizo. ALPHONSE LAMOTTE (1844-1914). Pareja de grabados enmarcados que representan, respectivamente, una boda o matrimonio y un bautizo, de pe...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Renacimiento neoclásico, Impresiones

Materiales

Otro

Grabado xilográfico tradicional japonés de una casa urbana tradicional de Kioto
Grabado xilográfico japonés de edición limitada de Katsuyuki Nishijima en perfecto estado. "Machiya en Marutamachi" Casa adosada tradicional japonesa de madera en Nishijin, una zon...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Japonés, Moderno de mediados de siglo, Impresiones

Materiales

Papel

Portolano Náutico Antiguo Francés de 1844 de Golfe De St. Drely por Antoine Roux
Por Antoine Roux
Antiguo portolano, mapa náutico del Golfe De St. Drely grabado en una plancha de cobre por Antoine Roux, Marsella Francia 1844, de su obra Recueil des principaux plans des ports et d...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Francés, Objetos náuticos

Materiales

Papel

Grabado tradicional japonés Flores de nieve
Grabado original japonés en madera policromada "flores de nieve" de Nishijima Katsuyuki. Firmado por el artista a lápiz en la esquina inferior derecha. El tema de esta obra es el Hon...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Moderno, Impresiones

Materiales

Papel

Vistos recientemente

Ver todo