Artículos similares a El Delicado Depredador: Ilustraciones botánicas de la Drosera, 1777
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7
El Delicado Depredador: Ilustraciones botánicas de la Drosera, 1777
256 €IVA incluido
320 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
La planta representada en la ilustración se identifica como "Drosera rotundifolia", conocida comúnmente como drosera de hoja redonda. Es una especie de drosera, una planta carnívora que captura y digiere insectos mediante hojas pegajosas y glandulares.
Esta ilustración procede de la "Flora Londinensis", que era un estudio exhaustivo de las plantas que se encontraban en los alrededores de Londres en torno al siglo XVIII.
Su autor inicial fue William Curtis. En las ilustraciones de esta obra participaron varios artistas a lo largo del tiempo, como Sydenham Edwards, James Sowerby y William Kilburn, entre otros. Sin embargo, no se indica el artista concreto responsable de esta ilustración concreta de Lotus corniculatus. Se necesita más investigación. Normalmente sería uno de los artistas que colaboraban regularmente en las publicaciones de Curtis. Para determinar el artista exacto, habría que consultar el volumen y la edición concretos de "Flora Londinensis" en los que aparece esta ilustración, ya que el artista podría estar acreditado en ellos.
El texto que acompaña a la imagen describe las características botánicas de esta planta, que incluye detalles sobre sus raíces, tallos, hojas, flores y semillas. Es una representación botánica detallada, con anotaciones que señalan diversas partes de la planta para ayudar a su identificación y a la comprensión de su estructura y forma. El trébol de pies de pájaro es conocido por su uso en medicina, agricultura y otros campos, como se indica en el texto.
Se trata de un grabado coloreado a mano de la "Flora Londinensis". Durante el siglo XVIII, este tipo de impresión se realizaba habitualmente de la siguiente manera:
1. **Grabado**: La ilustración habría sido cuidadosamente grabada en una placa metálica, normalmente de cobre, por un artesano experto.
2. **Impresión**: A continuación, se aplicaba tinta a la plancha y se presionaba sobre el papel para crear la impresión.
3. **Coloración a mano**: Tras la impresión, la imagen en blanco y negro solía ser coloreada a mano por un artista con acuarelas.
Este proceso permitió obtener un gran detalle en las impresiones y una aplicación individual del color, haciendo que cada impresión fuera única. Era un método que requería mucha mano de obra y que se utilizaba habitualmente antes de la llegada de la tecnología de impresión en color.
Más detalles sobre la planta:
La Drosera rotundifolia, conocida comúnmente como drosera de hoja redonda, es una pequeña planta carnívora que crece en ciénagas, pantanos y otros suelos húmedos y ácidos. Aquí tienes algunos datos sobre su hábitat y características:
**Hábitat:**
- Distribución geográfica:** La drosera de hoja redonda se encuentra en Europa, Asia y Norteamérica. Tiene una distribución circumboreal, lo que significa que se encuentra en todo el norte del Hemisferio Norte, sobre todo en las regiones templadas.
- **Entorno:** Prospera en entornos abiertos, soleados y húmedos, donde el suelo es pobre en nutrientes, sobre todo en nitrógeno. Por eso la planta se ha adaptado a obtener nutrientes capturando y digiriendo insectos.
**Características:**
- Hojas:** Las hojas de la Drosera rotundifolia son redondas, de ahí su nombre común, y están cubiertas de pelos pegajosos que segregan una sustancia parecida al rocío. Esta sustancia brilla al sol, atrayendo a insectos desprevenidos. Cuando un insecto queda atrapado, la hoja se enrosca lentamente alrededor de la presa para digerirla.
- **Flores:** Produce flores pequeñas, de color blanco a rosa, en un único tallo delgado que se eleva por encima de la roseta basal de hojas pegajosas.
- Crecimiento:** Es una planta perenne, que rebrota cada primavera a partir de un sistema radicular que incluye un rizoma central vertical y raíces fibrosas.
- **Propagación:** La dispersión de las semillas se produce a través del viento, y la planta también puede reproducirse vegetativamente mediante esquejes de hoja.
**Adaptaciones:**
- La drosera de hoja redonda ha desarrollado varias adaptaciones para sobrevivir en entornos pobres en nutrientes. Lo más notable son las glándulas pegajosas de sus hojas que atrapan insectos, que luego son digeridos para complementar la ingesta de nutrientes de la planta.
**Conservación:**
- En algunas zonas, la Drosera rotundifolia se considera rara o amenazada, en gran parte debido a la destrucción del hábitat, como el drenaje de humedales y turberas para la agricultura o el desarrollo. Los esfuerzos de conservación son importantes para preservar sus hábitats naturales.
- Dimensiones:Altura: 48,7 cm (19,18 in)Anchura: 28,7 cm (11,3 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:1770-1779
- Fecha de fabricación:1777
- Estado:Bien, dada la edad. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Por favor, estudia el escáner detenidamente. Viene con una hoja de texto de doble cara.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13714-11stDibs: LU3054338482262
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2502 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoImpresión botánica antigua de Trientalis Europea por Curtis, 'circa 1817'
Grabado botánico antiguo titulado "Trientalis Europaea". Grabado coloreado a mano de trientalis europaea, también conocida como pamplina de invierno o estrella ártica. Este grabado p...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones
Materiales
Papel
240 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Estudio Botánico de Varias Estructuras Vegetales en un Grabado Original, 1803
Estudio botánico de diversas estructuras vegetales
Este grabado pertenece a la publicación "Flora Londinensis", una obra ilustrada que detalla la flora de los alrededores de Londres...
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Impresiones
Materiales
Papel
112 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de botánica 'Carum Verticillatum' de J. Sowerby, 1797
Grabado antiguo titulado 'Carum verticillatum'. Este grabado procede de Botánica inglesa de Sowerby, o Figuras coloreadas de plantas británicas, 1797.
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
48 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Impresión botánica antigua de una especie de hierba de San Juan por Curtis, circa 1777
Grabado botánico antiguo titulado "Hypericum Quadrangulum". Grabado coloreado a mano de una especie de hierba de San Juan. Este grabado procede de la "Flora Londinensis" de William C...
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
240 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Impresión botánica antigua de Scandix Pecten-Veneris por Curtis 'circa 1817'
Grabado botánico antiguo titulado 'Scandix Pecten'. Grabado coloreado a mano de scandix pecten-veneris, también conocido como aguja de pastor, peine de Venus o aguja de cigüeña. Este...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones
Materiales
Papel
200 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de Botánica 'Pimpinella Saxifraga' de J. Sowerby, 1797
Grabado antiguo titulado "Pimpinella Saxifraga". Este grabado procede de Botánica inglesa de Sowerby, o figuras coloreadas de plantas británicas, 1797.
Categoría
Antiguo, finales del siglo XVIII, Impresiones
Materiales
Papel
48 € Precio de venta
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Grabado botánico original antiguo, Lisianthus Princeps, circa 1835
Maravilloso estampado botánico.
Litografía de J & J Parkin y D.Hayes
Después de C.W Harrison
Color original de la mano
Publicado, hacia 1835
Sin enmarcar.
Categoría
Antiguo, Década de 1830, Inglés, Chinoiserie, Impresiones
Materiales
Papel
Campanula Allionii - Grabado Botánico Antiguo Original, Francia, Siglo XIX
Litografía coloreada a mano de la década de 1800
Un grabado botánico del siglo XIX, finamente detallado y ricamente coloreado, que representa la Campanula Allionii, una encantadora ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Británico, Impresiones
Materiales
Papel
Planta jarro con cabeza de loro Grabado botánico sobre papel, EE.UU. Principios del siglo XX
Impresión en color de una Planta de Jarra de Cabeza de Loro sobre papel. Este grabado capta con delicada delicadeza la esencia de la planta nativa de EE.UU. que florece en el paisaje...
Categoría
principios del siglo XX, Estadounidense, Impresiones
Materiales
Papel
Dos grabados botánicos coloreados a mano del siglo XVIII de plantas de (1771)
Adornando las paredes, dos grabados botánicos de 1771 enmarcados con gracia captan la elegancia de la naturaleza con exquisito detalle. Delicadas pinceladas de arte dan vida a un int...
Categoría
Antiguo, Década de 1770, Europeo, Jorge III, Arte decorativo
Materiales
Papel
Conjunto de dos raros grabados botánicos de D'Orbigny - 1849
Conjunto de dos raros grabados botánicos de D'Orbigny - Dictionnaire Universel d'Histoire Naturelle, París, 1849
Un exquisito par de grabados botánicos originales coloreados a mano ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Francés, Impresiones
Materiales
Papel
Los Sundews - Litografía de Vincenzo Tenore - Década de 1870
Litografía acuarelada a mano.
Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría
siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía