Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Ceremonia religiosa de los habitantes de la isla de La Española, 1734

280 €IVA incluido

Acerca del artículo

Ceremonia religiosa de los habitantes de la isla de La Española, 1734 Descripción: Este grabado en cobre vívidamente coloreado a mano, publicado en 1734 en la monumental obra de Bernard Picart *Cérémonies et Coutumes Religieuses de tous les Peuples du Monde*, presenta una dramática interpretación de un ritual religioso practicado por los indígenas de La Española, la isla caribeña conocida hoy por albergar a la República Dominicana y Haití. La escena representa una gran reunión en el interior de una estructura ceremonial abovedada, con figuras vestidas de forma elaborada, probablemente sacerdotes o jefes, que celebran ritos ante ídolos dorados. Estas estatuas, representadas con rasgos antropomórficos y zoomórficos, reflejan el intento europeo de captar el exotismo y el fervor espiritual de las culturas no cristianas, filtrado a través de una lente de curiosidad y teatralidad del siglo XVIII. En primer plano, las figuras danzan, se arrodillan, cantan y tocan tambores. Sus tocados de plumas, collares y taparrabos -coloreados en intensos azules, rojos y amarillos- transmiten una sensación de pompa cultural. La reunión parece a la vez festiva y solemne, con gestos rítmicos y ofrendas a los ídolos situados en el centro de la escena. Detrás del grupo principal, aparece una procesión de isleños emergiendo del fondo, lo que sugiere la naturaleza comunitaria y altamente participativa del acto. La estructura curvada, posiblemente un templo o recinto sagrado, añade una sensación de grandeza y cerramiento, mientras que el cielo tormentoso que lo cubre insinúa la presencia divina o un significado cósmico. Aunque no se basa en la observación directa, el grabado de Picart refleja el deseo de la Europa de la Ilustración de documentar, analizar y, a menudo, dramatizar las prácticas religiosas de las culturas indígenas. Como tal, representa tanto un artefacto histórico como una ventana a la fascinación de la época por las costumbres globales. Estado de conservación: Muy bueno en general, con vibrante coloreado a mano original y fuerte impresión. Leve tonificación cerca de los bordes y un pequeño pliegue en el margen superior derecho, lejos de la imagen. La plancha conserva amplios márgenes y está impresa en papel verjurado con líneas de cadena visibles. Consejo para enmarcar: Esta impresión quedaría bien en un marco clásico negro o caoba con un paspartú de color blanco roto o pergamino. Su color y composición la convierten en una pieza central para una colección centrada en el arte etnográfico o de la época colonial.
  • Dimensiones:
    Altura: 42 cm (16,54 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1730-1739
  • Fecha de fabricación:
    1734
  • Estado:
    Estado de conservación: Muy bueno en general, con vibrante coloreado a mano original y fuerte impresión. Leve tonificación cerca de los bordes y un pequeño pliegue en el margen superior derecho, lejos de la imagen. La plancha conserva amplios márgenes y está impresa en papel verjurado.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13806-671stDibs: LU3054345048922

Más de este vendedor

Ver todo
Matrimonio de los indios de Panamá y limpieza de tierras para los recién casados, 1734
Título: El matrimonio de los indios de Panamá y el desbroce de tierras para los recién casados Descripción: Este detallado grabado en cobre del siglo XVIII ilustra dos importantes c...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

Ceremonias Funerarias de los Pueblos Indígenas del Orinoco y Brasil, 1734
Título: Ceremonias Funerarias de los Pueblos Indígenas del Orinoco y Brasil, 1734 Descripción: Este sorprendente grabado en cobre, publicado en 1734 en la monumental obra de Bernard...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Grabado de 1734 de la antigua costumbre peruana
Título: Ritos funerarios y entierro de los nobles incas - Raro grabado de 1734 sobre las costumbres peruanas Descripción: Este detallado grabado en cobre de 1734 presenta dos escena...
Categoría

Antiguo, Década de 1730, Impresiones

Materiales

Papel

Ritos Ceremoniales: Un sacrificio humano en Otaheite (Tahití), 1801
El título del grabado proporcionado podría ser "Ritos ceremoniales: Un sacrificio humano en Otaheite", que capta la gravedad del acontecimiento representado. Este grabado ilustra pro...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Impresiones

Materiales

Papel

Ritos Ceremoniales: Un sacrificio humano en Otaheite (Tahití), 1801
288 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Sacerdotes Caribes Infundiendo Valor: Una Danza Ritual del Caribe, 1722
Este grabado en cobre coloreado a mano titulado "Manière dont les Prêtres Caribes soufflent le Courage" (La forma en que los sacerdotes caribes soplan el coraje) representa un ritual...
Categoría

Antiguo, Década de 1720, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de Ceremonias nupciales de los indios de Panamá por B. Picart, 1723
Grabado antiguo que ilustra el matrimonio de los indios de Panamá y a los padres y amigos limpiando el terreno destinado a los recién casados. Este grabado procede de "Naaukeurige be...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Honras fúnebres y entierro de los líderes peruanos - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Honras fúnebres y entierro de los dirigentes peruanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. Este grabado original, que represent...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Ceremonias funerarias entre los mexicanos y los venezolanos - por G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. Ceremonias fúnebres entre mexicanos y venezolanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. ...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Ceremonias de un rey floridano - Aguafuerte de G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. Ceremonias de un rey floridano es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. Este grabado origi...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

La boda entre los indios de Panamá - Aguafuerte de G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. Boda entre los indios de Panamá; Parientes y amigos labrando la tierra de la pareja es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por e...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Ceremonias funerarias de los nativos americanos de Guayana y Brasil - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Ceremonias fúnebres de indígenas de Guayana- Ceremonias fúnebres de indígenas de Brasil Aguafuertes, Acuarela a mano. Vol. VIII, Lámina LXXV Dim. imagen: cm 25,5 x 18; Dim. hoja:...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Ofrendas y sacrificios al Sol entre los floridanos - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Ofrendas y Sacrificios al Sol, entre los floridanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. Este grabado original, que representa e...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico