Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Celebración y Ritual: Grabado de Fiestas Mexicanas en la Era de los Descubrimientos

324 €IVA incluido
540 €Descuento del 40 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

El grabado proporcionado se titula "Los regocijos de los mexicanos, al principio de la Era". Se incluyó en la "Nueva colección de viajes y travesías" de Portlock, publicada en 1794 e impresa por Alex Hogg en King's Arms, nº 16 de Paternoster Row, Londres. Descripción: La escena capta un momento de celebración, probablemente un festival o un ritual, entre la población indígena mexicana. Las figuras centrales están inmersas en una danza, rodeadas de otras que tocan instrumentos musicales, como tambores. El atuendo de las figuras, junto con sus poses dinámicas, sugiere un momento de significativa importancia cultural, posiblemente una ceremonia o un rito relacionado con un acontecimiento del calendario o una observancia religiosa. En el fondo, hay una estructura elaborada que parece un templo o un palacio, lo que añade una sensación de lugar y sugiere la importancia de la arquitectura y las ceremonias en la sociedad representada. La presencia de palmeras indica un entorno tropical, acorde con la geografía de México. Este tipo de grabado se habría creado a partir de dibujos o descripciones traídos por viajeros o exploradores. Pretende describir las costumbres y el estilo de vida de las personas encontradas durante los viajes de exploración, y refleja una perspectiva europea de la época sobre las culturas no europeas. El grabado es un ejemplo del tipo de ilustración que ayudaría a los lectores a visualizar las narraciones contenidas en los relatos de viajes.
  • Dimensiones:
    Altura: 23,5 cm (9,26 in)Anchura: 38,5 cm (15,16 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1794
  • Estado:
    Buen estado. Se aprecian pequeños signos visibles de envejecimiento, como desgaste de los bordes, oscurecimiento del papel y manchas de zorro (fuera de la imagen). La mayor parte del desgaste está en los bordes. Estudia atentamente la imagen.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13597-461stDibs: LU3054337781312

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado antiguo de las fiestas y rituales mexicanos en la época de los descubrimientos, 1794
El grabado proporcionado se titula "Los regocijos de los mexicanos, al principio de la Era". Se incluyó en la "Nueva colección de viajes y travesías" de Portlock, publicada en 1794 e...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de mexicanos mostrando los regocijos al comienzo de la era, 1778
Descripción: Grabado antiguo titulado 'Los regocijos de los mexicanos, al principio de la Era'. Grabado en cobre que muestra las celebraciones de los mexicanos con música y nativ...
Categoría

Antiguo, Década de 1770, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado en cobre de la vida cotidiana en Nueva España en el siglo XVII, 1673
Este grabado original en cobre representa una animada escena de la vida cotidiana en Nueva España de la obra de Arnoldus Montanus "Die Unbekannte Neue Welt oder Beschreibung des Welt...
Categoría

Antiguo, Década de 1670, Impresiones

Materiales

Papel

Rituales matrimoniales e infantiles entre los mexicanos, grabado de 1734
Título: Rituales matrimoniales e infantiles entre los mexicanos, Grabado de 1734 Descripción: Este grabado en cobre del siglo XVIII, publicado en 1723 y ricamente detallado, ofrece ...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado de una reunión ceremonial en Nueva España en Nueva España por Montanus, 1673
Este detallado grabado en cobre procede de la obra de Arnoldus Montanus "Die Unbekannte Neue Welt oder Beschreibung des Welt-teils Amerika und des Sud-Landes", que representa una reu...
Categoría

Antiguo, Década de 1670, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Penitencia mexicana y sacrificio humano - Grabado de 1734 sobre los ritos religiosos aztecas
Penitencia mexicana y sacrificio humano - Grabado de 1734 sobre los ritos religiosos aztecas Descripción: Este dramático grabado en cobre de 1734 ilustra dos rituales imaginarios de...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Indígenas celebrando, México, América, litografía de mediados del siglo XIX.
'I Messicani celebrano il principio del secolo' / 'I selvaggi messicani celebrano il fine del secolo' Litografía italiana, c1841. Procedente de la "Galleria universale di tutti i po...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Ceremonias de un rey floridano - Aguafuerte de G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. Ceremonias de un rey floridano es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. Este grabado origi...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Ceremonias funerarias entre los mexicanos y los venezolanos - por G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. Ceremonias fúnebres entre mexicanos y venezolanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. ...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Ceremonia nupcial y nacimiento entre los mexicanos - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Ceremonia nupcial y nacimiento entre los mexicanos Aguafuertes, Acuarela a mano. Tom.VIII, Lámina LXVII Dim. imagen: cm 25,5 x 18; Dim. hoja: cm 37,5 x 23,8; Dim. paspartú: cm 49 x...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Vestido mexicano e ídolos mexicanos, México, América, litografía de mediados del siglo XIX.
Mode degl' Indiani in Mechoacan' / 'Idoli del Messico'' Litografía italiana, c1841. Procedente de la "Galleria universale di tutti i popoli del mondo" de Giuseppe Antonelli, publica...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Naturalista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Aduana - Calendario Mexicano - Litografía - 1862
Aduana - El calendario mexicano es una litografía sobre papel realizada en 1862. Titulado en la parte inferior. La obra pertenece a la Suite Usos y costumbres de todos los pueblos ...
Categoría

Década de 1860, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía